Revista A-Dnz 3 - Mesa Verde

Page 48

Día 1

Mesa 2: Institucionalidad (es): Creación y producción / Circulaciones y desplazamientos

Danza y educación: propuestas y desafíos para su integración al currículum escolar chileno1 Natalia Sánchez Saavedra Profesora de Danza de la Universidad ARCIS y Magíster en Educación mención Currículum Escolar de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde el año 2003 ejerce docencia trabajando en diversos colegios, principalmente municipales, en distintas comunas de la Región Metropolitana. Actualmente es profesora de danza y coordinadora de talleres artísticos ACLES del Colegio Parroquial San Miguel, además de realizar la asignatura Currículum y Evaluación para la mención Profesor Especializado en Danza, en la Escuela de Danza de la Universidad de Chile. Ha dirigido diversos montajes con la Compañía de Danza CPSM (elenco escolar), tales como “Las Gabrielas”, “Cultus”, “La Consagración de la Primavera”, entre otros, presentándose en diversos festivales y realizando una gira al sur de Chile, además de presentarse en tres colegios de Lima, Perú.

Resumen Incorporar la danza dentro de las escuelas –particularmente en colegios de carácter humanista-científico (HC) o aquellos que no son artísticos- es un tema que cada vez ha tomado más fuerza el último tiempo. En este escenario, su mayor presencia ha sido través de talleres extraescolares, donde se desarrollan diversas formas y lenguajes, pero con acciones y programas atomizados que no sustentan su permanencia dentro del proceso formativo. Por lo mismo, incorporar la danza dentro de la formación general permitiría dar sostenibilidad a su experiencia en el campo educativo. Pero, ¿cómo incorporarla? ¿Qué enfoques debiesen estar presentes? ¿Desde dónde abordarla? Al realizar un estudio comparativo entre el actual currículum de danza para la formación diferenciada para colegios HC y los currículos de danza de la Provincia de Buenos Aires y Ontario, surgen una serie de propuestas y desafíos para su incorporación respecto al alcance curricular, siendo elementos clave que aportan a un futuro diseño curricular de danza para la formación general, dentro del campo de la educación artística.

Palabras clave: danza, currículum escolar chileno, educación, formación general, educación artística

46

DNZ 2018b.indd 48

1. Esta propuesta corresponde a los resultados de la investigación “La danza como disciplina formativa. Una mirada comparativa entre los currículos de danza de Chile, la Provincia de Buenos Aires y Ontario”, en el marco de la obtención del grado de Magíster en Educación mención Currículum Escolar otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

08/10/2018 18:22:37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Observatorio Danza,primer repositorio que difunde la investigación en danza”. Josefina Greene, Gabriela Bravo

16min
pages 190-199

CONFERENCIA: HILDA ISLAS, MÉXICO. en las prácticas dancísticas

32min
pages 180-189

Habitar, danzar y resistir: Cuerpos y afectos danzantes en Kurarewe, Wallmapu”. Natalia Muñoz

8min
pages 170-173

El proyecto EDIPA. Una investigación liderada por la práctica artística” Georgia del Campo, José Miguel Candela

28min
pages 134-145

MESA 7: LA INVESTIGACIÓN DE LA DANZA ACTUAL. “Hidrofeminismo y la práctica como investigación”. Paula Montecinos

14min
pages 146-151

Cuerpo y movimiento: notas para una investigación desde el feminismo”. Matías Marambio

24min
pages 152-157

Acercamientos hacia una puesta en voz”. Luz Condeza, Diego Belmar, Carolina Larenas

11min
pages 126-129

Sobre la inexistencia de una historia de la danza chilena. Camilo Rossel

14min
pages 110-113

Tradición, identidad y patrimonio en la investigación del baile flamenco. Catalina Chamorro, Vania Perret Neilson, Catalina Olivares Del Real, Jaime Arias Quiroga

20min
pages 74-79

Notas para el estudio de la danza Afro en Chile contemporáneo”. Ricardo Amigo

14min
pages 64-67

Danza y educación: propuestas y desafíos para su integración al currículum escolar chileno. Natalia Sánchez

23min
pages 48-55

Gestión de audiencias para la Danza Contemporánea: Análisis de la cadena valor desde la perspectiva de las audiencias. Gabriela Bravo

15min
pages 42-47

Festival Interescuelas: Experiencia de gestión, vinculación y empoderamiento de estudiantes de las escuelas de danza. Joselyn Faúndez (U. de Chile), Catalina Fuentes (UAHC

8min
pages 38-41

Palabras de Lorena Hurtado, Directora Revista A.dnz

2min
pages 12-15

Alena Arce. NIMIKU

12min
pages 34-37

Proceso de construcción de la Política Nacional de Artes Escénicas. Paola Moret, Carla León. CNCA

8min
pages 16-19

Bajo la mesa verde: Encuentro, contradicciones y (contra)acciones en torno a la danza en el Chile actual, Rolando Jara, Dp. de Danza U. de Chile

4min
pages 10-11

Reflexiones sobre la danza e institucionalidad: el caso de María José Cifuentes. NAVE

27min
pages 20-27

DÍA

0
page 5

Presentación, Amilcar Borges, Director Dp. de Danza U. de Chile

1min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.