Hojas Políticas no. 322:: Pierden bodegueros 70% de ventas

Page 1

Disfruta de exposiciones pictóricas en el Museo de la Ciudad 450 y de grandes películas en la Cineteca Silvestre Revueltas

HACEMOS PERIODISMO

Págs. 21 - 23

La moneda mexicana se depreció 6.80 centavos frente al dólar y cerró en 14.65 pesos por dólar, de acuerdo con información del Banco de México Economía y Finanzas

Encuentra toda la información en analisispolitico.com.mx

Pierden bodegueros 70% de ventas

AÑO 03 No. 322 Sábado 24 de Enero de 2015 Precio $ 4.00

Máxima 20º

Productos como tomate, cebolla, limón, chile ancho y aguacate registraron un incremento de hasta el 14 por ciento durante 2014, por lo que enero llegó con una crisis comercial que frenó gran parte de las ganancias Por: Erika Uribe Pág. 10 y 11

Perspectivas de crecimiento

Los pacientes esperan más de un día para ser ubicados en una cama formal debido a la saturación de urgencias, demanda que crece durante enero y los primeros días de febrero por considerarse el fin de la temporada invernal

La caída de octubre a la fecha, de más de 50 por ciento de los precios del petróleo, es vista por los organismos internacionales como un estímulo positivo para el crecimiento económico mundial

Pág: 27

7 503019 459034

Esperan enfermos del IMSS hasta 2 días por una cama

Por: David Colmenares Páramo

OPINIÓN

Mínima 1º

Por: Giovanna Campos

Págs. 9-8


18 02

24

POLÍTICA OPINIÓN

ENERO

Fermín Revueltas: el constructor de espacios

H

urgando en la librería del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México encontré un texto que da cuenta de la biografía de uno de los grandes exponentes del muralismo mexicano, el título es “Fermín Revueltas, el constructor de espacios” el libro fue editado por el Instituto Nacional de Bellas Artes hace poco tiempo, es una obra de colección que nos informa del contexto socio político del reconocido pintor nacido en Santiago Papasquiaro, Dgo. Durante el año 2014, se homenajeó puntualmente a José Revueltas de la dinastía Revueltas, una estirpe de creadores que ha prodigado a Durango identidad en el terreno cinematográfico a través de Rosaura Revueltas, en las letras con José, quien en 2014 el Fondo de Cultura Económica publicó su obra completa en siete volúmenes con un especial cuidado y atención. Por su parte, la creación de Silvestre Revueltas ha sido suficientemente abordada a través de algunas biografía y sobre todo de su extensa composición que revolucionó la música nacionalista, y qué decir del libro editado por editorial ERA donde se reúne sus cartas personales y algunos aspectos claves de su vida. Toda proporción guardada, era necesario que se diera a conocer más de la vida Fermín Revueltas en sus diversas facetas como ilustrador de textos, carteles, pinturas de caballete, vitrales, murales, bocetos, y conocer algunos rubros de su participación dentro de la corriente estridentista que encabezaron en

la década e los veinte Manuel Maples Arce y Germán List Arzubide. La Autora de la biografía de Fermín realizó a través de una acuciosa investigación documental, hemerográfica y de campo la obra en comentó que constituye una verdadera joya bibliográfica digna de conocer y fomentar en su natal estado de Durango. Irremediablemente cuando hablamos de los hermanos Revueltas, el último al que nos referimos o conocemos es a Fermín, cuando su obra es comparable a los consagrados del muralismo mexicano como Diego Rivera y José Clemente Orozco, con quien sostuvo una buena relación de afecto y de trabajo. Solo un personaje como Fermín Revueltas tuvo los arrestos necesarios para desafiar a José Vasconcelos cuando éste último trató de conminarlo a que fuera sólo él quien concluyera el famoso mural del antiguo Colegio de San Ildefonso y que posteriormente Revueltas tomara a manera de huelga en actitud desafiante esa institución en protesta al proceder de Vasconcelos como Secretario de Educación, logrando su objetivo. Karla Zurián logró con su obra contextualizar a Fermín Revueltas haciendo de su persona el protagonista fundamental de una etapa del México posrevolucionario al lado del grupo creador de los estridentistas, documen-

CARLOS HERRERA ARALUCE Miembro del Partido Revolucionario Institucional Político y empresario lagunero

OPINIÓN José de la O Holguín

@josedelaoh

tando paso a paso cada aspecto de su fecunda existencia, llama poderosamente la atención la compilación de un sinnúmero de carteles, xilogramas, bocetos y fotografías de la azarosa vida del controvertido Fermín que constituyó en su tiempo, el antes y el después en puntos claves dentro de la iconografía mexicana sobre todo cuando plasmó su gran colorido en sus obras y en particular la temática abordada por él, consistente en ciudades en pleno desarrollo como en la Ciudad de México, que en esos años ingresaba a la modernidad. La obra de Zurián es un texto obligado para los amantes de la durangueñeidad, es un llamado al resurgimiento de uno de los consagrados del muralismo nacionalista con temas en ocasiones irreverentes como el mural alegórico a la virgen de Guadalupe que fue duramente cuestionado en su tiempo, en el texto se ilustra todo su trabajo creativo y llama poderosamente la atención algunos bocetos que hacen alusión al tema revolucionario y a algunos bailes tradicionales como la danza del venado del estado de Sonora y la danza de los Chinelos de Morelos. Se puede advertir en el libro que gran parte del material aportado, proviene de archivos particulares como el de su hijo Silvestre Revueltas homónimo de su hermano.

Se pronuncian por fortalecer la vida institucional La Asociación de Presidentes de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas, el INE y el gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera, presidente de la Conago, se pronunciaron por fortalecer la vida institucional, la democracia, el Estado de Derecho, la transparencia y la cultura de la legalidad en el país. “Un firme pronunciamiento de unidad y fortalecimiento del Sistema Electoral Mexicano”, aseguraron.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 18

24

POLÍTICA REGIONAL

ENERO

ALONSO HERRERA ÁLVAREZ DEL CASTILLO Analista político @AlonsoHerreraA

Cumpleaños 24

Descartan venta clandestina de combustibles en Poanas César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Actualmente la Dirección Municipal de Seguridad Pública se encuentra en renovación para garantizar mayor vigilancia en la región

P

oanas, Dgo.-A través de diversos medios de comunicación de nivel nacional, han relucido los negocios que ofrecen combustibles especialmente gasolina de manera clandestina, locales disfrazados de talleres, auto lavados, refaccionarias y llanteras, son los más detectados en los últimos años, más al interior de los estados del país, en municipios alejados de cada capital. En el caso del municipio de Poanas, el presidente municipal, Carlos González Martínez, descarta completamente la posibilidad de que existan este tipo de negocios en la cabecera municipal o en alguna de las 17 comunidades que integra la demarcación, “desde que inicio mi administración no se ha registrado algún caso de estos”, indicó el primer edil.

La venta clandestina de gasolina, dijo González Martínez, es un delito que debe perseguir la Procuraduría General de la República (PGR) en coordinación con autoridades estatales y municipales, añadió que la comunicación es constante y hasta el momento no se ha recibido alguna notificación. “Es lamentable que esto suceda en otros lugares del país, nosotros estamos algo lejos de los lugares donde se han detectado tomas clandestinas, sin embargo, estamos al pendiente de que ningún habitante pretenda realizar esta actividad”, enfatizó. En lo que compete a la dirección municipal de Seguridad Pública de Poanas, el alcalde aseguró que justo ahora se encuentra en renovación,

Facilitan licencias de conducir en Guerrero

César Gaytán Gallegos

pues desde el año anterior se dieron de baja a casi 20 agentes por no aprobar los exámenes de control y confianza, “ahorita necesitamos personal, hago el llamado para quien le interese”, mencionó González Martínez.

http://youtu.be/ Gaqtp2GyXeg

@CesarGaytanG

El Ayuntamiento se ha visto en la necesidad de aumentar el personal para atender a los habitantes de otras demarcaciones

V

icente Guerrero, Dgo.-Por la cercanía que mantiene el municipio de Vicente Guerrero con otras localidades como Súchil, Poanas, Nombre de Dios y algunas demarcaciones pertenecientes al estado de Zacatecas como Chalchihuites, Sombrerete y Jiménez, la demanda de licencias de conducir ha crecido considerablemente en el Ayuntamiento guerrerense. “Si antes solamente expedíamos 100 licencias al mes, ahora otorgamos entre 300 o 400 mensualmente, es una cifra que nos ha obligado a aumentar el personal tanto de oficina como de vialidad, pues la cantidad de autos foráneos es enorme”, reconoció

el presidente municipal de Vicente Guerrero, Salvador Vázquez Hinojosa. Especialmente habitantes de Súchil y Chalchihuites son los que acuden de forma usual a las oficinas del Ayuntamiento de Vicente Guerrero a solicitar una licencia de conducir, de formas específicas aquellas personas que diariamente usan la rúa que conecta a Zacatecas con Durango, añadió el primer edil. Por esta razón, actualmente laboran más de 20 elementos de vialidad en toda la cabecera municipal, el objetivo es cuidar a quienes realizan un buen uso de su licencia o sancionar a quienes infrinjan alguna ley en el municipio, “así como se las damos de 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

forma sencilla, también pedimos que respeten los lineamientos que tenemos en Vicente Guerrero”, puntualizó Vázquez Hinojosa. Reconoció que para los habitantes de vecinas localidades, es más sencillo y les da más seguridad una licencia de Vicente Guerrero, “conocen la importancia de nuestro municipio, la manera en que fluye el comercio y las actividades que pueden realizar aquí, quizá ese sea otro motivo de la alza en solicitudes”, concluyó el primer edil. @hojas.politicas1

http://youtu.be/ EhpG85ACqLM


LOCAL

05

Seguridad en elecciones, el reto para autoridades Anastasio Esquivel

@anastasio4

Instituciones de seguridad mantendrán una coordinación permanente para garantizar que los ciudadanos puedan salir a votar

E

l gobierno del estado realizará un esfuerzo extraordinario para garantizar la seguridad en los 39 municipios del estado, principalmente en la zona sierra por el riesgo de infiltraciones del crimen organizado en las administraciones municipales. El pasado miércoles la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el 75 por ciento de los municipios del país estaban o tenían riesgo de estar coludidos por grupos del crimen organizado. Ante dicha problemática el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, dijo que mantendrán una coordinación permanente con todas las instituciones de los tres niveles de gobierno para generar un clima de paz durante el proceso electoral. “Es un gran reto que tenemos todas las instituciones del estado mexicano, habremos de coordinaros los tres niveles de gobierno, con el esfuerzo conjunto para garantizar las elecciones”, sostuvo el mandatario estatal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reconoció que por lo menos cinco municipios son los más vulnerables, por no tener los policías preventivos necesarios para cuidar al total de habitantes de cada demarcación. Las localidades donde el proceso electoral será más difícil por la inseguridad son Canelas, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Tamazula y Gómez Palacio, donde corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno realizan operativos de vigilancia. Jorge Herrera Caldera dijo que cada institución se debe conducir con imparcialidad para brindar seguridad y haga posible que la gente vaya con

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Vigilarán Canelas, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Tamazula y Gómez Palacio Corporaciones de seguridad vigilarán municipios de la sierra libertad y seguridad a emitir su voto el próximo 07 de junio para elegir a diputados federales.


06

LOCAL

Exige Canacintra buen uso de recursos para campañas Anastasio Esquivel

@anastasio4

Ciudadanos prefieren que el dinero se utilice en obras de infraestructura y no en artículos de publicidad

D

Exigen destinar recurso a obras de infraestructura

ebido a que durante cada proceso electoral es evidente la cantidad de dinero que utilizan los partidos políticos para obtener la preferencia de los ciudadanos en las urnas, el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria y la Trasformación (Canacintra), Ricardo Seturino Torres, realizó un llamado a los partidos políticos para que tengan un buen uso de los recursos públicos durante el proceso electoral. Organismos empresariales a nivel nacional como Coparmex y Canacintra solicitan de manera constante durante cada proceso electoral que los recursos sean utilizados en programas sociales u obras que beneficien a la sociedad, además de exigir que eliminen las malas prácticas como los “chapulines”, que brincan de puesto en puesto.

Ricardo Seturino Torres confió que durante el proceso electoral en curso, para elegir a diputados federales, los partidos políticos no van a “despilfarrar” los recursos del erario público que las autoridades electorales les asignan para la contienda. “Creemos que los partidos deben ser respetuosos y cautelosos con la aplicación de su recurso, hay que entender que la gente está fastidiada de esta situación donde gastan miles de millones de pesos en las campañas”, reclamó el dirigente empresarial. Durante cada procesos partidos políticos de oposición acusan al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de exceder sus topes de campaña, sin embargo, las autoridades electorales no ha comprobado dicha irregularidad, a pesar de las constantes denuncias y recursos de impugnación que se presentan.

Canacintra solicitó a los partidos a evitar descalificación y pleitos

http://youtu.be/ debsOpzUlXk

Sancionan a 9 organizaciones por mal uso de apoyos Anastasio Esquivel

@anastasio4

El 26 de enero se abre el registro en la Sedesoe para dar de alta a las asociaciones en el padrón de 2015

P

or lo menos nueve organizaciones que recibían apoyo del gobierno del estado para aplicar programas que combatieran la marginación en colonias y municipios de la entidad, fueron descartadas del registro para 2015 por utilizar el dinero para benéfico personal. El titular de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), Arturo Yáñez Cuellar reveló que durante 2014 sacaron del padrón a nueve organizaciones de la sociedad civil por utilizar los recursos que les entregaban de manera mensual para beneficiar solo a los representantes. “No hay una beneficio colectivo con el dinero que utilizan, por eso en 2014 las dimos de baja del padrón de beneficiarias”, detalló Yáñez Cuellar. De manera anula el gobierno del estado destina recursos para este tipo de organizaciones que tienen como objetivo llegar a los lugares y sectores que no alcanzan a cubrir los programas sociales oficiales, empero,

no todas las agrupaciones siguen dicho principio y hacen mal uso de los recursos públicos. El próximo 26 de enero se abre el registro en la Sedeso para dar de alta a las asociaciones de la sociedad civil que recibirán recursos para combatir la marginación durante 2015 donde ejercerán 6 millones de pesos para las diferentes agrupaciones. La intención es que las organizaciones sean madrinas de familias de alta marginación para que lleven un apoyo de manera constante. Las que deseen inscribirse en el padrón deberán presentar un proyecto para combatir la pobreza.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Vigilarán que el dinero no se use en procesos electoral Posteriormente se deberá presentar un informe grafico de manera bimestral donde den cuenta de sus tareas y haya una justificación del gasto de los recursos.


OPINIÓN

Libertad de expresión, ¿libertad sin límites?

OPINIÓN Juan L. Simental

E

n México era la madrugada del miércoles 7 de enero. Casi a la misma hora en la que dejaba la vida Julio Scherer García, unos de los referentes obligados en el periodismo nacional, una noticia corría como pólvora encendida: fanáticos islamistas atentaron contra la redacción del semanario francés Charlie Hebdo. La cifra fatal: 12 personas asesinadas; el motivo: las caricaturas del profeta Mahoma aparecidas en la publicación. El repudio internacional no se hizo esperar, y es que el fundamentalismo daba cuenta, una vez más, del terrible alcance de la intolerancia. Sin embargo, en medio de tales voces, unánimes, el papa Francisco, también una vez más, daba de qué hablar. Para el pontífice de la Iglesia Católica, “la libertad de expresión es un derecho humano fundamental para decir lo que uno piensa para el bien de todos”, pero hasta esa libertad tiene límites: no debe insultar o burlarse de la fe de otros. México es un país con profundas raíces religiosas, tanto que el nacimiento de esta nación se remite, indiscutiblemente, al 12 de diciembre de 1531, la fecha de las apariciones de la Guadalupana a Juan Diego en el Cerro del Tepeyac. ¿Qué piensan entonces los mexicanos de las palabras del papa? De acuerdo con el reciente análisis de BGC para Excélsior, 68 de cada 100 ciudadanos entrevistados afirmaron que la revista francesa no tiene derecho a criticar o hacer burla de las religiones o de los líderes y profetas religiosos;

para 20, sí tiene derecho; 11 dijeron “depende”. Sin embargo, a pesar de que Charlie Hebdo haya incurrido en una conducta no deseable, eso no es justificación para que se haya atentado contra la vida de sus dibujantes, coinciden 93 de cada 100; para cinco, “sí se justifica o en parte”. ¿Hasta dónde debe pues llegar la libertad de expresión? El 50 por ciento afirmó que “debe ser amplia, pero sin tocar las creencias religiosas”; para el 48, “debe ser total, sin importar el tema que se trate”. Luego, cuando se trata en general sobre alguna religión o algún símbolo religioso, o se hace una crítica contra alguno de los anteriores, el 51 por ciento afirma que se debe salvaguardar la libertad de expresión; para el 36.5 se deben honrar las creencias religiosas. Por el contrario, cuando se trata de una burla, el 61 por ciento afirma que se deben respetar las creencias; para el 28, la libertad sigue siendo más importante. Además, cuando se interpreta una religión o algún símbolo de manera personal, cuando se dibuja alguna figura religiosa como Cristo, Buda o Mahoma o se critica a la religión o algún símbolo, el derecho debe prevalecer, afirman 74 de cada 100. Por el contrario, cuando se trata de caricaturizar o bromear no debe existir ese derecho, sostienen 64 de cada 100. Finalmente, 78 de cada 100 opinan que los ataques contra la revista nada tienen que ver con la religión, sino que se debieron a “fanáticos que usan la religión

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

07

@juanlosimental

como pretexto”. Ya lo dijo el autor John Stuart Mill: “la libertad del individuo acaba donde empieza la libertad de los demás”; lo refrendó a su vez el existencialista Jean Paul Sartre: “mi libertad termina donde empieza la de los demás”. Pero Voltaire también afirmó: “no comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Entonces, ¿de quién es la razón? Quizá de aquel que entiende que hasta la libertad tiene ciertos límites y del que sabe del arte de la tolerancia. Los radicalismos, donde sea que se ubiquen, nacen de la misma fuente: el hombre que se convierte en el lobo del hombre.

“Charlie Hebdo exageró”

Uno de los cofundadores de la revista satírica francesa Charlie Hebdo se mostró en desacuerdo con la decisión de publicar caricaturas del profeta Mahoma y dijo estar molesto con las decisiones que tomó el editor de la revista, Stephane Charbonnier, uno de los que falleció en el atentado. Henri Roussel, ahora de 80 años de edad, hizo pública una carta con sus puntos de vista. Aseguró que Charbonnier era “brillante”, pero “necio”, y consideró que la revista fue demasiado lejos con sus imágenes provocativas. “¿Qué le hizo sentir la necesidad de arrastrar al equipo a la exageración?”, se preguntó Roussel. “Estoy enojado contigo, Charb”, agregó. (Charlie Hebdo exageró con sus caricaturas, asegura un cofundador, CNN México; sábado 17 de enero de 2015).

@hojas.politicas1


08 18

24

POLÍTICA LOCAL

FERNANDO BARRAGÁN GUTIÉRREZ Diputado Local (PRI) Político

ENERO

Fernando Barragan

Cumpleaños 50

Rebasan urgencias capacidad del IMSS Giovanna Campos Lozoria

@GcLozoria

Debido a la saturación en urgencias durante enero, los pacientes esperan 36 horas para ser hospitalizados Se complica atender a pacientes que necesitan cama con cuidados especiales o a quienes requieren de un espacio aislado

E

n el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los pacientes deben esperar más de un día para ser ubicados en una cama formal debido a la saturación de urgencias, demanda que crece durante enero y los primeros días de febrero por considerarse el final de la temporada invernal. De acuerdo con el jefe de prestaciones médicas del instituto, José Luis Ahuja Navarro, las causas más comunes de demora para hospitalización se presentan para quienes requieren de un espacio aislado o de una cama con cuidados especiales, “pero eso no quiere decir que descuidemos al paciente, incluso lo mantenemos allí para que las condiciones de atención no sean diferentes a los de la torre de hospital”. En la temporada invernal se incrementa la ocupación del IMSS

hasta un 100 por ciento tanto en las áreas de hospitalización como de urgencias, esta situación se presenta de manera cíclica, sin embargo el resto de los meses el comportamiento es muy ágil con respecto a otros nosocomios de la ciudad. El incremento en la demanda de urgencias supera casi el 50 por ciento, pero se centra principalmente para la temporada invernal, sobre todo en el mes de enero y principios del mes de febrero, pues es la época más fría en la capital, aunque el comportamiento para la zona de Gómez Palacio es diferente, pues aunque se mantienen ocupaciones elevadas no se comparan a las de Durango, aseveró José Luis Ahuja. El factor principal que se tiene es la alta prevalencia de problemas respiratorios, los cuales se agudizan

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

en forma importante en los adultos mayores de 60 años con padecimientos como la enfermedad pulmonar constructiva crónica o con enfisema, de la misma manera afecta en gran medida a aquellos pacientes con comorbilidades como diabetes mellitus, o con deficiencia renal. Acorde con información del jefe de prestaciones médicas del IMSS, el Hospital Regional de Zona (HRZ) número 1 es el más grande de todo el estado, tiene 273 camas ensambles, 30 por ciento más que el año pasado lo cual “permite que los pacientes permanezcan por menor tiempo en el servicio de urgencias. Como son muchos los que requieren de las camas se llega a prolongar la instancia en el servicio de urgencias”, agregó el especialista.


LOCAL Acudir en situaciones de gravedad

En el IMSS se maneja un sistema llamado TRIAGE, que es un mecanismo de selección de la urgencia médica, implementado inicialmente por los ingleses y se efectúa a nivel nacional, consta en dividir en código por colores la urgencia, se valora y si se trata de una urgencia inmediata que se atiene al momento, pero si es algo de menor gravedad debe esperar. Los pacientes con enfermedades que no son graves son atendidos después de esperar algunas horas, “no significa que nos atendamos con oportunidad, lo que pasa es que se debe dar preferencia a los casos más urgentes”, finalizó el jefe de prestaciones médicas del instituto.

Inconformidad de los pacientes

Por su parte, algunos de los usuarios del IMSS demuestran su inconformidad, entre ellos Ana Isabel García, quien llevó a su esposo Gregorio Rodríguez Ayala, de 42 años, a internarse por dolor intenso. “Nos estuvimos desde las 08:00 y nos atendieron hasta las 10:30, con el pretexto de que no había doctores dis-

09

En enero la ocupación del hospital llega al 100%

Hay 273 camas ensambles

ponibles, pero los médicos están allí. Después nos dijeron que se tiene que sacar cita de este lado, pero la cita ya la había sacado y no me lo atendieron”, habló la madre de familia. Gregorio se internó por pancreatitis aguda, con azúcar, triglicéridos y colesterol altos, ayer lo pasaron a piso, desconoce cuánto tiempo estará hospitalizado. Por su parte Martha Cazas, quien tuvo un accidente hace un año cuatro meses, considera tedioso el proceso de internamiento en el hospital, y compartió su experiencia desfavorable.

“Me caí al exterior de mi casa hace un año y cuatro meses, fui al IMSS, me tuvieron dos días en piso y me internaron; me dieron como 15 días para poderme operar porque no había la pieza, estuve sedada y pues un batallar porque me operaron y siempre no era la pieza que ocupaba, por eso no me dieron de alta”, recordó la mujer, cuya pierna sigue bajo recuperación tras la ruptura del hueso. “Me volvieron a operar; así se contrapunteaban entre ellos… tanta cosa que incluso no quedé bien… pero ya no quiero nada, eso es un martirio”, insistió la paciente.

Amarran a cobradores Giovanna Campos Lozoria

@GcLozoria

Se modificaron las reglas de las gestiones de cobranza que deben hacer las instituciones financieras

C

on motivo de evitar los abusos telefónicos por parte de los despachos de cobranza, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) anunció que durante este año se modificaron las reglas de las gestiones de cobranza que deben hacer las instituciones financieras, y a quien incumpla las normas puede acreditarse a una multa de hasta 134 mil pesos, anunció el delegado de la institución, José Guillermo Ramírez Guzmán. Aunque durante este año no se ha ingresado ninguna queja por ilegalidades en el cobro vía telefónica, a nivel nacional de enero a

agosto de 2014 se iniciaron 15 mil 743 acciones de defensa en materia de cobranza indebida, de las cuales el 67 por ciento fue referente a personas que no son clientes deudores, el 14 por ciento por maltrato y ofensas y el 13.4 por ciento por créditos ya pagados. De acuerdo a las reformas, a partir de este año el horario de cobranza debe ser de las siete de la mañana a las 10 de la noche, no antes ni después; la persona que realice una cobranza por teléfono debe de hacerlo de una forma cortes, sin groserías, identificarse formalmente con su nombre y el nombre del despacho, el nombre de la institución financiera por la 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

que hace el cobro, referir el número de cuenta, el número de tarjeta de crédito que cobra. Está prohibido hacer gestiones de cobranza con menores de edad, y adultos mayores a no ser que estos sean los propios acreditados. Se deben hacer las llamadas de alguna línea donde el identificador de llamadas aparezca el número por el que hablan y no número privado o desconocido. @hojas.politicas1

Tendrán un plazo de 90 días para dar cumplimiento a las obligaciones establecidas


10

LOCAL

Pierde rentabilidad la venta de verduras Erika Uribe

@erikauribe_36

A inicio del año, locatarios del mercado El Refugio coinciden en que las ventas han bajado hasta en un 70 por ciento, debido al incremento en productos como chile, tomate y cebolla

D

esde hace casi cinco años la situación para los comerciantes de frutas y verduras se ha vuelto insostenible, precios que varían de un momento a otro ya sea por la escasez de los productos, por el encarecimiento en los combustibles, por la inflación, o simplemente porque el proveedor así lo determinó. “Esto dejó de ser negocio hace mucho tiempo”, dice la señora Hilda Margarita Torrecillas Rodríguez, quien después de haber trabajado por casi 30 años en un pequeño negocio de frutas y verduras en el mercado El Refugio asegura que sin ser muy alarmista las ventas han caído hasta en un 70 por ciento. Ella y su familia siguen dedicándose a esto porque no saben hacer otra cosa y porque prácticamente este negocio es su vida, sin embargo mientras más suben los insumos, ellos dejan de percibir una cantidad importante de ingresos pues tampoco pueden incrementar mucho el precio de sus productos porque dejarían de venderse y ahora sí se verían obligados a cerrar. Doña Hilda es una señora de aproximadamente 60 años que en su calidad de locataria responde con una convicción que asusta: “cada vez estamos peor”, y claro se nota, el lugar rodeado de estantes que muestran frutas y verduras quedó ajeno de los clientes que anteriormente se peleaban por el producto más fresco. Los negocios se encuentran solos a pesar de son las primeras horas de la mañana, se puede observar que solo dos o tres empleados hacen las funciones que en un escenario normal harían cinco trabajadores y es que incluso la situación los ha impulsado a despedir a un buen número de personas. Doña Hilda ya trabaja solamente con una persona, su hijo que decidió tomar las riendas del negocio.

Han disminuido su personal debido a la situación económica

La crisis es similar para Luis Huerta, quien tiene su comercio ubicado a tres lugares más adelante. Él lleva 25 años dedicado a vender fruta, principalmente, y al llegar a la pregunta incómoda ¿cuánto han bajado sus ventas? Tajantemente responde que más del 70 por ciento. Mientras platica su experiencia pasa un joven que carga un diablito con arpillas de chile jalapeño. Le pregunta cuántas le van a dejar esta vez y decepcionado responde “ahora solo déjame seis kilos”, cuando anteriormente compraba la arpilla completa. Por si esto no fuera poco, el año pasado comenzó a implementarse la reforma hacendaria y con el nuevo régimen de incorporación fiscal los pequeños comercios como las misceláneas, los principales clientes dejaron de ser rentables para sus dueños por lo que prefirieron cerras sus puertas. “Si anteriormente teníamos 10 clientes, ahora ya solo algunos 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

eventuales, y con eso pues apenas nos alcanza para medio sostener el negocio”. Ellos no pagan renta y eso es una ventaja importante porque les permite sostenerse, sin embargo existen otros compañeros que sí pagan renta y actualmente es muy difícil costearla.

Los alimentos más caros del 2014

Durante el 2014 alimentos como el tomate, el limón, el chile ancho, el aguacate, la cebolla, entre otros registraron un incremento de hasta el 14 por ciento; aunque

@hojas.politicas1


LOCAL estos no dejaron de venderse como afirman los propios comerciantes, sí se disminuyó el volumen de compra. Por ejemplo si la ama de casa adquiría un kilo de cualquiera de estos productos, en los periodos en los que llegó a cotizarse hasta en 40 pesos preferían llevar una o dos piezas solamente. Manuel Avitia ha pasado toda su vida rodeado de cajas de verdura y fruta pues el negocio comenzó con su padre quien adquirió un lugar para comercializar sus productos, posteriormente compró una bodega para extenderse y desde entonces no recuerda una temporada tan mala como la que viven hoy en día. “Quienes nos dedicamos a esto sabemos que siempre hay temporadas buenas y temporadas malas. Mis clientes lo primero que aseguran son los productos de la canasta básica como la cebolla, el tomate, el chile y las papas; si les alcanza para algo más compran algo de fruta”, comenta. En los últimos días los locatarios detectaron que alimentos como

Antes se compraban 10 cajas, ahora solo adquieren tres

11

Esto dejó de ser negocio hace mucho tiempo” locatarios del mercado El Refugio la papa y el plátano han sufrido un incremento importante, doña Hilda por ejemplo asegura que la caja ahora se cotiza hasta en 140 pesos, pero ellos al venderla al mayoreo reciben una ganancia no mayor a los 10 pesos. “Antes compraba 10 cajas y ahora le he bajado a tres porque está prácticamente incosteable”, claro que de esta manera no funciona la economía de un pequeño negocio sobre todo porque el kilo lo llegan a vender en 12 pesos cuando a ellos se los venden en nueve, son solo tres pesos de ganancia que nunca están seguros. Les queda sobrevivir, están resignados a vivir en una rueda de la fortuna porque si bien es cierto “hay temporadas buenas para ciertos productos, existen otras en las que de plano no encontramos la manera de levantarnos”. Mientras tanto, la gente ya ha dejado de ir a surtirse en ese tipo de lugares con más de 30 años de antigüedad, como es el caso del mercado de abastos El Refugio ya

que con la instalación de los supermercados, aunado a la venta de productos similares ofertados por partidos políticos a un menor precio no ven posible una recuperación próxima, al menos por este año.

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) en Tabasco, aseguró que la producción del plátano ha caído en un 50% a nivel nacional, pero los precios del producto siguen sin presentar un aumento relevante

Desestiman duranguenses el valor real del agua Erika Uribe

@erikauribe_36

Durango no ha sabido aprovechar el nivel de agua que produce, pues no cuenta con la infraestructura suficiente para aprovecharla

L

as personas deben dejar de creer que el agua es infinita y jamás se terminará, pues actualmente en la mayor parte del país se vive una situación de escases derivada del desperdicio generado por quienes la usan y de la tubería que la hace llegar a las casas, cuya antigüedad es superior a los 30 o 40 años en todo el país. El presidente del Consejo de Cuenca del Valle de México, Roberto Olivares, reconoció que en el escenario actual, donde no hay mucha materia prima, es necesario hacer proyectos enfocados al reúso y tra-

tamiento de aguas residuales, así como analizar otras vertientes para contar con disponibilidad de agua para todos los ciudadanos. En este momento no se paga el precio justo por el agua, de ahí que las personas tiendan a desaprovechar la oportunidad de tenerla “no podemos hacer consciencia hasta que la gente no conozca la dimensión de los costos que tiene el agua para consumo humano”, dijo. Al hablar del caso específico de Durango advirtió que a pesar de ser uno de los estados que genera más agua, la mayor parte se va a otros 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

lugares como Sinaloa y Chihuahua principalmente porque no cuenta con la infraestructura suficiente para aprovecharla de manera local. A nivel nacional el agua tiene un costo de 15 a 20 pesos por tinaco, sin embargo la tarifa que se cobra al público es de siete u ocho pesos, por lo que es importante explicarle a la gente las dificultades que conlleva el tratamiento del agua para que ésta sea de consumo humano pues tan solo el proceso de sacar el líquido de los pozos y hacerla llegar hasta los hogares tiene un costo de 35 pesos aproximadamente. @hojas.politicas1

La mayor parte de lo generado en Durango se dirige a Sinaloa y Chihuahua


12

ELECCIONES 2015

25

MARTÍN SAÚL CENICEROS Reportero Canal 10

ENERO

Partidos deben trabajar para evitar abstencionismo: CTM Redacción HP

La CTM tendrá representación importante en el proceso electoral

E

n opinión del exgobernador José Ramírez Gamero, para la elección de junio próximo en que se elegirán diputados federales, los partidos políticos y sus candidatos deberán trabajar mucho para evitar el abstencionismo. En el caso específico del PRI, el también dirigente de la CTM consideró que al igual que todos los partidos, los procesos electorales implican riesgos , por lo que se deberá fortalecer el trabajo partidista y de proselitismo a fin de recuperar confianza de los ciudadanos. Desde su óptica, los ahora precandidatos priistas a los 4 distritos federales que competirán en Durango, se ven fuertes, aunque señaló que no se deben confiar de que habrá carro completo, sino al contrario, trabajar mucho para lograr los triunfos el primer domingo de junio. Como sector mayoritario del PRI, el obrero, a decir del también dirigente del sindicato nacional de transportistas, tendrá espacios en las fórmulas de candidatos. Y puso por ejemplo que el segundo distrito, Rocío Rebollo representa a la CTM, además de que llevarán suplencias en los demás. Reiteró que la CTM es el sector que se ha dedicado a la formación de cuadros políticos, a través de un instrumento político electoral que denominaron “PP”, y que además de la capacitación, llevan a cabo recorridos por todo el territorio estatal.

“Somos el sector que le garantizamos más votos al PRI”, enfatizó al asegurar que ello se reflejará en los comicios del presente año, por lo que exhortó al partido y sus candidatos a realizar trabajo intenso para evitar la abstención.

Revisiones contractuales Informó Ramírez Gamero que el 2015 se presenta complejo, pero a pesar de lo cual hay avances en las pláticas y negociaciones contractuales, gracias a la disposición y el compromiso de los trabajadores con sus respectivas empresas, además de que los patrones han dado respuestas buenas. Aunado a los acuerdos, agregó, demandan que el gobierno actúe para evitar alza en los precios de la canasta básica, de tal manera que la capacidad de compra no sufra mermas, de lo contrario los incrementos salariales que se pudieran obtener, quedarían anulados.

Se pronunció porque el Consejo Consultivo del Transporte lleve a cabo un estudio socioeconómico para determinar lo relativo a las tarifas, si hay necesidad de que suban, no las de los estudiantes, y con ello se encuentre solución a la economía de los trabajadores del volante

Contempla PAN alianza partidista César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Con el propósito de lograr un proyecto más incluyente que convenza a la ciudadanía, el Partido Acción Nacional (PAN) buscará algún organismo político para ir en alianza

F

ue el senador de la República, José Rosas Aispuro Torres quien aseguró la posibilidad de que Acción Nacional busque alguna alianza política para contender por la gubernatura de Durango en 2016. “Queremos alianzas que nos lleven realmente a tener un proyecto mucho más incluyente, pero en ningún momento yo he pensado en una candidatura independiente”, dijo Aispuro Torres al afirmar que volverá a pelear la gubernatura, “y será solamente con mi partido, Acción Nacional”, añadió el senador de la República. Agregó que Acción Nacional siempre ha estado abierto a buscar

acuerdos con otras fuerzas políticas que incluyan pensamientos distintos al blanquiazul, “queremos que la sociedad se sienta incluida en un proyecto de gobierno”, enfatizó. 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

En este sentido, reconoció la existencia de otros personajes al interior del PAN que podrán buscar la elección grande al igual que él, “es un tema que primero se tiene que procesar de acuerdo a los tiempos que marca la ley electoral, tanto interna del partido como del INE”, aclaró. Aunque destacó respeto absoluto a la decisión de la militancia en 2016 para elegir al candidato que busque la gubernatura, Aispuro Torres se dijo listo para trabajar en un proyecto que incluya a los duranguenses en general. @hojas.politicas1

Tiene que existir un proyecto en el que todos los duranguenses se sientan incluidos”


13

ELECCIONES 2015

Firman declaratoria para garantizar las elecciones

Anastasio Esquivel

@anastasio4

Fortalecen el sistema electoral mexicano para que las elecciones se realicen conforme a la ley en todos los estados del país

E

l Instituto Nacional Electoral (INE), la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF), firmaron una declaratoria para garantizar un proceso electoral seguro. En conferencia de prensa el presidente de la Conago, Jorge Herrera Caldera, además del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y el presidente de la APPICEEF, Javier Mier Mier, informaron que el objetivo de la declaratoria es garantizar un proceso electoral en paz y armonía para que los mexicanos puedan salir a votar. “Hemos decidido respaldar y dar a conocer la declaratoria de unidad y fortalecimiento del sistema electoral mexicano, con el fin de contribuir de manera respetuosa, desde el ámbito de nuestra competencia,

al buen desempeño de las elecciones en México”, señaló Jorge Herrera Caldera. El gobernador de Durango resaltó que la única forma de alcanzar el desarrollo de México y el desarrollo de todos los mexicanos es mediante los procesos electorales, por lo que buscan garantizar un proceso electoral sano, con acciones desde los gobiernos estatales y las instituciones electorales nacionales y locales.

Ante la nueva legislación electoral con reglas diferentes a elecciones pasadas, se debe asegurar una elección exitosa por medio de instituciones imparciales y profesionales, señalaron los participantes. Así, Herrera Caldera sostuvo que existe la voluntad política del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, de todos los gobernadores de los estados y del jefe de gobierno del Distrito Federal, de los consejeros del INE y los órganos electorales de las entidades federativas, para construir procesos electorales equitativos, limpios, trasparentes y apegados a la ley.

http://youtu.be/C-eZw7CsHpw

Anuncian visita de AMLO a Durango Erika Uribe

@erikauribe_36

Actualmente solo se tiene una solicitud de registro para el distrito 04

A

ndrés Manuel López Obrador, nos y formar un frente común para la presidente del Consejo Nacio- transformación del país. nal de Movimiento de RegeneLas expectativas del nuevo partido ración Nacional (Morena), estará de de cara al próximo proceso electoral visita en Durando el son alentadoras, pues Aseguran que próximo 29 de enero hasta hace tres semanas como parte de una gira Morena tiene varios una encuesta del diaque inició a principios candados para revisar rio Reforma posicionó a del mes de enero por este organismo político los perfiles de los los 300 distritos fedea ocupar el primer lugar candidatos rales del país, y de los en la Asamblea Legiscuales esta entidad cuenta con cuatro. lativa del Distrito Federal (ALDF), un El enlace de Morena en el estado, territorio que consideran de peso para Gilberto Herrera, informó que el ob- López Obrador debido a la gran cantijetivo de las visitas por el territorio dad de simpatizantes. estatal es ofrecer una serie de con“Morena está creciendo en todas ferencias denominadas “situación so- las entidades del país, algo que debecioeconómica y política de México”, así mos recordar es que las conferencias como para concientizar a los ciudada- son públicas y todos están invitados” 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

no habrá ningún costo y todo aquel que desee acudir lo podrá hacer sin tener que llevar un proceso de registro. Dicha gira comenzará el 29 de enero en la ciudad de Gómez Palacio en punto de las siete de la tarde, posteriormente se trasladará al distrito uno comprendido por la capital duranguense con dos presentaciones, para cerrar el ciclo de conferencias en Guadalupe Victoria el sábado 31 de enero. @hojas.politicas1


14

SEGURIDAD

HUELLAS

Sentencian a ladrón de un PlayStation F

ue sentenciado a 3 años 5 meses y 29 días de prisión un sujeto por el delito de robo agravado. El peso de la justicia cayó sobre José Pedro Ángeles Luna de 29 años, con domicilio en esta ciudad. Los hechos sucedieron el pasado 4 de julio, cuando Pedro logró introducirse a una casa del fraccionamiento Villas del Manantial de donde logró apoderarse de una plancha de vapor, un par de tenis, un perfume, una plancha para cabello, una laptop, un playstation con varios videojuegos y hasta una mochila para llevarse lo robado. La afectada se dio cuenta de lo ocurrido y llamó a las autoridades, quienes lo capturaron en la colonia Ignacio Zaragoza. Entonces entró en escena la Coordinación de Agentes del Ministerio

Fue al súper sin dinero

U

Público, que aportó los elementos necesarios para que el juez a cargo dictara sentencia condenatoria. Además de la pena privativa de la libertad José Pedro deberá pagar una multa de 16 mil pesos.

Intenta robar negocio de videojuegos

P

or el delito de intento de robo fue detenido un sujeto de la colonia Asentamientos Humanos, al suroeste de la ciudad. El acusado es José Gerardo Hernández Borja de 39 años. Gerardo trataba de abrir un negocio de sus vecinos, pues fue encontrado al tratar de abrir un local comercial de videojuegos, con una barra de metal, de esas que son para quitar llantas, unas pinzas de presión y unas de corte, pero no pudo sustraer el posible botín porque fue detenido por los agentes municipales FJSF y JNPG en la esquina de Miguel Ángel Barraza e Inti Peredo de ese mismo asentamiento. Fue puesto a disposición de la Fiscalía por lo que le resulte.

Carpintero se fue sin pagar Por el delito de robo fue detenido un sujeto tras sustraer mercancía de un conocido negocio en el sur de la ciudad. El acusado es José Luis Macías Alvarado de 52 años, vecino de la colonia Valle Verde y se desempeña como carpintero. José Luis fue detenido tras ser señalado de haber rebasado las cajas registradoras de Home Depot con mercancía sin pagar. Lo sustraído está compuesto por tres cintas metálicas (fluxómetros), dos de ellas Stanley de 5 metros de color negro con amarillo (las tradicionales) y la otra una marca Hdx de 8 metros gris con naranja, además de una linterna I-Zoom 27 led, color amarilla con negro, de esas para sujetarse a la cabeza, todo con valor de 331 pesos. El acto lo cometió en sus cabales. Fue remitido a los separos y enviado a la Fiscalía por los efectos legales que le deriven. 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

n sujeto fue detenido por ir a surtir su mandado sin dinero a conocido centro comercial en la ciudad de Gómez Palacio. El detenido es Luis Calderón de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Solidaridad en dicha ciudad lagunera. La detención se dio por parte de agentes estatales luego que el vigilante alertara a los cuerpos de seguridad sobre un sujeto que intentó huir de la Soriana Hamburgo con varios artículos sin pagar, ya que al pedirle el ticket que comprobara la compra, no pudo mostrar documento que amparara la compra de mercancía. Por tal motivo fue detenido y puesto a disposición judicial por lo que le resulte.

Pitbull muerde a niño

C

on una herida en la pierna derecha y un susto del carambas terminó un niño que fue agredido por un perro. La víctima es el niño Alejandro Rentería Torres de 5 años, con domicilio en esta ciudad. Alejandro jugaba afuera de su casa en la colonia Azteca, al sur de la ciudad, cuando se le acercó un perro de la raza pitbull y de repente el temperamental animal lo mordió, por lo que tuvo que ser trasladado para recibir atención médica.


SEGURIDAD

15

HUELLAS Ratero la golpeó, pero lo pescaron

E

Reafirma Stratfor a Durango como ruta del narcotráfico Estados como Sonora, Baja California y Chihuahua tienen influencia de la organización sinaloense, reafirma la firma de estrategia estadounidense

E

l estado de Durango es un territorio que está en el área de influencia del Cartel de Sinaloa, según la radiografía de empresa de estrategia y espionaje Stratfor, con sede en Estados Unidos. Este mismo informe señala como ruta de tráfico de enervantes todo el corredor noroeste del país. Otros estados que considera Stratfor como zona de influencia del Cártel de Sinaloa son Nayarit, Sonora, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y obviamente la entidad que le da nombre. En los estados enumerados también se asume la presencia de las firmas delictivas de como Organización de los Beltrán Leyva, Los Mazatlecos y El Chapo Trini/El Cadete. En el Sur, agrupado como Tierra Caliente, la firma de estrategia ubica la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación, los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras y el Cartel Independiente de Acapulco. Estas organizaciones tienen presencia en Jalisco, Michoacán, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, el Es-

tado de México y el Distrito Federal, indicó la firma estadounidense afincada en Austin, Texas. Oaxaca tiene presencia de los carteles agrupados en la zona Tierra Caliente y Los de Tamaulipas. La franja noreste del país, agrupada como Tamaulipas es zona de influencia de los cárteles Los Zetas, Cártel del Golfo. Esta porción del país está integrada por los estados de Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, el Distrito Federal Campeche, Tabasco, Coahuila, Tamaulipas y también Hidalgo.

Producción de enervantes

Strategic Forecasting, Inc., el nombre completo de Stratfor ubica la sierra compartida de Durango, Sinaloa y Chihuahua y Sonora como una zona de producción de drogas. Mientras tanto en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima los ubica como zonas de producción de narcóticos en el área de influencia agrupada como Tierra Caliente. A las cercanías de Culiacán y los puertos de Mazatlán, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Acapulco, Stratfor los ubica como receptores de sustancias precursoras de metanfetaminas provenientes de países de Asia. A los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, y Acapulco llega la cocaína de Colombia. Por la zona del Atlántico llegan de Brasil, Colombia y Venezuela los cargamentos de cocaína, esto a los puertos de Veracruz, Cancún y Tamaulipas. A nivel de distribución, de la zona denominada Triángulo Dorado salen los cargamentos hacia los puntos fronterizos como Juárez, Nogales, Mexicali y Tijuana. 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

n Gómez Palacio fue puesto a buen recaudo un sujeto por el delito de robo con violencia en el ejido Cuba de ese municipio. La queja la hizo la mujer quien dijo a los agentes estatales, que un sujeto la había agredido físicamente y la robó. Con santo y seña fue detenido un ladrón de nombre Jesús Méndez de 20 años con domicilio en el Ejido Cuba. La afectada relató que tras agredirla Jesús la lanzó contra una pared y cuando caía pudo observar que Jesús, un sujeto de tez morena, complexión regular que vestía pantalón de mezclilla y sudadera gris, quien le estaba dando avance con su bolso de mano donde traía dinero en efectivo y un teléfono celular. Jesús fue atrapado calles adelante y confrontado con la víctima, quien lo identificó plenamente como su agresor. Jesús fue detenido y puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le resulte.

Lo mató un desconocido

I

r a hacer una compra a una tienda de convivencia le costó la vida a una persona en el municipio de Santiago Papasquiaro. La víctima respondía al nombre de Miguel Ángel Espinoza Merlín de 30 años, con domicilio en este municipio. Miguel Ángel acudió a la tienda de convivencia en el bulevar Heroico Colegio Militar y cuando estaba afuera del mismo se le apersonó un sujeto desconocido quien comenzó a agredirlo física y verbalmente. En un momento dado el agresor sacó un arma de fuego y la accionó contra Miguel, quien ya se defendía. El agente del Ministerio Público indicó que al realizarle la necropsia de ley se determinó que la causa de muerte de Miguel fue disparo por arma de fuego en la región del abdomen.

Camioneta de la CFE le invadió el carril a motociclista

P

ara su atención médica ingresó un motociclista, luego de sufrir un accidente vial en la colonia Emiliano Zapata. El afectado es Manuel Adrián Corrujedo Ruiz de 30 años, con domicilio en esta ciudad. Los hechos ocurrieron este jueves cuando Adrián circulaba por el Antiguo Camino a Contreras, a bordo de una motocicleta Itálika negra, tipo chopper, y al llegar a la calle Plan de Agua Prieta de dicha colonia, le invade el carril.


18 16

POLÍTICA ECONOMÍA Y FINANZAS

Retrocede BMV 1.09% El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedió hoy 1.09 % menos que la jornada anterior, después de sumar tres sesiones consecutivas al alza. En la sesión se negociaron 263 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 10,875 millones de pesos (unos 742 millones de dólares). Las mayores ganancias fueron para la empresa textil Hilasal Mexicana (HILASAL A) con 11.76 %, la constructora de viviendas Consorcio Hogar (HOGAR B) con 4.96 %, y el Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) con 2.70 %. Las pérdidas más pronunciadas fueron para la minera Grupo México

(GMEXICO B) con 3.44 %, la comercializadora de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano (FEMSA UBD) con 3.18 %, y la compañía de transporte y logística Grupo TMM (TMM A) con 3.07 %. Todos los sectores perdieron, empezando por el de materiales (1.14 %), seguido por el de consumo frecuente (1.06 %), el financiero (0.74 %), el de telecomunicaciones (0.68 %) y el industrial (0.50 %). Por otro lado, la Bolsa Mexicana tuvo su ganancia semanal más importante del año, de mil 247.71 enteros o 3.01 por ciento; sin embargo, mantiene un rendimiento negativo de 1.15 por ciento en lo que va de este 2015. (Fuente: Agencias)

Exhiben corrupción en contratos de Pemex Cd. de México, 23 de enero 2015 (Reforma).Petróleos Mexicanos (Pemex) firmó entre 2003 y 2012 más de 100 contratos por 11 mil 700 millones de dólares que tenían irregularidades y hasta ligas con presuntos narcotraficantes, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). No obstante, la petrolera tomó escasas medidas al respecto. Por ejemplo, en 2011 pagó 9 millones de dólares por remolcar una plataforma petrolera desde Emiratos Árabes Unidos hasta el Golfo de México. Cuando auditores federales revisaron el contrato, se percataron de algunos problemas.

PIZARRA FINANCIERA

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ACITÍLOP ECONOMÍA Y FINANZAS

Oro liga su tercera semana con ganancias

M

éxico, 23 Ene (Notimex).- En la semana del 19 al 23 de enero, el precio del oro acumuló un avance de 0.83 por ciento, cotizando este viernes en mil 291.72 dólares por onza, con lo que ligó su tercera semana consecutiva con ganancias. El incremento en el precio del oro, mismo que fue compartido por otros

metales preciosos, sucedió a raíz de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de expandir su programa de compra de bonos para incluir también emisiones de gobiernos nacionales e instituciones europeas, hasta por un monto de 60 mil millones de euros mensuales. De acuerdo con Banco Base, dicho

17 81

Agencias

programa duraría por lo menos hasta septiembre de 2016 y/o hasta alcanzar una inflación cercana, pero inferior a dos por ciento. De esta manera, el oro alcanzó en el periodo mencionado una cotización máxima de mil 307.62 dólares, mientras que su precio más bajo durante la semana fue de mil 272.19 dólares por onza. Por su parte, el precio de la plata terminó la jornada de este viernes en 18.32 dólares por onza, y observó un máximo de 18.48 y un mínimo de 17.47 dólares por onza durante la semana. En los metales industriales, el cobre finalizó su sexta semana consecutiva a la baja, tras retroceder 3.80 por ciento, alcanzando un precio de cierre de cinco mil 549 dólares por tonelada métrica. Cabe destacar que el cobre llegó a un nivel mínimo en la semana de cinco mil 548.85 dólares por tonelada, su menor cotización desde septiembre de 2009. Banco Base explicó que la actual caída semanal del cobre ocurrió ante la preocupación de los inversionistas respecto de la situación económica en China, primer comprador de materiales industriales del mundo, donde, de acuerdo con el PMI manufacturero de Markit, el sector se contrajo por segundo mes consecutivo, llevando a los inversionistas a reducir su preferencia por el metal.

Asimismo, el Brent registró una pérdida acumulada de 2.63 por ciento en la semana, cotizándose al cierre de la misma en 48.80 dólares por barril

Peso se deprecia 0.47% frente al dólar Agencias

La moneda mexicana se depreció 6.80 centavos frente al dólar, y cerró en 14.6580 pesos por dólar, de acuerdo con la información de Banco de México

E

l peso se depreció 0.47% frente al dólar y cerró en 14.6580 pesos por dólar, según la información de Banco de México, debido a un dólar fortalecido por la decisión del Banco Central Europeo. La moneda mexicana perdió de la mano de otras monedas emergentes por un fortalecimiento del dólar, derivado aún delanuncio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que hizo desplomarse al euro a sus mínimos en 11 años. El peso se verá presionado la próxima semana por el anuncio de política

monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, aunque el mercado da por sentado que no habrá alza de tasas de interés mientras se mantenga baja la inflación. Los bonos locales de largo plazo, que operaban en sus mínimos desde mediados del 2013, seguían siendo atractivos para los inversionistas. El rendimiento del bono de referencia a 10 años bajaba cinco puntos base para ubicarse en 5.34%, mientras que el de 20 años cedía siete puntos a 5.81 por ciento.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA NACIONAL

Afinan estrategia en Michoacán

Agencia Reforma

El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, se reunió con los generales Felipe Gurrola, Francisco Morales y Jaime Contreras para afinar la estrategia de seguridad en la entidad

M

ichoacán, 23 de enero de 2015, Reforma.- Tras la destitución de Alfredo Castillo como comisionado para la Seguridad en Michoacán, mandos del Ejército ya afinan la nueva estrategia a aplicar en la entidad. El Gobernador Salvador Jara escribió en su cuenta de Twitter haber establecido los primeros ejes de trabajo con el Ejército. “Me reuní con los mandos militares de #Michoacán, generales Felipe Gurrola, Francisco Morales y Jaime Contreras”, informó. “Establecimos ejes de coordi-

nación en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de los michoacanos”. Desde ayer, el General Pedro Felipe Gurrola es el nuevo responsable de la estrategia de seguridad en el estado. El Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, lo designó mando especial y será el encargado de coordinar a más de 6 mil efectivos de fuerzas federales que se encuentran distribuidos en el territorio estatal. Castillo dejó el cargo de comisionado de seguridad tras un año y

siete días de labor. “A un año de distancia, la estructura criminal de los mal llamados Caballeros Templarios está prácticamente desarticulada. La gran mayoría de la dirigencia criminal ha sido abatida o capturada”, sostuvo ayer al rendir un informe de trabajo. Por otro lado, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados, Guillermo Anaya, consideró que el excomisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, no dio los resultados que todos esperaban y que por ello dicha instancia legislativa buscará reunirse en los primeros días de febrero con el secretario de Gobernación , Miguel Ángel Osorio Chong, para que explique cuál será la estrategia que implementará en esa entidad el general Felipe Gurrola, quien relevó a Castillo Cervantes.

Cancela Peña asistencia a la CELAC Ciudad de México, 23 enero 2015, Reforma.- La asistencia del Presidente Enrique Peña Nieto a la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a celebrarse en Costa Rica fue cancelada. En su representación asistirá el Canciller José Antonio Meade. Este es el segundo compromiso internacional que Peña suspende en lo que va del año, pues apenas esta semana decidió no participar en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, al que asistió el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. La reunión de la CELAC está prevista para el 28 y 29 de enero en San José de Costa Rica.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

19

Postulan priistas a sus familiares Agencia Reforma

La tradición del patrimonialismo regresó al PRI con la postulación de hijos, esposa y familiares de gobernadores, senadores y exmandatarios como candidatos a puestos de elección popular

C

iudad de México, 23 de enero de 2015, Reforma.- Pablo Gamboa Miner, hijo del coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, se registró como aspirante a la diputación federal por el Distrito 3 de Mérida. Cargado en hombros de uno de sus simpatizantes, el extitular de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey) agradeció el apoyo. “Gracias a todos los priistas, gracias a todo Mérida, pero en especial a sus mujeres, porque la mujer es una prioridad para el PRI”, dijo en la sede estatal del tricolor. En su discurso, el hijo de Gamboa Patrón destacó el rol que jugará la gente durante su campaña y en la jornada electoral del próximo 7 de junio. En 2012, la exgobernadora Ivonne Ortega designó a Gamboa Miner como director de la Comey, cargo en el que lo ratificó el actual Mandatario Rolando Zapata. En tanto, Carolina Viggiano Austria, esposa del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, fue registrada ayer como aspirante a la diputación federal por el Distrito 1 de Hidalgo, con cabecera en Huejutla. La ahora aspirante renunció esta semana al cargo de directora general de Conafe. “Mantendré la unidad en cual-

quier posición que el partido me requiera”, afirmó Viggiano Austria al presentar su solicitud de registro en Pachuca. Y en la capital mexiquense, también continuó el registro de aspirantes priistas a candidatos a una diputación federal. Enrique Jacob García, hijo y nieto de los exalcaldes de Naucalpan que llevan el mismo nombre, obtuvo su registro por el Distrito 22 con

cabecera en Naucalpan. En el trámite fue acompañado por el dirigente estatal del tricolor mexiquense, Carlos Iriarte. Otro de los aspirantes es Alfredo del Mazo Maza, también nieto e hijo de exgobernadores mexiquenses. El primo del presidente Enrique Peña Nieto renunció a la dirección general de Banobras para buscar una curul por el Distrito de Huixquilucan, donde también fue alcalde.

Es Ricardo Barroso candidato del PRI en BCS Ciudad de México, 23 de enero de 2015, Agencias.- El senador con licencia, Ricardo Barroso Agramont, fue elegido el “candidato de la unidad” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Baja California Sur, luego de una reunión sostenida con los tres aspirantes en el Comité Ejecutivo Nacional. Al encuentro en la Ciudad de México, asistió la presidenta municipal con licencia, Esthela Ponce Beltrán y el líder de la CROC y senador, Isaías González Cuevas. Ricardo Barroso es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California Sur y tiene un Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo de México, en la Universidad de Harvard. En el 2011, Ricardo Barroso, fue también candidato a gobernador de Baja California Sur. 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La esposa de Rubén Moreira fue registrada como aspirante a la diputación federal de Hidalgo


18 20

25

POLÍTICA INTERNACIONAL

ENERO

BRUNO CATTORI ALONSO DE FLORIDA Presidente y Creo de Chrysler México y Director de Ventas

Cancelan prorrusos acuerdos con Ucrania

Agencias

El líder del movimiento separatista de Donetsk anunció una nueva ofensiva en la región

K

iev, 23 de enero, Agencias.Alexander Zakharchenko, el líder del movimiento separatista de Donetsk, región en el este de Ucrania, aseguró que han cancelado sus compromisos alcanzados en 2014 con el gobierno de Kiev sobre el alto el fuego. Señaló que no trabajará para realizar nuevas conversaciones sobre el alto el fuego firmado en septiembre pasado, bajo la mediación de Rusia y países de Occidente, y ha anunciado una nueva ofensiva en la región, informó la agencia rusa de noticias Interfax. Vamos a continuar nuestra ofensiva hasta las fronteras de la región de Donetsk y si veo una amenaza que viene de otras regiones también será eliminada”, comentó Zakharchenko. “No habrá más treguas”, sostuvo el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en una reunión con universitarios. El acuerdo, que consta de 12 puntos entre los que destacan el fin de las hostilidades, la liberación de prisioneros y permitir la entrada de ayuda humanitaria y sanitaria, ha sido violado por ambas partes en numerosas ocasiones. “Ya no habrá intentos de hablar sobre un alto el fuego de nuestro lado. Ahora vamos a ver cómo re-

Diplomáticos de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania se reunieron para discutir una línea divisoria provisional

acciona Kiev. Kiev no entiende actualmente que podemos avanzar en tres direcciones al mismo tiempo”, dijo Zakharchenko. Horas antes, los separatistas prorrusos denunciaron que 24 de sus combatientes han muerto en un ataque con cohetes en las instalaciones del aeropuerto de Donetsk, que recuperaron la semana pasada. Un portavoz de los rebeldes se-

ñaló que la terminal fue atacada este viernes por las fuerzas del gobierno de Ucrania con lanzacohetes. La recuperación del aeropuerto después de meses de duras batallas fue un duro golpe para la ofensiva de las fuerzas ucranianas. Diplomáticos de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania se reunieron esta semana para discutir a fondo una línea divisoria provisional a partir de la cual las partes en conflicto podrían retirar sus armas pesadas. Sin embargo, los separatistas han advertido que su intención es continuar su avance y tomar más territorio.

Se reúne Jacobson con disidencia cubana La Habana, Cuba, 23 enero 2015, Reforma.- Un día después de concluir el primer diálogo de acercamiento con el Gobierno de Raúl Castro, la jefa de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, sostuvo un encuentro con miembros de la disidencia cubana. La reunión fue un “desayuno de trabajo” en la residencia del jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, y contó con la asistencia de los disidentes Elizardo Sánchez, Héctor Maseda, Miriam Leiva, Martha Beatriz Roque, José Daniel Ferrer, Antonio González-Rodiles y Guillermo Fariñas.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

21

Sábado 24

SOCIEDAD

9:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Ciudad 450

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín

Hidalgo

11:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “El infinito es un instante” de Sara Montserrat Guerrero González y Jiménez (IMAC/ Secretaria de Cultura del Estado de San Luis Potosí). Museo de la Ciudad 450 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12 14:00, 16:00 y 18:00 horas Set cinematográfico Chupaderos. Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 14 15:30, 17:00 y 18:30 horas Paseo en tranvía. Recorrido: Centro Histórico y Nacimiento 16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “El regalo” (Chile). Cineteca Municipal Silvestre Revueltas 17:00 horas Rock local. Teatro del Calvario 18:00 horas Cuentacuentos y actividades para niños. Librería El Caballito. Independencia 110 sur

19:00 horas Paseo en tranvía. Recorrido: Barrios Tradicionales. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

SÉPTIMO DÍA

Domingo 25

SOCIEDAD

10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Hidalgo Durango-Parral km 12 11:00 horas Tango dominguero. Museo de la Ciudad 450 15:30, 17:00 y 18:30 horas Paseo en tranvía. Recorrido: 11:00 a 20:00 horas Visitas guiadas en el Museo de la Centro Histórico y Nacimiento. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero Ciudad 450 11:00 horas Paseo en tranvía. Recorrido “Sabores de Du- 16:30, 18:45 y 21:00 horas Película “El regalo” (Chile). Cineteca Municipal Silvestre Revueltas rango. Plaza de Armas, por calle 5 de Febrero 11:00 a 20:00 horas Exposición Pictórica “El infinito es 17:00 horas Milonga de Analco. Paseo las Alamedas un instante” de Sara Montserrat Guerrero González y Jiménez (IMAC/ Secretaria de Cultura del Estado de San 18:00 horas Tradicional callejoneada. Barrio del Calvario Luis Potosí). Museo de la Ciudad 450

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

23

CULTURA

Museos/Galerías/Teatros/ Bibliotecas/Casas de Cultura Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre

Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas

Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Centro Revueltas CORE Histórico. Independencia 110 sur Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Centro Cultural de las Artes Plásticas (Cecarp)/Museo Guillermo Ceniceros Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5 Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Aquiles Serdán 1225 Parque Sahuatoba) Galería Francisco Montoya de la Cruz Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Bruno Martínez 137 sur Paseo Túnel de Minería Teatro Ricardo Castro Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. 20 de Noviembre esquina con Bruno Martínez Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Teatro Victoria Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Bruno Martínez 322 Sur Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Teatro Universitario Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Edificio Central UJED, Bruno Martínez a un costado de la plaza IV Centenario Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Teatro del IMSS Museo de las Culturas Populares Av. Predio Canoas 100 Col. Silvestre Dorador 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de Biblioteca Central Pública “Lic. José Ignacio Gallegos Caballero” 12:00 a 18:00 horas Florida 1145 Museo de Arqueología de Durango “Ganot-Peschard” Biblioteca Casa del Árbol Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Francisco Sarabia s/n, Paseo de las Alamedas Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Casa de la Cultura de Durango Negrete 900 Pte. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Centro de Iniciación al Arte y la Cultura Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Aquiles Serdán 702 Pte. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Cineteca Municipal Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Juárez 217 Nte. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE EN SOCIEDAD

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


EN SOCIEDAD 25

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 26

POLÍTICA OPINIÓN

Perspectivas de crecimiento

OPINIÓN David Colmenares Páramo

L

a caída de octubre a la fecha, cambia la situación descrita, cuande más de 50 por ciento de los do es evidente que en este juego precios del petróleo es visto del precio del petróleo, no somos por los organismos internacionales actores relevantes. Estamos ante como un estímulo positivo para el un juego de estrategias políticas crecimiento económico mundial, que incluyen a las potencias y a la que según el FMI se prevé de 3.5 y OPEP, en el caso del mercado pe3.7 por ciento para 2015 y 2016. Las trolero y a las potencias en el caso reducción del costo de las importa- de la política internacional en un ciones petroleras y por tanto de sus juego de poder. gasolinas, como en España se conEs claro que en el caso del covierte en un aliciente importante, mercio exterior del país, las exporsin embargo en los exportadores de taciones de petróleo son apenas petróleo, como México el impacto una pequeña parte, siendo más resulta negativo, en contrario de la importantes las de la industria aueconomía global en su conjunto. tomotriz, principal exportadora y Tanto el Banco Mundial como generadora de divisas, con la diel FMI han ajustado su proyección ferencia de que PEMEX es una enrespecto al crecitidad pública y las miento económico otras son empresas La caída de octubre de México en 2015 y transnacionales. a la fecha es un 2016, de 3.5 a 3.2 por Desde la presenciento y de 3.8 a 3.5 tación del Inforestímulo positivo por ciento respectime Económico de para el crecimiento vamente, por debaMéxico que hizo la jo de su pronóstico OCDE, quedó claro económico mundial anterior. El precio que se tendrá que del petróleo está por ajustar el gasto púdebajo de los 40 dólares y las pers- blico, aunque considero de manera pectivas optimistas lo dejan muy gradual, si no cambia el escenario lejos de lo que se esperaba hace actual, por lo que tendrán que toalgunos meses para este 2015 y en marse las previsiones pertinentes, nuestro caso el deterioro del tipo en este caso me refiero a las entide cambio. dades federativas. Ya se han comentado los seguAl respecto estas tendrán que ros que ayudan a compensar los considerar lo anterior, porque los ingresos presupuestales -las co- ingresos provenientes del FEIEF berturas- este año, habría que ver deben ser considerados con prula dimensión de sus alcances, y el dencia, en virtud de que en cierto FEIEF en el caso de los ingresos de sentido se pueden considerar exlas entidades federativas. Lo cierto traordinarios, dado que la bolsa es que, como han manifestado di- disponible no es ilimitada. Tendrán versos analistas, el problema es ir que revisar sus prioridades. pensando que pasará en 2016, si no Nuestro reto para crecer al ritmo

que requiere el País, está condicionado al abatimiento de la desigualdad. Es cierto hemos mejorado los indicadores de bienestar y los niveles de vida de un gran número de familias mexicanas, pero por otro lado se ha multiplicado la desigualdad, todavía millones de mexicanos se encuentran en situación de pobreza extrema. Lo anterior obliga a revisar las bases de nuestro sistema de coordinación fiscal, ante la virtual fragilidad de las finanzas subnacionales y locales. Revisar por ejemplo la distribución de potestades tributarias para que tengan facultades con un potencial recaudatorio importante, revisar los pari passus, tanto los programas que los contemplan, como su estructura. La concentración de las nóminas de educación básica, una vez concluido el proceso, darán un alivio a las finanzas estatales, además de las ventajas que tiene el hecho de que sean pagadas desde la SEP, tanto para su depuración, como para evitar el manejo inadecuado de las mismas por parte de las secciones sindicales. En suma se deben considerar con cuidado las acciones a realizar.

Reconocen al priismo histórico del estado El presidente de Unidad Revolucionaria (UR) Jaime Herrera Valenzuela y Gustavo Lugo Espinosa, coordinador del Programa de Reconocimiento al Priismo Histórico, se encuentran recorriendo los 39 municipios de la entidad para difundir este esquema que distinguirá a hombres y mujeres que han hecho historia en favor del PRI. Guanaceví, Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí, Tlahualilo han sido los primeros municipios recorridos, a donde han asistido para visitar los Comités Municipales priistas, sectores y organizaciones, para que propongan prospectos que deberán ser homenajeados. En ese sentido, Herrera Valenzuela explicó que los requisitos para que sean tomados en cuenta son disciplina partidista, lealtad y el tiempo que le han otorgado al Partido Revolucionario Institucional (PRI). 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

brunodavidpau@yahoo.com.mx

@hojas.politicas1

Tanto el Banco Mundial como el FMI han ajustado su proyección respecto al crecimiento económico de México en 2015 y 2016


ESPECTÁCULOS

27

Inspira rascacielos de NY corona de Miss Universo Agencia Notimex

La nueva corona de Miss Universo está inspirada en los rascacielos de Nueva York y representa la belleza y el poder de la mujer

M

iami, 23 Ene (Notimex).- La nue- la reflexión de la luz, mientras que en su va corona de Miss Universo que contorno tiene cinco grandes piedras toportará la ganadora del certamen pacio de color azul y 311 diamantes incrustados en las tiras del próximo domingo La final de Miss alargadas que simuestá inspirada en los lan los rascacielos de rascacielos de Nueva Universo se realizará Manhattan. York y representa la Tiene un peso belleza y el poder de el domingo próximo total de 411 gramos la mujer a través del en la arena deportiva y su base es de piel mundo, anunciaron italiana con unos hoy los organizadores. de la Universidad pequeños ganchos A un costo de 300 mil dólares, la corona Internacional de Florida internos que hacen “más difícil quitarla con una base de 220 gramos de oro blanco de 18 kilates y 198 que ponerla para evitar que se caiga”, dipequeños zafiros azul marino en su alre- jeron los organizadores. Fue realizada por la compañía de la dedor, fue presentada en conferencia de prensa en un hotel de esta ciudad, a dos República Checa Diamonds Internatiodías de la coronación de la nueva reina nal Corporation (DIC), luego de tres mil horas de trabajo y tendrá una vigencia de belleza universal. En la parte de arriba la pieza cuenta de 10 años, dijo a Notimex Paula Shucon 33 cristales bohemios para ampliar gart, presidenta de Miss Universo.

Señaló que la corona está inspirada en Nueva York, porque será la sede de Miss Universo y es donde vivirá la futura reina de belleza por un año mientras dure su reinado.

Muestra Andrea Escalona sus atributos en revista

Agencia Notimex

Andrea Escalona presumió su belleza al posar en diminutas prendas para la revista “Open”

C

IUDAD DE MÉXICO, 23 Ene (Notimex).- La actriz y conductora Andrea Escalona presumió su belleza al posar en diminutas prendas, para la revista “Open”, en su edición de enero, y dijo que aún no decide si aceptará la propuesta de posar desnuda más adelante. Dijo que no le da miedo posar desnuda sino que simplemente espera que llegue el momento. “Hoy por hoy es el momento mío y de la publicación, que después decidiré por lo otro, por lo pronto agradezco el apoyo que me brindó mi madre, la productora Magda Rodríguez”. Reconoció que en la sesión fotográfica

llego a mostrar de más sin percatarse de ello, “cuando me mostraron las fotos me sorprendí,porque me entregué a la lente y mostré mucho, pero se eligieron las fotos correctas, detalle que agradezco al equipo de producción de la revista. Andrea Escalona explicó que sus decisiones son tomadas de acuerdo a su personalidad, por lo que está abierta a proyectos de telenovela, teatro y cine, aunque disfruta de la conducción. “Quiero seguir creciendo como mi madre, mi abuela Malena Doria y mi bisabuela, porque quiero dejar huella”, finalizó. 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

La actriz dijo que no le da miedo posar desnuda, sino que simplemente espera que llegue el momento

@hojas.politicas1


28

HORÓSCOPOS

RECREO Aries:

Sopes estilo Yucatán INGREDIENTES 500 gramos de masa de tortilla 1 cucharada de aceite de canola 1 pizca de sal 1/2 taza de agua Ingredientes para el relleno 1 taza de queso oaxaca 1/2 pieza de cebolla morada 3 rebanadas de piña en almíbar 3 piezas de chile habanero 2 cucharadas de jugo de limón 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 2 tazas de cochinita pibil

Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)

Es importante que mantengas la motivación en relación a tus proyectos. La actitud adecuada es un factor fundamental para alcanzar tus objetivos. En el ámbito amoroso, debes decidir seriamente si deseas luchar para mejorar tu actual relación. Si estás solo, quizás tu actitud insegura haga muy difícil que quien te gusta se interese en ti. Te sentirás reconfortado luego de una charla con un gran amigo.

Una buena noticia será un gran incentivo para seguir trabajando con entusiasmo por tus objetivos profesionales o laborales. Si buscas trabajo, en breve tendrás una oportunidad inesperada. En el terreno amoroso, intereses o aficiones compartidas favorecerán un acercamiento con alguien que te Tauro: atrae. Si tienes pareja, compartirás gratos momentos junto a ella. Tu salud se Abr 21 - May 21 encuentra en armonía. (elemento: tierra) Hoy debes evitar comenzar nuevos negocios o realizar inversiones ya que la situación astral no es favorable para estas cuestiones. Por otra parte, preserva tus ahorros y nos los malgastes. En el amor, alguien te hará saber que le Géminis: interesas mucho. Si tienes una relación, vivirás buenos momentos junto a la May22- Jun 20 persona que amas. Debes atender sin demora algunos asuntos domésticos. (elemento: aire) Gozas de buena salud. Tus actividades podrían ser bastante estresantes en esta jornada, pero sus resultados te dejarán satisfecho. Por otra parte, quizás recibas una suma de dinero que alguien te adeudaba. En materia sentimental, tu pareja podría darte una sorpresa muy romántica. Si no tienes a nadie a tu lado, alguien está pensando mucho en ti últimamente. Podrías tener alguna pequeña molestia en las articulaciones

Modo de preparación

Para la masa Integra en un tazón masa, aceite, sal y pimienta, trabaja con las manos hasta obtener una consistencia lisa y uniforme; agrega un poco de agua en caso de ser necesario. Para los sopes Forma bolitas de masa del tamaño de una pelota de golf, aplana ligeramente y con tus dedos marca las orillas para formar los sopes. Cocínalos por ambos lados en un comal caliente hasta que cambien de color. Sirve una porción de cochinita en cada sope y acompaña con queso oaxaca deshebrado, cebolla morada fileteada, piña en cubos chicos y chile habanero. Exprime unas gotas de limón y aumenta el sabor con sal y pimienta; pasa a un platón y disfruta de inmediato.

Hoy podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades y conocimientos en una tarea importante. Los astros propician avances en tus actividades. En el terreno amoroso, quizás sientas deseos de volver a comunicarte con alguien que nunca has olvidado. Si tienes pareja, ella podría Leo: sorprenderte gratamente con alguna sorpresa romántica. Estas dando pasos Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego) muy positivos para tu salud. Te sentirás apoyado por quienes te rodean en relación a tus proyectos. Personas que te aprecian te animan a seguir adelante e incentivan tu optimismo. En el ámbito sentimental, se avecinan momentos inolvidables junto a la persona que quieres. Si no tienes una relación, alguien comienza a ser cada vez más importante para ti. Tu organismo tiene un buen nivel energético, pero debes descasar un poco más.

Libra:

Consejos Médicos Para mejorar tu aliento

Cáncer: Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)

Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)

Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)

Tu desempeño al frente de un proyecto dejará en evidencia tu capacidad de trabajo, que será elogiada por quienes te rodean. Si buscas empleo, podrías tener el perfil ideal para un puesto al que aspiras. En el amor, los astros te impulsan a buscar la intimidad la calma junto a tu pareja. Si no la tienes, te sentirás muy halagado por el interés que alguien demuestra en ti. Tus energías vitales se renuevan

Es posible que hoy te cueste reunir la voluntad necesaria para afrontar algunas obligaciones un tanto engorrosas, pero debes hacer un esfuerzo y cumplir con tus compromisos. En el ámbito amoroso, planificas unos días estupendos junto a quien amas. Si estás solo, una salida podría permitirte conocer a alguien muy atractivo. Quizás estés desconforme con algún aspecto Escorpión: Oct 23 -Nov 21 de tu cuerpo, pero no debes obsesionarte. (elemento: agua)

Eres una persona innovadora y creativa y quieres poner en práctica tus 1.- La mayor parte de los casos de ideas lo más pronto posible, pero debes adaptarlas a tus verdaderas halitosis desaparecen al realizar posibilidades. En el plano sentimental, podrías echar de menos más de lo una correcta higiene dental, Sagitario: que imaginas a alguien que te atrae cada vez más. Si tienes una relación, cepillándose los dientes, encías y algunas circunstancias podrían impedirte estar con quien amas todo el Nov 22 -Dic 21 tiempo que desearías. Gozas de buena salud. lengua después de cada comida, y (elemento: fuego) complementándola con el uso de Hoy te sentirás muy distendido, aún en tus ocupaciones cotidianas. La hilo dental. jornada no presentará mayores novedades ni sobresaltos. Si buscas empleo, 2.- Evita determinados alimentos podrías establecer contactos valiosos para tus objetivos. En el amor, podrías que favorecen la aparición de vivir algún romance intenso y lleno de emoción. Si estás en pareja, sientes una creciente afinidad con ella, lo cual te proporciona plenitud. Tu salud se Capricornio: halitosis, como el ajo y la cebolla. Dic. 22 - Ene 20 encuentra en armonía. (elemento: tierra) En algunas personas, el consumo de col, pepinillos y café causan Estás sobrellevando crecientes tensiones en tus actividades y debes este problema. controlar tu carácter para no reaccionar de maneras inadecuadas con quienes te rodean. En el plano sentimental, últimamente te comportas algo El alcohol y el tabaco son otros de los causantes del mal aliento. 3.- Consume alimentos que estimulen la producción de saliva. Evita alimentos Acuario: distante con la persona que está a tu lado y eso puede vulnerar la relación. Si estás solo, alguien que ter atrae podría esconder demasiados secretos. La Ene 21 - Feb 18 secos y fibrosos, que pueden quedar adheridos al paladar, como frutos secos, (elemento: aire) tensión nerviosa puede contribuir a bajar tus defensas. galletas o pan tostado. 4.- Comer despacio. Una buena trituración de los alimentos evita la fermentación Algunos aspectos de tus actividades no están resultando nada fáciles y quizás no obtienes la ayuda necesaria de quienes te rodean. Debes ser fuerte de los mismos. y actuar con firmeza para superar tal situación. En el amor, se produce un Recuerda que es básico beber agua en abundancia y/o masticar chicles (sin mayor acercamiento con tu pareja. Si no la tienes, alguien que se acerca a ti te Piscis: azúcar), para conseguir que la boca genere saliva, ya que ésta es la encargada de cautivará con sus palabras. No te excedas con esos alimentos que a pesar de Feb 19 - Mar 20 eliminar las bacterias bucales. ¿Y tú tienes una adecuada higiene bucal? gustarte suelen caerte algo pesados. (elemento: agua) 24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

29

LABERINTO

SUDOKU

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

Regresan de España José Luis Reyes

@N3ssBond

Gracias al programa Top Training los tres duranguenses pudieron ser observados por equipos españoles

Á

ngel Leal, Raymundo Galindo y Ángel Romo, regresaron a Durango luego de haber vivido su experiencia por Europa. Gracias al programa Top Training los tres duranguenses pudieron ser observados por equipos españoles. Con la experiencia vivida en equipos europeos como lo son el Sevilla, Getafe y el Rayo Vallecano, los tres alumnos de la Escuela de Futbol Chivas Guadiana estarán compartiendo su experiencia con sus compañeros. Se dice que hay muchas posibilidades de que los duranguenses regresen al viejo continente, ya que los visores FIFA platicaron con la directiva del rebaño duranguense, pero los trámites migratorios por ser menores de edad son un gran obstáculo en este momento.

Raymundo señala su experiencia vivida

“Llegamos al aeropuerto de Madrid el 8 de enero, nos recibió gente del programa Top Training, en especial Rubén Hidalgo, de ahí nos trasladaron a una residencia a un pueblo de esta ciudad llamado Ávila, ahí teníamos todo, campos para entrenar y nuestros dormitorios”, dijo. “Después de una serie de entrenamientos en los primeros días, viajamos a la casa del Sevilla para enfrentar al equipo del mismo nombre y mismo conjunto de fuerzas básicas del primer equipo que milita en la liga de España, de esta manera, nos enfrentamos ante un gran cuadro en una muy buena contienda con un nivel europeo de mucha intensidad, siempre jugando a tope por que el rival así lo exigió”, recordó. “Más adelante nos trasladamos a Madrid para enfrentar al Getafe, este equipo quien trabaja muy bien con sus fuerzas básicas nos exigió aún más, por lo que al término del compromiso terminamos por empatar con un marcador de 1 por 1”, enunció. “Para el viernes 16 de enero de nueva cuenta desde

José Ángel Leal.

Raymundo Galindo.

Ávila viajamos a Madrid para jugar en la ciudad deportiva contra el Rayo Vallecano, en este partido nos fue muy bien y ganamos 2 por 1, en esta visita a la capital aprovechamos para ver dos compromisos del Real Madrid, primeramente uno de liga ante el Español de Barcelona y posteriormente el de copa en contra del Atlético Madrid, en donde logramos ver 10 minutos en la cancha a Raúl Jiménez”, presumió.

Ángel Leal habló del tema futbolístico

“Aprendí muchas cosas, sobre todo son muchos –tips- los que nos pasan, en

donde solidifican la base de la humildad para llegar a sobresalir en este deporte, aprendimos que en cada partido hay quedar todo de nosotros, hay que dar la vida en la cancha y ser disciplinado, pero sobre todo que nos dan las bases para destacar en el futbol con el objetivo de crecer como futbolistas, acciones que van de la mano para ser buenas personas”, explicó. Añadió “Futbolísticamente, mentalmente me siento como otra persona, me siento otra persona por que te hacen creer en ti, futbolísticamente te demuestran que no hay donde parar, que después de un logro viene el siguiente”, dijo.

NFL fija postura sobre “Deflategate” Nueva York., EUA., 23 Ene (Notimex).- La Liga Nacional de Futbol (NFL) emitió hoy un comunicado para informar sobre la investigación suscitada a raíz de “Deflategate”, escándalo desatado por el uso de balones desinflados en el juego de campeonato de la Conferencia Americana entre Patriotas y Potros. “La evidencia apoya la conclusión de que los balones que estaban inflados por debajo del nivel habitual fueron utilizados por los Patriotas en la primera mitad, mismos que fueron correctamente inflados para la segunda parte”, explicó. Mientras la Asociación de Jugadores de la NFL sugirió a los “Pats” no seguir “echando leña al fuego”, la organización advirtió que “la investigación está en curso, será exhaustiva y objetiva”.

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 31

POLÍTICA CULTURA

Inician búsqueda antropológica de restos de Cervantes Investigadores iniciarán el trabajo antropológico y forense en más de 36 tumbas dentro del Convento de las Trinitarias en Madrid

L

os técnicos que realizan la búsqueda de los restos de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), iniciarán hoy el trabajo antropológico y forense (segunda etapa del plan) en más de 36 tumbas dentro del Convento de las Trinitarias en Madrid. En rueda de prensa, los investigadores informaron que aparecieron nuevos enterramientos en ese lugar, con uno o más cuerpos dentro, tras la exploración del sitio con el georradar y diversas revisiones (en la primera etapa del plan), en el espacio donde se cree fue enterrado el escritor. El autor de “Don Quijote de la Mancha” habría sido ente-

rrado en el interior de ese convento el 23 de abril de 1616, y parte de la investigación se basa en textos que hacen referencia a ese lugar, en concreto el escrito de 1870 de Mariano Roca, titulado “La sepultura de Cervantes”. El equipo está encabezado por el forense Francisco Etxeberría e iniciará este sábado con la investigación a los escritos en las lápidas, que están tapados por una capa de yeso, y se grabará en video el interior de los nichos. Las investigaciones se centran en los huesos de un hombre de 69 años, con seis dientes mal alineados, y heridas en el brazo izquierdo que se hizo el escritor en la batalla de Lepanto.

En la segunda etapa trabajarán más de 20 expertos entre antropólogos Las investigaciones se centran en los huesos de un hombre de 69 años

24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24 DE ENERO DE 2015

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Revelan elenco de X-Men:Apocalypse M

ucho se viene diciendo sobre el guion y la historia que dará vida a una de las cintas de ciencia ficción más esperadas, “X-Men: Apocalipsis”, pero lo cierto es que finalmente se ha revelado parte del elenco que participará en esta nueva producción inspirada en la popular franquicia del universo Marvel. A través de su cuenta de Twitter, el director de la película Bryan Singer reveló los nombres de tres actores que interpretarán a versiones más jóvenes de los mutantes Jean Grey, Cíclope y Tormenta. En 2016 habrá una nueva cinta de X-Men,

y al elenco renovado que apareció en XMen: First Class en 2011 ahora tendrá nuevos aliados que incluye a Sophie Turner en el papel de Jean Grey; ella es la actriz que se ha hecho famosa por su papel como Sansa Stark en Game of Thrones. Para el papel de Scott Summers (Cyclops) estará Tye Sheridan, quien apareció en la película The Tree of Life de 2011, remplazando así a James Marsden. Por otro lado, para tomar el lugar que ocupaba Halle Berry como Ororo Munroe (Storm) llegará Alexandra Shipp, quien ha desempeñado la mayor parte de su carrera en cintas para TV.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.