EUFORIA DEPORTIVA Cuando la pasión supera los límites
No. 07/ 07 de enero de 2015
“Mely” Solis prueba fortuna en España La duranguense comenzó el año con la mejor noticia de su vida deportiva. Tener la oportunidad de estar a prueba un mes con el equipo del Zaragoza, militante de la Primera División de la Liga Española de Futbol Femenil.
págs. 4 Y 5
Una cita
Triunfadora Los colonos del fraccionamiento Jardines de San Antonio han demostrado como se debe manejar una unidad deportiva
pág. 7
Victoria pudiera ser la primera deportista en ganar el Premio Estatal del Deporte debido a sus dos medallas de oro conquistadas en los Juegos Centrosamericanos
pág. 3
07 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
BALUARTE DEPORTIVO
03
Una “Victoria” duranguense “Chely” por sus logros puede ser la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2015
D
oble medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y orgullosamente duranguense, Victoria Aracely Rodríguez Arroyo es sin lugar a dudas la mejor deportista del reciente año que terminó. El orgullo duranguense no pudo haber estado más alto que aquel 27 de noviembre de 2014, cuando la duranguense junto a Marcela Zacarías de San Luis Potosí conquistaban la medalla de oro en la modalidad de tenis dobles en el Puerto de Veracruz. Posteriormente ganaría otro metal dorado dentro de estos mismos juegos, en el renglón de equipos. Con estos logros y pese a que en el 2007 y fue galardonada con el Premio Estatal del Deporte, bajo el nuevo formato pudiera ganar la edición 2015. Muchos son sus logros nacionales e internacionales, pero sin lugar a dudas los que el estado recuerda más por la posición en el medallero, fue los dos metales áureos conquistados en la Olimpiada Nacional celebrada en Huatulco, Oaxaca durante el 2007, uno en singles y otro en dobles. Según un artículo del periodista Juan Ignacio Ceballos de la cadena ESPN Deportes, a “Chely” se le compara el argentino Gastón Gaudio ganador del torneo Roland Garros en el 2004. Dicho texto señala que Rodríguez Arroyo es la Gaudio mexicana. Ya que según el psicólogo especializado en el deporte blanco, Pablo Pécora, la similitud entre ella y dicho tenista radica en la facilidad para jugar tenis, así como un temperamento complejo para disputar cada partido, diferente a los demás tenistas.
HA DICHO Mi meta en el 2015 es calificar a los Juegos Panamericanos de Canadá” Victoria Aracely Rodríguez Arroyo
2
FICHA TÉCNICA
Nombre: Victoria Aracely Rodríguez Arroyo Fecha de Nacimiento: 22 de abril de 1995 Lugar de Nacimiento: Durango, Dgo.
07 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Metales de oro ganó en los Centroamericanos
04
EN PORTADA
“Mely” Solís ya está
La duranguense Manuela Solís Cabrales se reporta
M
anuela Solís Cabrales cursaba los primeros grados de educación primaria, cuando siguiendo los pasos de su hermano Francisco Javier comienza a practicar el balompié de manera organizada. Han pasado más veinte años desde aquel día en que “Mely” saltó a la cancha por primera vez en un partido oficial, a lo largo de este tiempo han sido muchos los logros individuales y en lo colectivo para esta jugadora llena de talento. Son muchos sus triunfos, mismo que van de ser campeona nacional categoría libre en el 2008, muchos subcampeonatos en diferentes torneos, en lo individual títulos de goleo en los campeonatos nacionales 2011 y 2012 celebrados en Chihuahua y Sonora de manera respectiva, así como ser seleccionada nacional para la Universidad Nacional celebrada en Rusia en el año 2013, logró que le valió ganar el Premio Estatal del Deporte ese año. Su logró más reciente fue él de ser nombrada como la mejora jugadora de la Liga Mayor Femenil, lo que le vale para ser invitada a probarse durante un mes en el conjunto del Zaragoza de la Primera División Femenil de España donde ya se encuentra en estos momentos. “Me siento muy bien, nunca imagine esta oportunidad, me siento
muy contenta”, señaló. La duranguense salió el pasado domingo del Aeropuerto General Guadalupe Victoria rumbo a la Ciudad de México, para posteriormente viajar a Colombia de donde abordó este lunes el vuelo al viejo continente donde se prepara mentalmente para este reto. “En esos momentos, mi objetivo es dar todo en cada entrenamiento, demostrar lo que se y tener siempre seguridad en mi misma, ya que mi objetivo que es quedarme”; expuso. Sin lugar a dudas que Manuel Solís Cabrales tiene ante su vida la mejor oportunidad que cualquier futbolista de ambos sexos pudiera desear, militar en la Liga Española de Futbol, por ello recuerda con agrado todos los sacrificios que ha tenido que realizar. “Gracias a todo esos sacrificios pude participar en la Universiada Mundial que se llevó acabo en Rusia, ahora esta gran oportunidad de estar a prueba con el equipo de Zaragoza es genial”, subrayó. Es fundamental el apoyo de la Universidad Juárez del Estado de Durango, así como el de su entrenador Fernando Martínez, sus compañeras, pero sobre todo su familia a quien le envía el siguiente desde la “Madre Patria” “Que gracias por todo el apoyo
ENTERATE Fue ganadora del Premio Estatal del Deporte en el 2013 07 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
que me han brindado en mi etapa futbolera, a mi hermano Francisco Javier que siempre está cuidándome, apoyándome, que los quiero, mucho les mando un abrazo, decirles que pondré todo de mi parte, para lograr el objetivo”; señaló. En los anales de la historia no se tiene registro de ningún futbolista hombre o mujer que haya militado en el viejo continente, por lo que este hecho es muy relevante para el balompié de la localidad.
EN PORTADA
á en España
a con el conjunto del Zaragoza
Fernando Martínez, su entrenador
H
ace ocho años, Manuel Solís jugaba en el equipo Las Toluquitas, bajo el mando de la entrenadora y patrocinadora Karina Flores, fue precisamente en un enfrentamiento entre las patrocinadas por la “taquería” y las Diablitas de la UJED dentro de la Liga Héctor Salomón Herrera Delgado, cuando Fernando Martínez se maravilla con el buen futbol de la jovencita de 18 años quien para fortuna del estratega universitaria, Mely ya habría cursado el semestre cero y estaba por comenzar su carrera en la Escuela de Educación Física y Deporte. Esa tarde noche de un mes de septiembre comenzaría la historia de una de las mejores jugadores que ha dado la “Tierra del Cine”. “Recuerdo que la invite y como que quería muy bien, ya que era un poco tímida, retraída, insegura, pero fue precisamente su entrenadora quien la llevo a su primer entrenamiento, ahora todos conoce su historia”, dijo Fernando Martínez. El director técnico de las Diablitas agregó que Solís Cabrales es una de las jugadoras más disciplinas, entregadas y responsables que ha tenido en sus filas, pues en casi una década a su cargo, esta gran futbolista no pasa de las diez inasistencias a los entrenamientos. “Yo he tenido la suerte de que varias de nuestras jugadoras hayan estado en justas mundialistas, como “Charito” Saucedo, Ale Velázquez y Nancy Pérez, ahora con lo Mely es mucho orgullo, alguien que tu aprecies tanto y por su esfuerzo dedicación hayan logrado sus objetivos y cosas tan importantes, nos motiva a seguir trabajando”, concluyó.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Manuel Solís Cabrales Fecha de Nacimiento: 29 de Junio de 1986 Lugar de Nacimiento: Durango, Dgo. Estatura: 1.55 metros Peso: 51 kilómetros Posición: Delantera Equipos: La Toluquita, Diablitas UJED, Selección Nacional Universitaria 07 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
05
@hojas.politicas1
06
TIEMPO REGLAMENTARIO
Invita la Nuevo Durango al Clausura 2015 El torneo inicia el domingo 11 de enero en los campos del Rancho del Tecolote
L
a Liga de Futbol Soccer Nuevo Durango hace la invitación a los equipos que deseen participar el torneo de fútbol denominado “Clausura Los Tiburoneros 2015”, que es avalado por la Asociación Estatal de Futbol del Estado de Durango y por la Federación Mexicana de Futbol Asociación Civil. Este torneo dará inicio el domingo 11 de enero de 2015 y se desarrollará en los campos del Rancho El Tecolote, Campestre y Cefofad, siendo la categoría y rama libre varonil. Cada equipo deberá presentar un mínimo de 16 jugadores y un máximo de 22. La inscripción tendrá un costo de $650.00, y deberá pagarse antes de vencer la fecha límite que es el 10 de febrero, así como llenar la cédula de inscripción con todos los datos que en
la misma se indican y entregarla a la directiva de la liga, la fecha límite para la entrega de la cédula de inscripción será antes de la jornada 5 del torneo. Deberá presentar dos fotos recientes tamaño infantil para su registro y credencial correspondiente, en la Asociación Estatal de Fútbol Soccer, CURP y copia de credencial o constancia de estudios con foto cancelada y pagar la cuota de inscripción. Respecto al arbitraje, se deberá pagar el costo en un 50 por ciento cada equipo y realizar el pago durante la junta semanal, y su costo será de $250.00 por juego, el equipo que no cumpla con esta disposición no será rolado en la junta de cada semana y perderá el partido correspondiente. A cada representante se le entregará
la programación del torneo, el horario de los partidos se sorteará durante el desarrollo de las reuniones ordinarias, recalcando que las protestas deberán hacerse saber al árbitro del partido (cuando corresponda) para que las asiente en la cédula de juego y ratificarlas por escrito en las oficinas de la asociación, al día siguiente a la terminación del juego hasta las 19:00 horas. Deberán presentarse a los partidos con playera, short y medias iguales, obligatorio, así como el uso de espinilleras, desde el inicio del torneo, así como las credenciales de la Asociación Estatal de Futbol y los balones en buenas condiciones de juego, con peso y medidas reglamentarias, quien no cumpla con este requisito no podrá jugar el partido que corresponda a la jornada o si este se suspende por falta de balón, perderá el partido.
Se premiará el equipo campeón, subcampeón y tercer lugar con trofeo; al campeón goleador con trofeo, mientras que los puntos no previstos serán resueltos en la junta previa
El deporte combate los problemas sociales
P
arte de los proyectos que realizó el gobierno capitalino que encabeza Esteban Villegas Villarreal a través de la Dirección municipal del deporte, durante el 2014, fueron los talleres deportivos-preventivos como: PRONAPRED, Hábitat y A Ganar, mismos que lograron tener un impacto positivo entre la sociedad, por lo que durante el presente 2015 será siendo parte del plan de trabajo del Instituto Municipal del Deporte, bajo diferentes áreas, pero siempre con la intención de generar una nueva cultura deportiva. El año 2014 marcó la pauta
para la base de un plan de trabajo que presente mayores impactos en cuanto a los beneficios que otorga el deporte, uno de ellos el combatir los problemas sociales. Al concluir el año se concluyó también uno de los programas que ha dejado beneficios importantes en una gran parte de la población, en polígonos estratégicos y sobre todo en zonas que no habían sido atendidas en esta materia. El programa Pronapred-Inmude, logró beneficiar de manera directa a más de cuatro mil personas, sobre todo familias, a través de los talleres deportivos y recreativos que se implementaron en Villas del Gua07 DE ENERO DE 2015
diana 2 y que concluyó durante el mes pasado con un Rally Deportivo en la Escuela Petronilo Ávalos, donde se lograron beneficiar a los educandos con actividades recreativas y platicas preventivas para alejarnos de las drogas y disminuir las conductas antisociales que se puedan presentar en sus hogares. Niños desde los 6 años disfrutaron del último rally deportivo con juegos recreativos y torneos en varias disciplinas donde fueron premiados a los mejores grupos de la institución educativa, con trofeos y medallas.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
TIEMPO REGLAMENTARIO
07
EN LA HISTORIA
08 Enero
08 Enero
San Antonio, unidad que sirve de ejemplo
U
talaciones para estrenar los juguetes traídos por el Niño Dios. A lo largo del año, las instalaciones de la Unidad Deportiva Jardines de San Antonio fue escenario de diversos eventos, en donde el domo sirvió de resguardo de los rayos del sol. De la misma manera, las escuelas de baloncesto y boxeo mantuvieron a los niños y jóvenes alejados del sedentarismo y la vagancia, así como promovieron los valores del deporte. Uno de los espacios más utilizados durante el año, fue el gimnasio, el cual incrementará su flujo en el 2015, debido a que ayudará a cientos de usuarios a cumplir con su propósito de año nuevo. De esta manera, la Unidad Deportiva Jardines de San Antonio se mantiene en constante activación a lo largo del año.
07 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
Enero
1996 - Por primera vez en 25 años, nadie es electo al Salón de la Fama del Beisbol
1952 – La Marina da la noticia que llamará de nuevo a Ted Williams (hijo de madre mexicana) al servicio activo
EN CORTO
Dorados cae en juego de preparación
Los vecinos del fraccionamiento Jardines han sabido utilizar su complejo deportivo n año termina y el balance de actividades llegó a la Unidad Deportiva Jardines de San Antonio, la cual se mantuvo activa la mayor parte de los días. Solo el 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, mantuvo en pausa sus actividades cotidianas, coordinadas por el Instituto Municipal del Deporte. Los diferentes torneos de baloncesto, futbol y voleibol mantuvieron al máximo el termómetro, en donde los vecinos de Jardines de San Antonio, disfrutaron al máximo de las competencias. Con motivo de las fiestas decembrinas y la convivencia en familia, estos certámenes hicieron un receso de cuatro días; sin embargo, las puertas de la Unidad Deportiva se mantuvieron abiertas, ya que cientos de niños aprovecharon las ins-
09
1993 - Michael Jordan con los Toros de Chicago marca su punto 20 mil de su carrera, en su partido profesional 620. Toros de Chicago (1984-1993, 1995-1998) y Wizards de Washington (2001-2003)
@hojas.politicas1
E
l equipo duranguense de la Tercera División Profesional, Dorados de Villa cayó en su primer partido de preparación en duelo celebrado en las instalaciones de Zuazua ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León de la Segunda División Profesional con los que cayeron cuatro goles a cero. El conjunto dirigido por Jesús “El Vivis” Salazar, pese al marcador se vio bastante bien, ya que los muchachos vienen del periodo vacacional, pero dejaron buen sabor de boca en lo que es el inicio de su preparación para enfrentar la segunda vuelta del torneo.
07 DE ENERO DE 2015
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Le llegan sus Reyes al Cruz Azul Cruz Azul presentó a sus cuatro refuerzos para el Clausura 2015
M
éxico, Cd. de México (Agencia Reforma) Como regalo de Día de Reyes, La Máquina por fin mostró a sus fichajes para el siguiente torneo: el paraguayo Roque Santa Cruz, el colombiano Carlos Lizarazo, el brasileño José Carlos Tofolo ‘Alemao’, y el mexicano Antonio Pedroza. Agustín Manzo, director deportivo del conjunto cementero, les dio la bienvenida y les entregó sus playeras con el número que utilizarán. Santa Cruz lucirá el “9”, Lizarazo el “7”, “Alemao” el “8” y Pedroza el “20”.