SUPLEMENTO REGIONAL 02 - HP 268 :: Celebran 101 años de historia

Page 1

HP REGIONAL Jueves 20 de noviembre de 2014

Suplemento Regional 02

Celebran 101 años de historia Francisco I. Madero, cabecera municipal de Pánuco de Coronado, celebra su aniversario número 101 con una festividad integrada de diversos eventos tanto artísticos como culturales, donde la historia refleja estructuras, vivencias y la evolución económica al paso del tiempo Págs: 04 y 05

Por: César Gaytán Gallegos

La Feria Regional de la Revolución Con un acto inaugural y la presencia de las candidatas a reina para elegir a la ganadora, fue como inició la Feria Regional de la Revolución Madero 2014, festejo caracterizado por sus eventos culturales y espectáculos de relevancia

Exhiben ganado y maquinaria de trabajo El desarrollo rural de Pánuco de Coronado se exhibe a través de la Expo Ganadera, donde cada año las comunidades aledañas participan con animales debidamente registrados y maquinaria basada en tractores y equipo de labranza


02

REGIÓN

20 DE NOVIEMBRE DE 2014

Exponen ganado y maquinaria de cultivo César Gaytán Gallegos

Apoyan con subsidios de hasta el 15% para la compra de maquinaria y ganado

P

ánuco de Coronado, Dgo.- Dentro del festejo por el 101 aniversario de la fundación del municipio de Pánuco de Coronado, desde el domingo pasado, se exhibe la Expo Ganadera, en donde más de 15 criadores han aprovechado los precios para la adquisición de vacas, sementales y entre otros animales. La Expo inició el pasado domingo y está ubicada a un costado de la plaza principal de Francisco I. Madero, rodeada por múltiples negocios de variedades que conforman los festejos del 101 aniversario de fundación de esta cabecera municipal. “Los productores nos han hecho el favor de venir y mostrar el ganado que pretenden vender, ha existido muy buena participación de todas las comunidades aledañas, no solo de la cabecera municipal”, así lo dijo el director de Desarrollo Rural de Pánuco de Coronado, César Guillermo Rivas.

Los animales que hasta el momento han sido vendidos, cuentan con sus registros y folios, “todo lo que se lleven de aquí es completamente legal, de eso se trata, de cerciorar al campesino o ganadero de lo que compre”, aseveró.

Exhiben también maquinaría rural Empresas como John Deere, New Holand, entre otras, son las que también han participado en la Expo Ganadera con la exposición de tractores, equipo de labranza, sembradoras y aspersoras. “Por primera vez hemos tenido la participación de diversas empresas, que están dispuestas a ayudar a los campesinos”, enfatizó el director de Desarrollo Rural en Pánuco de Coronado, César Guillermo Rivas.

Maquinarias más grandes como trilladoras también pueden ser adquiridas por los campesinos de Pánuco de Coronado, aunque con pedido anticipado, “todo pueden comprar aquí, solo es cuestión de que vengan y conozcan”, comentó. El funcionario municipal destacó que la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), ha otorgado diversos subsidios para comprar no solo maquinaria, sino animales, “hasta un 15% son ayudados, es un gran beneficio”, mencionó Guillermo Rivas. Campesinos de comunidades como Pánuco de Coronado, Francisco Javier Mina, Adolfo López Mateos, Ignacio Zaragoza, San José de Avino y de algunos otros municipios como Guadalupe Victoria y Cuencamé, han asistido a observar los productos o animales de su interés. “Nos llegarán más animales en los próximos días, así como más maquinaría, hoy será el día más importante de esta feria, aunque desde el domingo, cada tarde y noche vienen y se convencen de la variedad”, concluyó César Guillermo Rivas.

@CesarGaytanG

Han visitado la Expo Ganadera productores de Cuencamé y Guadalupe Victoria

Ayuntamiento invita a campesinos y ganaderos a visitar Expo Ganadera


20 DE NOVIEMBRE DE 2014


04

HISTORIA

20 DE NOVIEMBRE DE 2014

Llega Francisco I. Madero El sitio fue conocido como estación San Gabriel, fundado por Domingo Ramírez, primer comisariado ejidal

P

ánuco de Coronado, Dgo.- La no de tesoros históricos así como de cabecera municipal de Pánu- crónicas. El hombre resume 101 años co de Coronado, Francisco abastecidos de color y agrega que, I. Madero, celebra su aniversario “solamente los de Madero sabemos número 101. La fundación lleva a la lo que es ser de esta tierra”. Toda su vida la ha dedicado a la festividad que ha integrado diversos eventos tanto artísticos como enseñanza. Es también bisnieto de culturales para que los habitan- una de “las tantas queridas” que tuvo el General Francistes de la región co Villa en su paso sientan el orComenzaron 200 por Madero, esto gullo de formar parte de la “vie- ejidatarios a edificar debido a la preja estación San Francisco I. Madero sunta relación que manifiesta. Gabriel”. “Mi bisabuela se En este sitio se encuentra el profesor J. Trinidad dio de alta en las filas de las queridas Berúmen Sánchez, quien a pesar de del general”, es así, como se remontó contar con más de 85 años y haber- un poco al gran pasado que contiene se quedado invidente hace un par esta municipalidad para mencionar de décadas, plática con fuerza que que antes de ser lo que hoy es visible, Francisco I. Madero es un lugar lle- la cabecera de Madero era conforma-

da únicamente por montes y huizaches, mientras que otros municipios como Nombre de Dios, Vicente Guerrero y otros aledaños, ya habían sido fundados y mantenían una independencia política. En el gobierno de Porfirio Díaz, momento en que se otorgo el impulso necesario a las vías ferroviarias de la nación, fue que se llevó a cabo la primera ruta en el país, la cual conectaba a la ciudad de México con el puerto de Veracruz; al verse los gobernantes en la necesidad de vincularse a la frontera con Estados Unidos, fue cuando se decide hacer todo un corredor ferroviario en el norte, “fue ahí donde a Francisco I. Madero le tocó tener presencia, donde fuimos conocidos por primera vez”.

Lugar preferid de Francisco V


05

HISTORIA

20 DE NOVIEMBRE DE 2014

o a los 101 años de historia

do Villa

César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

• La cabecera del municipio de Pánuco de Coronado, Francisco I. Madero, consta hasta hoy con 4,555 habitantes, de las cuales 2,167 son del sexo masculino y 2,388 al femenino

• La localidad se encuentra a 1,960 metros de altitud sobre el nivel del mar, esto según los datos proporcionados por el INEGI

El impulso Y es que dicha rúa, dirigía a los vagones cargados de fierro y otros minerales que producían algún sustento para las arcas del país a la ya ciudad de Monterrey, la cual desde entonces, según Berúmen Sánchez, “ya era una gran potencia en el norte”. Fue entonces cuando más de 200 habitantes, que por cierto se distinguían por ser ejidatarios, según el “profe Trini” -como es conocido en la región-, fueron encabezados por Domingo Ramírez, quien los dirigió hasta el Palacio de Gobierno del estado de Durango, para otorgar los ejidos y así poder establecer que Francisco I. Madero fuera parte de los ahora 39 municipios. Domingo Ramírez fue el primer comisariado de esta comunidad, que en aquel entonces eran denominadas estaciones, aunque no solo por esto era llamada estación Madero, ya que después de ser un punto de descanso de los ferrocarrileros, se construyó una estación del tren que contaba con oficinas y áreas de pasividad, lo cual elevó la calidad de vida de quienes habitaban. Fue así como se denominó como la “Estación San Gabriel”, siendo este el nombre que mantenía antes de ser fundada.

En 1913, fundación de Francisco I. Madero Los Hermanos Valenzuela, hijos de Don Nicolás Valenzuela, acompañados de Benjamín Veloz, Salome

Hermanos Ramírez y Valenzuela, esenciales en la fundación Ramírez, entre otros, fueron los que al ver el desarrollo que tenía Fco. I. Madero, gestionaron más ante el gobierno del estado, a que se estableciera correctamente como municipio, por lo que en 1913 fue fundado por el entonces comisario como la cabecera municipal del municipio de Pánuco de Coronado, Durango. Si bien es cierto, Berúmen Sánchez asegura que en esta localidad existen un sinfín de lugares históricos los cuales pueden ser rescatados: “potenciales atractivos turísticos”, algunos de ellos haciendas, pozos de los cuales llegaron a tomar agua indígenas y españoles, manantiales, el detalle circula en que hasta la fecha, se encuentran en un total abandono y hasta cierto punto como lo manifiesta Berúmen, olvidados. Es así como estos han sido días de festividad en Francisco I Madero, y es que están bien justificados, son sus primeros 101 años, pero también es cierto que hacen falta cosas por hacer, así lo dice Berúmen Sánchez, quien a su edad tiene la esperanza de llegar a ver un Madero en progreso, con empresas, con mejores oportunidades, aunque no deja de sentirse orgulloso de formar parte de esos cuatro mil 555 habitantes que se complacen en recibir a comunidades aledañas en sus fiestas feriales.


06

FIESTA

20 DE NOVIEMBRE DE 2014

Celebran Feria de la Revolución César Gaytán Gallegos

El municipio de Pánuco de Coronado cumplió 101 años de haber sido fundado, por lo que desde hace dos semanas iniciaron los festejos que adornan la cabecera municipal

P

ánuco de Coronado, Dgo.Con un evento inaugural y la presencia de las candidatas a reina para elegir a la ganadora, fue como inició la Feria Regional de la

Revolución Madero 2014 que celebra el 101 aniversario de fundación del lugar, festejo que se colmó de eventos culturales y artísticos durante esta semana y la próxima.

Desde un principio, estuvo disponible el Pabellón Industrial en el auditorio de la plaza principal de Francisco I. Madero, donde empresas estatales y de la región han mostrado sus productos a campesinos y ganaderos para aumentar el conocimiento de las nuevas tecnologías, así lo dio a conocer el presidente municipal Mario Quiñones Prado. La semana pasada, la feria comenzó con eventos culturales donde las escuelas de la región compartieron los talentos de sus alumnos en diversos conciertos y propias coronaciones de sus respectivas rei-

@CesarGaytanG

Ayer se presentaron

los Tres Tristes Tigres


FIESTA

20 DE NOVIEMBRE DE 2014

07

nas, “desde guardería hasta preparatoria tuvieron un día asignado para celebrar junto a todo el municipio”, apuntó el primer edil. Cada institución educativa de Pánuco de Coronado alistó a sus estudiantes para que mostraran su talento frente a miles de panuquenses. La Escuela de Arte y Cultura de la cabecera municipal -recién remodelada en los últimos meses- también incluyó a sus alumnos en los festejos del 101 aniversario de fundación del municipio, puntualizó Quiñones Prado.

Semana de magnos eventos Los eventos culturales cerraron su participación el pasado sábado, a partir de ese momento iniciaron los eventos tradicionales como charrerías, peleas de gallos, rodeo, coleaduras y diversas cabalgatas que recorrerán diversos lugares turísticos de Francisco I. Madero. “Todo para que la gente de Pánuco de divierta, un ambiente familiar garantizado en cada evento.Simplemente, antes las cantinas estaban sobre la plaza principal durante las fiestas y desde el año anterior hemos quitado esa tradición”, enfatizó Quiñones Prado. Lo anterior se ha realizado en la cabecera municipal para lograr atraer a más visitantes no solo de municipios aledaños como Guadalupe Victoria o la ciudad de Durango, sino de otras regiones del estado así como del extranjero. La cantidad de panuquenses que radican en el extranjero, específicamente en Estados Unidos, es amplia, “y más en Texas, allá tenemos a mucho paisano que nos han acompañado en los festejos de su tierra, de Fran-

Primera semana fue de eventos culturales por parte de escuelas de la región cisco I. Madero”, manifestó el alcalde. No solo eventos tradicionales tendrá esta última semana de la Feria Regional de la Revolución Madero 2014, pues desde este lunes 18 de noviembre han contado con la presencia de reconocidos artistas a nivel nacional e internacional, como Los Tres Tristes Tigres, Chuy Lizárraga y su Banda, Tropicalísimo Apache, Banda Rancho Viejo, entre otros.

El desfile Fue el día de ayer la presentación de Los Tres Tristes Tigres, “un evento que atrajo a muchos visitantes de Durango capital, les ha gustado mucho nuestra feria”, recalcó el alcalde. Hoy, jueves 20 de noviembre, fecha exacta del aniversario de fundación de Francisco I. Madero, se realizó un desfile donde participaron las instituciones educativas de la región así como personal que colabora en el Ayuntamiento. “Es una feria de amplia calidad y diversión para toda la familia, justo eso buscamos, que vengan, conozcan Francisco I. Madero y se diviertan en compañía de los suyos, los invitamos”, compartió Mario Quiñones Prado, alcalde de Pánuco de Coronado. Mañana, finalmente, viernes 21 de noviembre, se realizará la tradicional “Quema de Pólvora” para concluir los festejos del 101 aniversario de fundación de Francisco I. Madero.

Se contó con un

Pabellón Industrial

http://youtu. be/3vffzLOngYQ


20 DE NOVIEMBRE DE 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.