Convocan a la unidad Ante miles de duranguenses, el gobernador Jorge Herrera Caldera celebró el Grito de Independencia, y convocó a la unidad y respeto entre las familias. En Palacio Nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto hizo lo propio, al corear en reiteradas ocasiones ¡viva México! Por: César Gaytán Gallegos
Pág. 04
AÑO 03 No. 215 Martes 16 de septiembre de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 25º
Mínima 13º
7 503019 459034
02
LOCAL
Celebran duranguenses Grito de la Independencia César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Autoridades estatales y municipales festejaron en la Plaza IV Centenario el inicio de la Independencia y recordaron a los héroes de esta gesta heroica
M
iles de duranguenses acompañados de sus familias acudieron a la plaza IV Centenario a dar el Grito de la Independencia junto al gobernador Jorge Herrera Caldera y el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal. A partir de las 16:00 horas, familias enteras comenzaron a llegar para ocupar algunos de los principales lugares y degustar alimentos típicos ofertados en los 271 negocios autorizados por la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo de Durango.
Este año, los asistentes se quedaron con las ganas de comer elote en el festejo patrio, pues fue prohibida su venta en por considerarlo un “proyectil”, el cual podría lastimar a terceros en caso de algún pleito al interior de la IV Centenario. Los asistentes disfrutaron de tamales, fruta de colores que hacían alusión a los colores de la bandera mexicana, nieve, tacos dorados, gorditas y otros alimentos que fueron ofertados en los negocios ambulantes establecidos. Otros negocios se dedicaron ex-
clusivamente a la venta de trajes típicos, banderas, sombreros charros y cualquier tipo de vestimenta que hiciera parecer al ciudadano como un guerrillero de 1810. Así transcurría el tiempo, justo a las 22:00 horas, los presentes dejaron a un lado los negocios para comenzar a ocupar los principales lugares; la cantidad de gente aumentaba considerablemente cada minuto; en lo alto se apreciaba cómo se cerraban los espacios hasta el balcón del actual Museo a Francisco Villa, donde las autoridades saldrían a dar el Grito de la Independencia. A pesar de las alertas emitidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre las medidas de precaución por la cercanía del huracán “Odile”, cientos de personas fueron las que presenciaron el Grito, la mayoría, llevaba algún paraguas o impermeable. En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de que fuera descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitaron a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra del gobierno del Virreinato de la Nueva España, al grito de “¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!”. Este acontecimiento es conocido como el “Grito de Dolores” y considerado como inicio del proceso de la Independencia de México. Por ello, ayer se festejó una vez más este suceso, en su 204 aniversario.
Da Peña Nieto Grito de Independencia México, DF (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto, dio el tradicional Grito de Independencia en el balcón de Palacio Nacional en el Zócalo de la capital del país. Alrededor de las 11:00 horas, el primer mandatario embrazó la Bandera Nacional, salió al balcón acompañado de su esposa Angélica Rivera y recordó a los héroes que iniciaron la lucha de independencia hace 204 años. “Mexicanos, vivan los héroes que nos dieron patria y libertad. Viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva Aldama, viva Galeana, viva Matamoros, viva Guerrero, viva la Independencia Nacional. ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, expresó. Posteriormente tocó la histórica campana de Dolores y se entonó el Himno Nacional.
Todos los mexicanos celebran la fiesta nacional del 16 de septiembre En México el 16 de septiembre es un día inhábil Por las principales calles de las ciudades se organiza un desfile alusivo a los hechos del 16 de septiembre de 1810 Porfirio Díaz en el año 1896, trasladó la campana de la Iglesia de Dolores Hidalgo, al Palacio Nacional La introducción de la ceremonia del grito en la noche del 15 de septiembre empezó a registrarse a mediados del siglo XIX
04
LOCAL
Suicidios: sube y baja que preocupa Mesa Hojas Políticas
Desde 2009, cuando se presentaron 128 casos de autoinmolaciones, no se tenía un ritmo tan acelerado en Durango Medidas
L
os 78 suicidios ocurridos entre enero y agosto de 2014, que representan un promedio de 9.8 por mes, hacen creer que al cierre de año la entidad estará muy cerca de las 120 autoinmolaciones, con lo que se acercará a su récord histórico. Y es que desde 2009, cuando se presentaron 128 casos (la cifra más alta de la que se tiene conocimiento) no se tenía un ritmo tan acelerado en Durango. Los números de la Fiscalía General del Estado indican que –entre el 1 de enero y el 31 de agosto pasados- se registraron en Durango 78 autoinmolaciones. Son apenas cuatro menos que las ocurridas hasta la misma fecha de ese año de referencia, el más mortífero en materia de muertes decididas por la propia víctima. Pero no es asunto nuevo, pues ya el año pasado se habían alcanzado, para esta fecha, las siete decenas de muertes “por voluntad propia”. Al cierre de diciembre de 2013, el número total alcanzó los 106 fallecimientos en el estado. Parece inevitable que tal cantidad se supere. Esa cifra representó una regresión en el plano estatal, pues los 81 decesos del periodo previo, el 2012, habían sido el número más bajo después del año récord. Ya no se puede considerar como algo aislado el repunte del problema. De hecho con las cifras actualizadas para este 2014, ya van 83 suicidios. Es decir, se superaron los casos
totales de 2012, y eso que aún faltan de tres meses y medio para terminar el año.
Los casos no consumados Pero la preocupación de las autoridades ya no radica solamente en los casos consumados de suicidio. Por ejemplo, en este año autoridades de la Secretaría de Salud han atendido a 127 personas que intentaron quitarse la vida, pero no lo lograron. Tal cantidad es revelada por el director del Instituto de Salud Mental, Alan Flores Murguía, quien, sin embargo, ve la detección como un logro interinstitucional, pues antes eran casos secretos, no detectados. Gracias a la notificación de hospitales y otros entes involucrados, ahora se les da tratamiento que antes no recibían, circunstancia que tarde o temprano desencadenaba en otro intento. El problema radica en que ese número es apenas un porcentaje mínimo de los casos de intento ocurridos. Alejandro Vázquez, especialista del propio instituto, revela que por cada muerte consumada mediante suicidio, se intentan 20 más en México. En esa lógica, las 83 muertes ocurridas este año se traducen en 1,660 suicidas. Y los 588 casos consumados entre 2009 y 2014, representan 11 mil 760 intentos. Prácticamente se llenaría el estadio Francisco Zarco con los suicidas potenciales de la entidad. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
En el marco del Día Internación de la Prevención del Suicidio (celebrado cada 10 de septiembre) autoridades locales hicieron algunos anuncios en materia de combate a las cifras, que cada año rondan, ya casi tradicionalmente, el centenar de casos. Alan Flores, por ejemplo, dijo que se fortalecerá el contacto entre instituciones que puedan tener contacto con posibles suicidas, para que estos sean canalizados a una institución de salud mental. La propia institución, detalla por su parte Alejandro Vázquez, trabaja desde hace algunos años en una base de datos que aporte más datos sobre el perfil de los suicidas duranguenses para, a partir de los causales observados, se pueda atender más directamente el riesgo. Y el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez, afirmó que está avanzado el proyecto para crear el primer Observatorio del Suicidio, con el que se pretende anticiparse a los riesgos mediante diversas estrategias y, así, reducir la cifra de intentos. Pero lo más importante de todo, coinciden los tres, es la atención que la familia presta ante las dificultades mentales de cada uno de sus miembros: en la medida en que esté fortalecida, se logrará éxito en la lucha contra el suicidio, sentencia Flores Murguía.
Suicidios en Durango Año Cifra anual 2009 128* 2010 98 2011 97 2012 81 2013 106 2014 83 (hasta el 10 de septiembre) *Récord histórico
33%
de los fallecidos tenían 45 o más años de edad
@hojas.politicas1
Desde 2009,
588
duranguenses se han quitado la vida
LOCAL
05
Celebran con seguridad Mario Alberto Contreras
@mario111987
No fue necesario solicitar apoyo militar para el resguardo de las diferentes regiones de la entidad Estuvo presente Protección Civil
http://youtu.be/ fttU6nXL2C0
E
l Grito de Independencia en los como del Ejército Mexicano y de Defensa Nacional (Sedena) participaron en los operativos de seguri39 municipios del estado se fes- Protección Civil. tejó con seguridad, tal como lo Hasta el medio de ayer, el secre- dad en cumplimiento a la coordinahabía anunciado el secretario Gene- tario General de Gobierno dijo que ción entre las diferentes instancias ral de Gobierno, Miguel las condiciones de se- gubernamentales. Participaron Las celebraciones para dar el GriÁngel Olvera Escalera. guridad estaban dadas elementos del para que el “Grito” se to de Independencia solo se canceAnte los actos de violencia que se vivie- Ejército Mexicano diera en las 39 demar- laron en dos ocasiones: una de ellas ron en algunos municaciones que confor- fue en el municipio de San Bernardo, ubicado el norte del estado. Se cipios en días anteriores a la fecha, man la entidad. Olvera Escalera señaló que no exisEn entrevista, el funcionario es- confirmó en 2011 la cancelación del tían condiciones de inseguridad que tatal había señalado que no existía tradicional desfile cívico del 16 de pusieran en riesgo la celebración de ningún reporte que impidiera la cele- Septiembre. Además, otra de las municipalidalas fiestas patrias, incluso en muni- bración por mínima que fuera. Coincicipios como Gómez Palacio y Lerdo dió con el general de la Décima Zona des que habían cancelado fue Simón Bolívar debido a que las condiciones donde no se cuenta con una corpo- Militar, Adolfo Domínguez Martínez. ración preventiva. Elementos de la Secretaría de la de seguridad no eran adecuadas. Para que se llevara cabo la celebración del 204 Aniversario de la Independencia de México, el estaInstalan coordinación entre do instaló operativos de coordinaagrupaciones policiacas ción entre agrupaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno, así 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
16
LOCAL
SEPTIEMBRE
JORGE GONZÁLEZ TORRES Fundador del Partido Verde Contendió a la presidencia de México por el PVEM (1994) Cumpleaños 68
Cae 30% venta de artículos patrios Giovanna Campos
Vendedores registran únicamente artículos requeridos en las escuelas
Si no fuera porque los obligan en la escuela no comprarían nada”: aseguran vendedores
L
a tradición de celebrar el Grito de Independencia continúa en Durango, sin embargo la venta de artículos conmemorativos de las fiestas patrias ha decrecido en un 30 por ciento en relación con el año pasado, aseguran comerciantes instalados en la Plaza IV Centenario. Son varios los factores de la declinación, para el comerciante Manuel Ortiz la principal causa es la economía, pues con el reciente ingreso a clases las personas no cuentan con suficiente dinero y solo compran aquellos artículos solicitados por la escuela. Por su parte, la vendedora Juana García sostiene “si no fuera porque los obligan en la escuela no comprarían nada”. Para ella el factor determinante en el descenso de las ventas es la disminución del patriotismo, pues las personas se han decepcionado del gobierno y no consideran digno de celebrar la Independencia de México cuando el país está en una condición de extrema pobreza. “Ya no es lo mismo, antes la gente veía las banderitas y ahorita no, sola-
mente las novedades, ya la bandera no, solo las traigo para que la gente me identifique como el banderero (sic)” aseguró el comerciante Hilario Velázquez. Hilario es originario de Toluca, pero desde hace 30 años vista Durango en fiestas patrias para comercializar sus productos, sin embargo en los últimos tres años la economía no favorece a la tradición, según sus palabras “no hay tanto trabajo, no hay dinero, todos quisieran una banderita pero no se puede”. Los artículos más vendidos son ropa y accesorios para niña y para señorita, pues los hombres no compran de la misma manera. La fecha en la que despuntan las ventas es el mismo 15 de septiembre por la noche, cuando las personas tienen el fervor de la festividad. Además, Hilario considera que el gobierno no favorece a los comerciantes nacidos en el país, pues cada año suben a la tarifa para el permiso (20 o 50 pesos); deben iniciar el trámite para su autorización desde ocho días
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
antes, no obstante las autoridades dan consentimiento a empresas extranjeras para distribuir sus productos a un precio más barato, indicó el vendedor. De acuerdo con el comerciante, las ventas disminuyen porque las personas prefieren comprar los artículos en distribuidoras por mayoreo, aunque esos artículos son provenientes de china o de otros países, por tanto merma en la economía de los mexicanos. Este problema en las compras de sus productos no solo le afecta a él, también a sus empleados, pues hace tres años podía pagarles 280 pesos durante estas fiestas, mientras que ahora su sueldo se disminuyó 100 pesos, manifestó Hilario. Sus artículos son 100 por ciento artesanales hechos en México, cuando terminan las fiestas patrias en el estado viaja a Sinaloa y otros estados del sur de la República para continuar sus ventas, “Allí anda trabajando el mexicano, así es el mexicano, tiene que andar de un lado para otro, ni hablar uno tiene que seguir trabajando o no hay para comer”(sic), finalizó.
LOCAL
07
Esperan los restauranteros un alza de 40% en las ventas Mario Alberto Contreras
@mario111987
Con la celebración del día de la Independencia inicia “buena” temporada Pide Canirac organizar más eventos culturales para ofrecerlos en la región
Restauranteros denuncian bajas ventas el pasado fin de semana
http://youtu.be/ puKIUKwjQXc
L
a celebración del 204 Aniversario del Grito de Independencia de México da expectativas a los empresarios locales, principalmente a los restauranteros, pues estiman que las ventas se incrementarán en un 40 por ciento. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Orrante Ramírez, dijo que a partir de la fecha inicia “la buena temporada” del sector que concluye la primera semana de enero. A pesar de que los empresarios estiman un incremento considerable en las ventas por la celebración del día de la Independencia, dijo que hace falta crear un festival cultural con la historia que tiene el estado y promocionarlo en la región para recibir mayores turistas. Añadió que a pesar de que existen productos y circunstancias que pudieran llamar la atención a ciudadanos de otros estados, dijo que hace falta crear algo mejor para conjugarlos en fechas específicas y ofrecerlos en la región. Explicó que aunque no fue un fin de semana largo, algunos ciudadanos decidieron viajar a otras partes del país, por lo que las ventas durante el fin de semana disminuyeron “un poco” sin precisar el porcentaje.
De tal manera que se busca Orrante Ramírez añadió que la apertura de nuevos comedores difundir las recetas que son preobliga a los dueños a que cambien paradas con productos típicos de la oferta y demanda de sus empre- la región para poderlos incluir en sas y así se ofrezca un mejor servi- los menús con el fin de que los conozcan los propios duranguenses y cio en la entidad. En días pasados, la directora de quienes visiten la ciudad. Turismo Municipal, Elisa Haro Ruiz, indicó que con Buscan enriquecer la el objetivo de enriquecer la gastronomía durangastronomía duranguense guense se busca incluir en los menús de los resCon esta medida, dijo la funciotaurantes nuevas recetas típicas de naria municipal, se busca tener más la región. Haro Ruiz agregó que ya se opciones que ofrecer a los visitantes cuenta con los platillos, sin embar- cuando pregunten cuáles son los plago falta que puedan ser ofrecidos tillos tradicionales de la región y que en los restaurantes y que esa es la con la emisión de la convocatoria, los duranguenses presenten sus recetas. parte en la que se trabaja.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 18
POLÍTICA OPINIÓN
En el mundo: guerra comercial y separatismo en puerta
OPINIÓN David Colmenares Páramo
H
oy es un día festivo en do a las empresas petroleras y a las muchas instituciones y instituciones financieras, la resla mayoría de las univer- puesta apunta a sectores estratégisidades por lo que es un buen cos y sensibles de los países euromomento para hacer un repa- peos, así como la importación de so del contexto Se observan conflictos automóviles. internacional, Asimismo, las tan movido con autoridades derivados de un temas econórusas anuncentralismo radical micos, que decian planteavienen de temas políticos, como rán el conflicto a la Organización la guerra comercial entre Europa Mundial de Comercio, porque se y los Estados Unidos, contra Ru- afecta el libre comercio, lo cual es sia, a partir del conflicto bélico cierto, pero de los dos lados. que se da hoy en tres provincias Recuerdo hace algunos meses, de Ucrania, país que desde hace la reunión de los BRICS en Brasil, tiempo se encuentra convulsio- donde el Presidente ruso, amarró nado, primero por el movimien- una serie de convenios con paíto preeuropeo que terminó con ses latinoamericanos, así como la salida del Gobierno prorruso, el resto de los BRICS, a saber Inel referéndum de Crimea que ya donesia, China e India, incluso es hoy territorio ruso, así como se habló de crear un banco que los conflictos mencionados en competiría con el Fondo Monetalas provincias de Ucrania, de los rio Internacional, en los espacios cuales responsabilizan a Moscu, nacionales de esos países. incluso por no hacer uso de su Lo anterior además un coninfluencia para frenarlo. texto muy ilustrativo, ya que en A las sanciones contra fun- el mundo se observan conflictos cionarios y empresas rusas, Mos- derivados de un centralismo racú ha respondido con el veto dical, como son los movimientos a la importación de productos independentistas de Escocia, resagropecuarios, como la carne, pecto al Reino Unido y de Cataque parece ahora importarán de luña, respecto de España. En dos América Latina. El impacto sobre contextos diferentes se plantean muchas empresas europeas no se los respectivos referéndums, uno ha dejado esperar y tiene dimen- con un soporte legal y otro sin el siones importantes. mismo, pero precedidos ambos, El nuevo capítulo, refuerza las particularmente el segundo de medidas contra Rusia, incluyen- una gran movilización social en
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Cataluña que clama por su independencia. Es evidente que ambas sociedades están divididas, en el caso escocés, se dan súplicas para no desintegrar la unidad, que representa una tercera parte del producto interno bruto inglés, en el segundo el peso de la economía catalana, quizás sea el más importante en España. Los partidarios del No, han recurrido a la misma estrategia, hablar del costo para los ciudadanos si triunfa el Si, de huida de bancos y de empresas. Costos económicos para los ciudadanos, como la amenaza de no formar parte de la Comunidad Europea. En Cataluña trabajan un gran número de empresas transnacionales. A ambos se les han ofrecido mejores condiciones para que se queden, se recurre al federalismo como opción para mantener las unidades nacionales, pero puede ser demasiado tarde. Por supuesto que un federalismo entre iguales, descentralizado, es quizás hoy la mejor opción de gobierno, pero existen grandes grupos conservadores y corrientes académicas, que cada vez apuestan más al centralismo. En muchos países federales como México se ha seguido en los últimos años un Federalismo Centralizado, lo cual parecería inviable en el mediano plazo. Esta semana se sabrá qué pasa en Escocia donde en los últimas días se da un juego de encuestas, donde “van ganando” alternativamente. Será una prueba útil para los catalanes. Ahí está en fila Venecia por ejemplo.
@hojas.politicas1
09
LOCAL
Dejan los festejos patrios 10 toneladas de basura
Anastasio Esquivel
La Dirección de Servicios Públicos amplió el horario de los trabajadores para recolectar la basura de la verbena del 15 de septiembre Durante la celebración se instalaron 271 comerciantes
L
a conmemoración del Grito de Independencia en la ciudad genera problemas en la acumulación de basura, este año produjo más de 10 toneladas de residuos. Ayer por la noche se conmemoró el Grito de Independencia, para dicho festejo la Dirección de Servicios Públicos implementó un operativo extraordinario de recolección de residuos para mantener limpia la ciudad. “Estamos haciendo contacto con los organizadores del festejo, nosotros estimamos que pueden ser hasta siete toneladas las que tengamos que recoger, pero estamos preparados para mantener el Centro Histórico limpio”, detalló el director
de Servicios Públicos Municipales, Homar Cano Castrellón. Las calles más afectadas fueron Juárez, Victoria, 5 de Febrero, Paseo Constitución, Bruno Martínez, Zaragoza y avenida 20 de Noviembre. Homar Cano explicó que para la recolección de residuos esta zona implementará un operativo extraordinario además de ampliar los horarios del personal que trabaja en el Centro Histórico. El objetivo de la dirección de servicios públicos es que la ciudad esté limpia para que se lleve a cabo el desfile conmemorativo que realiza un recorrido por la avenida 20 de noviembre hasta la Plaza de Armas. Cabe destacar que hoy no se
Dejan limpio el Centro Histórico para Desfile
suspenderá la recolección de basura, luego de que la administración municipal se comprometió a no suspender el servicio y mantenerlo los 365 días del año. Los trabajadores estuvieron presentes durante la verbena de anoche, realizaron trabajos durante el festejo y al finalizar el mismo. Para acumular la basura fueron colocados contenedores alrededor de las plazas de Armas y IV Centenario. Durante la conmemoración del grito de independencia, las direcciones de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Protección Civil e Inspectores Municipales realizaron un operativo para garantizar la seguridad en el evento. Seguridad Pública garantizó la seguridad en coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales, además de cerrar la circulación en calles aledañas. Protección Civil y Cruz Roja, auxiliaron a los asistentes y revisaron la correcta instalación de las instalaciones de gas de los comercios. Durante la celebración se instalaron 271 comerciantes que ofrecieron sus productos, desde comida hasta prendas de ropa. Los objetos punzo cortantes, puntiagudos, la espuma en aerosol e incluso los elotes, estuvieron prohibidos.
Trabaja MT por los que más necesitan: Ricardo Benavente El líder estatal del Movimiento Territorial Ricardo Benavente, tras afirmar que el mejor sector del PRI está para servir a los duranguenses que más lo necesitan; signó un convenio con empresas farmacéuticas en Gómez Palacio, que permitirá ofrecer descuentos en medicinas y análisis clínicos. Junto con el dirigente municipal Juan González Díaz, se logró este importante acuerdo, para beneficio de la base emetista, en particular de mujeres, niños y personas de la tercera edad quienes requieren atención a la salud. Ricardo Benavente, en esta gira de trabajo, aprovechó para convivir de cerca con los afiliados al MT, y escuchar de viva voz sus demandas y sugerencias, todos un una misma sintonía como lo ha venido haciendo el gobernador Jorge Herrera Caldera, por un mejor Durango.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Garantiza Capufe seguridad en supercarretera César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Hace casi un año transitaban alrededor de mil vehículos diarios; en este 2014 ha aumentado en un 300% el número de conductores que utilizan la rúa a Mazatlán
D
espués de los escurrimientos de piedras, ramas y lodo en la supercarretera a Mazatlán que causaron las fuertes precipitaciones del año anterior, hoy, Luis Francisco Dovalina Lara, subdelegado de operación delegacional Durango Mazatlán de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), aseguró que está garantizada la seguridad de quienes utilicen la rúa en la próxima temporada vacacional. “Contamos con el equipo vehicular y humano suficiente para dar atención a los usuarios en la próxima temporada de lluvias, sabemos de las afectaciones del año anterior y han sido experiencias que nos han dado la oportunidad de evitar que sucedan a futuro”. Según datos proporcionados por Protección Civil Estatal, la supercarretera fue cerrada en algún punto por al menos 8 veces, las cuales fueron provocadas por la presencia de piedras caídas a causa de las lluvias así como la gran cantidad de agua en alguno de sus carriles. Las lluvias propiciadas por la tormenta tropical “Sonia” generaron los derrumbes entre el kilómetro 140 y 144 en la vía inaugurada el 17 de octubre por el presidente Enrique Peña Nieto.
La vía fue inaugurada el 17 de octubre por el presidente Enrique Peña Nieto
Fuertes lluvias ocasionaron daños considerables Desde antes de la inauguración de la súper carretera, el 15 de octubre, diversos medios de comunicación nacional informaron que la vía era inestable en las pendientes de los cerros que fueron cortados para su construcción. Las grandes cantidades de piedras y tierra que cayeron, a la par de cascadas naturales, provocaron incluso un socavón a la altura del kilómetro 142 de la vía, y metros más
En Durango hubo derrumbes sobre los
kilómetros
104 124 148 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
adelante se observó una represa con gran cantidad de agua. Capufe precisó el año anterior en su cuenta de Twitter que había derrumbes sobre los kilómetros 104, 124, 148, de Durango, y 171, en territorio sinaloense, por lo que la entidad duranguense fue la que más presentó daños. Autobuses que trasladaban personas, vehículos particulares, camiones de carga, entre otros, fueron los principales afectados por los derrumbes, pues permanecían aproximadamente hasta 8 horas en la espera de que se rehabilitara el paso. Según un sondeo realizado por HP en los primeros meses que fue abierta a la sociedad en su totalidad, conductores mostraron su descontento hacia las condiciones que prevalecían, pues era común encontrarse con piedras de gran tamaño así como fuertes cantidades de agua que complicaban el buen manejo de automóviles pequeños. Los caminos rurales en los municipios de Topia, Canelas, Otaez, Tamazula, San Dimas y Pueblo Nuevo fueron severamente dañados también por las lluvias, por lo que la única forma de llegar a estas municipalidades era la supercarretera.
Durango crece en conectividad, infraestructura y empleos “Durango crece con mayor conectividad, infraestructura, viviendas y proyectos de energías renovables, para consolidarnos como un destino industrial y turístico, que genere más oportunidades con mejores empleos y bien pagados”; manifestó el gobernador Jorge Herrera Caldera durante la jornada cívica en la primaria Insurgentes. Además, destacó que el respaldo institucional del presidente Enrique Peña Nieto ha sido clave para el Estado, porque se han ampliado los apoyos para impulsar mayores proyectos de infraestructura y programas sociales en beneficio de la gente.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Mantienen alerta por pronóstico de lluvias Anastasio Esquivel
@anastasio4
Cada dependencia municipal atenderá contingencias en un cuadrante de la ciudad
D
urango se encuentra en alerta naranja por el paso del Huracán Odlie, por tal motivo las autoridades municipales anticipan operativos de prevención para evitar inundaciones y encharcamientos graves en la entidad. El Secretario del Ayuntamiento, Rafael Valentín Aragón dijo que están preparados para atender las contingencias que generen las lluvias, luego de que se pronostican precipitaciones intensas para esta semana.
Prometen eliminar inundaciones y encharcamientos en 3 horas
“Si viene una lluvia fuerte, estamos preparados porque tenemos zonas de responsabilidad, es decir, que cada dependencia municipal tiene un sector de la ciudad asignado para atender las contingencias”, explicó. Las zonas donde se reporta mayor encharcamiento corresponden a la colonia Jalisco, además de los bulevares Francisco Villa, Primo de Verdad, Durango y Circuito Interior. El Director de Protección Civil, Gustavo Paredes dijo que realizaron trabajos previos de limpieza de alcantarillas, canales y corredores pluviales para agilizar el paso del agua. “Hemos hecho un plan preventivo, al momento de las lluvias actuaremos, tenemos vehículos, retroexcavadoras y camiones de bombeo, nosotros coordinamos los operativos que tienen que realizar cada una de las dependencias”, destacó Gustavo Paredes. Los puntos más conflictivos han sido señalados como el fraccionamiento San Ángel, colonia La Virgen, avenida Factor, Antiguo Camino Contreras, fraccionamiento Los Duraznos y el Viva Reforma. Las autoridades municipales estiman que desalojarán el agua acumulada en un promedio de tres horas, para evitar encharcamientos e inundaciones considerables.
Comienza recepción de documentos para becas Personal está preparado para atender hasta 300 solicitudes diarias del 17 al 26 de septiembre
G
ómez Palacio, 15 de septiembre de 2014.- En el Departamento de Educación Municipal de Gómez Palacio comienza mañana el proceso de recepción de documentos de alumnos que desean ingresar al Programa de Becas del Ciclo Escolar 2014-2015, el cual tiene como objetivo estimular la educación y economía familiar. El personal está preparado para atender hasta 300 solicitudes diarias entre los días 17 al 26 de septiembre,
etapa en que se recibirán los documentos de padres de familia y estudiantes de nivel medio y superior, dio a conocer el titular de la dependencia Luis Humberto Tovar Medina. Dijo que la administración municipal que preside el alcalde José Miguel Campillo Carrete apoyará a cientos de alumnos de segundo a sexto año de primaria, especial, secundaria, preparatoria y universidad, tanto del medio urbano como rural. Precisó que de acuerdo a las bases de la convocatoria, todos los alumnos solicitantes tendrán que comprobar a través de un estudio socio económico (foliado), ser candidatos a ingresar al programa de
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
becas, considerando principalmente que por su condición familiar, social y económica así lo requieren. Reiteró, como lo indican anteriores convocatorias del Programa de Becas, que una vez dentro del mismo, los beneficiados deberán mantener el promedio con el que fue aceptado o preferentemente incrementarlo y en caso de bajarlo, será causa de baja sin excepción.
Beneficiados deberán mantener el promedio con el que fue aceptado
13
LOCAL
Retiran denuncia 50% de mujeres violentadas
Giovanna Campos
El principal motivo es el miedo y no contar con poder adquisitivo Según Julieta Hernández, durante este año han aumentado los casos donde los hombres “les arrebatan los hijos a las mujeres”, pero como son los padres biológicos no pueden ser acusados de secuestro y las autoridades no hacen nada. También ha incrementado la violencia familiar, pero muchas veces las mujeres no pueden identificarla, pues solo consideran las agresiones físicas y desconocen acerca de la violencia psicológica o económica.
Estadísticas
Violaciones en el estado de Durango Enero 17 Febrero 22 Marzo 31 Abril 36 Mayo 16 Junio 19
Según la criminalista del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Magdalena Sánchez, el 80 por ciento de las ensualmente un promedio de mujeres ha sufrido violencia laboral, 100 mujeres acude a la orga- familiar e institucional, además cada nización Sí Hay Mujeres en nueve días muere una mujer en MéxiDurango para solicitar orientación a co por violencia doméstica. fin de comenzar un proceso legal de De acuerdo con información prodivorcio o denunciar violencia intra- porcionada por el Instituto de La familiar, sin embargo más del 50 por Mujer Duranguense (IMD), en Duranciento decide frustrar el procedimien- go tres de cada 10 mujeres casadas to “por miedo y por hambre”, señaló o unidas han padecido un episodio Julieta Hernández Camargo, dirigente de violencia. del movimiento. La tasa del estado en cuanto a Las mujeres duranguenses son este tipo de agresiones es de 25.2 amenazadas por sus maridos o temen por ciento, mientras la media nacioquedarse sin sustento económico, nal es de 27 porciento, sin embargo la pues las autoridades demoran en dar solución; no exigen pensión ni aplican órdenes de restricción, por tanto, las féminas se retiran al sentirse en riesgo de volver a ser agredidas o no tienen dinero para mantener a sus hijos. Dada esta situación, siete de cada 10 mujeres que interponen una denuncia en la Fiscalía General de Estado se retiran sin concluir su proceso, de acuerdo con Julieta Hernández. El problema podría disminuir, según la activista, si las mujeres tuvieran más oportunidad de trabajo y la posibilidad de mantener a sus hijos por sí mismas. Pero esta no es la única dificultad, pues los feminicidios han disminuido cerca del 50 por ciento respecto al año pasado, ante un aumento en el mismo porcentaje en violaciones sexuales.
M
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
violencia laboral es mayor en Durango con un índice de 23.9 por ciento, mientras la cifra nacional es de 22.6 por ciento. En el IMD, de enero a julio se atendieron a mil 642 mujeres en la Unidad Estatal de Prevención y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia y en el área de prevención de violencia con pláticas informativas, se atendieron a mil 767. Según datos del Sistema de Indicadores de Género, en el 2014 la tasa de participación económica de las mujeres en Durango es del 39.4 por ciento, mientras en los hombres es de 75.1 por ciento. Solo el 7.8 por ciento de las mujeres se jubila, mientras los varones lo hacen en un porcentaje de 27.1 por ciento. De acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), hacia inicios del 2014, en Durango, el 56 por ciento de las mujeres de 15 años y más padecieron algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra persona; el 40 por ciento de las féminas mayores de quince años que han tenido pareja fueron agredidas fisca o emocionalmente.
POLÍTICA LOCAL 18 14POLÍTICA
Atienden a 60 niños diabéticos Giovanna Campos
Se incrementa 15% la consulta por esta enfermedad, en comparación a 2013
E
n la Clínica de Diabetes se atienden 60 niños con diabetes tipo uno, los cuales son consultados por un endocrino pediatra, informó el director de esta unidad de salud Oscar Vladimir Campos Moreno. Según el especialista, es sencillo detectar la diabetes tipo uno en los infantes, pues se presenta la sintomatología en forma aguda; en un lapso de una a dos semanas se puede hacer un diagnóstico. Las principales señales de la enfermedad en niños se presentan cuando el menor orina constantemente, tiene mucha sed, comienza a bajar de peso,está cansado y muchas veces respiran muy rápido,indicó Vladimir Campos. Durante 2014 se incrementó 15 por ciento la consulta de esta enfermedad con respecto al año pasado; los pacientes en su mayoría son adultos mayores de 40 años; sin embargo, el mayor porcentaje de personas con problemas de obesidad son menores de 30 años, indicó el titular de la Clínica de Diabetes. Este incremento en consultas sucede porque los afectados no están acostumbrados a llevar un estilo de vida saludable y no controlan su enfermedad. Durante el año han fallecido cinco pacientes en la clínica, pero esto no refleja el riesgo de muerte por diabetes, pues las personas en estado grave son remitidas a los hospi-
tales, comentó el Campos Moreno. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Durango las tres principales causas de muerte son las enfermedades isquémicas del corazón con un índice de 14.6 por ciento, la diabetes mellitus con 11.7 por ciento y los tumores malignos con 10.8 por ciento, las cuales se clasifican como crónico degenerativas y en conjunto concentran 37 por ciento del total de las defunciones.
En Durango las tres principales causas de muerte son: • Enfermedades isquémicas del corazón con un índice de 14.6% • Diabetes mellitus, con 11.7% • Tumores malignos con 10.8 por ciento En conjunto concentran 37% del total de las defunciones
Fenadu, sin fines recaudatorios: regidora Anastasio Esquivel
La mayor parte de los ingresos se gastó en pagar a los artistas
L
uego de que se diera a conocer las ganancias obtenidas de la Feria Nacional Durango 2014 (Fenadu) por el orden de 512 mil pesos, la regidora priista Yolanda Pacheco Cortés aclaró que este festejo no se organiza
con fines recaudatorios. La integrante de la Comisión de Turismo en el Cabildo detalló que es un evento anual que tiene como finalidad la convivencia familiar y la atracción turística, mas no un fin recaudatorio. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
“Tenemos que aclarar que no es un evento recaudatorio, sino un evento social para que la ciudadanía disfrute, aparte los eventos musicales son buenos para la recreación de las familias duranguenses”, aseguró. Pacheco Cortés justificó que las entradas y eventos gratuitos representaron un costo importante, ya que muchos de los artistas que se presentaron cobran mucho debido a los honorarios, más los viáticos para traerlos. La Feria tuvo más de un millón de visitantes y solo generó 512 mil pesos de ganancia. Anteriormente la diputada petista, María Trinidad Cardiel, sostuvo que la Fenadu nunca deja ingresos debido a que es “la caja chica de alguien”, es decir, el negocio personal de algún funcionario; sin embargo, no precisó a quién se refería.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
vLa Feria tuvo más de un millón de visitantes y solo 512 mil pesos de ganancia
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Arruinan lluvias carreteras en La Laguna Jesús Salcedo Ávila
Además del tiempo, los últimos aguaceros causaron daños en la cinta asfáltica de las principales arterias de la región Está en proceso de integración el proyecto de ingresos y egresos para el 2015, lo que ven como esperanza
16
L
a red carretera que comunica a los municipios de la Comarca Lagunera con el resto del estado y con otras entidades se encuentra en pésimas condiciones; en algunos tramos que tienen pavimento nuevo, ya se observan levantamientos como consecuencia de las últimas precipitaciones pluviales. Lo anterior se pudo constatar durante un recorrido que se hizo por parte de HP en compañía de algunos dirigentes campesinos, ya que este sector es el que se dice más afectado por las precarias condiciones de las carreteras, mismas que desde hace años no reciben mantenimiento. De acuerdo con el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Lerdo, Rodolfo Pardo López, hace ya mucho tiempo que no se les proporciona atención a los caminos que salen de Lerdo a otros municipios y a diferentes comunidades rurales, por lo que productores rurales
sufren serios problemas y daños en sus unidades motrices al transitar por las vías invadidas por baches. El problema es al grado de que en muchos tramos los campesinos se ven obligados a circular por brechas de terracería que han improvisado por debajo de la desaparecida cinta asfáltica. Así, Pardo López indica que hace unas cuantas semanas se comenzó a trabajar en la reparación de la cinta asfáltica de la carretera Lerdo-León Guzmán, pero los resultados van muy lentos debido a que los materiales son de mala calidad. Asimismo dio a conocer que al no haber una regulación de la circulación en ese tramo en reparación, hay conductores que se desplazan sobre el nuevo pavimento ante de que este quede concretado y ya se presentan ondulaciones. Parte del recorrido se hizo además por la carretera que conduce al
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ejido “Monterreicillo” y en ella se detectaron grandes baches y rupturas, además de que la mencionada vialidad es angosta y cuenta con innumerables curvas cerradas que la convierten en un peligro potencial para los conductores, además de que no tiene definidas las líneas que marquen los carriles de circulación. Jesús Molina Lozano, Secretario de Gestión de la CNC en Lerdo confirma que la red carretera que rodea a Lerdo se encuentra en malas condiciones, pero enfatiza que no todo es responsabilidad del gobierno estatal, ya que el alcalde Luis de Villa tiene la obligación de gestionar ante las instancias correspondientes, ya sea las federales o estatales y hasta destinar recursos municipales a fin de atender este grave problema. Son muchos los accidentes carreteros que se han registrado en las diferentes carreteras de la Comarca Lagunera de Durango, algunos de ellos fatales, pero hasta el momento es poco el esfuerzo que se ha hecho por atender las fallas en esa red carretera, coinciden en señalar ambos dirigentes campesinos.
17
REGIONAL
Afectación por lluvias Los daños a la cinta asfáltica de las carreteras que convergen en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo ya tienen bastante tiempo, sin embargo, esa situación se agravó luego de las pasadas precipitaciones pluviales, mismas que además de haber inundado varias colonias populares en Gómez Palacio y Lerdo, así como algunas comunidades rurales, ampliaron los problemas de baches en las carreteras. Se pudo comprobar que en la carretera de Gómez Palacio a Tlahualilo, la cual fue prácticamente reconstruida durante el anterior régimen federal, en este momento
a las que no se puede entrar y ejidos a los que no se puede llegar, por lo que se mantienen esos sectores aislados y por ende con grave riesgo de inseguridad y de salud, dice el entrevistado. Entre las carreteras que presentan más problemas en su pavimento y que son real peligro para los conductores se encuentran las vialidades a los ejidos Filadelfia, Palo Blanco, la Noria y Dinamita, además de que la carretera de Competencia a La Popular, donde prácticamente ha desaparecido y el camino al ejido El Consuelo, es eso, un camino porque ya desapareció la cinta asfáltica y los conductores circulan sobre terracería mal compactada.
Las vialidades constituyen riesgo para los automovilistas y transportistas que se ven obligados a hacer uso de ellas
se encuentra ya invadida por hundimientos, por lo que los conductores deben arriesgar su vida al evitar esos obstáculos. “No mi amigo, no solo las carreteras de La Laguna de Durango se encuentran en pésimas condiciones, todo el municipio enfrenta este grave problema y lo peor de todo es que no hay recursos para atender las demandas de la ciudadanía que es la más afectada”, dijo el regidor panista Oswaldo Santibañez. Indica el edil que está en proceso de integración del proyecto de ingresos y egresos para el 2015 y la fracción panista del Cabildo pugnará porque se destine una “importanTambién la vialidad de Juan E. García a Salamanca es te tajada” para atender los proble- terracería y ello ocasiona serias molestias a los habitanmas de pavimentación; hay colonias tes de ambas comunidades.
Instalan 120 albergues por huracán Mario Alberto Contreras
@mario111987
Desde hace tres días, elementos de Protección Civil se mantienen alertas para responder ante cualquier contingencia
E
l gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, informó que fueron instalados 120 albergues en el estado para atender cualquier contingencia que se pudiera presentar ante el paso del huracán “Odile”. Señaló que el Gobierno Estatal también está en coordinación con el Gobierno Federal y municipios ante las precipitaciones que se registren en cualquier momento. La presencia del huracán “Odile” en las costas del estado de Baja California Sur ha provocado que Durango esté en alerta permanente para hacer frente, ante la posibilidad de que hoy estén las lluvias fuertes, señaló el ejecutivo estatal. Herrera Caldera también mencionó que los elementos de Protección Civil están alertas desde hace tres días en coordinación con otras instancias, para
poder reaccionar inmediatamente ante cualquier contingencia. Sin embargo, señaló que es mejor tener problemas de abundancia de agua en lugar de los problemas de sequía que se registraron en 2011 y 2012.
Anuncia gira de promoción La próxima semana estará de gira por algunos países de Asia y Europa, en donde busca dar la promoción al estado para que más empresas se instalen en Durango. Las giras que llevará a cabo en Asia es a los países de China y Corea, así como en Alemania. Herrera Caldera señaló que espera en los dos últimos años de su gobierno, la generación de empleos termine en 2015 con 230 mil empleos y en 2016 cerrarlo con 245 mil. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
En alerta autoridades ante cualquier contingencia
@hojas.politicas1
Mantienen coordinación entre tres niveles de gobierno
18 18
16
POLÍTICA LOCAL
SEPTIEMBRE
ENRIQUE KRAUZE KLEINBORT
Director Editorial Clío, historiador y editor Fundador de la Revista cultural Letras Libres Creador de las series de televisión México: siglo XX (19982000) y México: nuevo siglo (2001) con Televisa Cumpleaños 66
Celebran tertulia con bailes del siglo XX
En el Museo Palacio de los Gurza se presentó el Ballet Folklórico Huichol, la soprano Esperanza Camacho y el actor Sergio Adrián Martínez
E
l Museo de Historia y Arte “El Palacio de los Gurza” fue el escenario donde se presentó el espectáculo multidisciplinario “Tertulia en casa de Josefa. Bailes de salón del siglo XX”, el cual mostró los bailes de salón que se realizaban entre la sociedad aristocrática de Durango. Josefa Escudero de Gurza dio la bienvenida a la tertulia en la que se mostraron las coreografías llegadas del viejo mundo, a cargo del Ballet Folklórico Huichol y se compartió el talento vocal de la soprano Esperanza Camacho. Participaron Alberto Paz Mijares, Esther Díaz y el actor Sergio Adrián Martínezinterpretando al poeta ‘Ernesto Galarza’, en dicho espectáculo que se sumó a los festejos del cuarto aniversario de apertura del museo en mención. A través de este espectáculo, la
Muestran bailes de salón de la sociedad aristocrática de Durango
Evento forma parte de los festejos del cuarto aniversario de apertura del Museo
Coordinación de Culturas Populares de Durango pretende difundir que una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema o en una rama concreta del arte, la ciencia o la filosofía, para debatir e informarse o compartir y contrastar ideas y opiniones.
Es costumbre de origen español, asociada a veces a la costumbre hispánica de la charla de sobremesa, y se mantuvo arraigada hasta mediados del siglo XX en las colonias independizadas del imperio español. A los asistentes se los llama «contertulios» o «tertulianos».
Festeja Tierra Mestiza XX aniversario Entre el espectáculo, se presentó un fragmento de la danza del peyote, ceremonia tradicional indígena huichol
C
on un espectáculo denominado “Encuentro de dos culturas”, el Taller de Danza Mexicana Tierra Mestiza celebró su XX aniversario en el Teatro Ricardo Castro, con la participación de artistas locales y foráneos. El Taller de Danza Mexicana ofreció su espectáculo a beneficio de la Fundación Triángulo de Ayuda, que apoya a personas con discapacidad
motriz, quienes participaron con una poesía que fue traducida a lenguaje de señas y un baile en silla de ruedas. Se mostraron bailes del Porfiriato y mestizos del estado de Durango, además de estrenar coreografías de Campeche, con la fiesta del palmar y algunos de Sarao, además de un cuadro costumbrista del Valle de Guadalupe de Baja California.
Entre los invitados, estuvo el grupo de danza folklórica Aztlán, los intérpretes de música mexicana Alfredo Carrillo y Lubia Márquez. Se presentó un fragmento de la danza del peyote, ceremonia tradicional indígena huichol, donde participó Albino Ramírez y habitantes del pueblo de Braciles de la comunidad de Huazamota. Genoveva Pérez Quintero, coordinadora del Voluntariado de ICED, reconoció la entrega de los integrantes del taller y lo valioso de su aportación a la cultura.
Ofrecerá Jesús Nevárez conferencia sobre recuerdos de Revueltas El periodista Jesús Nevárez Pereda ofrecerá este miércoles en punto de las 20:00 horas una conferencia sobre “Mis recuerdos con Revueltas”, en el Museo de Historia y Arte Palacio de los Gurza, dentro de programa cultural “Conferencias y Charlas”. Nevárez Perada ha incursionado como escritor, y es integrante de la Red de Escritores de Durango. En el género de cuento ha escrito en revistas culturales como “La otra” que publica la Universidad Interamericana conjuntamente con la Universidad Autónoma de Sinaloa; también en las revistas RedAcciones, Cantaletras, y Contraseña. Ha participado leyendo sus cuentos en eventos nacionales e internacionales como: dos encuentros internacionales de escritores realizados en Durango y en la expo internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
La Independencia en un entorno global
E
stamos en los festejos del de esa riqueza llegó a beneficiar a 204 aniversario del inicio de los habitantes de la Nueva España. Han transcurrido dos siglos la Guerra de Independencia. Recordamos con orgullo a los hé- de aquella gesta, la seguimos fesroes que lucharon por liberarnos tejando con gran algarabía. Las del dominio de la corona hispa- circunstancias sociales, políticas na, tanto en lo político como en y económicas son muy distintas. lo económico, a fin de que pudié- Tenemos un gobierno indepensemos gobernarnos por nosotros diente en cuanto no estamos sumismos, así como administrar y peditados directamente al poder gozar de los frutos de nuestro te- de una potencia extranjera. Bien que mal, a través de nuestros partirritorio y trabajo. Durante los tres siglos que dos políticos, elegimos a nuestros duró la época colonial, la Nue- gobernantes, así como a los legisva España fue gobernada por los ladores que han elaborado las leyes españoles peninsulares. Desde que hoy nos rigen. Sin embargo, la tecnología de lejos el rey se encargaba de regir los destinos de estos vastos terri- las comunicaciones se ha encartorios a través de los virreyes, go- gado de achicar el mundo, en unas cuantas horas pobernadores, alcaldes Gesta que se festeja demos estar en el y demás funcionacon algarabía extremo opuesto rios que nos mandel globo terráqueo, daba. Los criollos ocupaban los puestos segundo- al igual que nuestras mercancías. nes, por lo que siempre estaban Sin ninguna dificultad nos comusupeditados a las órdenes de los nicamos en tiempo real a cualprimeros. Así pues, los mestizos quier parte del planeta. Esto ha propiciado el libre tráne indígenas no tenían ninguna esperanza de llegar a ocupar un sito de las mercancías por todo el mundo. Hace medio siglo, veíapuesto público. De igual manera, los peninsu- mos con asombro los productos lares dominaban las actividades importados, especialmente de Eseconómicas. Mientras los mesti- tados Unidos y Japón. Ahora las zos e indígenas representaban la baratijas chinas han inundado el fuerza de trabajo, la mano de obra mercado nacional. Los impuesbarata, los negocios estaban en tos al comercio internacional han poder de los españoles, sin embar- disminuido ostensiblemente, por go por las altas cargas impositivas, eso un automóvil ensamblado en las mayor parte de los frutos de México contiene piezas de Brasil, haciendas y minas era trasladada Alemania, Japón, India, China y a España, mientras la menor parte muchos países más. Lo mismo su-
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
19 OPINIÓN
Phillip H. Brubeck
cede con una gran cantidad de productos, por eso se habla de la globalización económica, por eso se dice que las nacionalidades están desapareciendo. Hay quienes afirman que en la actualidad no somos independientes, que estamos dominados por las decisiones de los intereses de las gigantescas corporaciones globales, quienes fijan las reglas del juego de los organismos internacionales como el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Fondo Monetario Internacional y otros más, los cuales se encargan de estar diciendo a los gobernantes lo que deben hacer siguiendo esquemas económicos que propician siempre el libre comercio, y muchas veces se olvidan de las personas. Estos festejos nos deben llevar a reflexionar más a fondo sobre el bienestar de nuestro país, de nuestra gente. Cierto es que no podemos eludir la globalización económica, pero sí podemos buscar la forma de que sus beneficios lleguen a todos los mexicanos, buscando esquemas que los integren a la vida económica, no a través de políticas populistas, sino de acciones que contribuyan a darles mejores fuentes de empleo, mejor educación, más oportunidades auténticas. En pocas palabras, debemos trabajar en equipo para alcanzar el bien común sin excluir a nadie, fortalecer las empresas de nosotros, empezando por las más pequeñas, ofreciendo productos de calidad en precios justos que compitan con los extranjeros; en lo posible reducir un poco las utilidades de las empresas para compartirlas con sus trabajadores a través de mejores salarios y prestaciones, así se ayuda a reducir la brecha entre ricos y pobres, pues se estimula la circulación del dinero y la adquisición de los productos que hacen falta en el sustento familiar. Así podremos ser realmente independientes.
@hojas.politicas1
18 20
POLÍTICA NACIONAL
Arrasa ‘Odile’
con viviendas y locales Agencia Reforma
En 2013, el INAES destinó 54 mdp para abatir la pobreza rural; este año van 67 mdp
L
a Paz, Baja California Sur, 15 de septiembre de 2014, Reforma.Guillermo Beltrán Rochín, Secretario de Gobierno, manifestó que con el huracán aún sobre La Paz, esta mañana el recuento de daños se inició lentamente y con precaución. Los primeros reportes del personal municipal indicaron que negocios del centro y avenidas principales quedaron sin puertas, además de que hay ventanales rotos y destrozos en el interior. El funcionario estatal indicó que en una evaluación preliminar se advierten decenas de cables sobre bulevares y avenidas principales, así como árboles, anuncios espectacula-
res derribados y daños en el Palacio “Los aeropuertos tienen daños, Municipal, el Hospital Juan María de se están evaluando, pero hoy contiSalvatierra y decenas de casas sin te- nuarán cerrados porque aún hay mal cho y bardas caídas. tiempo”, precisó. En los primeros reportes de coLa carretera de cuatro carriles munidades rurales, como el Pueblo Los Cabos-La Paz, dijo, no está cerraMágico de Todos da, pero se reportan Santos, El Pescadero Daños en hoteles, deslaves y cables de y aledaños, se reporelectricidad caídos, hospitales, tan también daños por lo que hizo un severos en viviendas casas, estadios llamado a la poblae infraestructura púa no circular por e infraestructura ción blica, pero no lesiola vía. nados, rescates ni Autoridades aeropública fallecimientos. portuarias informaPara La Paz, al igual que para Los ron que Aeroméxico, Delta Airlines, Cabos, recordó, se suspendió la cere- Southwest, Alaska, Spirit, West Jet y monia del Grito de Independencia y Volaris reportaron cancelación de el desfile del 16 de Septiembre. vuelos, incluso esta última aerolínea Mantienen cerrados aeropuertos dejó 70 pasajeros varados que tuvieLos aeropuertos y puertos de Los ron que ser refugiados en las instalaCabos y La Paz continuarán cerrados ciones del aeropuerto. hoy, debido a que el ojo del huracán “Odile”, ya en categoría 2, aún permaNegocios del centro y nece con fuertes vientos en ambos avenidas principales municipios, reportó la SCT en Baja quedaron sin puertas California Sur. El delegado de la dependencia federal en la entidad manifestó que Aeroméxico, Delta se encuentran en la evaluación de Airlines, Southwest, daños en la infraestructura de aeAlaska, Spirit, West Jet ropuertos, puertos, carreteras y telecomunicaciones, que en el caso de y Volaris cancelaron sus estas últimas son deficientes, princivuelos palmente por la falla de energía que prevalece desde anoche.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Acusan a Pemex de ocupar tierras
pietarios afirmaron no haber recibido los pagos de compensación prometidos. “Ellos llegan y se meten en tu terreno. Después te dicen que van perforar porque ahí hay petróleo, que te van a pagar los daños a un valor que Agencia Reforma ellos mismos estiman. Propietarios de tierras ocupadas por Pemex en la Huasteca “En mi caso, me dieron un adelanto, les di la autorización, y ya no me veracruzana acusan a la petrolera de haber incumplido con han pagado el resto, y yo ya no puelos pagos de compensación que se comprometió a dar do ocupar mi parcela”, señaló Bartolo Solís, habitante de Chicontepec. Consultada al respecto, Pemex Pemex rechazó el impago a propietarios de rechazó el terrenos en la zona de Chicontepec e informó que, entre 2009 y el primer impago a semestre del año, ha entregado 105 propietarios millones 579 mil millones de pesos. de terrenos El Alcalde de Chicontepec, el panista Pedro Toribio Martínez, dijo en la que son varios los propietarios de zona de terrenos que han buscado su interChicontepec mediación para obligar a Pemex a pagar los daños ocasionados en los terrenos que ha utilizado tanto para perforar como en aquellos que ha abierta brechas para que puedan pasar sus vehículos. Las comunidades a las que pertenecen los afectados son Chococatl, Congregación Tepenao, Barrio TepeLlegan, te nao, La Antigua, Francia Vieja, Tecerca, Ixtlapahua, Yacaztla y Tecomate. dicen que El mismo problema de incumvan perfoplimientos en el pago de los daños, rar porque indicó Edmundo González Martínez, agente municipal de la Comunidad ahí hay de El Copal, también se registra en petróleo, el Municipio de Tihuatlán, en donde que te van los habitantes además han acusado afectaciones a los caminos y en disa pagar tintas ocasiones han realizado blolos daños eracruz, 15 de septiembre de periencia que han vivido con Pemex queos para evitar el paso de los vea un valor 2014, Reforma.- Habitantes de al aplicar ahí un esquema parecido. hículos de Pemex o de las empresas que ellos los municipios de Chicontepec, En 2009 la región de Chicontepec contratistas. Álamo y Tihuatlán aseguraron ver con vivió un auge luego de que una reformismos desconfianza la reforma energética, ma fiscal y al estatuto orgánico de la Aseguran que dieron un estiman” que impulsa la renta de predios para paraestatal dieran paso a un proyecto adelanto y ya no han propietario la explotación de hidrocarburos. para perforar pozos en la zona. La razón, aseguran, es la mala exPero, hasta el día de hoy, los pro- pagado el resto
V
Analiza PAN-Querétaro sanción a racista Querétaro, 15 septiembre 2014, Reforma.- El Comité Directivo Estatal del PAN prevé iniciar un proceso en la comisión de orden, en contra del exsecretario de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, Carlos Treviño, por los comentarios discriminatorios contra el futbolista Ronaldo de Souza en los que lo llamó simio, informó el dirigente estatal José Luis Báez Guerrero. El dirigente panista reprobó los calificativos hechos por el exfuncionario y reconoció que merecen una sanción. “Son comentarios reprobables y de manera inmediata pondremos el asunto en conocimiento de la comisión de orden del partido para que ellos valoren la situación y el alcance de la declaración que hizo”, sostuvo.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 22
La lucha de Irak contra el terrorismo es también nuestra lucha”
POLÍTICA INTERNACIONAL
Acuerdan en Paris ‘desaparecer’ al EI
François Hollande
Agencias
Diplomáticos occidentales y árabes de 30 países acordaron la “necesidad urgente de sacar a EI de las áreas que controla en Irak” y prometieron a Bagdad ayuda militar
F
rancia, 15 de septiembre de tulándose por la participación de 2014, Agencias.- Ministros del “30 países, entre los más poderosos Exterior de 30 países y repre- del mundo y que tienen situaciones sentantes de organizaciones mul- geográfica e ideológicas diversas, tilaterales, reunidos en París, acor- pero que dicen todos ‘hemos decidido luchar contra Daesh’ daron apoyar a Irak “con (acrónimo árabe del EI)”. todos los medios necesaAl inicio de la conferios” en su lucha contra el grupo yihadista Estado acordaron apoyar rencia, el presidente de Islámico (EI). Francia, François HollanEn una declaración a Irak “con todos de -que estaba acompaconjunta, diplomáticos ñado de su homólogo los medios occidentales y árabes iraquí Fuad Masum- insnecesarios” acordaron la “necesidad tó a “no perder tiempo” urgente de sacar a EI de en la lucha contra los las áreas que controla en Irak” y pro- extremistas sunitas que el pasado fin metieron además a Bagdad la ayuda de semana volvieron a publicar un militar “adecuada”. video con la ejecución de un rehén, El canciller francés Laurent Fa- el cooperante británico David Haines. “La lucha de Irak contra el terrobius saludó la reunión, que calificó de “grave y esperanzadora”, congra- rismo es también nuestra lucha”, dijo
30 países
John Kerry ha viajado por Medio Oriente para recabar apoyo para la nueva coalición militar
en referencia a los temores de que miles de ciudadanos europeos que se estima están empuñando armas para el Estado Islámico en Irak y Siria puedan perpetrar atentados a su vuelta a Europa. Cerca de 40 países han manifestado su voluntad de desempeñar algún papel en la campaña militar que lidera Estados Unidos para “destruir definitivamente” a EI, tal como dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha pasado la última semana viajando por varias capitales de Medio Oriente para recabar apoyo para la nueva coalición militar, 11 años después del inicio de la invasión de Irak liderada también por Estados Unidos.
Niega Vaticano amenazas contra Francisco Ciudad del Vaticano, 15 de septiembre de 2014, Agencias.- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, negó la existencia de “amenazas específicas” contra el papa Francisco de parte de grupos extremistas vinculados al Estado Islámico. Durante un encuentro con periodistas en el cual ilustró los detalles del viaje papal que cumplirá Jorge Mario Bergoglio a Albania el próximo domingo 21 de septiembre, el sacerdote jesuita reconoció que sí existe preocupación en la Santa Sede por lo que ocurre en Irak. “Todos estamos preocupados por la historia del Estado Islámico y por lo que está sucediendo en Medio Oriente: si diría que no es una situación preocupante para el mundo, diría una tontería”, señaló. “Pero no existen amenazas específicas por las cuales se deban tomar medidas de seguridad particular”, aclaró. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Rechazan otro referéndum en Escocia si gana el ‘No’ Agencias
De acuerdo con el ministro principal de Escocia, Alex Salmond, la oportunidad para celebrar referéndums constitucionales se dan “una vez en cada generación política”
E “No conozco a nadie que quiera pasar por otro referéndum de dos años y medio”, Alex Salmond
En 1979 los escoceses votaron en contra de la instauración de una asamblea legislativa autónoma
scocia, 15 de septiembre de 2014, Agencias.- El ministro principal escocés, Alex Salmond, cerró la puerta a proponer un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia durante una “generación” si el ‘No’ se impone en el plebiscito del próximo jueves. Al ser preguntado en la cadena británica BBC si renunciaría a plantear una nueva votación tras una eventual victoria del ‘No’, Salmond asintió: “Esa es mi visión. Mi visión es que esto es una oportunidad para Escocia que se da una vez en cada generación, quizás una vez en la vida”, afirmó. “Hay que recordar los referéndums constitucionales previos que ha habido en Escocia. Hubo uno en 1979 y el siguiente fue en 1997. A eso me refiero con una generación política”, indicó Salmond. En 1979 los escoceses votaron en contra de la instauración de una asamblea legislativa autónoma, una cuestión que volvió a someterse a las urnas 18 años después, en esa ocasión con resultado afirmativo. El líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) sostuvo que el día después del plebiscito “el primer asunto urgente será unir a Escocia. “El viernes, un día después, dejará de haber una campaña por el ‘Sí’ y una campaña por el ‘No’, habrá solamente un ‘equipo Escocia’”, dijo Salmond.
El líder de la campaña por la permanencia de Escocia en el Reino Unido, el ex ministro laborista Alistair Darlin, afirmó por su parte que coincide con el político independentista en que el jueves “hay que decidir esto para una generación. “No conozco a nadie que quiera pasar por otro referéndum de dos años y medio. He estado involucrado en campañas políticas durante 35 años y nunca había visto nada parecido a esto”, afirmó Darlin a cinco días para la votación. En una jornada en la que diversas encuestas pronosticaron una ajustada victoria del ‘No’, mientras
que una de ellas otorga ventaja al ‘Sí’, el escocés, responsable de la campaña que aglutina a los partidos conservador, laborista y liberaldemócrata, volvió a pedir el voto en contra de la escisión de Escocia.
Hubo dos referéndums constitucionales, uno en 1979 y el otro en 1997
Pedirá Obama 88 mdd para combatir el ébola Washington, 15 de septiembre de 2014, Agencias.- Obama tiene que detallar su plan de acción el martes durante una visita a la sede principal de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en Atlanta, Georgia (sureste). Así, la iniciativa podría incluir el envío de nuevos hospitales móviles, médicos y expertos y material médico, así como la puesta en marcha de formación para el personal sanitario local. El plan propondrá abordar prioritariamente cuatro áreas: el control de la epidemia en África occidental; el refuerzo de las competencias de los sistemas de salud pública en la región, especialmente en Liberia, el país más afectado; el incremento de la capacidad local a través de formación intensiva del personal sanitario; y, finalmente, un mayor apoyo de las organizaciones internacionales como Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 24
REPORTAJE SEGURIDAD
HUELLAS Fallece jovencita en choque de frente
K
enia Yazmín Sánchez Luna de 19 años, vecina de Álvaro Obregón, en Guadalupe Victoria murió al chocar de frente el vehículo en que viajaba al sufrir múltiples traumatismo. Chocó de frente en una camioneta Blazer sin placas manejada por Zulema Haro Castañeda (lesionada) que circulaba de Guadalupe Victoria a Álvaro Obregón. Venía con ellas José Figueroa Saucedo, también lesionado. Chocaron de frente con una pick up sin placas manejada por Jesús Alonso Casas de 21 años Paulino Casas Félix de 18, ambos de Estación Progreso en Peñón Blanco, ambos lesionados.
Encuentran a ejecutado en el panteón de El Salto
U
n sujeto sin vida con huellas de violencia fue localizado en el panteón municipal de El Salto. A simple vista presentó un golpe contuso en la región occipital. ֶ Tras el levantamiento se determinó que el hoy occiso presenta como media filiación: una edad aproximada de 35 a 40 años, 1.78 metros de estatura, 85 kilogramos de peso y bigote recortado; portando como vestimenta: camisa blanca, pantalón de mezclilla azul, tenis azules y cinturón color negro.
Muere muchacho al jugar en aserradero
U
n menor de edad murió al sufrir un accidente en un centro laboral, pero en acciones de juego. El joven en mención respondía al nombre de Édgar Briseño Herrera de 13 años y tenía su domicilio en esta ciudad capital. El accidente ocurrió ayer cuando Édgar era acompañado de Jesús Rocha Castillo de 16 años en un aserradero en la colonia Ampliación Luz del Carmen y al estar jugando, Édgar se subió a una cortadora de tablilla, la cual cayó con el peso y a su vez fue impactado por un fierro que le causó traumatismo abdominal, lo que le cortó la existencia en el Hospital Materno Infantil cuando recibía los primeros auxilios.
Colocan al estado noveno en corrupción Gaspar Fernández García
@gasparfgarcia
Sonora es el estado menos corrupto del país
E
l estado de Durango se encuentra entre los primeros diez lugares en la tasa de prevalencia de corrupción a nivel nacional. De acuerdo con el estudio presentado por la casa consultora Mitofsky –con cifras de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013 del INEGI- Durango ocupa el noveno lugar con 7 mil 453 casos por cada 100 mil habitantes. El primer lugar fue para el estado de Sonora que presentó 5 mil 75 casos por cada 100 mil pobladores, lo que lo ubica como el estado menos corrupto del país. El segundo lugar lo ostenta el estado de Guerrero con 5 mil 734 acciones por cada 100 mil ciudadanos. El estado de Tamaulipas es la tercera entidad “más limpia” con 6 mil 36 “manchas” de corrupción por cada cien mil habitantes. Colima, el cuarto estado más pequeño de México es también el cuarto menos corrupto con 6 mil 153 oca-
siones por cada 100 mil habitantes. Yucatán una entidad en general muy “limpia” en muchos indicadores, ocupa la posición número 18 en el estudio de la encuestadora con una frecuencia de 9 mil 587 en el mismo rango, ubicada a media tabla. El Estado de México ocupa el lugar 30 con 16 mil 308 casos de corrupción cada 100 mil habitantes. Debajo se encuentra la capital del país, el Distrito Federal con 17 mil 985 impactos en el mismo rango de conteo. En la última posición, la 32, se encuentra San Luis Potosí con 17 mil 987 casos por cada 100 mil habitantes y el estigma de ser la entidad con mayor índice de corrupción.
Metodología La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013 ofrece información referente a la satisfacción con servicios públicos básicos y servicios públicos bajo demanda, así como sobre las experiencias en pagos de servicios públicos, realización de trámites, solicitudes de servicio y contacto con autoridades de la población de 18 años en adelante, que reside en ciudades de 100,000 habitantes y más. El periodo de referencia es de enero a diciembre del 2013, con un levantamiento de 33 mil muestras.
Dará el grito en la cárcel En las vísperas de la ceremonia del Grito de Independencia detuvieron a un sujeto por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. El sujeto en mención es José Amparán Ortiz de 28 años, quien tiene su domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas y al llegar a Argentina los agentes de la Dirección Estatal de Investigaciones lo detuvieron para hacerle una inspección de rutina, luego que se puso nervioso al verlos. El motivo de su nerviosismo fue la portación de 103 envoltorios que contenían polvo blanco y granulado con las características del cristal, por lo que fue detenido y turnado al Centro de Operación Estratégica para deslindar responsabilidades. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
HUELLAS Abren boquete para robar banco en Quintana Roo
C
ancún, Quintana Roo.La Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) investiga el robo a una sucursal bancaria en Playa del Carmen, en la que los ladrones abrieron un boquete para entrar y vaciar una de las cajas fuertes de la institución. De acuerdo con el informe, a las 23:55 horas del domingo se recibió el reporte de un robo a una sucursal del banco BBVA Bancomer ubicada en la Avenida Juárez. La dependencia detalló que en el lugar los investigadores entrevistaron a la gerente de la sucursal –de quien no se proporcionó su nombre, y quien manifestó que le avisaron de la alarma central de del banco de un incendio”. Sin embargo, al presentarse para verificar qué ocurría, acompañada por bomberos y la policía, se percató que había un boquete en un costado de la pared, las alarmas estaban desconectadas y una caja estaba abierta. En un comunicado, indicó que por estos hechos el Ministerio Público del fuero común inició la averiguación previa 3920/2014 por robo a una sucursal bancaria, y hasta el momento se desconoce el monto de lo robado.
Decomisan media tonelada de medicinas caducas en Guadalajara
G
uadalajara, 15 Sep. (Notimex).La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco, informó hoy que fue decomisada media tonelada de medicamento caduco que se comercializaba ilegalmente. En un comunicado detalló en atención a una denuncia anónima, solicitaron un juez especializado una orden de cateo en la finca ‘El Santuario’ marcada con el número 519 de la calle Hospital, de esta ciudad. Ahí, el fiscal federal, con apoyo de la Policía Federal Ministerial y de la Policía Municipal, decomisaron 500 kilogramos de medicamento controlado y del Sector Salud, que estaba caduco en condiciones insalubres y que se comercializaba ilegalmente a pesar de no ser apto para el consumo humano. El medicamento asegurado quedó a disposición del fiscal de la federación, quien continuará con la integración de la averiguación previa correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables.
25
Desmantela PGR red de tráfico de armas Agencia Notimex
N
ogales, Sonora 14 sep. (Notimex).- La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), con apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Policía Federal (PF), desmanteló en Nogales, Sonora, una red dedicada al tráfico de armas de alto poder, provenientes de Estados Unidos a México. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR), informó que el Ministerio Público de la Federación adscrito a la SEIDO, luego de un trabajo de investigación, logró ubicar, identificar y la forma de operar de una red dedicada al tráfico de armas hacia territorio mexicano. La dependencia explicó que con el apoyo de miembros de la AIC y elementos de la Policía Federal, se realizaron órdenes de cateo obsequiadas por un Juez de Distrito en varios inmuebles, en el referido municipio sonorense. Derivado de lo anterior, se logró la detención de tres integrantes de la organización criminal entre los que se encuentra el líder del grupo, quien se encargaba de adquirir y dirigir el traslado de las armas hacia territorio mexicano, en donde eran vendidas a integrantes del crimen organizado.
Asimismo, se informó que durante la operación se logró el aseguramiento de nueve armas largas, cuatro armas cortas, diversos cartuchos, un vehículo, dos inmuebles y diversas cuentas bancarias.Por lo anterior, las tres personas fueron consignadas ante la autoridad jurisdiccional, quien en su momento resolverá su situación jurídica.
Olga Elena Centeno, nueva consejera de la Judicatura Olga Elena Centeno Quiñones rindió protesta como nueva consejera de la Judicatura del Poder Judicial ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia. Esta designación se da una vez que concluyó su periodo como consejero Francisco José Reyes Estrada. Centeno Quiñones se desempeñaba como Juez de Control en las salas de juicio oral. Manuel Valadez Díaz, quien se desempeñaba como juez de oralidad es el nuevo secretario general de Acuerdos en el pleno del Tribunal Superior de Justicia, en tanto el juez Juan Manuel Lira Gallegos es el nuevo Secretario Ejecutivo del Pleno, Carrera Judicial y Disciplina del Consejo de la Judicatura. Juan Antonio Fernández García es el nuevo director del Centro Estatal de Justicia Alternativa. El magistrado presidente, Apolonio Betancourt Ruiz informó que en total se llevaron a cabo un total de 25 cambios al interior, siendo algunos de estos cambios de adscripciones de varios jueces.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
CITÍLOP 81 26 AESPECTÁCULOS
Será Diego Luna jurado en Festival
Agencia Notimex
El actor y director de cine Diego Luna estará presente en la tercera edición de Los Cabos International Film Festival
L
os Cabos, 15 sep. (Notimex).- Los Cabos International Film Festival es un encuentro dedicado a la visión compartida de esta región multicultural, que año con año sigue explorando propuestas cinematográficas arriesgadas, reflexivas e inspiradoras para las audiencias internacionales. El actor y director de cine Diego Luna estará presente en la tercera edición de Los Cabos International Film Festival, que se llevará a cabo del 12 al 16 de noviembre próximo, pues ha sido invitado como jurado de la Selección Oficial. A través de su página oficial, los organizadores del encuentro fílmico anunciaron que el director de la cinta “Chávez” será jurado de la Competencia Los Cabos, junto con Piers Handling, director del Festival Internacional de Cine de Toronto, y el crítico de cine estadunidense Mark Adams. También dio a conocer que el jurado de la sección México Primero estará conformado por el actor Tom Luddy (La invasión de los ultracuerpos), la cineasta peruana Claudia Llosa (La teta asustada) y el distribuidor independiente Eric Lagess. Del 12 al 16 de noviembre próximo, socios estratégicos de México, Estados Unidos, Canadá y amigos de todo el mundo, construirán juntos una plataforma de intercambio cultural y comercial del ámbito fílmico, en este maravilloso escenario de Baja California Sur, señalaron los organizadores.
La tercera edición del festival fílmico se llevará a cabo del 12 al 16 de noviembre próximo 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
RECREO LABERINTO
SUDOKU
TRABALENGUAS
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
HORÓSCOPOS
RECREO Aries: Mar 21 - Abr 20 (elemento: fuego)
CHILES EN NOGADA
Te las arreglas muy bien en todo lo que signifique conversaciones y relaciones sociales, aunque sean con un toque frívolo. Estarás muy brillante, mente ágil, divertido. Tu imagen será atractiva y todo eso va a ayudar mucho a que tu autoestima esté a muy alto nivel.
No dejes hoy de ponerte en contacto con un amigo del pasado que quizá no esté pasando una buena racha personal, quizá por una pérdida reciente o un revés de tipo laboral. Tu llamada será muy reconfortante para él y se Tauro: sentirá más animado y protegido de alguna manera. Abr 21 - May 21 (elemento: tierra)
Ingredientes
2 cucharadas aceite de oliva 2 piezas diente de ajo 1/2 pieza cebolla 1 pieza clavo de olor 1 pieza raja de canela 1/5 gramo carne de res molida 1/5 gramo carne molida de cerdo 1/2 cucharada orégano 2 piezas tomate (jitomate)
INGREDIENTES PARA LA NOGADA 16 pieza nuez de castilla 1/2 taza queso de cabra 1/2 taza leche 1 cucharada jerez
1 pieza durazno 1 pieza manzana 1/4 taza uvas pasas 1/4 taza almendra 8 piezas chile poblano 2 piezas granada 1 pizca sal 1 pizca pimienta 1/2 cucharada tomillo 2 cucharada azúcar 1 pizca sal 1 pizca pimienta
Preparación
Para los chiles Calienta la manteca en un sartén, fríe ajo, cebolla junto con el clavo y canela para que suelten su aroma. Añade la carne, mezcla un par de veces, da sabor con tomillo, orégano, sal y pimienta. Cocina hasta que la carne se haga chinita y esté bien cocida. Por último, agrega los vegetales, frutas y semillas en orden de aparición, dejando un tiempo entre cada una para permitir que se cocinen lo suficiente, revuelve bien. Rellena los chiles con la mezcla que preparaste. Cierra la abertura perfectamente con ayuda de palillos. Separa los huevos. Bate las claras a punto de turrón y enseguida incorpora las yemas ligeramente batidas, de forma envolvente con ayuda de una pala de silicón. Pasa los chiles por la mezcla de huevo para capearlos y enseguida fríelos en un sartén con aceite caliente, hasta que tomen un ligero color dorado. Pasa los chiles por papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Para la nogada En tu licuadora incorpora todos los ingredientes de la nogada. Para servir Sirve los chiles calientes o fríos con la nogada y decora con granada y hojas de perejil.
Verás muy claro hoy quién es tu amigo y quién no. Cierta situación te va a demostrar claramente cómo funciona una persona de la que esperas lealtad. La tendrás de una manera en la que realmente te vas a sentir bien, Géminis: May22- Jun 20 contento y con una recompensa espiritual. Crees que se hace justicia. (elemento: aire)
Echas de menos a alguien que has conocido este verano, y vas a empezar a hacer planes para reencontrarte con ella. Ve con cuidado y no caigas en ilusiones falsas, tantea el terreno con cuidado, con cierta estrategia para saber si esa persona está en la misma línea que tú.
Leo: Jul 23 - Ago 22 (elemento: fuego)
1.- Beber mucha agua para mantener bien hidratadas las cuerdas vocales 2.- Evitar las bebidas muy frías o muy calientes 3.- No fumar. Provoca irritación, sequedad de la laringe y a la larga puede llegar a cambiar el tono de la voz de forma permanente. 4.- No gritar ni elevar mucho la voz. Si la garganta se reseca mucho o la voz se vuelve ronca es aconsejable dejar de hablar. 5.- Toser con fuerza y con frecuencia puede inflamar las cuerdas vocales. Si carraspeas asiduamente debes acudir al especialista. 6.- La calefacción muy alta, o el aire acondicionado demasiado fuerte o mal dirigidos resecan la garganta. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Jun 21 - Jul 22 (elemento: agua)
Vas a avanzar hoy mucho en algo relacionado con los estudios que suponen una novedad o un reto para ti. Esas dudas que tenías sobre ello van a quedar disipadas y vas a disfrutar con ese nuevo rumbo que has tomado porque te está empezando a interesar más de lo que esperabas.
No te pongas escudos ni intentes dar largas a alguien que quiere hablar contigo y que no te apetece mucho. Dale esa opción, huir de una conversación no te beneficia en nada y sólo resultará un tema tedioso al que no vas a parar de darle vueltas y que te traerá incomodidades
Virgo: Ago 23 - Sep 22 (elemento: tierra)
Libra:
Sep 23 – Oct 22 (elemento: aire)
Ser juez y parte en temas familiares puede ser algo complicado o derivar en una situación tensa. Ojo con una reunión o comida familiar que tiene mucho peligro ahora y en la que debes andar con pies de plomo. Tu verdad puede estar en confrontación con la de otros.
Hay traslados, viajes o movimientos hoy en tu horizonte. Tómatelos con calma y con tiempo, ya que las prisas pueden significar pérdidas u olvidos importantes. Si está relacionado con una vivienda nueva o con compartir piso, debes aclararlo todo muy bien. Escorpión: Oct 23 -Nov 21 (elemento: agua)
Consejos Médicos Para mantener la voz y garganta sanas
Cáncer:
Sagitario: Nov 22 -Dic 21 (elemento: fuego)
Es muy probable que hoy no estés en tu mejor momento físico, por eso quizá ha llegado la ocasión perfecta para hacerte una revisión y cambiar ciertos hábitos que no te convienen. En el fondo, sabes lo que te perjudica, así que saca de dentro tu fuerza de voluntad para mejorarlo.
Te interesas hoy mucho por las redes sociales y querrás estar muy presente en ellas. Eso es positivo si sabes acertar con los comentarios. No te expongas sin ton ni son ni digas algo que puede molestar y abrir Capricornio: brechas entre la gente que te conoce. Dic. 22 - Ene 20 (elemento: tierra)
Acuario: Ene 21 - Feb 18 (elemento: aire)
Nunca es tarde para rectificar ciertos errores y si este verano has tenido un desencuentro con un amigo, ya es hora de que des el primer paso para reconciliaros. Aunque al principio te costará un poco llamarle, es mejor que lo hagas directamente que a través del WhatsApp o de un e-mail. La voz, su tono y sus matices, bien utilizados, harán todo más natural.
Sigues pensativo en lo sentimental, aunque tratarás hoy de poner buena cara o de templar desavenencias o discusiones. Busca un rato para estar a solas contigo mismo, porque alejarte del bullicio, sea el que sea, te hará recuperar la calma y no dejarte llevar por explosiones verbales negativas. hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Piscis: Feb 19 - Mar 20 (elemento: agua)
16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
HUELLAS
Beatriz Martínez lista para su debut
L
a guapa Beatriz Martínez tendrá su primer compromiso profesional después de tener bastante tiempo entrenando, por fin se le presenta la oportunidad de debutar en la velada de artes marciales mixtas denominada “Demolition”, misma que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en Mangos, disco y rodeo. Esta estudiante del CBTIS 89 enfrentará Denis Soto Hernández en la única pelea de mujeres pactada ese día.
Se acerca la Carrera Panamericana
E
l evento deportivo más importante en la última década para Durango, como lo es La Carrera Panamericana cada vez está más cerca, como es sabido, 120 vehículos vintage saldrán del Puerto de Veracruz para culminar en la Perla del Guadiana donde será la meta de esta carrera que tiene pruebas de velocidad donde algunos vehículos alcanzan los 320 kilómetros por hora. Mucha gente no comprende aún la magnitud del evento hasta que lo viva.
Es Búhos campeón de aniversario
José Luis Reyes
El anfitrión Club Campestre, se quedó con el subcampeonato del cuadrangular de slow pitch
D
entro de los festejos del 60 Aniversario del Club Campestre de Durango, se llevó a cabo un cuadrangular de slow picth organizado por el comité de esta disciplina, donde el equipo de los Búhos se alzó con el trofeo de primer lugar. La pizarra señaló catorce carreras a cinco a favor de los “licenciados” que no dieron tregua a sus adversarios “millonarios”. Desde el inicio los Abogados hicieron lo suyo e inmediatamente realizaron dos carreras de Aarón Soto y Domingo Ruvalcaba, mientras que los campiranos no pudieron. Posteriormente en el segundo episodio las cosas siguieron a favor de Búhos, Jorge Campos y Tomás Cabral hicieron dos carreras más para modificar los cartones a 2-0. Pero los del Club quisieron emparejar la pizarra y fue en el tercer inning cuando realizaron dos carreras para poner los números a 4-2, aun con ventaja para Búhos. Sin embargo los Búhos no se podían quedar con los brazos cruzados
y querían ese campeonato a como diera lugar, por lo que se lucieron con cuatro rollos, los cuales fueron hechos por Aarón Soto, José Flores, Manuel Vázquez, Jorge Campos y Tomás Cabral. Con un 9-2 en contra, el Club Campestre no pudo a pesar de las carreras que realizó no logró darle la voltereta al marcador, al final los cartones fueron 14-5, Búhos presumió el campeonato.
Protagonistas Campeones
Subcampeones
Aarón Soto Juan González Domingo Ruvalcaba José Flores Manuel Márquez Carlos Díaz Eduardo García Jesús Soto Mario Mosqueda Jorge Campos Tomás Cabral
Eduardo Ávila Eduardo Mora Martín Delgado Carlos Ávila Sergio Ávila Luis Martínez Antonio Herrera Guillermo Silva Julián López Antonio Vázquez David Mendoza
Blanca Selene Alcantar regresa con bronce Blanca Selene Alcantar García, consiguió medalla de bronce en la modalidad de Tiro Deportivo, en el primer campeonato internacional juvenil de armas de aire, evento que se celebró en el CODE paradero de la Perla Tapatía, y que fue convocado por la Federación Mexicana de Tiro Deportivo (FEMETI), y donde se enfrentó a lo más selecto del país en esta especialidad, así como a tiradoras de Venezuela, Guatemala, Cuba y Puerto Rico, quienes compitieron del 12 al 14 de septiembre pasados. El director del IED Felipe Cortez Aragón en compañía del subdirector deportivo del propio Instituto recibió a la deportista duranguense y la felicitó, por estos buenos resultados que de nueva cuenta trae para su entidad y refrendó el compromiso del jefe del ejecutivo estatal de trabajar para fortalecer el deporte en la entidad y estos son elementos necesarios para que asistan a sus competencias y puedan tener un mayor fogueo”, puntualizó. Blanca Selene asistió acompañada por sus entrenadores los Coreanos Soun Hyok y Hyon Han Yong, quienes al igual que la deportista agradecieron el apoyo de las autoridades y refrendaron el compromiso de seguir trabajando para lograr mejores resultados. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
31
HUELLAS
Chivitas vence a Lagartos
D
Paga Alacranes noviciado de la mayoría de sus jugadores José Luis Reyes
Sergio Ávila culpa a jugadores por el mal torneo del equipo
T
res derrotas y un empate es lo que suma el equipo restructurado de los Alacranes de Durango al terminó de la jornada cuatro de la Segunda División Profesional, lo que hable del noviciado que están teniendo los jóvenes que sin pasar por un proceso de maduración están ahora defendiendo los colores de arácnidos. Son cinco o seis jugadores los que cargan con la responsabilidad debido a la experiencia de haber sumado minutos en campañas anteriores dentro de la rama profesional, de ahí en más hay jugadores de las básicas de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Con estos resultados queda claro la mala planeación de la directiva encabezada por el doctor Sergio Ávila Rodríguez y su cuerpo técnico, ya que fueron alrededor de diez elemento del primer equipo los que abandonaron el nido alacrán por diferentes circunstancias e inclusive se habla para bajar costos. Después de la derrota del pasado
sábado ante los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, los Alacranes de Durango ya piensan en los Loros de la Universidad de Colima, en partido correspondiente a la jornada 5.
Responsabilizan a los jugadores
Para la directiva los malos resultados son por causa de la apatía de algunos de sus jugadores según lo manifestó el propio Sergio Ávila Rodríguez “Al término del partido del sábado hablamos con el director técnico Jorge Sosa para que tenga una charla a profundidad con todos los muchachos para saber qué es lo qué pasa, ya que los estamos viendo muy indiferentes”, dijo. También apuntó “tenemos que apretarle a los muchachos, que se sientan comprometidos, en un análisis frío podemos decir que no están corriendo igual, no hay lucha, no hay compromiso con el profesor, ni con la institución”, subrayó el presi”. “Si bien es cierto que tenemos proyecto donde estamos apostándole a la juventud, están respaldados con la experiencia y ellos son los que están fallando, hay que darle oportunidad a los que tienen deseos de crecer, espíritu de lucha, de sobresalir, finalizó Ávila Rodríguez.
Penultimo lugar del sector
Los números no se les ha dado a la escuadra alvi-verde y se encuentran en la penúltima posición del Grupo 1 con un punto conquistado, un empate y tres derrotas, tres goles a favor y siete en contra.
San Pedro suspende el torneo de frontón Un domingo de alarido fue el que se vivió en la Unidad Deportiva Gándara Soto, en donde comenzó el Torneo de Frontón Patrio. Los frontones de la Unidad Gándara Soto se vieron repletos de deportistas, quienes se conformaron en parejas para enfrentar el certamen y buscaron a toda costa el triunfo; sin embargo, conforme fue avanzando el certamen, las nubes se fueron cargar de agua y San Pedro abrió las llaves del cielo por lo que se suspendieron los partidos restantes. El comité organizador y los participantes acordaron que las semifinales se llevarán a cabo el próximo martes, en el mismo lugar, a partir de las 17:00 horas, para después continuar con la Gran Final. De este modo, las parejas semifinalistas son conformadas por José Cruz Campos Méndez y Pedro Felipe Pérez Martínez; José Manuel Soto López y Raúl Salas Valdez; Erick Silva Torres y Rigoberto Villa Hernández; por último Juan Manuel Marqueros García y Fernando Cortes Arellano. Estas cuatro parejas se darán cita el próximo martes para definir a los finalistas y conocer al campeón del certamen Patrio. 16 DE SEPTIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
entro de la actividad de los nacidos en el 2008 de la Liga de Futbol Benito Juárez, categoría menores, el combinado de “Chivas Guadiana” no tuvo mayores problemas para sumar tres unidades, pues con un marcador de 4 goles por 1 los del Rebaño se llevaron una importante victoria sobre el combinado de Lagartos. En las acciones de este compromiso, por el flanco de los rojiblancos las dianas son responsabilidad de Diego Zapata, Andrick Barreto, y un par más de la figura de la contienda Emiliano Franco, quien con su gran olfato goleador fue fundamental para que su escuadra gozara de la victoria. Mientras que en los nacidos en el 2003, otra vez un equipo de “Chivas Guadiana” batalló sobre el terreno de juego, pues enfrente tuvo un excelente sinodal en los colores del Colegio Guadiana, equipo con el que empató con un marcador de 2 goles por 2, sin embargo, tras la igualada mas adelante los del Rebaño supieron cobrar de manera excelente sus penales y se echaron a la bolsa una unidad extra. Dentro de las acciones de este enfrentamiento, importante fue la actuación de Héctor Bautista y Ricardo Medrano al vestir los colores rayados, pues estos elementos defendieron su casusa con mucha calidad en los botines y además fueron los encargados de anotar las dianas que los llevo al empate.
¡Viva México! ¡Viva Durango!
C
omo ya es tradicional, la Plaza IV Centenario fue el escenario de la fiesta del “Grito de Independencia” en la entidad. A las 8 de la noche y ante una amenaza de lluvia, la gente ingresaba al punto de encuentro por las diversas calles que convergen a la plaza. Para estar a tono con la fiesta hubo gente que se pintó la cara con los colores de la bandera, otros presumieron sombrero de charro, bigote y botas; o trenzas con moños rosas y faldas amplias con bordados de mil colores.
También se animaron a lucir trajes típicos mexicanos. Y muchos más fueron con sus niños quienes también se divirtieron. En los contornos, los comerciantes hicieron su agosto con la venta de toda clase de productos alusivos a las fiestas patrias así como comida tradicional. A las 11 de la noche salió el gobernador Jorge Herrera Caldera e hizo la arenga, con variaciones acordes a la actualidad, que evoca a la que realizó en 1810 el cura Hidalgo.