EUFORIA DEPORTIVA Cuando la pasión supera los límites
No. 04/ 03 de diciembre del 2014
¡Gloriosos! Los deportistas paralímpicos de Durango tuvieron un año de muchos logros que los situaron durante el 2014 como estado con mucho desarrollo en este rubro
págs 4 Y 5
Discapacitados
El premio Una semana llena de eventos deportivos se puso en marcha para conmemorar el Día Internacional de Personas con discapacidad
pág. 7
El nadador Edson Gerardo González Espino fue un digno ganador de El Premio Estatal del Deporte 2014, al conquistar tres medallas de oro y dos de plata en la Paralimpiada Nacional de este año
pág. 3
BALUARTE DEPORTIVO
03 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
03
04
EN PORTADA
El deporte adaptado logró sobres
La Paralimpiada Nacional y Los Juegos Nacionales para deportistas sobre silla d
U
n año de logros tuvo el deporte adaptado duranguense, por primera vez en las memorias de las disciplinas paralímpicas, Durango logró conquistar al país en dos eventos de carácter nacional. La Paralimpiada Nacional celebrada en Cuernavaca, Morelos y los Juegos Nacionales para Deportistas Sobre Silla de Ruedas realizados en la Ciudad de México. Primeramente se consiguieron nueve oros en el evento más importante convocado por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y cinco en la segunda justa, misma que es organizado por la Federación de estos de-
portistas.
Paralimpiada nacional 2014
Si bien es cierto que en proporción, los deportistas adaptados siempre han promediado un mejor resultados que los convencionales, en esta edición, no sólo tuvieron un porcentaje mayor, sino que los superaron de manera palpable en el cuadro de medallas al conquistar nueve preseas de oro, cuatro más, casi el doble de las cinco que consiguieron los deportistas convencionales, doce plata y once de bronce para un total de treinta y dos preseas, por treinta y cinco de los “olímpicos”. Con esto queda claro el deporte adaptado en la entidad está pasando por unos de sus mejores momentos y está en pleno crecimiento desde hace dos años a la fecha cuando se creó la coordinación paralímpica en el IED. Entre los logros que se han obtenido va en el
incremento de disciplinas en la Paralimpiada, ya que anteriormente sólo se había participado en deportes para ciegos y débiles visuales, pero a partir del 2012 se participa en atletismo sobre sillas de ruedas, para el 2013 se llevó al primer equipo de baloncesto sobre sillas de ruedas, logros que se repitieron este año, pero ahora con magníficos resultados como lo fue un sexto lugar de esta disciplina dentro de la categoría juvenil varonil, así como un quinto lugar del jovencito Jesús Armando Valdez Álvarez en atletismo.
Lugar siete en eficiencias Esta delegación estuvo integrada por ocho deportistas de la asociación sobre sillas de ruedas que preside Isaac Sánchez Valverde y por diecisiete que pertenecen a la delegación que presidió el licenciado Jaime Pérez Calzada para un total de veinticinco. La suma de todos los resultados incluyendo medallas y posiciones donde resalta que todos los participantes estuvieron en el top-ten, Durango se ubicó en el lugar siete en la tabla de eficiencias por equipos.
EL DATO En lanzamiento de disco se consiguió el uno, dos y tres para Durango en la Paralimpiada Nacional 2014, un hecho histórico y quizás irrepetible.
9 12 11 03 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
MEDALLAS DE ORO METALES PLATEADOS BRONCES SE COLGARON
EN PORTADA
salir a nivel nacional José Luis Reyes
de ruedas fueron dorados para Durango
05
LUGAR 14 EN LOS JUEGOS NACIONALES SOBRE SILLA DE RUEDAS
E
n la primera participación de la delegación duranguense en los Juegos Deportivos Nacionales para Deportistas Sobre Sillas de Ruedas, Durango tuvo una excelente participación al situarse en el lugar catorce de treinta 34. Los deportistas que asistieron fueron la nadadora Martha Selene Ríos Martínez quien consiguió cinco metales dorados, mientras que Omar Galván Páez consiguió un bronce, en tanto que Juan Ignacio Pereda se quedó en el cuarto sitio, ambos en la modalidad de lanzamientos. Mientras que Susana Roldán compitió en Danza logrando situarse entre los diez primeros lugares. El personal que asistió de apoyo fue Abigail Serrato, entrenador de natación, Marco Díaz, entrenador de lanzamientos, Jonathan Ignacio Mediana Félix, coreógrafo y pareja de danza, así como José Alfredo Rocha estudiante de la licenciatura en educación física y deporte, además del presidente de la asociación de esta modalidad, Isaac Sánchez quienes ayudaron a poner en alto el nombre de su “patria chica”. DURANGO LOGRA EL UNO , DOS, TRES
Mario Gerardo Ibarra
ORO LANZAMIENTO DE DISCO
Jorge Eleny Pérez
PLATA LANZAMIENTO DE DISCO
Jose Ángel Quintilla
BRONCE LANZAMIENTO DE DISCO 03 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06
TIEMPO REGLAMENTARIO
Inauguran la semana de la discapacidad 2014 Se desarrolla del 2 al 5 de diciembre con una serie de actividades deportivas EN LA HISTORIA
01 Diciembre
1961.- El holandés Anton Gessink se convierte en el primer no japonés en convertirse en campeón mundial de judo al vencer al nipón Kaminaga en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.
EN CORTO
IED invita a bailar danza moderna
E
n el marco de la celebración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, Felipe de Jesús Cortez Aragón, director del Instituto Estatal del Deporte, (IED), en representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, puso en marcha los festejos 2014, donde se habrán de realizar visitas al museo interactivo Bebeleche, así como muestras fotográficas, de cine, además de conferencias y obras de teatro, sin faltar el festival deportivo que dio inicio este lunes en las instalaciones del IED. Felipe Cortez, al declarar formalmente inaugurados estos festejos reconoció la labor que han tenido los atletas especiales en la persona de Jessica Viridiana Sán-
chez Flores quien ha obtenido importantes resultados para Durango en la Paralimpiada Nacional en lanzamiento de disco, bala y martillo. “En cada uno de ustedes está un gran atleta, viene lo bueno, y es dar la pelea en esta convivencia, por eso yo felicitó mucho a esa gran institución que esta atrás de cada uno de ustedes, de cada atleta especial y que hacen posible que nos sintamos orgullosos de su desempeño, y me refiero a esa gran institución que los respalda a cada uno de ustedes y que es la familia, decirles que Durango ha estado dando muestra de ser y tener atletas con discapacidad, capacitados para ganar las justas deportivas nacionales, por eso los felicitó a todos que sea una semana de grandes éxitos, y de mucha convivencia”, concluyó el director del IED En esta celebración participan los municipios de San Juan del Rio, Vicente Guerrero, Súchil, Pueblo Nuevo, Guadalupe Victoria, Canatlán y los anfitriones Durango. Se tendrán actividades en atletismo, natación, voleibol, futbol y basquetbol, así como en baile moderno.
U
na nueva modalidad llega al Instituto Estatal del Deporte, (IED), que dirige Felipe Cortez, se trata de modalidad de danza moderna, la cual iniciará sus actividades a partir del próximo miércoles 7 de enero, por lo cual se invita a los interesados y a toda la sociedad en general a que asistan a sus clases de prueba que se llevan a cabo a partir del pasado lunes 1 de diciembre, de las 18:00 a las 19:00 horas en el lobby de la villa del IED. Las inscripciones para la integración de los grupos están abiertas en las instalaciones del Instituto ubicadas en Av. Heroico Colegio Militar s/n zona centro, o al teléfono 618 137 67 80, E-mail: contacto@ied.gob.mx
Este domingo la carrera de convivencia 5K 2014 El Comité Organizador de la quinceava edición del Radio Maratón invita a la “Carrera de Convivencia 5K 2014”, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre con el motivo de recaudar juguetes y contribuir para lograr la meta que se ha propuesto para este año dentro de esta tradicional colecta, así como promover entre los duranguenses la activación física y la convivencia familiar, y con base en esto, padres e hijos podrán correr juntos 2.5 kilometros. La carrera tendrá salida y meta a un costado del puente “El Baluartito” a las 8:00 horas, la inscripción será un juguete nuevo, no bélico, que no utilice pilas y que cubra la cantidad de $150 pesos. Al momento de la inscripción se otorgara un paquete que contiene playera alusiva, número e instructivo informativo. Se pueden obtener mayores informes en el teléfono 130-11-66.
03 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
FUERA DE LUGAR
Muchos logros,
pero falta gran trabajo
L
os deportistas paralímpicos duranguenses siguen luchando por mejoras en su trato. Sí bien es cierto que en el último año recibieron un mejor apoyo, aún falta mucho por hacer y por regularizar. De los cinco deportes adaptados que convoca la Paralimpiada Nacional, Durango sólo participa en dos, falta crear las asociaciones de deportistas Especiales, Sordos y de Parálisis Cerebral, pese a que se está trabajando en ello, aúno no es una realidad. En caso de las asociaciones que sí participan en el magno evento de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), recientemente se renovó el comité directivo de la Asociación de Deportistas Sobre Silla de Ruedas, donde ahora el presidente es Isaac Sánchez Valverde joven emprendedor ha comenzado a unir
a estos deportistas, terminando con los malos entendidos y venganzas que había. Cuyo objetivo principal es la participación de todo el gremio. En el caso de los deportistas invidentes, quizás para el mes de febrero se constituya legalmente la Asociación para Deportistas Ciegos y Débiles Visuales, pese a que Jaime Pérez Calzada realiza un buen trabajo en la coordinación de eventos para menores de 21 años y José Isabel Contreras en la de adultos. Falta que se regularice esta situación por lo que el presidente nacional Miguel Huertas tiene cita pendiente con la entidad, con lo que se espera tener un representativo incluyente en este renglón.
03 DE DICIEMBRE DE 2014
CON CIERTA DESCRIMINACIÓN Hasta el año 2012, solamente habían ganado cinco deportistas El Premio Estatal del Deporte desde su creación en 1992. La respuesta era sencilla, había poca credibilidad por parte del jurado calificador sobre el tema “Sí un deportista adaptado tiene los mismos méritos que uno convencional”. Pero a partir de este año, el director del Instituto Estatal del Deporte, Felipe Cortez Aragón aceptó la propuesta de la Coordinación del Deporte adaptado del IED, mismas que solicitaba que cada año fuera considerado un atleta paralímpico en la lista de ganadores debido a que ellos compiten en igualdad de circunstancias que con los convencionales.
2
Las disciplinas en que participa Durango
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
03
03 DE DICIEMBRE DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Exigirá ‘Chicharito’ garantías a futuro
A
gencias.- Como nunca antes lo había manifestado, Javier Hernández espera garantías de minutos para lo que siga en su carrera. El delantero recordó que ya no es tan joven y que por ello deberá asegurarse de olvidarse de suplencias juegue donde juegue a partir del siguiente año futbolístico. “No sé lo que pasará todavía en el verano, pero pase lo que pase necesito garantías. Ya tengo 26 ahora, en el verano tendré 27. Tengo que estar en un club donde vaya a jugar con regularidad”, aseguró al británico Daily Mail. “Donde sea que esté jugando la próxima temporada, me aseguraré de tener esas garantías. El diario publicó este lunes la entrevista donde asegura que el Real Madrid rechazó hacer un negocio permanente con el Manchester United por el mexicano, quien fue cedido por los ingleses para esta temporada.