&
im
ESPECIAL
2014-2015
Julio 120€
ESPECIAL IM en cocinas y baños 2014-2015
INSTALACIÓN Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS
im & INSTALACIÓN Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS
D E S D E 19 17
JUNTOS RENOVAREMOS LA VIDA DE TODOS LOS BAÑOS
Informe del sector
editorial
Llegó el ansiado cambio de ciclo
IM
In s ta la c ió n y m o n ta je e n c o c in a s y b a ñ o s A N U A R I O 2 01 4 - 2 01 5 n º 8 6 D i r e c t o r : A ng e l S al ad a ang e l @ p ub l im as d ig it al . c om R e d a c t o r a J e f e : R os a G rac ia ros a@ p ub l im as d ig it al . c om R e d a c c i ó n : C arl a P rat s c arl a@ p ub l im as d ig it al . c om R e d a c c i ó n o n l i n e : H e l e na S ang l as h e l e na@ p ub l im as d ig it al . c om F ranc M e nd iol a f ranc @ p ub l im as d ig it al . c om C o la b o r a d o r e s : A l m ud e na C ab al l e ro, P aul a R e c are y , M arina K ut t , L uis M arc h al , F ranc M e nd iol a, N at al ia M onj e , C l ara P arie nt e y C ris t ina L l it e ras . D is e ñ o y m a q u e ta c ió n : A na L ore nz o y A ira B al ad a. P u b lic id a d B a r c e lo n a : Á ng e l S al ad a ang e l @ p ub l im as d ig it al . c om m ó v il 6 09 3 03 3 8 9 P u b lic id a d M a d r id : L uis P e re ira L ó p e z l uis @ p ub l im as d ig it al . c om m ó v il 6 09 3 03 3 9 2 I m p r e s i ó n : Comgrafic L e g al B -5518 3 -2008 I M C B nº 8 6 - E S P E C I A L j ul io 2015 E D IM IC R O S , S .L . C / P al l ars , 8 4-8 8 3 º 5ª 08 018 B A R C E L O N A T e l . 9 3 -3 6 8 3 8 00 F ax 9 3 -415 20 7 1 w w w . p ub l im as d ig it al . c om E d ito r : A ng e l S al ad a ang e l @ p ub l im as d ig it al . c om G e re n te : J os e p M art í j os e p m @ p ub l im as d ig it al . c om C o o r d in a d o r a d e M e d io s : R os a G rac ia ros a@ p ub l im as d ig it al . c om D is e ñ o y P r o d u c c ió n : A na L ore nz o ana@ p ub l im as d ig it al . c om S u s c r ip c io n e s : P il ar B arb e ro p il i@ p ub l im as d ig it al . c om D ir e c to r C o m e r c ia l M a d r id : L uis P e re ira L ó p e z l uis @ p ub l im as d ig it al . c om C / R af ae l F e rná nd e z H ij ic os , 12, 6 º A 28 03 8 M ad rid T e l . 9 1-3 8 0 00 6 7 - F ax 9 1-7 7 8 14 28 m ó v il 6 09 3 03 3 9 2
Si algo podemos afirmar, en estos tiempos en los que los vaivenes de la economía nos han enseñado mediante la experiencia que no hay que confiar en los brotes verdes ni en las recuperaciones milagrosas, es que ha habido un cambio de tendencia en nuestro mercado de cocina y baño, y eso ha sido todo un alivio. 2014 fue el año en el que se frenó la caída libre tras siete duros y largos años de crisis. Tanto el sector de la cocina como el del baño crecieron, como es lógico tímidamente, un 0,74% la cocina y un 1,8% el baño. Sin embargo son cifras que suenan celestiales para todos los actores que se han visto sucesivamente golpeados por una crisis que parecía no tener fin. La explicación de este freno a la caída del mercado no tiene que ver únicamente con una cierta recuperación de la economía y la confianza del consumidor, que se ha animado a reformar y rehabilitar sus hogares, ante la certeza de que la compra de uno nuevo está todavía lejos. Este hecho ha ayudado a los fabricantes, sin embargo la mejoría tiene mucho más que ver con el empeño de las empresas por reestructurarse, ahorrar costes, renovarse en sus planteamientos, y especialmente, en sus estrategias. Y precisamente los que mejor han salido parados en sus resultados, tanto en el sector de la cocina como en el del baño, son los que han sabido orientar su negocio a la internacionalización. Las exportaciones han crecido, y lo seguirán haciendo, gracias al posicionamiento de calidad, diseño y originalidad que han sabido transmitir las empresas españolas, revalorizando el Made in Spain. Apostar por los mercados exteriores es una salvaguarda para que la dependencia del mercado interno no ponga en peligro la supervivencia de los fabricantes ante cualquier vaivén económico nacional. La indefensión que provoca depender de un único mercado ha sido una gran lección para nuestros fabricantes y distribuidores. Por otro lado, resulta fundamental, y en eso también han tomado nota nuestros sectores de cocina y baño, no descuidar el mercado nacional, ya que igual que nosotros buscamos internacionalizar la estructura de nuestras empresas, otros competidores ven en el mercado español, que empieza recientemente a recuperarse, un atractivo salvavidas al que agarrarse. Ejemplo de ello es el mercado italiano que, volcado en la exportación para sobrevivir ante la gran crisis nacional, ha visto cómo sus importaciones aumentaban para satisfacer la demanda interna. Con unas buenas perspectivas para 2015, y la lección de humildad y renovación que ha experimentado nuestro mercado, no sólo a nivel de fabricantes, sino también de un consumidor más informado, exigente y sostenible, tenemos todas las herramientas para construir un futuro más sólido, que vuelva a crecer pasito a pasito. Esperamos poder confirmar nuestras esperanzas cuando llegue nuestro próximo Informe del Sector, en 2016. Hasta entonces suerte para todos.
Ángel Salada Director
2014-2015 anuario
3
6 Cocinas
48 Baños
sumario cocinas 6 18 20 22 24 26 28 30 34
4
36
cocinas
baños
baños
El futuro por fin está aquí
48
Crece el mercado interior para el mueble de cocina
52
La cocina alemana, crecimiento sostenible
54
Desde Italia con amor
56
Un año para la esperanza
60
El tablero, más innovación, ecología y economía
62
La mampara, menos es más
Ligero crecimiento de la exportación
64
El triunfo del toallero
La encimera recupera la esperanza
66
mueble de cocina: España
mueble de cocina: Alemania mueble de cocina: Italia herrajes tablero
fregaderos encimeras
electrodomésticos
El baño revive
mueble de baño El gran salto del mueble de baño
grifería
Un respiro para la grifería
sanitarios
Un mercado que despierta
hidromasaje
El hidromasaje frena su caída
mamparas
toalleros
accesorios de baño El accesorio vuelve a casa
El sector electrodoméstico remonta el vuelo
cad
En la mente del usuario anuario 2014-2015
80
Llegaron las buenas noticias
Spain
IMCB, Anuario
230 x 300 mm
Iniciar vídeo
www.blum.com/tiponblumotion
LIGHTHOUSE.de simone.traber@lighthouse.de
bleed: 6 mm
TIP-ON BLUMOTION es la apertura mediante una breve presión y el cierre suave y silencioso, juntos en una tecnología de movimiento. Lo sorprendente de sus características técnicas: el desplazamiento asistido completamente mecánico.
Phone +49 8382 27730-25
Dos funciones – combinación fascinante
Simone Traber
TIP-ON BLUMOTION
[c]cocinas El futuro por fin está aquí a metamorfosis está llegando a su fin, y el año 2014 nos permitió echar un primer vista o al sector de la cocina del futuro. na cocina muy distinta a que nos era conocida, en todos los sentidos. Por fin podemos decir que lo que no te mata, te hace más fuerte.
D
espués de tanto tiempo en el que aguantar, buscar nuevas salidas, revolverse y zafarse de la realidad eran las consignas, por fin se pudo saborear un pequeño aperitivo de un futuro mejor, pero muy diferente a todo lo conocido. Todavía no se trata de un gran crecimiento, pero cualquier cifra que muestre un signo positivo es una gran razón para el optimismo. Así, los 1.232 millones de
6
anuario 2014-2015
euros facturados por la industria de la cocina española, frente a los 1.223 millones del 2013, fueron celebrados por todos los actores del escenario de la cocina. Un escenario que, como decíamos, ha cambiado durante la crisis.
i ersificar para ganar
Las compañías han aprendido la lección, y será difícil que desanden un camino que les ha llevado a depender un poco menos de un solo mercado, y diversificar sus intereses para no sentirse nunca más tan indefensos ante una gran crisis.
L os 1. 23 2 millones de euros facturados por la industria fueron celebrados por todos los actores del escenario de la cocina
Un ejemplo de ello es el herraje, cuya facturación total creció en 2014 gracias a una subida de un 15% en la exportación. Incluso el sector del mueble de cocina, que vio cómo su mercado interior mejoraba de pronto, se esforzó en mantener un nivel de exportación alto. Los cantos de sirena ya no parecen atraer a los fabricantes, que quieren copiar la receta de la estabilidad de otras industrias, como la alemana, que resultan casi inmunes a los vaivenes de unos mercados, gracias a su presencia en otros.
Por supuesto, aún queda mucho camino por recorrer en el ámbito del export en España. Crear redes de distribución, abrir mercados, adecuar los productos a las exigencias de los clientes a nivel mundial no son cosas que se puedan hacer de un día para otro. Se necesita tiempo, y, lo que es más difícil, muchos recursos, para internacionalizar una empresa. Y recursos, precisamente, no han sobrado en los últimos años. A esta circunstancia hay que añadir la saturación de algunos mercados exteriores, la presencia de otros competidores que dificultan en gran medida la entrada de las empresas españolas en el tablero mundial.
a ar contracorriente
El sector del fregadero, por ejemplo, está luchando mucho para conquistar nuevos mercados. Hoy por hoy, su cuota de exportación ya se sitúa en un 56%, mientras que en 2007, el porcentaje no llegaba al 28%. Sin embargo, esta cifra se debe al decrecimiento de la facturación dentro de España más que al aumento de las exportaciones; de hecho, hoy en día se exporta menos fregaderos que hace nueve años. Esto no desmerece el esfuerzo del sector del fregadero,
ni de los demás subsectores de la cocina; al revés, han tenido que nadar contracorriente y, pese a ello, han logrado mantenerse o crecer en el resto del mundo, mientras su propio mercado se derrumbaba a su alrededor. He aquí la variación más importante que trajo consigo el 2014. La mejora, leve por ahora, del mercado español de la cocina. Aquel mercado que se derrumbó en los pasados ejercicios, se recuperó ligeramente y permite soñar con una salida del túnel de una vez por todas. El mueble de cocina, el herraje, la encimera y la grifería contaron con los primeros datos de facturación total positivos desde hacía mucho tiempo. Y el resto de los subsectores, como el fregadero y el electrodoméstico, pararon su caída en seco.
l cons renace
L os subsectores h an logrado mantenerse o crecer en el resto del mundo, mientras su propio mercado se derrumbaba
na reacción r pi a es cla e
i or espa ol
Afortunadamente, prácticamente todos los subsectores están reaccionando a este despertar del mercado interior, y la importación, en la mayoría de casos, está controlada. Pero allí estará el reto del 2015 y 2016. Pelear con sus mejores armas para que la demanda creciente opte por un producto español antes de buscar, ya sea por calidad o por precio, ofertas mejores que importar.❚
El comienzo de la crisis también fue un jarro de agua fría para una sociedad que se había acostumbrado al “usar y tirar”, a preferir un producto rápido que poder consumir enseguida, sin pensar demasiado en su impacto económico ni ecológico, sino más bien en modas pasajeras. Tras años en los que la situación ha obligado a tantos a posponer
Facturación global del sector en España (millones de euros)
compras y reformas, el consumidor español se está despertando, así lo indican los datos de facturación dentro de nuestras fronteras. Pero ya no es el mismo. Es consciente de lo que quiere y necesita, y exige a los fabricantes y distribuidores un cuidado máximo de todos y cada uno de sus servicios y productos. La tecnología está a su servicio. A solo un click de distancia encuentra críticas, comparativas, opiniones expertas, ejemplos propuestos por diseñadores, precios, explicaciones de las ventajas y desventajas de materiales y productos. Es capaz de diseñar su cocina hasta el milímetro, y compra ya por Internet una gran cantidad de productos.
Distribución según canal 2014 Grandes superficies
Venta directa fabricante -distribuidor
16%
Pequeños talleres
1.636 1.334
1.223
10%
34%
1.232 40%
2011
2012
2013
2014
*Previsión
Tiendas especializadas
2014-2015 anuario
7
[c]cocinas Mueble de cocina nacional EMPRESA
2011
2012
2013
2014
Gamadecor (Grupo Porcelanosa)
20.730.000
23.422.000
25.001.000
27.784.000
Xey Corporación Empresarial, S.L.
16.508.000
12.673.000
14.857.000
15.154.140
Móstoles Industrial, S.A. (1)
21.875.000
18.593.000
13.800.000
n/f
Santos Equipamiento de Interiores, S.L.
13.221.915
11.601.362
11.336.715
11.451.226
Concep Hábitat Dica, S.L.
8.074.716
7.687.725
8.284.039
8.453.101
Mobiliario Auxiliar de Diseño, S.L.
3.789.810
5.596.958
7.986.303
8.385.617
Infer Cocinas, S.L.
5.294.321
4.466.990
4.535.823
4.628.389
Muebles OB, S.A.
5.495.461
4.401.820
4.267.939
4.289.277
Muebles de Cocina Doca, S.L.
5.610.268
4.025.118
4.008.684
4.028.727
Logos Sdad. Coop.
4.000.000
3.500.000
3.600.000
3.636.363
Pedro Pino Martínez, S.L.
5.932.383
4.635.531
3.596.062
3.000.000
Pérez Leiros, S.A. (2)
3.800.000
2.950.000
2.320.000
Liq.
Stilinea Cocinas, s.A.
2.174.878
1.928.438
1.805.958
1.733.719
Muebles Ebano, S.A.
2.085.000
1.650.000
1.690.000
1.250.000
Saitra Cocinas, S.L.
1.623.184
1.355.209
1.200.000
1.700.000
Cocinas Método, S.A.
1.476.475
1.363.008
1.300.000
1.400.000
Modul Cuin, S.A.
2.227.562
1.668.314
1.220.042
1.183.439
Lino Alonso, S.A.
1.364.169
1.137.133
1.100.000
1.050.000
Infor Aragonesas, S.A.
1.822.742
889.898
912.090
920.000 311.367
Moblessence, S.L. (3)
(1) datos no facilitados por estar en ERE
(2) en liquidación
(3) Inicio actividad Agosto 2014
2014: LOS DATOS PROVIENEN DE REGISTRO MERCANTIL O HAN SIDO FACILITADOS POR LA PROPIA EMPRESA
8
Y ESTIMACIÓN IMCB
anuario 2014-2015
“La Elegancia de la Innovación”
Avd. de las Naciones, 31 45200 ILLESCAS TOLEDO Telf. 925 51 24 24 - Fax. 925 54 08 74 www.sc-herrajes.com
[c]cocinas
Mueble de cocina italiano EMPRESA
2010
2011
2012
2013
225.101.000
211.613.000
197.000.000
196.000.000
Grupo Snaidero S.p.A
196.000.000
185.000.000
175.000.000
182.000.000
Lube Holding S.r.L
166.000.000
135.000.000
150.943.396
160.000.000
181.300.000
175.200.000
146.900.000
147.200.000
115.383.000
115.951.000
107.943.000
110.806.000
Stosa S.P.A
73.849.000
77.672.000
74.128.000
73.069.000
Aran World S.R.L.
73.411.000
66.485.000
66.755.000
71.998.000
80.000.000
74.000.000
70.000.000
66.000.000
Grupo Scavolini S.p.A
(1)
Grupo Colombini S.p.A
(4)
Veneta Cucine S.P.A.
Gruppo A.t.m.a. Consorzio, S.R.L.
(2)
48.497.000
46.352.000
42.605.000
48.165.000
Boffi S.p.A.
39.510.000
40.499.000
40.348.000
36.612.000
Valcucine S.p.A.
43.419.000
38.974.000
38.112.000
34.869.000
Gatto, S.p.A.
16.216.000
14.232.000
18.929.000
29.951.000
Cesar Arredamenti S.p.A.
33.330.000
30.929.000
26.936.000
26.093.000
Dada S.p.A.
20.509.000
20.508.000
21.469.000
20.958.000
Arclinea Arredamenti S.p.A.
20.687.000
20.110.000
15.538.000
15.420.000
Euromobil S.p.A
19.419.000
19.288.000
15.741.000
14.014.000
Gruppo Doimo S.p.A
(3)
Pedini S.r.L. SICC Cucine S.p.A
8.942.000
9.827.000
9.783.000
11.275.000
22.586.000
16.981.000
13.082.000
10.000.000
(1) Grupo Scavolini incluye la facturación de todo el grupo, incluyendo su marca de cocinas premium Ernestomeda (2) Gruppo Atma es un consorcio del mueble, propietario de las marcas de cocina Arrex 1, Ar-Due, y Ar-Tre. (3) Gruppo Doimo incluye la facturación de sus marcas Doimo y Arrital (4) Gruppo Colombini incluye la facturación de sus marcas Rossana, Febal y Colombini
Mueble de cocina alemán EMPRESA
2010
2011
2012
2013
Nobilia-Werke J. Stickling GmbH & Co. KG
783.000.000
850.100.000
897.900.000
923.000.000
Alno Group AG
467.297.000
450.000.000
446.100.000
395.056.000
Häcker Küchen GmbH & Co. KG
300.000.000
352.000.000
383.000.000
391.000.000
Schüller Möbelwerk KG
260.000.000
280.800.000
300.000.000
315.000.000
Nolte Kuechen GmbH & Co. KG
285.000.000
285.000.000
285.000.000
310.000.000
Bulthaup GmbH & Co KG
107.926.000
115.024.000
112.743.000
117.335.000
(1)
Leicht Küchen AG SieMatic Möbelwerke GmbH & Co. KG Bauformat Küchen GmbH & Co
67.500.000
67.500.000
74.000.000
75.000.000
100.000.000
100.000.000
69.000.000
68.000.000
60.000.000
60.000.000
60.700.000
61.000.000
63.492.000
51.820.000
50.018.000
50.095.000
Pronorm Einbauküchen GmbH
39.167.000
41.931.000
43.381.000
41.217.000
Waremdorfer Küchen GmbH
29.400.000
29.500.000
29.450.000
30.150.000
Allmilmö (Zeiler Möbelwerk GmbH & Co. KG)
30.000.000
30.000.000
30.240.000
30.000.000
Eggersmann küchen GmbH & Co. KG
21.000.000
22.000.000
21.000.000
24.000.000
Beckermann Küchen GmbH
13.585.000
14.675.000
16.394.000
15.150.000
12.500.000
13.000.000
12.000.000
13.000.000
Poggenpohl Möbelwerke GmbH
(2)
(3)
Jürgen Horstmann (DMW Schwarze GmbH & Co Industrietore KG )
(1) Incluye las marcas Gustav Wellmann, Impuls Küchen, Pino Küchen y Alno AG
1 0
anuario 2014-2015
(2) Grupo Nobia
(3) Hortsmann Group
11-145 AZ Spanien iMove IM 230x300 03.06.15 16:52 Seite 1
www.kesseboehmer.es
iMove: EL SISTEMA DE EXTRACCIĂ“N INTELIGENTE PARA EL MUEBLE COLGANTE. Solicite de forma gratuita su memoria USB con todas las novedades de feria. www.kesseboehmer.es/usb
[c]cocinas
Fregaderos y encimeras EMPRESA
2011
2012
2013
2014
Grupo Cosentino,S.A
390.000.000
428.000.000
488.000.000
563.790.000
Levantina y Asociados de Minerales, S.A.
205.209.000
175.494.000
164.251.000
160.000.000
DuPont Ibérica, S.A.
252.795.000
215.089.000
173.506.000
140.000.000
Industrias Rehau, S.A.
65.868.713
59.109.207
59.294.694
60.480.587
Formica, S.A.
83.950.051
68.604.701
60.524.699
55.700.000
Top Form, S.A
39.543.176
36.929.325
35.526.143
36.251.166
Franke España, S.A.U.
24.500.333
24.010.744
22.789.000
23.100.000
Marmol Compac, S.A.
43.546.000
37.072.000
26.953.000
18.500.000
Irpen, S.A.
20.099.694
15.308.576
14.502.819
13.700.000
Dake Fregaderos, S.L.U. (Blanco)
6.000.000
5.400.000
5.200.000
5.600.000
Grup Frecan, S.L.
6.280.000
5.400.000
4.970.000
5.546.311
Cupa Group, S.A.
15.014.120
3.711.743
5.081.095
5.436.771
2.955.711
2.605.247
2.375.358
2.399.110
492.301
419.803
410.741
418.954
Midel, S.A. Atron Línea Europa, S.L.
Electrodomésticos EMPRESA
2011
2012
2013
2014
BSH Electrodomésticos España, S.A.
1.439.884.000
1.368.806.000
1.409.870.180
1.542.000.000
Fagor Electrodomésticos, S.A.
1.277.000.000
1.167.000.000
en disolución
en disolución
LG Electronics España, S.A.
643.428.000
504.333.000
610.732.000
642.875.789
Teka Industrial, S.A.
247.073.134
215.768.638
194.821.000
188.976.370
Whirlpool Iberia España (2)
141.000.000
145.000.000
145.500.000
148.000.000
Frigicoll, S.A.
136.261.000
133.150.400
144.400.000
146.000.000
136.458.919
127.569.307
109.423.986
110.529.277
57.783.093
59.117.876
62.514.981
63.765.279
54.944.000
57.363.000
58.425.000
58.718.592
Candy Hoover Electrodomésticos, S.A.
79.835.831
66.863.748
58.386.821
52.000.000
Cointra, S.A.
61.144.723
51.091.318
48.646.578
49.639.365
Vaillant, S.L.
42.430.000
39.626.000
38.387.000
38.579.899
Miele, S.A.
36.387.330
36.418.313
36.340.775
36.523.391
Franke España, S.A.U.
24.500.333
24.010.744
22.789.000
23.100.000
Schott Ibérica, S.A.
20.043.119
20.877.166
21.321.020
22.443.178
Euro Saime, S.A.
10.874.403
11.285.345
10.799.414
10.853.411
Grupo Dake, S.L.U.
8.500.000
7.400.000
7.200.000
7.700.000
Smeg España, s.A.
8.474.246
9.103.163
8.237.357
7.500.000
Grupo Frecan, S.L.
6.280.000
5.400.000
4.900.000
5.546.311
Ducasa Mora Cabrero y Compañía, S.A.
4.282.751
3.274.371
2.946.248
2.961.053
457.322
1.631.341
2.094.356
2.100.000
703.743
873.015
890.007
890.000
(1)
Electrolux Home Products España, S.A. Cata Electrodomésticos, S.A.
(1)
Indesit Electrodomésticos, S.A.
Nodor, S.A.
(1)
Brandt Group España, S.L.
(2)
(1) Forman parte de CNA Group incluyendo a Fagor Electrodomésticos desde 31/10/2014
1 2
anuario 2014-2015
(2) Whirlpool adquiere Indesit en marzo del 2015
LAPIS, LOS NUEVOS COLORES DE SALICE.
Versatil, camale贸nica y est茅ticamente innovadora. Lapis incorpora lo mejor de las funciones de la bisagra con un elevado nivel de personalizaci贸n. Cualquiera sea el estilo del mueble, los 12 acabados y las 144 combinaciones aseguran encontrar la combinaci贸n deseada. www.saliceespana.es
Salice Scatola Lapis_IMCB.indd 1
16/06/15 17:15
[c]cocinas Herrajes
EMPRESA
2011
2012
2013
2014
Grupo Induax
85.200.000
93.640.842
92.517.000
98.500.000
Grupo Emuca, s.A.
25.840.263
25.849.843
26.289.824
26.421.273
Wurth España, S.A.
23.270.600
19.881.300
19.208.700
20.361.222
Plastimodul, S.L.
10.027.882
9.723.570
10.165.458
10.372.916
Filinox, S.A.
10.907.336
17.147.091
13.041.517
10.000.000
Tecnomak España, S.A.
10.000.222
9.033.565
8.981.073
9.025.978
9.122.258
7.576.993
7.740.675
8.502.000
25.538.653
16.076.080
8.383.423
8.000.000
Jealser, s.A.
7.054.448
6.154.223
6.161.741
6.038.506
Juna Jose Verges, s.A.
6.830.967
6.384.692
5.395.124
5.287.220
Sambeat Coop. V
3.262.869
3.516.671
4.045.762
5.236.716
SC Herrajes Grupo, S.L.
3.518.364
4.054.620
4.579.432
4.808.403
Distribuidora de Herrajes y Complementos Diherco, S.L.
3.343.304
3.082.298
4.085.075
4.289.328
Menaje y Confort, S.A.
4.011.990
3.404.664
3.189.961
3.445.157
Infeco 97, S.L.
1.265.185
1.044.872
925.823
907.305
Inyectados Metálicos y Plásticos Inmeplas, S.A.L.
1.203.090
1.045.226
798.218
806.200
Hafele Herrajes España, S.L. Obe Hettich, S.L. Sociedad en Comandita
Tableros, postformados, puertas y papel decorativo EMPRESA
2011
2012
2013
2014
445.617.375
536.922.150
512.703.203
517.830.235
Grupo Alvic FR Mobiliario, S.L.
90.254.000
91.261.800
99.700.000
123.064.000
Renolit Ibérica S.A
61.713.387
60.695.523
86.557.420
90.885.291
Industrias del Tablero, S.A.
54.359.659
63.151.012
55.098.819
53.445.854
Topform, S.A.
39.543.178
36.929.325
35.526.143
35.348.512
Industrias Losan, S.A.
32.624.354
35.456.943
34.458.331
30.000.000
Impress Diseño Iberia, S.A. (Grupo Constanz)
26.431.596
28.596.148
27.269.681
27.406.029
Coveright Surfaces Spain, S.A.
20.418.124
20.142.044
19.185.396
18.000.000
Decotec Printing, S.A.
17.209.780
17.229.245
16.000.000
15.500.000
Abet Laminati, S.A.
5.736.953
3.606.133
4.150.832
4.358.373
Logisiete, S.L.
4.820.136
4.644.164
4.547.863
4.300.000
Transford Mad, S.A.
5.057.005
4.431.601
4.065.400
4.024.746
Cascosol, S.L.
4.264.105
4.427.461
4.099.455
3.976.470
Pontevedra Marin, S.A.
2.546.423
2.533.891
2.233.196
2.222.030
Priform, S.A.
2.643.510
2.767.181
2.211.216
2.100.655
Riversa Postformados la Ribera, S.A.
2.774.958
2.721.320
2.347.464
2.050.000
Carpintería Bilbao Viejo, S.L.
448.329
430.060
333.931
280.000
Mareswood, S.L.
112.850
113.528
117.788
120.142
Financiera Maderera, S.A.
1 4
anuario 2014-2015
Duro como una roca. Fregaderos de color en SILGRANIT® PuraDur® II.
Sustancia que perdura en el tiempo. Fregaderos y cubetas de SILGRANIT® PuraDur® II seducen por su superficie rocosa y tersa, durabilidad y excelentes propiedades. Las zonas de agua de BLANCO disponibles en 10 atractivos colores con una gran gama de griferías a juego consiguen una unidad integral dentro de la cocina. Puede consultar toda la gama de colores en www.blanco-germany.com/es
902 26 00 06 comercial@dake-sa.com www.dake.es
[c]cocinas
Mesas y sillas EMPRESA
2011
2012
2013
2014
Moblibérica, S.L.
3.789.810
5.596.958
7.986.303
8.100.000
Indual Mobiliario, S.L.
4.161.023
4.409.076
4.260.332
4.281.740
Vimens, S.A.
3.473.771
3.195.370
3.416.536
3.433.704
Cancio Fábrica de Muebles, S.A.
4.090.006
3.000.304
3.003.235
3.123.363
Ondarreta Mesas y Sillas, S.L.
3.970.360
3.421.474
2.970.122
2.660.000
Discalsa, S.L.
1.538.896
1.441.033
1.480.861
1.525.286
Formi Hogar, S.L.
500.437
534.232
723.362
795.697
Tafesa, S.A.
807.837
535.290
720.703
742.992
Euro-Tojo, S.L.
370.902
284.509
249.648
235.000
Herrajes Internacional EMPRESA Julius Blum GmbH (1) Hettich Gmbh & CO.KG Kesseböhmer KG Grass GmbH (2) Hailo-Werk Rudolf LOH GMB & CO. KG Formenti & Giovenzana SPA Elco Europe, GMBH Arturo Salice, S.P.A. Ninkaplast, Gmbh Titus Group (3) Scilm, S.P.A. Eureka, S.R.L. Nehl & Co. Adar, S.P.A (SALICE GUIDE SPA) Caimi Brevetti, S.P.A. Effegi Brevetti, S.R.L. Metakor NV Tecnoinox, S.R.L. Pamar, S.P.A. Citterio Line, S.P.A. Fbs Profilati, S.R.L. Agrati, S.R.L.
2010
2011
2012
2013
1.116.000.000 773.000.000 295.000.000 285.400.000 85.651.000 90.952.354 69.563.306 75.251.660 44.878.305 53.565.366 27.160.574 15.210.236 14.500.000 9.855.096 11.522.360 8.693.672 5.725.824 6.010.394 6.678.093 4.115.998 2.956.289 2.592.735
1.261.300.000 815.000.000 375.000.000 288.000.000 103.139.000 95.057.874 81.470.135 75.091.783 45.152.958 54.168.607 24.789.597 18.063.483 14.500.000 8.972.742 10.338.045 8.356.578 6.076.979 5.599.125 6.201.831 4.100.512 2.998.862 2.389.796
1.316.700.000 857.000.000 395.000.000 299.000.000 106.011.000 90.365.953 79.379.206 65.824.819 45.590.133 42.815.483 23.227.808 18.057.713 14.500.000 9.185.102 8.704.417 7.906.007 5.562.399 5.057.447 5.449.702 3.752.204 2.981.959 2.167.171
1.440.500.000 855.000.000 395.000.000 314.000.000 107.759.000 90.300.392 84.927.376 67.891.663 45.000.000 41.297.000 22.894.098 17.776.338 14.500.000 10.901.809 8.993.626 6.689.268 5.100.000 4.928.172 4.661.500 3.652.595 3.520.633 2.165.363
(1) cierre ejercicio 30/6 (2) Incluye Mepla Alfit, Grass y Hettal (3) Incluye Titus, Lama y Huwil
EMPRESA Würth Group Häfele Gmbh & KGmBh
2010
2011
2012
2013
8.633.000.000 881.000.000
9.699.000.000 945.000.000
9.985.000.000 1.035.000.000
10.126.000.000 1.144.000.000
Nota: Häfele Internacional y Würth no se han incluido en este listado porque son fabricantes y mayoristas. Por lo que, parte de su facturación corresponde a las marcas ya incluidas en el listado anterior
16
anuario 2014-2015
2014-2015 anuario
7
[c]mueble de cocina: España Crece el mercado interior para el mueble de cocina E l sector del mueble de cocina lleva años luchando p or salir a conq uistar nuevos mercados. S e trataba de la asig natura p endiente de los f abricantes esp añoles, q ue tuvieron q ue buscar la identidad del made in S p ain y q ue, p oco a p oco, iban avanz ando hacia la internacionaliz ación. S in embarg o, el 2 0 1 4 les of reció la reconciliación con el mercado interior, y ellos no lo dudaron; ex p ortación, sí , p ero sin olvidar a los de casa.
E
l milagro que tanto había tardado tuvo lugar en 2014. El mercado del mueble de cocina creció en nuestro país, y allí estaban las empresas españolas para aprovechar la mejora desde el primer momento. Y es que fueron muchos los años en los que el mercado interior aparente decrecía sin freno alguno, y la única posibilidad para
1 8
anuario 2014-2015
sobrevivir era emigrar a otros mercados. Las empresas del sector tardaron en estar listas para emprender el viaje, pero están consiguiendo conquistar al mundo con un diseño made in Spain, que refleja la alegría de la vida mediterránea. De hecho, en 2014 las exportaciones permanecieron estables, con un muy ligero retroceso de tan solo un 0,8%, de 122 millones a 121 millones de euros, lejos de
los 112 millones del año 2012 o de los 95 del 2011.
Vuelta a la tortilla El mercado interior aparente pasó de los 5 11 a los 5 29 millones de euros, un aumento del 3 ,5 %
Pero el cambio más significativo no estuvo en el exterior, sino que se dio dentro de nuestras fronteras: el mercado interior aparente pasó de los 511 a los 529 millones de euros. Se trata de un aumento del 3,5%, una cifra que de por sí no parece impresionante, pero que sí lo es si
tenemos en cuenta que los años anteriores se habían registrado caídas del 14,7%, entre 2012 y 2013, y del 20%, entre 2011 y 2012. Es uno de los ejemplos más significativos del esperanzador y posible cambio de ciclo que supuso el 2014 para la cocina en España. Los fabricantes de mueble, además, tuvieron una reacción rápida y ágil y supieron ofrecer a sus clientes todo aquello que éstos exigían. La crisis ha tenido como consecuencia un cliente mucho más informado e exigente, pero también ha mejorado los procesos, productos y servicios de las firmas del sector.
Preparados para el nuevo cliente
Hacer frente al nuevo usuario no es fácil; un cliente que se informa de todas y cada una de las posibilidades que tiene a su alcance, que no se deja aconsejar solamente por el distribuidor experto, sino que busca comparativas y datos por Internet, que puede incluso diseñar su cocina nueva de antemano, que conoce las características de los materiales y que es capaz de indagar hasta encontrar la solución que más le conviene. Por supuesto, este cliente 4.0 necesita del consejo de un experto, y
del conocimiento de las empresas del sector para guiarle en los pasos finales, sin embargo exigirá un servicio logístico y de postventa impecable y un producto igualmente perfecto. Las empresas estaban volcadas en la exportación, pero, afortunadamente, no dejaron huérfano al cliente que, en estos años de crisis, pudo adquirir mobiliario nuevo. Al contrario, como demuestran los datos del 2014, las compañías estaban preparadas para el regreso del hijo pródigo, de la venta en territorio español.
Sin cambios en la importación
Lo demuestran los datos, de la importación, que no varió en 2014 a pesar del despertar del mercado. Y es que el riesgo principal consistía en que empresas extranjeras aprovecharan los nichos vacíos, cuando el español dejó de ser una mercado apetecible. Pues bien, la importación quedó en 38 millones, cifra estable desde 2012. Mientras, la producción crecía en casi un 3% hasta los 612 millones de euros. Es una gran noticia, ya que puede marcar el inicio de una nueva época para el mueble de cocina español, que deberá luchar para conservar es-
Mercado interior aparente (millones de euros)
L os fabricantes de mueble supieron ofrecer a sus clientes todo aq uello q ue éstos exigí an
Una cocina para vivirla
Los fabricantes de mueble de cocina han sabido transmitir a sus clientes la esencia de un diseño español, una labor muy complicada en un mundo, el de la cocina, que tenía muy definidos los papeles de cada uno de los actores en escena: la funcionalidad alemana, la belleza italiana, la sencillez y originalidad escandinava... Sin embargo, como decíamos, los fabricantes y diseñadores de nuestro país han encontrado la receta que define la cocina española: una alta dosis de vitalidad, mezclada con desenfado y ganas de disfrutar, con un toque de temperamento y otro de espontaneidad. En 2014, tras la experiencia del periodo pre-crisis y la crisis en sí, el consumidor español buscaba ambientes cálidos en los que protegerse, colores neutro y materiales suaves, como las maderas finas y los cristales lacados. El cliente busca su inspiración en Internet, y encuentra las tendencias europeas y mundiales hacia la Living Kitchen, un concepto que, además, casa muy bien con el espíritu de la cocina española, creada para ser disfrutada y vivida por sus usuarios.
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros)
752 511
2011
2012
112
95
599
2013
tos nichos de mercado en España, mientras sigue, conquistando el resto del mundo. Y es que si hay algo que nos ha enseñado la crisis, es que ningún mercado es lo suficientemente fuerte como para confiar solamente en él. ❚
122
121
529
2014
41
38
2011
2012
Exportaciones
36
2013
38
2014
Importaciones
2014-2015 anuario
1 9
[c]mueble de cocina: Alemania La cocina alemana, crecimiento sostenido C omo una g ran roca, f uerte y resistente, así es la industria del mueble de cocina alemá n. S u secreto, sin embarg o, no es mostrarse insensible a las circunstancias, sino adap tarse a ellas, reaccionar y comp ensar los resultados con las elaboradas estrateg ias q ue solamente un sector con tanta historia es cap az de llevar a cabo.
L
os datos de la industria alemana no dejan lugar a dudas: se trata de un sector prácticamente invencible a cualquier tormenta, ya sea nacional o internacional. En 2014 rozó el 2% de crecimiento hasta los 4.275 millones de euros. Lejos de ser un porcentaje espectacular, demuestra la fortaleza de una industria que resiste muy bien a los cambios de la
2 0
anuario 2014-2015
economía, a las tendencias entre los consumidores de todo el mundo. Allí dónde un mercado pasa por un buen momento, allí estarán presentes las empresas germanas para aprovecharlo. En los primeros seis meses del 2014, uno de los mercados que estaban en racha era precisamente el alemán. Una circunstancia que se ha dado en los últimos de manera intermitente, coincidiendo con los cíclicos aumentos de la confianza en la economía.
Prudencia y ahorro
El sector de la cocina alemana roz ó el 2% de crecimiento h asta los 4. 275 millones de euros en 2014
El alemán es un pueblo ahorrador y prudente, que prefiere esperar al mejor momento para reformar o comprar. A esto hay que sumar la convicción de los alemanes de que es mejor adquirir un producto tan importante como una cocina cuando se puede pagar algo más y obtener un modelo de mayor calidad, que durará una media cercana a los 20 años en el hogar.
Pues bien, el primer semestre del 2014 fue uno de estos momentos en los que el alemán recobró la fe en la economía y se lanzó a comprar cocinas. El crecimiento fue del 3% en esos momentos, y se frenó hacia finales del año hasta cerrar el ejercicio con un nada desdeñable plus del 1,4%. Además, como asegura la empresa dedicada a los estudios de mercado GfK, los alemanes invirtieron más en cocinas de gama media-alta y alta. Según GfK, la facturación para los distribuidores especializados en muebles y en cocinas creció cerca del 8% hasta el cuatro trimestre del 2014.
La cocina vuelve a brillar
La misma compañía afirma que el lacado fue la tendencia que volvió con mayor fuerza al mercado, al crecer un 30% en 2014. Sobre todo el alto brillo, olvidado en las últimas temporadas en pos de los materiales más sobrios y naturales, fue un caballo ganador para los alemanes. De hecho, según el mismo estudio, un 80% de los compradores de cocinas se decidieron por una cocina en alto brillo, con un
precio medio de 10.000 euros, un 50% más alto que el precio medio de todas las cocinas vendidas.
Vuelven los mercados tradicionales
Aunque la evolución del mercado alemán fue en 2014, como vemos, muy buena, no se trata del único mercado que le dio alegrías al sector de la cocina. De hecho, los fabricantes se mostraron quizá aún más satisfechos de la situación de mercados exteriores como el holandés. Y es que las ventas en los Países Bajos, por ejemplo, crecieron un 2% en los primeros meses del año. Un dato muy esperado por las firmas alemanas, para las cuales este mercado es muy importante y que han tenido que ver cómo en los años de crisis las ventas habían caído drásticamente. Otro mercado que ha vuelto al universo de la exportación alemana es Bélgica. El comercio creció un 6% en los primeros meses del 2014. Si tenemos en cuenta que Holanda es el segundo país más importante para la exportación de cocinas
Facturación del mercado interior alemán (millones de euros)
4.039
2011
4.197
2012
4.195
2013
4.275
2014
El lacado fue la tendencia q ue volvió con mayor fuerz a al mercado, al crecer un 3 0% en 2014, segú n G fK
alemanas, y Bélgica el tercero, podremos entender la gran importancia que tienen estos crecimientos para el total de la industria alemana. Otros mercados importantes y muy perjudicados en los últimos años son el británico, el español y el ruso. Según datos de la asociación alemana de la cocina VdDK, el primer semestre se cerró con un crecimiento de un 14,5%, un 19,7% y un 11,3%, respectivamente. Cierto es que el segundo semestre del 2014 fue menos positivo para algunos de estos mercados. Un ejemplo de ello es Rusia, cuya economía fue afectada por la crisis en Ucraina. Sin embargo, si el primer semestre la facturación en el extranjero se cifró en un 3,18% según la VdDK, a finales de año la subida se situó en el 2,91%, es decir, sufrió solamente una leve variación. Esta buena cifra en el apartado de la exportación es muy importante para un país para el cual el export es clave de estabilidad y crecimiento como demuestra una cuota de exportación del 30,56% en el sector de la cocina. ❚
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros)
1.476
1.482
1.502
1.556
36
27
24
27
2011
2012
2013
2014
Exportaciones
Importaciones
2014-2015 anuario
2 1
[c]mueble de cocina: Italia Desde Italia con amor La industria de la cocina italiana es una de las má s imp ortantes a nivel mundial. U na condición q ue, sin embarg o, no p udo p roteg erla de la crisis g eneral, q ue la arrastró como a los demá s sectores de la economí a italiana. Los f abricantes han encontrado en la ex p ortación un salvavidas, y el mundo ha acog ido la bellez a italiana con los braz os abiertos.
E
l 2014 no trajo crecimientos a la industria italiana del mueble de cocina. Por el contrario, de los 1.541 millones de euros facturados en 2013, se pasó a 1.508 en 2014. Una bajada de poco más del 2% que sigue la senda de caídas de los últimos ejercicios. Desde el 2011, el mercado ha perdido un 15,8%. Pero no todo son malas noticias para el sector. Y es que estas caídas se deben a la mala
2 2
anuario 2014-2015
situación de su mercado interno, azotado por la crisis. En el exterior, la industria ha sabido crecer, con un esfuerzo titánico, no solo en sus mercados tradicionales, sino en otros más recientes. En concreto, en 2014 la exportación se situó en los 638 millones de euros, nueve más que en el año anterior. Se trata de una prueba más de que la cocina italiana está conquistando el mundo, está haciendo del made in Italy toda una joya.
Receta a fuego lento
L a exportación se situó en los 6 3 8 millones de euros, nueve más q ue en el año anterior
Es una estrategia muy elaborada que se ha cocinado, como las mejores recetas italianas, a fuego lento, trabajando paso a paso y con mucho mimo cada uno de sus ingredientes: un diseño impecable, una calidad de primera, una tecnología de vanguardia, un estilo determinado a la par que imaginativo, una elegancia y una sofisticación insuperables y, cómo no, un marketing muy eficaz. El resultado es un producto claramente reconocible y muy
codiciado en mercados tanto europeos como mundiales. Y es que la fama del mueble de cocina italiano llega hasta el último rincón del planeta, y es un símbolo de buen gusto y modernidad. Para el diseñador, interiorista o consumidor final, es en Italia donde nacen las tendencias, y desde allí conquistan el resto del mundo. Es por ello que la feria Eurocucina es esperada por los profesionales del sector como el oráculo que dirá cómo evolucionará el diseño de la cocina en el futuro.
Calidez y tecnología, claves de Eurocucina 2014
En 2014, este oráculo habló de la Living Kitchen más que nunca. Espacios que se funden, cada vez más armónicamente, para lograr una sensación de calidez en el hogar. Una calidez que es parte esencial de la tradición de la cocina italiana, un lugar de encuentro y de disfrute al cocinar y comer, y que cuenta con la tecnología más innovadora como gran aliada. Y es que no se trata de crear una cocina fría y casi científica, sino de integrar la tecnología precisa para hacerla más confortable. Los tiradores han desaparecido en pos de mecanismos más avanzados, la iluminación, a base
de leds, es más precisa y más agradable. Crecen las mesas y las encimeras, que se convierten en un espacio de reunión inigualable dentro de la casa. En definitiva, la feria Eurocucina de 2014 mostró el camino hacia la convergencia total entre tradición y tecnología, ambas al servicio de la comodidad más absoluta.
P ara el diseñador, interiorista o conr fi al las tendencias nacen en I talia, y desde allí conq uistan el mundo
En la mezcla está el sabor
En cuanto a la estética más visible, los italianos hablaron en 2014 de acabados en maderas, mayoritariamente de tonos claros y mates, combinados con otros materiales como el acero inoxidable, que dotan a las composiciones de un aire más moderno. Y es que combinar es una palabra que cobra un nuevo sentido en boca de un diseñador italiano, que lleva el buen gusto prácticamente en los genes. Otro ejemplo de mezcla bien equilibrada es la que protagonizan armarios tradicionales con los modernos sistemas de estantes. Los fabricantes italianos optan por este tipo de cocinas de aspecto más ligero, con sistemas abiertos y decorativos, que hacen de la cocina prácticamente una prolongación del salón, pero
Facturación total (millones de euros)
sin perder su personalidad propia y su importancia estética.
Una importación que preocupa
Desgraciadamente, todo este ingenio y este savoir faire que deslumbra a clientes y competidores del mundo entero no está a salvo dentro de las propias fronteras del país de la bota. Y es que los fabricantes han echado toda la carne en el asador de la exportación, y podrían estar descuidando su mercado interior. En 2014, la importación hacia Italia creció, de los 30 millones del ejercicio anterior, a los 34 millones de euros. Este dato significa, por una parte, que el mercado interior italiano podría estar despertando de su largo sueño, una gran noticia para el sector. Por otra parte también significa que los fabricantes de mueble nacionales podrían estar perdiendo el tren, y dejando que empresas de otros países se ocupen de una demanda que crece. Es el peligro de volcarse de una forma tan apasionada en la exportación, y las compañías italianas tendrán que tener cuidado de no perder sus posiciones predominantes en su propio país. ❚
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros)
1.791 1.559
2011
2012
1.541
2013
1.508
2014
591
596
629
638
37
29
30
34
2011
2012
2013
2014
Exportaciones
Importaciones
2014-2015 anuario
2 3
[c]herrajes Un año para la esperanza
E l2 0 1 4
f ue el p rimer año desde hací a muchos en el q ue las cif ras del mercado del
herraj e crecieron en E sp aña. T ras un 2 0 1 3
decep cionante en todos los sentidos, la
tí mida subida en los datos es un g ran estí mulo p ara las emp resas, q ue vuelven a confiar en el futuro.
E
l 2013 supuso un gran varapalo para la economía y para los ánimos de las empresas del sector herrajes, que vieron como sus esfuerzos de años anteriores se desvanecían en tan solo 12 meses. Gran ejemplo de ello fue la exportación. De los 76 millones de euros exportados en 2012, el fatídico 2013 se volvió a 65 millones. Pues bien, los datos del 2014 hacen que el 2013 parezca sola-
2 4
anuario 2014-2015
mente un mal sueño, ya que suponen la vuelta al nivel del 2012: una exportación en valor de 75 millones de euros que saben a victoria frente al desánimo y el pesimismo de los meses pasados. Pero el 2014 es importante por algo más: tras demasiados años de caídas, en los que los aumentos en las cifras brillaban por su más absoluta ausencia, el 2014 trajo consigo un cambio de rumbo esperanzador: creció el export, como decíamos, pero también la producción y el mercado aparente.
L os datos de exportación del 2014 h acen q ue el 2013 parez ca solamente un mal sueño, ya q ue suponen la vuelta al nivel del 2012
Ligero ascenso en la producción
El el caso de la producción, el incremento fue mínimo, aunque suficiente como para enderezar el rumbo de la flecha: de 180 millones de euros producidos en 2013, se pasó a 182 millones. Cierto es que, en este caso, estamos lejos de superar el bache del 2013, en el que la producción bajó de los 210 millones de 2012 hasta los 180, pero cierto es también que lo importante es crecer, poco a poco pero sin ceder ni un
ápice más. Frenar la caída es ya un triunfo. La subida en la cifra del mercado aparente también lo es; es, además, una señal de que el mercado del mobiliario podría estar despertando. Un mercado que ha menguado año tras año, sin importar los esfuerzos de los distintos subsectores, y sin dejarles otra opción que la migración hacia otros mercados más suculentos. Pues bien, el 2014 este mercado aparente en España creció; pasó de una facturación de 355 millones de euros a 360 millones. Un incremento de menos del 2% que se puede contemplar como un símbolo del cambio de ciclo que parece estar más cerca.
ciclo que les compensara. El momento puede haber llegado; el momento de conquistar a las empresas del sector del mueble con nuevos colores, nuevas texturas, nuevos materiales que hacen del herraje algo más que una pieza meramente funcional, con mejorados sistemas de cierre silenciosos y con una mayor flexibilidad a la hora de ofrecer soluciones personalizadas. El momento actual puede ser crítico: una excelente tarea comercial y de comunicación será vital para transmitir estos avances a los clientes del sector del herraje en el momento preciso en el que deben decidir por qué solución decantarse. Es hora de presentar al mundo lo mejor de cada casa.
El despertar del sector
Adelantarse a la importación
Un cambio de ciclo sumamente esperado, y para el cual las empresas se han preparado a conciencia. Mejorando sus productos, sus servicios, innovando en el diseño y sin descuidar la calidad, las empresas del país no han dejado de evolucionar en todos los sentidos durante los años de sequía, a la espera de, precisamente, un cambio de
Y es que los importadores, que hace unos ejercicios abandonaron nuestro mercado en busca de otros más suculentos, están al acecho. Estos fabricantes, asiáticos y europeos, dejaron libres unos nichos de mercado que pueden ser recuperados por empresas españolas si demuestran unos rápidos reflejos
Mercado interior aparente (millones de euros)
El 2014 el mercado aparente pasó de 3 5 5 millones de euros a 3 6 0 millones
Producción española (millones de euros)
240 210
2011
2013
2014
240
2013
253
360
78
2012
182
285
467 355
2011
2012
180
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros) 305
529
para presentar sus mejorados productos ante las empresas del sector del mueble antes de que los importadores vuelvan a interesarse por el mercado español. Algo que, según las cifras del 2014, ya está ocurriendo: la importación no pasaba de los 240 millones de euros en 2013, pero alcanzó los 253 millones del 2014. Una subida del 6% que debe servir de aviso a los fabricantes españoles. Y es que si no reaccionan a tiempo, los fabricantes nacionales pueden ver cómo las mismas empresas que se fueron en la época de vacas flacas vuelvan a copar el mercado en poco tiempo. ❚
2014
2011
76
65
75
2012
2013
2014
Exportaciones
Importaciones
2014-2015 anuario
2 5
[c]tablero El tablero, más innovación, ecología y economía Los vientos de esp eranz a q ue el 2 0 1 4
traj o p ara alg unos subsectores no f ueron
suficientemente fuertes para la industria del tablero y el postforming. as cifras son to udas y siguen sin dar un respiro a este sector, que, sin embargo, nunca se ha dado por vencido. Por el contrario, se ha propuesto crear un producto asequible y sostenible, sin perder un ápice de su calidad.
L
a construcción continúa estancada; la reforma sigue sin bastar para tirar del sector. Desgraciadamente, el tablero no observó signos claros de mejora en el 2014. Así lo demuestran cifras como el total de puertas comercializadas; de los 4.063.000 del 2013, se pasó a los 3.824.000 del 2014. Prácticamente
2 6
anuario 2014-2015
239.000 puertas menos, sumando todos los segmentos. De hecho, el único apartado en el que la cifra no desciende es la reforma de gama baja; de 32.230 miles de cocinas rehabilitadas totalmente, se escaló hasta los 33.380 miles de unidades. El mercado puede estar dando señales de tímida recuperación, pero la industria del tablero necesita mucho más para salir de la situa-
El tablero no observó signos claros de mej ora en el 2014
ción en la que ha estado sumida en los últimos años. Pero esto no quiere decir que ignore las pistas que le da el mercado; al contrario: si sus consumidores necesitan un producto más económico, allí está este sector para satisfacer sus necesidades.
Upcycling, la nueva clave
La innovación sigue esa dirección. Ajustar costes, reducir precios,
Conquistar el corazón del cliente
pero sin perder la calidad ganada a base de una gran inversión en investigación y en maquinaria. Y no se trata solamente de una estrategia económica, sino también estética y cultural. El recycling, o, más recientemente, el upcycling, han tomado las riendas de la industria. En otras palabras, el hecho de reciclar y dar un uso aún mejor a distintos productos o materiales, por motivos tanto económicos como de respeto al medio ambiente. Tras años de consumismo desenfrenado, y con el parón que ha supuesto la crisis, la sociedad parece haberse dado cuenta de que la cultura del “usar y tirar” no es sostenible a largo plazo. De allí nace esta nueva corriente, que pretende dar una vida aún mejor a cada material, con ingenio y buen gusto, en lugar de producir uno nuevo. Muchos diseñadores lo han captado y están entusiasmados con la idea, por su vertiente moral y por su vertiente creativa. Y las empresas del tablero y postformado también lo han captado, y han comenzado a innovar con nuevos sistemas para reutilizar sus propios materiales o los materiales de otras industrias, y así matar ellas mismas también dos pájaros de un tiro: reducir sus propios costes, y conquistar a los consumidores.
Sí, conquistar a los consumidores es primordial para un negocio con tanta competencia, tanto entre empresas del mismo sector como entre compañías que trabajan distintos materiales. Conquistar sus corazones, ya que la individualización del mueble y de la cocina en general es la tónica, y una tendencia que no tiene vuelta atrás. El diseño se personaliza día a día, y el usuario exige una solución que se adapte al cien por cien a sus gustos y necesidades. Nuevos acabados, nuevas sensaciones que transmitir a través de la vista y del tacto...en una cocina ideal, el tablero representa un papel muy importante y el consumidor actual no se conformará con un diseño básico.
El upcycling pretende dar una vida aú n mej or a cada material, con ingenio y buen gusto
Número de cocinas por segmento 2014 (miles de unidades)
Aumenta la competencia
Es la baza de las compañías europeas y españolas. El precio no basta; afortunadamente, para estas firmas, que han visto proliferar las empresas no europeas de coste más económico. Proveedores de Turquía, India, China o Sudamérica ya no son simplemente una excepción. Si el segmento de la reforma de gama baja crece, estos importadores podrían ganar terreno rápidamente. Es por eso que las firmas
Viviendas terminadas bajo coste Viviendas terminadas coste medio
Vivienda segunda mano cotes medio/alto Rehabilitación total cocinas gama baja Rehabilitación total cocina gama media
Vivienda segunda mano coste medio 163 401 208 171
Reformas gama alta
102.400 16.300 33.380 15.980 11.390
10 11
Viviendas terminadas coste medio Vivienda segunda mano bajo coste
1.126
132.300
Media de puertas por cocina según segmento 2014 (unidades) Viviendas terminadas bajo coste
1.323
12.000
Vivienda segunda mano coste medio
(miles de unidades)
132
30.000
Vivienda segunda mano bajo coste
Total de puertas por segmento 2014 300
europeas están muy pendientes del mercado, de los gustos del consumidor y las tendencias que marcan los diseñadores. Además, la logística, la comunicación de marca y el servicio tienen un papel importante a la hora de defender sus nichos de mercado tradicionales y buscar otros nuevos. Y en estos aspectos, la ventaja de las compañías españolas es de vital importancia para ese futuro mejor que puede estar a la vuelta de cualquier esquina. ❚
10 11
Vivienda segunda mano costes medio/alto
12
Rehabilitación total cocinas gama baja
12 13
Rehabilitación total cocinas gama media
15
Reformas gama alta
2014-2015 anuario
2 7
[c]fregaderos Ligero crecimiento de la exportación E l 2 0 1 4
f ue un año ag ridulce p ara el sector del f reg adero; la p arte ag ria es q ue,
al contrario q ue otros subsectores, el f reg adero no ha conseg uido desp eg ar, y el mercado ap arente incluso ha descendido muy levemente con resp ecto al 2 0 1 3 . S in embarg o, tras un ej ercicio, el 2 0 1 3 , caracteriz ado p or las baj adas en p icado, la caí da se ha log rado f renar. E sa, j unto a la lig era subida en la cif ra de ex p ortación, f ue la p arte má s dulce del 2 0 1 4 .
E
l mercado aparente del fregadero en España cayó prácticamente un 50% entre el 2010 y el 2013; un 25% entre 2012 y 2013. Lo que parecía una caída sin freno acabó en 2014. De los 25 millones de euros que suponía el mercado aparente en 2013, se pasó a 24 millones. Es decir, casi se consiguió una estabilidad que poco antes parecía imposible de alcanzar. Y es que el mercado comienza
2 8
anuario 2014-2015
a moverse, y eso se nota. Cierto es que no es tan evidente como en otros sectores, en los que ha sido posible ver ya cifras de crecimiento, pero el camino parece ser más llano, por fin, para un sector muy afectado por la situación de los últimos años. Unos años en los que la industria del fregadero ha visto claramente que la estrategia de ofrecer un producto estandarizado a un precio ajustado no es suficiente, y nunca lo será de nuevo, para el nuevo paradigma en el que el consumidor es muy exigente.
El mercado del fregadero casi consiguió una estabilidad q ue poco antes parecí a imposible
Por ello, sobreviven las empresas que arriesgaron y siguieron invirtiendo en I+D, en diseño, en mejoras en el servicio. Así, durante la crisis, las formas, los materiales, los accesorios, los colores, la funcionalidad del fregadero se han multiplicado hasta, casi, el infinito.
Vuelve la importación
Sin embargo, y como demuestran las cifras de importación, las compañías no se pueden confiar ni relajar; y es que el 2014 la importación de fregaderos hacia
España repuntó ligeramente. Se trata de una cifra que llevaba dos años congelada en 9 millones de euros, y en 2014 llegó a los 10 millones de euros. Esta subida tiene dos lecturas; por una parte, demuestra que el mercado interior podría estar despertando. Sería una gran noticia para el sector, que sigue dependiendo en gran parte del mercado español. Pero por otra parte, indica también que aquellos importadores que huyeron del mercado vuelven a fijarse en nuestro país; es el momento de ocupar los nichos de mercado que aquellas compañías dejaron libres; si no, se correría el riesgo de perderlos de nuevo, de desaprovechar la oportunidad que la crisis representa para reconquistar el mercado y volver a luchar con la competencia asiática en la parte más baja del espectro, y con las firmas europeas en el segmento más alto.
Oportunidad en Europa
Si las firmas españolas no se pueden relajar en el mercado interior, tampoco lo pueden hacer en el exterior. Como decíamos al principio, la exportación creció en 2014; de los 17 millones de euros exportados en 2013, se pasó a 18 millones.
Bello y funcional hasta el último detalle
Originales, bellos, modernos...y, sin embargo, más funcionales que nunca. Así son las propuestas que los fabricantes han presentado para esta temporada. El fregadero ha sabido evolucionar al lado de la cocina y ofrecer a los diseñadores más exigentes soluciones sumamente sofisticadas. Uno de los ejemplos más evidentes es quizás la incorporación de LEDs en el diseño del fregadero. Unos LEDs impermeables, que resultan, por un lado, útiles a la hora de iluminar exactamente aquello que se está manipulando en el fregadero, y, por otro, muy atractivas estéticamente: los juegos entre luces, espuma y agua, dan el toque romántico y futurista al ambiente en la cocina. Otro de los ases en la manga de los nuevos modelos de fregadero radica en la forma del seno: atrás quedaron los fregaderos con unas líneas concretas, de formas iguales; en el mercado podemos encontrar ya senos con forma de caracola, de copa de Martini, giratorios, con el grifo colocado como si se tratara de una isla en el centro del fregadero... los fabricantes han perdido el miedo y diseñan piezas únicas y originales, que, por supuesto, no pierden ni un ápice de utilidad.
Una subida mínima, que iguala la cifra del 2011, pero que debe su importancia sobre todo a lo que puede representar para el futuro: un cambio, del decrecimiento al aumento, una senda positiva que recorrer en los próximos años. Es una de las razones principales por las cuales el 2014 merece ser
Mercado interior aparente (millones de euros)
Es el momento de ocupar los nich os de mercado q ue los importadores dej aron libres al estallar la crisis
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros) 18
42
considerado un año de esperanzas y contenido optimismo. Y, a su vez, una razón por la cual los fabricantes de fregaderos observan la evolución en Europa con gran tensión e interés. Una evolución que parece variar cada día, una situación llena de incertidumbre que en 2014 dio al sector alegrías y preocupaciones a partes iguales. ❚
17
17
18
10
33 25
2011
2012
2013
24
2014
10
9
9
2011
2012
2013
Exportaciones
2014
Importaciones
2014-2015 anuario
2 9
[c]encimeras La encimera recupera la esperanza E l sector de la encimera es cada dí a má s heterog é neo debido a la inmensa cantidad de materiales ap tos p ara este elemento de la cocina. P or esta raz ón es dif í cil hablar de una evolución g lobal de la encimera; mientras unos materiales suben, otros baj an. P ero la suma de todos f ue, en 2 0 1 4 , p ositiva: una lig era subida g eneral q ue hace soñar con el final de la oscuridad.
E
l sector de la encimera de cocina ha encadenado varios años de caídas; al batacazo del 2011 le siguió el de 2012, y parecía imposible dar la vuelta a la situación y sumar en lugar de seguir restando. En concreto, en 2012 el sector sufrió una terrible caída del 14% en su facturación, y en 2013 el decrecimiento fue del 3,7%.
3 0
anuario 2014-2015
De aquí la importancia de una cifra total de facturación que muestra un signo positivo. Aunque se trata de una subida ligera, de 467 millones de euros a 469 millones, o, dicho de otra manera, un 0,43%, es una luz esperanzadora para un subsector que puede presumir de no haber dejado de evolucionar durante cada uno de los años que ya dura la crisis. La encimera de hace unos años, clásica y encorsetada,
El 2014 fue, por ej emplo, el año del granito y de los materiales compuestos
con unos materiales, colores, grosores y características generales bien definidas, se ha convertido en un elemento tremendamente versátil gracias a la multiplicación de los materiales aptos para darle forma.
Revolución de los materiales
Esta revolución de los materiales no ha cambiado solamente el universo del diseño de la encimera; también afecta
a la evolución de las cifras del sector, adaptándose cada año a las tendencias, los precios medios de cada producto y las posibilidades que ofrecen. El 2014 fue, por ejemplo, el año del granito y de los materiales compuestos. Las bondades de ambos materiales son ampliamente conocidas: en el caso del granito, su comodidad (no requiere sellado o resellado), su belleza tradicional y elegancia atemporal, y sus nuevos diseños que incluyen tonos exóticos; en el caso de los materiales compuestos, una mínima porosidad y una máxima variedad de colores disponibles. Ambos materiales comparten, además, una estrategia empresarial que pasa por bajar los
precios notablemente. Si nos fijamos en las cifras podremos ver cómo un aumento del 0,9% en la facturación de las encimeras de compuestos fue posible gracias a vender un 9% más de unidades. En el caso del granito, las cifras no son tan claras, aunque sí reflejan ligeramente esta estrategia; un 2,2% de crecimiento en cuanto a la facturación, casi un 3% en cuanto a la cantidad de unidades vendidas.
Momento de cambio para el postformado
Si el granito y los materiales compuestos están acertando con su estrategia, el postformado por ahora no está viendo los resultados de la suya.
L a baj ada de precio de otros materiales h an empuj ado al postformado h acia nich os más altos
Se trata de un material que, tradicionalmente, era una de las opciones más asequibles en lo que a la encimera se refiere. Sin embargo, la bajada de precio de otros materiales y las posibilidades técnicas que han ido surgiendo en los últimos tiempos han empujado al postformado hacia nichos más altos. Y es que muchos de aquellos usuarios que hace unos años se hubiesen decidido por una encimera de postformado, ahora pueden optar a una encimera de, por ejemplo, un material compuesto. Dicho de otra manera, el precio no puede ser el único factor que haga al cliente decidirse por una encimera de postformado. 2014-2015 anuario
3 1
[c]encimeras
Es aquí donde entra la tecnología, capaz de ofrecer una mejor calidad y de hacer posible los sueños de cualquier diseñador. Estas mejoras, por supuesto, encarecen ligeramente el producto. Así se refleja en las cifras del postformado laminado, que facturó dos millones menos que en 2013 – un 8% - , pero vendiendo un 9% de unidades menos.
Los nuevos, expectantes
Tanto el már mol como la madera, el acero inoxidable y el vidrio se mantuvieron bastante estables en 2014. Se trata de los nuevos materiales para la encimera, unos materiales que llevan unos años buscando un hueco y que, si el mercado se reactiva como insinuó en 2014, podrían aumentar exponencialmente sus ventas. En primer lugar, la madera. El que quizás sea el material más antiguo de todos, se ha
convertido en un lujo que une tradición, naturaleza y avances tecnológicos que la convierten en una opción resistente y estable gracias a nuevos lacados y sellados. En cuanto al acero, es el elegido en las cocinas con aspecto más industrial, y tanto su aspecto como su funcionalidad han mejorado desde que entrase con fuerza en el mercado hace unas temporadas. En último lugar, aunque no menos importante, encontramos al vidrio. Se trata de un material que goza de una buena sintonía con los diseñadores, al destacar por ofrecer diseños originales y líneas sorprendentes, tanto como detalle en pequeñas encimeras como protagonistas en amplias superficies. En definitiva, el vidrio tiene todas las claves para dotar a las cocinas de carácter y sofisticación, y, junto a la porcelana, puede ser el material que acabe por conquistar el mercado de la encimera en el futuro. ❚
Facturación total del sector de encimeras (millones de euros)
T anto el mármol como la madera, el acero inoxidable y el vidrio se mantuvieron estables
Facturación de encimeras según material
2013 millones miles
565 485
2011
3 2
2012
anuario 2014-2015
467
2013
euros
565
2014
Postformado laminado Granito Compuestos Mármol Madera Inox y vidrio
25 132 220 52 15 23
unidades
145 147 173 51 13 22
2014 millones miles e uros
unidades
23 135 222 51 13 23
132 151 189 50 14 21
WONDERFULLY EXPRESSIVE
Con su suave superficie de granito, disponible en varios colores, el fregadero Maris Onyx de FRANKE se ha diseñado para el usuario que busca la exclusividad. Cuando se une su versátil estética con la facilidad de limpieza y durabilidad, se obtiene un fregadero que se convierte en la pieza protagonsita de la cocina. Make it wonderful at Franke.es
[c]electrodomésticos El sector electrodoméstico remonta el vuelo P rotag oniz ó una de las caí das má s p ronunciadas y sostenidas en el tiemp o. La crisis no habí a dado treg ua al sector del electrodomé stico en muchos años; p ero en 2 0 1 4 cambió su situación. Lleg aron las p rimeras buenas cif ras, el p rimer crecimiento y la primera señal de que la travesía por el desierto ha llegado a su fin.
E
l sector del electrodoméstico ha tenido que presenciar cómo menguaba su facturación de año en año desde el 2008. El 2013 avisó de que la tendencia podía estar cambiando; la caída se frenaba, aunque sin conseguir estabilizarse ni, por supuesto, crecer. Pero afortunadamente llegó 2014, año en el cual se logró dar la vuelta a la situación. De los 1.123 millones de euros
3 4
anuario 2014-2015
facturados en 2013, se pasó a 1.210 millones en 2014. Dicho de otra manera, no solamente se frenó la caída, sino que se creció un 7,7%. En unidades, el crecimiento fue de un 11%. Si en 2013 se vendieron 6.053.900 unidades, en 2014 fueron 6.738.800, sumando los distintos aparatos (lavadoras, secadoras, lavavajillas, cocinas/hornos, encimeras, campanas, microondas, hornos, frigoríficos y congeladores). El buen momento fue general
El sector del electrodoméstico creció un 7,7% en 2014
para todos ellos, con una sola excepción, el microondas, del cual se vendieron 50.000 unidades menos que en 2013. Un dato que incluye todas las modalidades del microondas, desde los económicos, sin grill, hasta los hor nos combinados, una opción de futuro que está en proceso de instauración, pasando por los microondas con grill, cada vez más capaces, que han mejorado en materias tan importantes como la seguridad y los buenos resultados de su cocinado.
Los rigoríficos crecen
e oran
Los frigoríficos son uno de los aparatos electrodomésticos que mejor evolución tuvo en 2014, con un crecimiento del 27% en cuanto al número de unidades vendidas. Pero además, no se trata solo de la cifra, sino también de lo que ofrecen los fabricantes hoy por hoy, tanto en lo que refiere al diseño, como a la funcionalidad, como al “mimo” a los distintos alimentos. La estética vino determinada en 2014 por las líneas minimalistas, que aportan elegancia y sofisticación a los modelos nuevos. Además, la funcionalidad influye actualmente en el diseño de los frigoríficos hasta el punto de crear tiradores ergonómicos y diseñar los interiores de manera que se pueda aprovechar los espacios al máximo. En cuanto al color, el blanco y el acero inoxidable siguen siendo los reyes absolutos. La economía y la ecología se unen una vez más, ya que el ahorro de energía es esencial para los nuevos electrodomésticos en general, y frigoríficos en particular. Displays y funciones específicamente eco permiten al usuario controlar y optimizar su gasto energético en todo momento.
Pero si hay una cualidad que destacar en los frigoríficos del 2014, es, sin duda, la mejora en la conservación de los alimentos. El auge de la cocina sana y sabrosa es la responsable de que los fabricantes dedicaran mucho esfuerzo en crear sistemas que permiten evitar la excesiva humedad o sequedad de los alimentos, así como la generación de escarcha, el crecimiento de bacterias o el proceso de deterioro químico y enzimático.
La a oras, n pl s el ,
Como decíamos antes, el ahorro, ya sea por ecología o por economía, es esencial para los electrodomésticos del hoy y del mañana. La lavadora es un gran ejemplo de ello, ya que al consumo de energía hay que sumar el de agua. Dos elementos cuyo coste se ha encarecido en los últimos tiempos hasta convertirse en un problema para los hogares. El problema económico, ya sea por culpa del agua y la luz, u otros elementos como el detergente o el mantenimiento, ha obtenido una respuesta por
Reparto del mercado de electrodomésticos en euros 16
84
2013 TOTAL millones €
L as lavadoras encaj aron un -4% en las unidades vendidas, mientras q ue l r rfi cos perdieron algo más de un 10% en un año
1.123 Free Standing
parte de los fabricantes de lavadoras: dispositivos como los sensores capaces de detectar la carga exacta de ropa, el tipo de tejido a lavar e incluso la dureza del agua; dosificadores, mediante los cuales la maquina selecciona la cantidad adecuada de jabón y suavizante para cada lavado o el sistema de autodiagnóstico, que ahorra en gastos de reparación. Quizás sean estas mejoras, unidas al momento de optimismo o de oportunidad que se vivió en 2014, las responsables de que se vendieran un 16,7% lavadoras que en 2013. En concreto, de este producto, estrella absoluta de la gama blanca, se vendieron 1.513.500 unidades.
oo
en la cocina horno
Excepto el microondas, todos y cada uno de los aparatos electrodomésticos mejoraron sus números en distinta medida. Además del frigorífico y de la lavadora, los lavavajillas y los congeladores consiguieron crecimientos muy por encima del 10%, mientras que todos los demás superaron el 5% de aumento en el número de unidades vendidas.❚
Mercado total de electrodomésticos según productos (en unidades) Productos
2013
2014*
Lavadoras
1.296.600
1.513.500
Lavavajillas
507.600
575.900
Secadoras
156.900
166.800
Frigoríficos
968.300
1.231.200
Congeladores
129.500
151.300
Cocinas/Horno
37.800
61.800
Encimeras
773.200
841.300
2014
Hornos
509.800
554.300
1.210
Campanas
644.200
662.700
Microondas
1.030.000
980.000
Total
6.053.900
6.738.800
15
86
Encastre
* Free Standing 89% Encastre 11%
2014-2015 anuario
3 5
[c]cad En la mente del usuario E l diseño C A D
de interiores en g eneral, y de cocinas en p articular, se sup era año
tras año en té rminos de calidad, variedad, interconectividad y f acilidad de uso, solucionando p oco a p oco todos y cada uno de los inconvenientes q ue el diseñador, el distribuidor o el cliente final pudiese encontrar.
H
ace ya muchos años que el diseño CAD entró con fuerza en el sector de la cocina. Y, en poco tiempo, mejoró su calidad hasta límites insospechados: el software de los principales fabricantes hace años que parece insuperable. Sin embargo, estos y otros fabricantes han sabido seguir adelante, dar una vuelta de tuerca más a sus programas y crear otros nuevos, aumentar la calidad del diseño final, sumar posibilidades
3 6
anuario 2014-2015
a sus catálogos, conectar sus sistemas y las plataformas en las que están disponibles. Analicemos uno por uno estos factores de mejora. En primer lugar, la calidad del diseño. En este apartado, programas como TeoWin, AutoKitchen o KitchenDraw han avanzado en lo que se refiere a la calidad, prácticamente fotográfica, de sus diseños, con técnicas como el raytracing, la radiosidad o la posibilidad de variar incluso el color de la luz que emiten los objetos, o corregir la densidad de los modelos en 3D.
A lgunos de los más importantes desarrolladores de softw are también ofrecen videos en 3 D
No se trata solamente de la calidad de la imagen fija, sino que algunos de los más importantes desarrolladores de software también ofrecen videos en 3D, una herramienta que es, además, una gran baza para el usuario distribuidor de cocinas, ya que permite presentar sus diseños de una manera impactante y moderna, que hace la delicias del cliente final.
Catálogos más completos
Uno de los principales inconvenientes a los que se enfren-
taron las primeras versiones de software de diseño de cocinas 3D fue la limitación de los catálogos de muebles y otros elementos de la cocina con la que contaban. De hecho, esas primeras versiones se vieron obligadas a elegir entre los fabricantes, y, en muchas ocasiones, no podían ofrecer al usuario todas las posibilidades disponibles porque todavía no habían llegado a acuerdos con las diferentes compañías. Esta desventaja suponía en muchos casos no poder ofrecer un modelo que combinase las mejores opciones para el cliente, que debía contentarse con la mejor combinación entre las disponibles en el catálogo del fabricante de software. Pues bien, este inconveniente parece subsanado, ya que los programas actuales ofrecen cada vez unos catálogos más completos, y la posibilidad de variar no solo colores, sino materiales, medidas y formas de los distintos elementos de la cocina.
Catálogo universal y de fabricante
Los principales desarrolladores de software ofrecen en la actualidad un catálogo universal, que incluye electrodomésticos, accesorios y cualquier otro elemento importante para el diseño, y los catálogos de los mayores fabricantes, lo que permite diseñar y presupuestar con las referencias del fabricante directamente. Por otra parte, también ha mejorado la variedad de formatos compatibles con los programas. En el caso de la imagen, por ejemplo, muchos fabricantes se han esforzado para soportar formatos pdf,png, jpg ó dxf, facilitando así el diseño y el envío del mismo.
El poder del pueblo
Uno de los aspectos en los que el software de diseño 3D ha avanzado enormemente, arrastrado por las tendencias culturales y sociales, es la conectividad. Con conectividad nos referimos, por una parte, a la facilidad para trasmitir el
El usuario acude a las redes sociales para recibir inspiración y aprobación social ante un cambio personal
diseño creado por un usuario o un diseñador a la tienda, hacer el presupuesto y enviar el pedido a la fábrica, una gran ventaja con respecto a tiempos pasados, en los que se perdía tiempo y precisión en el diseño en cada paso y con cada intermediario que se situaba entre la idea del cliente y la fábrica. Pero también nos referimos a una conectividad distinta: la que se da entre personas físicas, la que nace de las redes sociales en las que se comparte, comenta, evalúa cada producto con miles de personas a nivel mundial. Distintos foros de clientes o interesados en decoración, o redes sociales generales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, son plataformas a las que el usuario acude cada día más frecuentemente para recibir inspiración y para recibir también aprobación social ante un cambio personal. Es por eso que los programas de software actuales comienzan a incluir pestañas para compartir los diseños directamente en las redes sociales. ❚
2014-2015 anuario
3 7
MUEBLES DE COCINA Aide Group S.L.
Cascosol, S.L.
Ged Cucine
A-j Cuines
Cincocina
Grupo Díez Rincón, S.A.
Allmilmö
Cocinakit, S.L.
Gruppo Euromobil
Alno Ibérica, S.A.
Cocinas Esmeralda, S.L.
Häcker Küchen
Alta Cucine S.P.A.
Concepto Hábitat Dica, S.L.
Hermanos Sánchez Blanco, S.A.
Andreu World
Cuines Zania, S.A.
Hofemeier Einbauküchen Gmbh
Antares Cucine S.P.A.
Cuisine Plus
Incacsa
Aran World S.R.L.
Decorance
Indukit, S.A.
Arcaya Equip, S.L.
Digiacomo, S.L.
Industrias Carvi, S.A.
Arclinea Arredamenti S.P.A.
Diseños Palladio, S.L.
Infer Cocinas, S.L.
Armony Cucine S.P.A.
Dismuco, S.L.
Infor Aragonesas. S.A.
Arrex Le Cucine
Dotze Setze Mobiliaris, S.L.
Kuechen Decoración, S.L.
Arrital Cucine
Eilin, S.A.
Leicht España, S.L.
Astigarraga Kit Line S.L.
Ernestomeda
Lino Alonso, S.A.
Auro cuines, S.L.
Esil de Alba
Logos S. Coop.
Beckermann Küchen Gmbh
Eurosole, S.R.L.
Manufacturas Marvi, S.L.
Berceli, S.A.
Fagor Electrodomésticos, S. Coop.
MHK Ibèrica
Berloni Ibérica, S.L.
Febal Cucine, S.P.A.
Mecalde 2, S.A.
Biefbi Cucine
Foresis, S.A.
Método Cocinas, S.A. (Grupo Saitra)
Boffi S.P.A.
Fracar, S.A. - “Cocinas Carfra”
Bontempi Cucine
Fusta Nova, S.L.
Bulthaup Iberia, S.L.
Gabanes, S.A.
Cadena Elecco Kitchen Group, S.A.
Gamadecor, S.A.
www.aidegroup.com www.ajcocinas.com www.allmilmo-us.com www.alno.es
www.arros.it
www.andreuworld.com www.antarescucine.com www.aranworld.it www.molteni.it
www.arclinea.com
www.armonycucine.it www.arrex.it
www.arritalcucine.com www.astikitline.es
www.auro-cuines.com www.beckermann.de www.berceli.com www.berloni.it
www.biefbi.com www.boffi.com www.bontempi.it
www.bulthaup.es
www.cadenaelecco.com
3 8
anuario 2014-2015
www.cascosol.com www.cincocina.com www.pumolsa.com www.deltacocinas.com www.dica.es
www.zaniadesign.es www.cuisine-plus.fr
www.decorance.com www.digiacomosl.com www.palladio-madrid.com www.dismuco.com www.venetacucine.it www.eilin.com www.ernestomeda.it www.esildealba.es www.tomassicucine.com www.fagor.com
www.febalcasa.com www.foresis.info
www.estudiocarfra.com www.fusta-nova.com www.gabanes.com www.gama-decor.com
www.gedcucine.it www.g10muebles.com
www.gruppoeuromobil.com www.haecker-kuechen.com www.hersan.net
www.hofemeier.de www.incacsa.com www.indukit.es
www.cocinascarvi.es www.infercocinas.es
www.grupoinara.com www.kuechen.es www.leicht.com
www.linoalonso.com www.logoscoop.com www.marvi.com
www.cocinas.es www.mecalde2.com
www.cocinasmetodo.es
Miele, S.A.
www.miele.es
Mobalco, S.L.
www.mobalco.com
Mobilko, S.A.
www.mobilko.com
Mobles de Cuina, S.A.
Schmidt Cocinas
www.modecuina.com
www.schmidt-cocinas.com
Mobles Passe Avant, S.L.
Scic, S.P.A.
www.passe-avant.com
www.scic.it
Modul Cuin, S.A.
Sellex, S.A.
www.modulcuin.com
www.sellex.es
Mogar, S.L.
Shaco Cocinas
www.mibano.com
www.shaco.es
Móstoles Industrial, S.A. (Forlady)
Sicc S.P.A.
www.moinsa.es
Muebles Doca, S.L. www.doca.es
Muebles Ébano S.C.A.
www.mueblesebano.com
Muebles Fuster, S.A.
www.mueblesfuster.com
Muebles OB, S.A.
www.mueblesob.com
Muebles Pino, S.L.
www.cocinaspino.com
Nobilia
www.cocinasnobilia.es
Nolte Küchen GmbH
www.nolte-kuechen.de
Parades, S.L.
www.paradescocinas.com
Pedini S.R.L. www.pedini.it
Pérez Leirós, S.A. (Xoane) www.xoane.com
Poggenpohl España
www.poggenpohl.com
Retec 2000, S.A.
www.sicccucine.com
Alpisa, S.A.
www.alpisa.com
Bausch Decor
www.doellken.com
Siematic Ibérica
Coveright Surfaces
www.siematic.es
www.coveright.es
Snaidero Cucine
Decotec Printing, S.A.
Stosa, S.P.A.
Impress Diseño Ibérica
www.snaidero.com es.stosacucine.com
The Singular Kitchen
www.thesingularkitchen.com
Tisan S.A.
www.tisan.es
Toncelli Cucine S.P.A. www.toncelli.it
Tre O Cucine (Italia) www.treo.it
www.decotec.com
www.impress.biz
INTERPRINT Decor Iberia S.L. www.interprint.com
Lamigraf
www.lamigraf.com
Merino Comercial, S.L. www.m-c.es
Veneta Cucine
Munksjo Paper Decor, S.A.
www.venetacucine.it
www.munksjo.com
Versat, S.L.
Schattdecor
Vicente Hernández Aguado
Süddekor
www.versat.com www.vicentehernandez.com
35 años lleva Ob fabricando muebles de cocina. Situada en la acogedora localidad de Villafranca de Córdoba, ha conseguido, desde sus inicios como pequeño taller de carpintería hasta hoy día, convertida en una gran instalación con más de 40.000 m² destinados a fabricación, adaptarse continuamente a los cambios del mercado, atendiendo siempre a sus valores y filosofía de trabajo: la atención y satisfacción del cliente.
www.schattdecor.com
Son importantes para OB sus políticas en cuanto a calidad de producto y la gestión de procedimientos enfocados a la búsqueda de la misma. Esto nos ha permitido la obtención de la certificación ISO 9001:2008 en referencia a los Sistemas de Gestión de la Calidad. Estos mismos procesos así como nuestra preocupación máxima por la satisfacción de los clientes nos permiten ofrecer una Garantía de 5 años en nuestro mobiliario de cocina.
www.sueddekor.com
Xey Corporación
www.xey.com www.vegasakitchen.com www.cocinasforma.com/es
www.retectablerosypuertas.es/es
Zeyko Môbelwerk
Saitra Cocinas, S.L. (Grupo Saitra)
Warendorfer Küchen GmbH
www.saitra.com
PAPEL DECORATIVO
www.zeyko.com
www.warendorf.eu
Salvarani
www.salvaranicucine.it
Santos
www.santos.es
MOBILIARIO DE COCINA Camino de Córdoba, km 2 14420 - Villafranca de Córdoba (Spain) Tel.: (+34) 957 191 200 Fax: (+34) 957 190 364 www.mueblesob.es email:mueblesob@mueblesob.es
Sare Azcue
www.nuevalinea.es
Scavolini S.P.A.
www.scavolini.com
S.C. Cincocina S.L. www.cincocina.com
Schüller Möbelwerk KG
Muebles OB, S.A. Camino de Córdoba, Km 2 Villafranca de Córdoba 14420 Córdoba Tel. 957 191200 - Fax. 957 190364 oficinatecnica@mueblesob.com www.mueblesob.com
www.schueller.de
2014-2015 anuario
3 9
HERRAJES AJ Rutes, S.L.
Ezkanda, S.A.
Ibyp, S.L.
Alpisa, S.A.
Fabricados LMG
Idónea System
Alu System, S.A.
Famar Muebles, S.L.
Im.Fe.Co., S.L.
Arcon, S.L.
Ferreteria Mengual, S.L.
Indaux Industrias Auxiliares S.A.U
Arturo Salice, S.P.A.
Filinox, S.A.
www.alpisa.com www.alusystem.com www.arcon.es www.salice.com
www.ezkanda.com www.fabricadoslmg.es www.rincomatic.com www.mengual.com www.filinox.es
Basopress, S.A.
Formenti & Giovenzana Ibérica, S.L.
Bronces Mestre, S.A.
Formobi, S.L.
www.basopress.com www.broncesmestre.com
www.fgv.it
www.formobi.es
Blum
Gamet S.P.
Camar S.P.A.
Gera Leuchten GmbH
Cerrajera Valenciana
Grass GmbH Möbelbeschläge
Cobex
Häfele Herrajes España, S.L.
Complementos del Vidrio Vitrum, S.A.
Herrajes Ferramol
Cucine Oggi
Herrajes Malle, S.L.
D.-Tec, S.L.
Herrajes Ocariz, S.A.
Db Group, S.L.
Herrajes Palencia
www.blum.com www.camar.it
www.cerraval.es www.cobex.eu www.vitrum.es
www.cucineoggi.com www.dtecsl.com www.dbgroupherrajes.com
www.gamet.com.pl www.gera-leuchten.de www.grass.at
www.hafele.com
www.ferramol.com
www.herrajesmalle.com
www.ibyp.es www.idoneasystem.com www.imfeco.com
www.indaux.com
Industrias Plásticas Elme, S.L.
www.industriasplasticaselme.com
Industrias Rehau, S.A. www.rehau.es
Italiana Ferramenta, S.R.L.
www.italianaferramenta.it
Jealser, S.A.
www.jealser.com
Juan José Verges, S.A. www.verges.com
Julius Blum Gmbh www.blum.com
Kessebohmer
www.kesseboehmer.com
Knoxtyl
www.knoxtyl.com
Kunststoff Kg Nehl & Co. www.nehl-beschlaege.de
www.ocariz.es
Un torneo de Grand Slam se gana después de miles de golpes. Es la manera de poner a prueba a los rivales, a uno mismo.
www.herrajespalencia.com
También es nuestra manera de poner a prueba a DEKTON. Sometiéndola a un esfuerzo sin límites, desafiando sus usos, tecnología y diseño sin límites. Haz lo que quieras con DEKTON. DEKTON ES UNLIMITED.
Deco Didheya, S.L.
Hetal Werke
Diherco, S.L.
Hettich International
Effegi Brevetti
Huber Spa
Elektra Gmbh
Huwil Werke Gmbh
www.dbgroupherrajes.com www.effegibrevetti.it www.elektra.de
Emuca, S.A.
www.emuca.es
Eureka, S.R.L.
www.eurekaitalia.org
Exclusivas JVF
www.hera-online.de
4 0
anuario 2014-2015
AR
ANT
ÍA
www.hetal.de
COLOR AURA NATURAL Collection
www.didheya.es
10 G
AÑOS
www.ajrutes.com
www.hettich.com
www.huberitalia.com www.huwil.com
I.M.P. Exclusivas y Representaciones S.L.
RAFA NADAL
DEKTON. UNLIMITED. ULTRACOMPACT SURFACES
www.imperexclusivas.com WWW.DEKTON.COM
Iberalc
www.iberalc.com
Cosentino, S.A.
COSENTINO HEADQUARTERS Ctra Baza a Huércal Overa, Km 59 / 04850 Cantoria - Almería (Spain) T: +34 950 444 175 / F: +34 950 444 226 / e-mail: info@cosentino.com / www.cosentino.com / www.dekton.com
Ctra. Baza-Huercal Overa Km. 59 Cantoria – 04850 Almeria Tel 950 444175 Fax 950 44226 info@cosentinogroup.net www.silestone.com
HERRAJES Mecalde 2, S.A.
R. Grau, S.L.
Aqua-Stel Bcn, S.L.
Menage & Confort
Reunión Industrial, S.L.
Tecnomak España, S.A.
Met-akor / Duhber
Salice
Tornería Pujolasos, S.L.
Mobiguez
Sambeat
Vicente Hernández Aguado, S.L.
Navarro Azorín
SC Herrajes
Wurth España, S.A.
Ninkaplast
Schock Metall
Oslasa, S.A.
Sisco Sistem Line, S.R.L.
Plastimodul, S.L.
Somidesign srl
www.mecalde2.com www.menage-confort.com www.metakor.com
www.mobiguez.com www.na-spain.com www.ninka.com www.oslasa.com www.plastimodul.com
www.rgrau.com www.reunion-industrial.com www.saliceespana.es www.sambeat.com www.sc-herrajes.com
www.tecosur.com
www.tecnomak.es
www.pujolasos.com
www.vicentehernandez.com www.wurth.es
schock-metall.de/es www.siscosistem.it
www.somidesign.com
2014-2015 anuario
4 1
POSTFORMADO/TABLERO/PUERTAS Abet Laminati, S.A.
Fusta Nova, S.L.
Puertas de Cocina Lince, S.L.
Alpisa, S.A.
www.abetlaminati.com
www.fusta-nova.com
www.puertaslince.com
Gabarro Hermanos, S.A. www.gabarro.com
Pumolsa
www.alpisa.com
Artesanz
Grumal, S.L.
Renolit Hispania, S.A.
www.gruposanz.com
www.grumal.com
Bauschlinnemann
Grupo Acb
Retec 2000, S.A.
www.bauschdecor-bauschlinnemann.de
www.grupoacb.com
Biforis Accesorios en Madera S.L.
Grupo Alvic
Riversa Postformados La Ribera, S.A.
www.biforis.com
www.grupoalvic.com
www.blamisur.com
Cascoball, S.L.
www.cascoball.es
Döllken
www.doellken.com Egger-Rol www.egger.com
Europea del Mueble, S.L. www.euromusa.es
Industrias Auxiliares Faus, S.L.U. www.faus.es
Formica, S.A.
www.formica.eu/es
www.desanz.com
www.indukit.es
Surteco Iberia, S.L. / Döllken
Industrias del Tablero, S.A.
Tableros Sanz
Industrias Losán, S.L.
Tafibra
Interbón, S.A.
Top Form, S.A.
www.cocinasicm.com
www.intasa.es
www.losan.es
www.tafibra.com
Interpanel, S.A.
Transformad, S.A.
www.tablicia.es
www.transformad.com
Jai, S.A.
Transformados de la Madera Faro, S.L.
www.jai.es
www.grupoalvic.com
Komercan Puertas de Cocinas
Unión de Empresas Madereras, S.A.
www.komercan.es
www.unemsa.com
Lamiplast
Vicente Hernández Aguado, S.L.
Mareswood, S.L. www.alfatherm.it
anuario 2014-2015
www.tablerossanz.net
www.top-form.es
www.logisiete.es
4 2
www.es.surteco.com
www.interbon.net
Logisiete, S.L.
Ctra. Alcalá La Real, s/n Alcaudete - 23660 Jaén Tel. 953 562002 - Fax. 953 561142 ventas@grupoalvic.com www.grupoalvic.com
Superficies Decoradas, S.A. www.sudesa.es
www.puertasleunki.com
Avd. de las Naciones, 31 45200 ILLESCAS TOLEDO Telf. 925 51 24 24 - Fax. 925 54 08 74 www.sc-herrajes.com
Servicanto, S.L.
Industria Complementaria de la Madera, S.L.
Leunki, S.L.
Grupo Alvic
www.retectablerosypuertas.es/es
www.servicanto.com
Indukit, S.A.
www.lamiplast.com
“La Elegancia de la Innovación”
www.renolit.com
www.riversa.net
Grupo Sanz
Blamisur
www.pumolsa.com
Pontevedra Marín, S.A. www.pomasa.com
Priform, S.A.
www.priform.com
www.vicentehernandez.com
ELECTRODOMÉSTICOS BSH Electrodomésticos España, S.A. www.bsh-group.es www.bosch-home.es www.siemens-home.es www.ufesa.es www.balay.es
Cadena Elecco Kitchen Group, S.A. www.cadenaelecco.com
Candy Hoover www.candy.es
Cata Electrodomésticos, S.L. www.cnagroup.es
Dake, SLU
www.dake-sa.es
Decoractiva
www.decoractiva.com
Electrolux Home Products España, S.A. www.electrolux.es www.aeg.com www.zanussi.es www.corbero.com
Frigicoll, S.A.
Cancio S.A.
Grup Frecan
Discalsa
www.frigicoll.com
www.canciomuebles.com
www.grupfrecan.com
Euro-Tojo, S.L.
www.indesit.es
www.euro-tojo.com
Inoxpan, S.A.
Foncuina, S.L.
www.pando.es
www.foncuina.es
LG Electronics
Formi Hogar, S.L.
www.lg.com/es
www.formihogar.com
Mepamsa, S.A.
Grupo Arga
www.mepamsa.es
www.mueblesarga.com
Miele, S.A.
Indual Mobiliario, S.L.
www.miele.es
www.indual.com
Smeg España, S.A.
www.mebol.es
Teka Industrial, S.A.
Moblibérica
www.teka.com
www.mobliberica.com
Fagor Electrodomésticos S.Coop.
Vestel Ibéria, S.L.
Falmec
Whirlpool Iberia, S.A.
www.falmec.es
Mebol
www.smeg.es
Franke España, S.A.U.
www.fagor.com
www.discalsa.com
Indesit Company
Thermex Scandinavia, S.A.
www.franke.com
MESAS Y SILLAS
Ondarreta Mesas y Sillas, S.L.
www.thermex.es
www.ondarreta.com
Tafesa
www.vestel.es
www.tafesa.es
www.whirlpool.com
Talleres Holcar, S.L. www.holcar.com
Vimens, S.A.
www.vimens.com
M antente informado todos los dí as de la semana en w
w
w
. imcb. info
noticias y novedades
conéctate w 4 4
anuario 2014-2015
w
w
. imcb. info
ENCIMERAS Alpisa, S.A.
Grup Frecan
Mármoles Grandeco
Compac Marmol & Quartz
Grupo Alvic
Matimex, S.A.
Cosentino, S.A.
Grupo Irpen, S.A.
Neocerámica, S.A.
Dake Fregaderos SLU
Industrias Rehau, S.A.
Ng Espacios, S.L.
Dupont Ibérica, S.L.
Imalpro Ibérica, S.L.
Quarella, S.P.A.
Finsactiva (Financiera Maderera, S.A.)
Levantina
Reginox BV
Formica, S.A.
Mármoles Gracomar, S.L.
Top Porzelanik Barcelona
www.alpisa.com
www.grupfrecan.com
www.compac.es
www.silestone.es
www.grupoalvic.com www.grupoirpen.com
www.dake-sa.es
www.dupont.com www.finsa.es
www.rehau.es
www.schock.de
www.levantina.com www.marmolesgracomar.com
www.formica.com
www.grandeco.com www.matimex.es
www.neoceramica.es www.nggrupo.net
www.quarella.com www.reginox.es www.tpbarcelona.com
FREGADEROS Atron Línea Europa, S.L.
Neocerámica, S.A.
Bulthaup Iberia, S.L.
Poalgi, S.L.
Cata Electrodomésticos, S.L.
Portinox, S.A.
Dake Fregaderos SLU
Reginox BV
Dupont Ibérica, S.L.
Roca
Franke España, S.A.U.
Rovimat, S.A.
Grup Frecan
Smeg, S.A.
Imalpro Ibérica, S.L.
Teka Industrial, S.A.
www.atron-europa.com
www.bulthaup.es
www.cnagroup.es
www.dake-sa.es
www.dupont.com
www. neoceramica.es
www.poalgi.es
www.portinox.es
www.reginox.es
www.roca.com “La Elegancia de la Innovación”
www.franke.com
www.grupfrecan.com
www.schock.de
4 6
anuario 2014-2015
www.rovimat.com
www.smeg.es
www.teka.com
SC Herrajes
Avd. de las Naciones, 31 45200 ILLESCAS TOLEDO Telf. 925 51 24 24 - Fax. 925 54 08 74 www.sc-herrajes.com
Autovía Madrid-Toledo Km. 32.500 Illescas - 45200 Toledo Tel. 925 512424 - Fax. 925 540874 info@sc-herrajes.com www.sc-herrajes.com
[b]baños El baño revive E l 2 0 1 4 f ue p ara el sector del baño un bá lsamo p ara el dolor causado p or los años anteriores, en los q ue las cif ras caí an sin f reno mientras q ue los subsectores se esf orz aban en mantener su sonrisa, su ánimo y su negocio a ote. n año en el que por fin se creció. n año en el que el baño salió del coma con ganas de comerse el mundo.
L
a subida es claramente insuficiente, insignificante podríamos decir. El sector del baño pasó de suponer 1.158 millones de euros en 2013 a los 1.179 millones del 2014. Un crecimiento del 1,8% que, sin embargo, sabe a gloria tras años de descensos sin fin. Y es que ya sabíamos que la recuperación sería lenta y costosa. Que los tiempos de crecimientos exponenciales han acabado.
4 8
anuario 2014-2015
Pero el hecho es que la recuperación podría estar empezando, y sumar siempre es positivo. Crecieron los mercados aparentes del mueble de baño, la grifería, los accesorios, las mamparas e incluso aumentó ligeramente el estable mercado del radiador. Una bocanada de aire fresco, un respiro para prácticamente todo el sector. El sector más favorecido por estos aires de cambio fue el de los sanitarios, que consiguió crecer un 12% con respecto al 2013 y, lo que es quizás más importante, no
C recieron los mercados aparentes del mueble , la griferí a, los accesorios, las mamparas y el estable mercado del radiador
solo superó el bache que supuso el 2013, sino que incluso mejoró el resultado del 2012.
La importación se reactiva
Sin embargo, este crecimiento puede dejar un regusto amargo en la industria española del sanitario, ya que se debe en gran parte a la importación de producto de fuera de nuestras fronteras. En concreto, la importación creció un 15% entre 2013 y 2014. Se trata de un caso muy claro de una tendencia que, si bien no ha
sido general, se dibuja como un peligro en el horizonte: la vuelta de los importadores, competencia para los fabricantes españoles que huyó hace años y que podría regresar al recuperarse el mercado. Como decíamos, en el caso del sanitario esta peligrosa tendencia se hace palpable, pero no es el único subsector amenazado. La importación de grifería creció casi un 9%, la del mueble de baño casi un 4%. El futuro dirá si los esfuerzos hechos en los últimos años por los distintos fabricantes para ofrecer un producto y un servicio eficaces y competitivos han sido suficientes.
La exportación, también
En el otro extremo encontramos la exportación. Una de las apuestas más claras del sector baño en los últimos años, que parece estar dando sus primeros frutos en algunos subsectores. El mueble de baño se lleva la palma en este apartado, con una subida de un 11%, al pasar de 152 millones de euros a 169 millones en 2014, una cifra muy positiva que retoma la senda del crecimiento en este apartado para un
sector que confía en los mercados exteriores. La grifería también sumó un 4% en cuanto a su negocio en el exterior. En este caso, no obstante, no se ha logrado aún volver a los valores anteriores al ejercicio 2013, en el que la exportación perdió un 8,7%, un batacazo para la industria. Este hecho no le resta importancia al ascenso del 2014, más bien al contrario, muestra la capacidad de reacción y la determinación de contar con la exportación como gran aliada para el crecimiento total de la industria.
El mueble de baño se lleva la palma en el apartado de la exportación, con una subida de un 11%
En España, la reforma
Y es que el mercado español mejora, o no empeora, pero aún es insuficiente para permitir crecer a las empresas del sector. Y dentro de este mercado, la reforma es, por ahora, la única que está despegando. Atrás podrían quedar ya los años en los que, si bien la reforma ganaba la partida a la tan derrotada obra nueva, no era suficiente para cargar con el peso de todo un sector gigante como el de la construcción. Sin ir más lejos, el 80% de las ventas de materiales son des-
Inspirados en la Madre Tierra El sector del baño está preparado desde h ace tiempo para la reactivación de la reforma
Facturación total del sector del baño en España (millones de euros)
1.404
2011
1.265
2012
1.158
1.179
2013
2014
tinados a la rehabilitación y la reforma. Y es que actualmente siguen siendo pocas las familias capaces o interesadas en vender o comprar una nueva vivienda; pero, tras siete años de parón a todos los niveles, los hogares necesitan adaptarse a las nuevas realidades: las familias crecen, envejecen, cambian, y sus necesidades también lo hacen. Mediante la rehabilitación, y si tenemos en cuenta los avances tecnológicos en los materiales, la funcionalidad y el diseño de los nuevos elementos, la vivienda puede dar cabida a estas nuevas realidades y volver a ser un hogar ideal para la familia. Los expertos hablan de un rejuvenecimiento de casi cuarenta años en algunos casos.
Por supuesto, el sector del baño está preparado desde hace tiempo para la reactivación de la reforma. Una nueva juventud para el baño que tiene unas tendencias en cuanto al diseño muy claras: la personalización, que abarca todos los subsectores y todos los segmentos de mercado, y la naturaleza como fuente de inspiración. Esta última es una tendencia que va desde una grifería que emula la caída del agua natural, pasando por materiales naturales como los azulejos, cristal o la piedra para revestimientos y suelos, y la madera para el mobiliario de baño, hasta las formas orgánicas en el lavamanos y los sanitarios. Por todo ello, el 2014 fue un año, en definitiva, muy esperanzador para el sector del baño. Poco a poco, la ilusión y el optimismo fueron contagiando todos los sectores. Y aquellos que aún no pudieron disfrutar de una mejora en sus cifras de ventas, acabaron el año pensando en el siguiente con fuerzas renovadas y sintiendo ya el calor del sol saliente para el sector.. ❚ 2014-2015 anuario
4 9
[b]grifería Grifería, mueble de baño, hidromasaje, mamparas, sanitarios y accesorios RAZÓN SOCIAL
2011
2012
2013
2014
396.175.000
351.705.000
339.065.000
340.760.325
Genebre, S.A.
56.130.000
72.530.000
74.950.000
76.200.000
Royo Group, S.A.
54.000.000
59.500.000
62.100.000
65.447.521
Tres Comercial, S.A.
38.567.776
37.361.889
36.394.796
36.030.847
Comercial Salgar, S.A.U.
39.738.076
33.822.222
30.297.304
28.625.766
Industrias Cosmic, S.A.U.
24.078.362
21.866.288
23.500.000
28.050.000
Standard Hidraúlica, S.A.
29.569.011
25.800.000
24.000.000
25.800.000
Grohe España, S.A.
28.869.000
24.932.000
23.006.000
23.236.060
Noken Griferia (Grupo Porcelanosa, S.A.)
17.100.000
19.700.000
19.800.000
23.100.000
Mamparas Doccia, S.L. (antes Mampagoya)
14.400.000
18.000.000
18.500.000
22.000.000
Teka Sanitary Systems, S.A.
21.390.418
21.056.297
19.421.000
19.000.000
Profiltek Spain, S.A.
24.920.452
20.946.784
18.968.837
18.589.459
Industrias Ramón Soler, S.A.
25.111.189
23.855.629
19.000.000
17.706.215
Sobime, S.A.
12.415.703
12.208.419
12.835.227
13.030.686
8.554.987
9.003.589
9.461.315
10.738.592
Hansgrohe, S.A.
15.339.411
12.853.055
11.880.105
10.400.000
Presto Ibérica, S.A.
11.099.295
9.157.720
8.876.568
8.666.000
Duscholux Ibérica, S.A.
10.563.322
8.554.599
8.554.488
8.597.474
Baños 10, S.L.
7.531.167
7.154.608
6.919.727
6.573.739
Griferías Grober, S.L.
5.287.354
5.113.306
5.839.298
6.100.000
Sonia, S.A.
6.651.054
5.990.654
5.869.670
5.742.475
Inve (Industrias Velasco, S.L.)
5.750.033
6.043.137
5.803.780
5.480.000
Desarrollo y Técnicas del Baño, S.L. (Deyban)
7.700.000
6.600.000
6.000.000
5.200.000
Ideal Standard, S.L.
6.260.035
5.085.274
4.932.715
4.686.079
Els Banys S.L.
2.886.888
4.383.980
4.560.528
4.651.737
Muebles de Baño Ordoñez, S.L.
3.176.735
4.123.531
4.411.483
4.499.712
Ibérica de Mamparas, S.A. Ibermampara
4.500.000
3.000.000
3.000.000
3.500.000
Ecomampara, S.A.
5.819.249
4.380.732
3.718.607
3.421.117
Espejos Sanchis, S.L.
3.524.027
2.750.194
2.881.049
2.938.669
Superban, S.A.
3.500.000
2.908.274
2.900.000
2.600.000
MZ del Río, S.A.
2.803.607
2.601.987
2.452.502
2.403.451
Huppe Spain, S.L.
9.363.000
6.441.000
2.998.000
1.700.000
Menacho Extremadura
2.291.235
1.558.874
1.574.461
1.590.365
Bossini España, S.L.
2.843.259
2.103.768
1.849.374
1.520.000
Roca
Grupo Kassandra-Mileto, S.A.
Ibercris, S.A.
1.500.000
(1)
Inda Griferías Maier, S.L.
2.107.566
1.642.125
1.631.736
1.450.000
962.206
1.146.551
1.339.872
1.366.669
2014: LOS DATOS PROVIENEN DE REGISTRO MERCANTIL O HAN SIDO FACILITADOS POR LA PROPIA EMPRESA Y ESTIMACIÓN IMCB
5 0
anuario 2014-2015
RAZÓN SOCIAL
2011
2012
2013
2014
Torvisco Banos, S.A.
2.450.098
2.306.964
1.662.201
1.300.000
VITAL-BATH, S.L.
2.176.751
1.548.046
1.359.713
1.290.000
Expokro, S.L.
933.447
925.614
1.163.069
1.186.330
Madero, S.A.
2.474.519
1.777.251
1.213.810
1.177.395
Velvet Distribuciones Termosanitarias, S.L.
1.840.164
1.146.087
1.113.295
1.091.029
Decoración y Confort del Baño, S.A.
1.110.437
662.849
1.022.310
1.076.115
Decoración y Confort del Baño, S.A.
1.110.437
662.849
1.022.310
1.042.756
Vital-Bath, S.L.
2.176.751
1.850.238
1.359.713
1.020.000
Mamparas Cartagena, S.A.
2.639.421
1.797.517
1.252.874
1.010.000
Distribuidora Material de Construcción, S.L.
1.578.536
1.303.802
996.566
1.000.000
Creaciones Espino, S.L.
1.760.842
1.303.997
957.697
1.000.000
Manufacturas Porta Celi
1.025.681
975.135
988.546
993.487
Dornbracht España, S.L.
1.194.076
1.096.196
1.021.228
990.590
Emilio Palomar, S.L.
1.127.446
934.159
972.275
981.996
537.421
728.579
852.668
869.721
Grifería Sanitaria Rovira, S.A.
1.083.135
854.327
784.850
777.001
Galassia Hispania, S.A.
1.044.766
739.932
715.859
723.016
Fedra-Hidros, S.L.
355.370
461.550
543.966
550.000
Griferías Antonio Borras, S.A.
725.892
553.139
489.065
460.000
Hidronatur, S.L.
308.440
395.430
416.983
425.322
Accesorios de Baño Taberner, S.L.
267.905
238.316
270.366
285.000
Tugrisan, S.L.
319.520
290.104
284.346
275.000
Mabelux, S.L.
(1) Inicio de actividad 4/2013
Vivir
es
Os invitamos a navegar por esvivir.com y a formar parte de los
Vivir
es vida que atrapan estilos de estilos de vida que atrapan
bienestar, ocio, tecnología, hogar y estilos de vida
Vivir
es
2014-2015 anuario
5 1
[b] mueble de baño El gran salto del mueble de baño
E l 2 0 1 4 sup uso una g ran recomp ensa p ara el sector del mueble de baño. U na recomp ensa a tanto trabaj o, a tanta ilusión p uesta en la creación de nuevos modelos y de nuevas estructuras q ue p ermiten hoy p or hoy la ex p ortación de dichos modelos a todo el mundo. E l mueble ha conseg uido dar un g ran salto.
L
a exportación, el segmento de lujo, la rehabilitación...no hay camino que no haya sido recorrido por las compañías del sector del mueble de baño desde que estallara su burbuja de crecimiento. Las cifras no dejan lugar a dudas: crece la producción, que pasa de 413 a 423 millones de euros desde el 2013 al 2014; crece la exportación, de 153 millones de euros del 2013 a los 169 millones del 2014,
5 2
anuario 2014-2015
o, lo que es lo mismo, cerca de un 10% en doce meses; y crece también la importación, prueba de que el mercado interior también comienza a desperezarse. Y es que, si bien la internacionalización ha resultado clave para acabar con la desesperante racha de descensos en las cifras, que el mercado español se recupere levemente es una muy buena señal. Se trata, como decimos, de una leve y lenta recuperación de la demanda interna, que ya comenzó en la primera mitad del año,
y que se mostró en las señales de recuperación del consumo de las familias y la reactivación del crédito al consumo.
La exportación, importantísima L a producción pasó de 413 a 423 millones de euros desde el 2013 al 2014
Sin embargo, no podemos olvidar que la exportación ha sido la única estrategia que ha resultado capaz de sostener a las empresas en tiempos de crisis. Tras años de encarnizada lucha, solamente aquellas compañías que se volcaron en la exportación han podido
diversificaron al mismo ritmo que L a exportación no mostraba tasas positivas desde entraban en nuevos mercados in- creció cerca el segundo trimestre del 2007. ternacionales. La idea era ofrecer Meses más tarde, Anieme daba a de un 10% en una solución ideal a cada tipo de conocer los datos de los nueve consumidor: muebles para fami- 2014 primeros meses del año 2014. “Eslias jóvenes, para ancianos con paña exportó muebles por valor necesidades especiales, de disede 1.243.898,8 miles de euros, lo ño moderno, sencillo, clásico... que supuso un aumento de 4,7% mobiliario especial para colegios, con respecto al mismo periodo hospitales, hoteles, adaptado al del ejercicio anterior”. gusto más internacional y a todo Lo mejor es que ambas asociatipo de bolsillo. ciones son optimistas en cuanto Un esfuerzo de inversión casi hea la continuidad en el ritmo de roico, pero que ha tenido como exportaciones para el 2015. Esta consecuencia una gran mejora medicina contra la crisis; lenta y de la oferta, del servicio y de la costosa, está dando sus frutos. ❚ profesionalidad de los fabricantes de nuestro país. Parece que, en esta ocasión, la mala racha Producción española ha fortalecido el sector, que está totalmente preparado para (millones de euros) afrontar el futuro con confianza y Conquistando nuevos ación importaciones un€savoir faire que de nichos Ventas en Millones de ha nacido exportación importaciones 423 la necesidad de los últimos años. Así, las empresas españolas no se 418 413 producción mercado aparente 408 han dado limitado mue2006a ofrecer 542 190 254 ble de calidad2007 y diseño a precio de cosecha 621 Un 1722014268 competitivo; han buscado nuevos Gracias a estas nuevas armas, el 2008 453 172 268 nichos de mercado en el ámbito sector vio cómo, a principios de 425 2014, 131 por216 internacional, 2009 como el340 mercado fin, sus esfuerzos se específico de los baños de uso traducían en ventas. El Observapúblico o para colectividades, torio del Mueble (OM) de Aidima o el equipamiento para hoteles, ya desvelaba en su informe sobre cruceros y otros espacios de ocio. el primer semestre del 2014 que De esta manera, los catálogos la tendencia estaba cambiando: la 2011 2012 2013 2014 de los fabricantes crecieron y se industria fabricación de mueble compensar el mercado nacional. El camino ha sido muy duro para los fabricantes de mueble de baño, que tuvieron que optimizar todos sus recursos y arriesgarse, lanzarse a la búsqueda y la conquista de nuevos mercados en el momento en el cual contaban con menos recursos. Ahora, varios años de lucha después, las compañías comienzan a cosechar los frutos de esa apuesta, valiente y costosa, que supuso la creación de estructuras, redes, servicios y productos adecuados para ser exportados. Y es que no se trataba solamente de ofrecer un buen producto; conquistar un mercado implicaba también especializarse y desmarcarse de sus competidores.
Mercado interior aparente (millones de euros)
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros) 211
470
445
431
183
432
170
178 169
2011
2012
2013
2014
149
156
152
2011
2012
2013
Exportaciones
2014
Importaciones
2014-2015 anuario
5 3
[b]grifería Un respiro para la grifería U na vez má s, el sector de la g rif erí a ha demostrado q ue rendirse no es una op ción vá lida. T ras un 2 0 1 3 ag udiz ado, el 2 0 1 4
p reocup ante, en el q ue la caí da de los ú ltimos años se habí a p robó ser un año de cambios, de ilusión renovada. E stabilidad e
incluso lig eros aumentos q ue devolvieron el op timismo a toda la industria.
E
l 2014 será recordado como el año en el que la confianza y el trabajo vencieron al desánimo. Y es que el 2013 fue un duro golpe para la industria del grifo, y, sin embargo, ésta se supo recuperar y seguir adelante. Aislados, los datos del 2014 no son impresionantes: una producción que decreció muy levemente, de los 154 millones de euros a unos 153 millones, una exportación que se plantó prácti-
5 4
anuario 2014-2015
camente en la cifra ya alcanzada en 2011, y un mercado aparente que está lejos de los valores de hace solamente dos años. No obstante, quedémonos con que estas cifras de mercado crecen en general; una gran novedad frente a los descensos a los que la economía nos tenía acostumbrados hasta ahora, y una gesta casi heroica dada la situación de la industria.
Crece la exportación
La subida fue, por ejemplo, de un 4,8% en lo que se refiere a la
En 2014, la producción decreció muy levemente, de los 15 4 millones de euros a unos 15 3 millones
exportación. Las firmas se han esforzado en los últimos años en ofrecer un producto apto para cada tipo de mercado, y capaz de competir en Europa con grandes nombres del sector. Ese gran esfuerzo de innovación, investigación, creación de marca y de redes comerciales comenzó a dar sus frutos en 2014. Algo que es doblemente valioso si tenemos en cuenta que la economía europea sigue siendo frágil y muy cambiante, sobre todo en lo que al mercado de la construcción, tan relacio-
nado con la grifería, se refiere. Se trataría de una prueba del empuje de la industria en 2014. Una industria cansada de esperar, preparada para un futuro que parecía no llegar nunca, y que ha recuperado fuerzas y pudo respirar por fin.
Buen año para la importación
A pesar de ello, las empresas no pudieron relajarse del todo, ya que el fantasma de la importación también ha revivido. En concreto, en 2014 la importación protagonizó una importante subida; de los 79 millones de euros del 2013, se pasó a 86 millones de euros. En otras palabras, creció un 8,8%, una cifra significativa que parece indicar que los importadores han olfateado el movimiento en el mercado español y vuelven para ocupar sus antiguos nichos de mercado. Si tenemos en cuenta que este crecimiento de la importación no vino acompañado por un aumento de la producción interior, queda claro que la importación es una amenaza que puede truncar el momento feliz y esperanzado de toda la industria.
Por otra parte, que las empresas importadoras vuelven a fijarse en nuestro mercado es una clara señal de que la situación está mejorando tímidamente dentro de nuestras fronteras. Así, se atisba una leve mejora en la vivienda, algo que, sumado al incremento en inversión pública como consecuencia de unas elecciones que cada vez están más cerca, supone una inyección de dinero y de optimismo para todo el sector de la construcción, y, como consecuencia, todos sus subsectores.
2011
160
2012
modelos directamente, Internet se ha convertido en un arma imprescindible para los fabricantes y distribuidores. Sin embargo, según Monitor de Marcas ECC, un estudio del E-Commerce Center de Colonia en colaboración con la empresa Commerce Connector, el canal de ventas por Internet está muy “desaprovechado” por las grandes empresas griferas a nivel europeo y mundial. El estudio concluye en el sector del baño, como en los demás sectores, el cliente dará el paso de la mera búsqueda en Internet del producto perfecto a su compra directamente online, y aquellos que han establecido sistemas de distribución e instalación, alianzas y cooperaciones con distribuidores locales, están mejor posicionados para el futuro. Es por ello que los fabricantes tienen que elegir si Internet será su arma, tanto en el mercado español como en el exterior, o una amenaza que pueda atraer a las firmas extranjeras en detrimento de los fabricantes españoles. Esperamos que el 2015 no trunque de nuevo el camino ascendente comenzado en 2014. ❚
Internet, aliada y amenaza
Tanto en lo que se refiere al mercado español, como para la exportación, los fabricantes han visto cómo las reglas de juego cambiaban sustancialmente en los últimos años. Ahora que el mercado despierta, es el momento de comprobar si las empresas han sido capaces de adaptarse a la nueva situación, en la que Internet representa un papel sustancial. A la hora de diseñar el espacio, como de comparar productos e intercambiar opiniones, e, incluso, a la hora de comprar los
Mercado interior aparente (millones de euros)
173
L a subida fue de un 4,8 % en lo q ue se refiere a la exportación
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros)
91
89 150
152
2013
2014
89
86
2011
2012
Exportaciones
83 79
2013
87 86
2014
Importaciones
2014-2015 anuario
5 5
[b] sanitarios Un mercado que despierta E l del sanitario es, con dif erencia, el mercado q ue má s creció en E sp aña en el año 2 0 1 4 . U na g ran noticia q ue entraña un p elig ro inminente: la lleg ada de imp ortadores q ue cop en los nichos de mercado vací os en los ú ltimos años, evitando q ue aq uellos f abricantes q ue tanto esf uerz o han invertido no p uedan recog er el f ruto de su trabaj o.
S
obre el papel, podríamos decir que el 2014 fue un gran año para el subsector del sanitario. Y es que no es fácil crecer un 12% con respecto al año anterior. Es decir, el mercado pasó de mover 209 millones de euros a 223 millones en tan solo un ejercicio. Este crecimiento no palió solamente los efectos del
5 6
anuario 2014-2015
fatídico 2013, sino que incluso mejoró la cifra del 2012. Se trata de una señal inequívoca de que el mercado se ha reactivado, la buena noticia que los fabricantes llevaban años esperando. No obstante, su felicidad puede verse velada por otra cifra que aumentó notablemente ese mismo año: la importación. En concreto, pasó de los 97 millones de euros del 2013 a 112 millones, una subida del 15% en doce meses. No es de extrañar
El mercado aparente creció un 12% en doce meses, pero la producción descendió un 5 ,7%
que, ante la reactivación del mercado, los antiguos importadores, y otros nuevos, se fijasen de nuevo en nuestro país como destino para sus productos. La crisis ha supuesto el abandono de aquellos que venían desde fuera y el cierre de empresas del país, circunstancias ambas que han dejado espacios vacíos, huecos por donde entrar en el tablero de juego y tomar las mejores posiciones.
Trituradores sanitarios
La producción no reacciona
Es el riesgo de una situación como la que se dio en el 2014. Una mayor demanda, pero una producción que aún no había reaccionado. De hecho, la producción de sanitarios continuó descendiendo en 2014; de 211 a 199 millones de euros, un 5,7%. Una bajada incluso mayor que las sufridas en los ejercicios pasados, para un sector que produce un 9,5% menos de lo que produjo en 2011. Confiamos, sin embargo, en una rápida mejora de estos datos. Un repunte tan rápido y repentino del mercado pudo coger desprevenidas a unas empresas demasiado acostumbradas a la falta de demanda. También debemos recordar que los fabricantes estaban cambiando sus productos, adaptándolos a nuevos nichos de mercado, como las colectividades, tras años de esperar una mejora que nunca llegaba. Puede ser en parte por esta razón que los importadores les han tomado la delantera temporalmente, con volúmenes más grandes disponibles en un menor tiempo. Las compañías españolas tendrán que combinar en el futuro los modelos más específicos con aquellos más tradicionales, los diseños personalizados con los estándar. Un reto más para un sector valiente.
Baja la exportación
La cifra de exportación fue una decepción en 2014; de los 99 millones de euros que el sector había logrado conservar desde el 2012, se descendió hasta 88 millones de euros. Un varapalo para la industria del sanitario, que veía en la exportación una salida a la crisis. Si la mejora del mercado español se confirma en el futuro, la industria deberá decidir si sigue luchando por salir a conquistar nuevos mercados, o vuelve la vista otra vez hacia el mercado interior y se concentra en recuperar su posición.
Con SFA SANITRIT instale un baño completo donde usted quiera
Modelo SANIPRO
¡Imagine, proyecte e instale con total libertad! El modelo SANIPRO ofrece una solución estética y global para pequeñas reformas sin obras o para la instalación/ reubicación de un cuarto de baño donde una evacuación tradicional por gravedad no es factible. Se adapta a cualquier estilo decorativo y garantiza máxima funcionalidad y confort. • Permite instalar un segundo aseo debajo del nivel del desagüe general o lejos de la canalización central. • Tritura y bombea las aguas de un cuarto de baño (inodoro, bidé, lavabo y ducha) hasta 5 m. altura o 100 m. en horizontal. Más soluciones de reforma en: www.sfa.es
2014-2015 anuario
5 7
Impulsando soluciones de bombeo
[b] sanitarios
Diseños para todos los gustos
Decidan lo que decidan, los fabricantes cuentan con armamento suficiente en sus catálogos como para salir victoriosos de cualquier batalla. Además de los ya comentados modelos específicos para colectividades, desde hoteles hasta hospitales o colegios pasando por centros comerciales, el usuario final puede elegir entre una infinidad de modelos para realizar una reforma, y el diseñador profesional tiene una libertad casi ilimitada a la hora de crear verdaderas obras de arte en el baño. Los sanitarios y los lavabos pueden suspenderse de la pared, esconder sus elementos de fontanería, y adoptar distintas formas y materiales. El color, que hace años entró con fuerza en este elemento del baño, ha dejado paso a los tonos blancos, aunque, siguiendo la política de hacer totalmente feliz a su cliente haciendo realidad todos y cada uno de sus deseos, los fabricantes no lo
han eliminado de sus catálogos, en los que también conviven las líneas minimalistas con las formas sinuosas, el estilo clásico con la más avanzada tecnología. En 2014 el mercado dio el pri-
Producción 220
214
211
199
L a cifra de exportación fue una decepción; de 9 9 millones de euros se descendió h asta 8 8 millones de euros
mer paso para la reconciliación con la industria; ahora, será la industria la que tenga que responder y reconquistar a sus amados clientes.❚
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros) 114
112 106
2011
2012
2013
2014
Mercado interior aparente (millones de euros) 230
221
209
223
2013
2014
104
99 99
88
2011 2011
5 8
2012
anuario 2014-2015
97
2012
Exportaciones
2013
2014 Importaciones
D E S D E 19 17
JUNTOS RENOVAREMOS LA VIDA DE TODOS LOS BAテ前S En Roca nos sentimos realmente orgullosos de llevar toda la vida contigo, generando negocio y ofreciendo las mejores soluciones para las necesidades de cada cliente. Y ahora mテ。s que nunca, es hora de hacer que todos se reenamoren de su baテアo.
Esta y otras ideas en tu tienda Roca o en reformaconroca.es
[b] hidromasaje El hidromasaje frena su caída E n el subsector del hidromasaj e todaví a no se p uede hablar de mej oras. S in embargo, esto no significa que el 2014 fuera un mal año para esta industria.
es que tras
un 201 terrible, el 2014 fue el año en el que se le pudo poner freno a una caída que parecía no tener fin.
P
Prácticamente la mitad. Es lo que queda del mercado del hidromasaje con respecto al 2011. Si en aquel año, ya bien entrada la crisis, el mercado aparente suponía 108 millones de euros en España, en 2014 fueron tan sólo 55 millones. Una bajada en picado del 49% en apenas cuatro años, un gran
6 0
anuario 2014-2015
golpe para un subsector que había crecido como la espuma en la época precrisis y ha visto cómo sus esfuerzos de entonces se perdían en el terremoto de la economía general de los españoles. No obstante, el 2014 no merece ser juzgado como parte de esta espiral de pérdidas; más bien, merece ser recordado como el año en el que se redujo considerablemente la velocidad de la
El h idromasaj e h a sufrido una baj ada en picado del 49 % en apenas cuatro años
caída, posiblemente como la antesala de la vuelta al crecimiento. Y es que en 2013, el mercado aparente ya movía solamente 60 millones de euros, con lo que la bajada en 2014 fue de un 8%, mientras que el descenso de 2012 a 2013 había sido de un 25%.
Un capricho muy esperado
Este bendito frenazo es el resultado de la suma de las circuns-
tancias internas y externas del sector. Por una parte, se debe a la mejora de las economías de algunos hogares, que llevaban posponiendo la reforma de su baño tanto tiempo que han decidido añadir un plus a sus proyectos; un sistema de hidromasaje, ya sea un sistema de bañera, de cabina o de panel es siempre un capricho muy tentador. Y es que la cultura del wellness y de las distintas terapias y los distintos programas que lo componen se han ido introduciendo y popularizando en los últimos años gracias a la proliferación de balnearios, spas, hoteles y gimnasios, que han acercado estos tratamientos, antes reservados a unos pocos privilegiados, al público general. Hoy por hoy, muchos usuarios han conocido las bondades y las sensaciones de la cromoterapia, la aromaterapia, de la sauna y del hidromasaje, y aspiran a reproducir esas sensaciones en sus hogares, cómo y cuándo ellos elijan. Es la baza con la que cuenta el sector, su mayor esperanza. La semilla está plantada, solamente cabe esperar que, al mejorar la economía familiar, sea el hidromasaje uno de los caprichos en
los que invertir para celebrar que lo peor ha pasado.
a or sofisticación
Mientras esperan, los fabricantes han creado bañeras, cabinas y columnas de hidromasaje cada vez más sofisticadas y adaptables a todos los espacios. Los teclados neumáticos han pasado a ser digitales, se han incorporado jets dorsales, bañeras más ergonómicas y una serie de accesorios como apoyacabezas, manetas y banquetas. En cuanto a la estética, ha desaparecido la perfilería intermedia y se ha optado por un diseño cada vez más europeo. Otra gran tendencia del 2014 es el minimalismo; algo que se materializa en la reducción de las dimensiones de los componentes de hidromasaje, hasta el punto de ser prácticamente invisibles. Los jets y los mandos, cada vez más sofisticados y potentes, son, sin embargo, marcadamente discretos. Es, sobre todo, en las columnas donde la discreción es total. Si bien en sus inicios los modelos pretendían llamar la atención sobre sí mismos, con diseños exagerados, ahora se lucha por ofrecer la mayor pureza formal
L a baj ada en 2014 fue de un 8 % , mientras q ue el descenso de 2012 a 2013 h abí a sido de un 25 %
U na inversión en salud
Ya sea en forma de bañera, columna o cabina, los beneficios del hidromasaje para la salud están científicamente comprobados. Para comenzar, mitiga de forma considerable el estrés de la vida diaria. Pero sus ventajas terapéuticas van mucho más allá: desde los problemas circulatorios, como las varices o los pies fríos, hasta las afecciones de la piel, como las psoriasis o la dermatitis atópica, pasando por los procesos de dolor, como artrosis, artritis, lumbalgias o cefaleas. Además, el efecto beneficioso que se consigue a través de la combinación de aire y agua a diferentes temperaturas, puede ser potenciada con la utilización de sales, esencias, aceites e incluso ozono que enriquecen e intensifican la acción propia del agua aportando propiedades bactericidas, anti infecciosas y analgésicas.
Total mercado español hidromasaje
Mercado español de hidromasaje
(millones de euros)
(millones de euros)
45 34 29
2011
Bañeras
y el minimalismo más rotundo. En cuanto a los materiales, las firmas han optado por incorporar los materiales nobles , como el cristal, el acero y la madera, como signos de lujo. Y es que el hidromasaje no debe perder ese halo de lujo y sofisticación que hace de él un producto al que aspirar, un capricho con el que soñar. Siempre un peldaño más arriba que uno mismo. ❚
108 80
35 26
25 17
2012
2013
55
2013
2014
22
18 19
60
17 16
2014
Columnas y paneles
2011
2012
Cabinas
2014-2015 anuario
6 1
[b]mamparas La mampara, menos es más H ablamos de diseño, p ero no solamente de eso. E s cierto q ue su renovada esté tica minimalista, simp le, sencilla y muy p ersonal ha vuelto a conq uistar al consumidor. P ero ademá s, industria de la mamp ara p arece haber encontrado su nuevo lug ar en el mercado actual, a ustando su precio al má imo para ver cómo las ventas por fin volvieron a crecer en 2 0 1 4 . E n tres p alabras, menos es má s.
E
l precio medio de la mampara ha decrecido considerablemente en los últimos años. Lejos quedan los 280 euros del 2011; en 2014, el precio medio se situó en 218 euros. No son buenas noticias, pero es una clara muestra de que el consumidor no ha abandonado a la mampara, al contrario, se aferra a ella y solamente pide que bajen los precios para no renunciar a ella.
6 2
anuario 2014-2015
Y es que pese a la bajada del precio medio, en 2014 el mercado aparente creció. Fue un aumento tímido, pero importante, porque supone un frenazo en la caída estrepitosa de los últimos ejercicios y una ilusión con respecto a un futuro mejor. En concreto, se trató de un crecimiento del 2,63%, de 190 millones de euros a 195 millones. También crecieron las ventas de unidades, de 600.000 unidades a 660.000 en un año. Una vez más, estamos lejos de
L ej os de los 28 0 euros del 2011, el precio medio se situó en 218 euros en 2014
las 778.000 unidades vendidas en 2011, pero este hecho no desmerece un aumento en unas condiciones de mercado tan difíciles. Como decíamos, es una prueba de que las mamparas han conquistado definitivamente el corazón del diseñador y del consumidor final, que no concibe un baño sin mampara. Se han convertido en un imprescindible de los cuartos de baño en las viviendas contemporáneas.
Prácticamente invisibles, pero clave
En cuanto al diseño, el 2014 estuvo marcado por la búsqueda de la ligereza visual total. Deben resultar prácticamente invisibles, para lo que se utilizan materiales como el acero inoxidable, el cristal y los rodamientos a la vista, que crean diseños etéreos pero muy seguros y, aunque parezca una paradoja, robustos y firmes. Otra paradoja: las mamparas deben pasar desapercibidas, pero se convierten de esta manera en protagonistas del espacio del baño. Y es que ya no se concibe como un muro divisor de espacios, sino todo lo contrario. Es una ventana a través de la cual mirar, y debe trasmitir sensaciones como la calma y el control, e integrar el espacio del baño en el resto de la vivienda, convirtiéndolo en un elemento con mucho más peso en la decoración de ésta. Conscientes de la importancia de sus creaciones, los fabricantes se esfuerzan en producir mamparas de calidad, estancas y fáciles de limpiar, que cumplan con su cometido estético sin obviar su importancia en el día a día del hogar.
En 2014, las opciones incluyeron las puertas correderas y las distintas opciones para ducha o bañera, desde aquellas destinadas a los platos cuadrados o rectangulares, hasta las sofisticadas versiones semicirculares.
La impresión digital, cada día mejor
La impresión digital llegó hace unas temporadas y sorprende cada año con nuevos e originales diseños y una calidad cada día mejor. Esta técnica, que supuso un gran esfuerzo de inversión en innovación y maquinaria, ha demostrado ser una apuesta ganadora para las empresas que confiaron en ella. Así, actualmente se puede incorporar en la mampara cualquier diseño, dibujo o incluso fotografía que el interiorista o el cliente final demande, en una calidad que se supera cada día. En otras palabras, las empresas son capaces de cumplir los sueños del consumidor de una forma profesional con impresiones que perduran en el tiempo y que no se deforman vistas desde fuera o desde dentro de la ducha.
280
267 220
2012
2013
218
2014
Facturación mercado interior aparente (millones de euros)
Unidades fabricadas (miles)
261
723 600
2011
Si bien la impresión digital fue importante para volver a crecer, también lo fueron los diseños clásicos que volvieron en 2014 para contentar a los usuarios más tradicionales. Obviamente, estos clásicos fueron renovados, con tiradores, bisagras y rodamientos más pequeños y mucho más funcionales. En definitiva, se trata de ofrecer un amplio espectro de posibilidades a un público que siente la mampara como un elemento imprescindible del cuarto de baño, como algo que poner en los primeros puntos de la lista a la hora de pensar en una renovación o reforma. ❚
Precio medio por unidad (euros)
2011
778
Vuelven los diseños clásicos
El mercado aparente protagoniz ó un crecimiento del 2,6 3 % , de 19 0 millones de euros a 19 5 millones
2012
2013
223
660
2014
190
2011
2012
2013
195
2014
2014-2015 anuario
6 3
[b] toalleros El triunfo del toallero S e trata de uno de los subsectores má s j óvenes: el toallero radiador elig ió un momento dif í cil p ara entrar en el mundo del baño, y p ese a ello ha sabido mantener sus cif ras estables y, en 2 0 1 4 , incluso crecer. Los cimientos de este nuevo p rotag onista está n puestos, y son firmes.
E
n un sector como el del baño, cuyos elementos principales evolucionan, sí, pero partiendo de una tipología muy concreta, el toallero radiador supuso un gran soplo de aire fresco hace ya unas temporadas. Es un producto que combina diseño y belleza con una funcionalidad excepcional. Un elemento tan placentero y práctico
6 4
anuario 2014-2015
que parecía mentira haber vivido tanto tiempo sin él. Estas cualidades son las responsables de que el subsector haya sido capaz de soportar los años más duros sin apenas perder volumen en su mercado aparente. En concreto, desde 2011 a 2013, la cifra prácticamente no varió: de los 11,5 millones de euros del 2011, se pasó a 11 millones en 2013, lo que supuso un descenso del 4,3%. En 2014, sin embargo, el mercado
En 2014 el mercado aparente creció h asta los 12 millones de euros, recuperando e incluso superando la cifra del 2011
aparente creció hasta los 12 millones de euros, recuperando e incluso superando la cifra del 2011. Es una muestra no sólo de la estabilidad del mercado, sino también de la rápida adaptación a las mejoras de la economía en general.
La reforma, pilar fundamental
La rehabilitación y la reforma, junto, en menor medida, a la exportación, han sido los pila-
res en los que se ha sustentado la evolución de este pequeño sector. Y es que el toallero radiador se ha convertido en uno de los elementos esenciales a la hora de acometer una reforma en el baño. Su practicidad se fundamenta en el plus de bienestar que aporta una toalla caliente a la salida de la ducha, en la posibilidad de secar y reutilizar las toallas en baños con poca ventilación, y en el hecho de no ocupar un espacio extra, más bien incluso reducir el lugar destinado a la calefacción, al aunar toallero y radiador en un solo producto. Además, los fabricantes se esfuerzan día a día en ofrecer nuevos diseños. Atrás quedó el toallero de líneas rectas y color blanco o metalizado, ahora el cliente puede escoger entre una mayor variedad de tonos y formas, desde las más minimalistas a las más orgánicas.
Mayor variedad, mayor calidad
Y es que el diseño ha avanzado mucho en los últimos años. En 2014, las tendencias más llamativas fueron la inspiración en la naturaleza para crear un producto que es casi una obra de arte, y la búsqueda de una funcionalidad superior, al diseñar un producto que se adapta a barandillas o incluso mamparas.
Sin embargo, la tendencia más importante es otra: como ocurre en otros subsectores, el del toallero radiador ha sido testigo de la evolución de un usuario que exige productos que se adapten perfectamente a sus necesidades y gustos. Es por eso que los fabricantes se esfuerzan cada día por presentar sus productos en diversas medidas y formatos, a fin de ajustarse a los espacios realmente existentes en el baño. Pero no es solamente la vertiente estética la que ha mejorado notablemente. En cuanto a la tecnología, existen ya intercambiadores de calor y sistemas de ventiladores que optimizan el rendimiento y trabajan con bombas de calor o calderas de condensación, es decir, con agua a baja temperatura. El uso del grafito expandido en el interior del radiador es otro de los avances que debemos al 2014, Se trata de un material que transmite el calor más rápida y eficientemente.
Sofisticación para la gama alta
Aunque el toallero radiador es, como decimos, un elemento altamente popular y al alcance de cualquier usuario que acometa una reforma, el sector tiene también productos destinados a un segmento más alto.
Mercado aparente español de radiadores (millones de euros)
11,5
11
11
2011
2012
2013
12
2014
El 5 5 % del parq ue h otelero español h a remodelado sus baños al menos una vez cada 8 ,6 años
Se trata de los radiadores decorativos, de diseños sofisticados y coste mucho más elevado, que aportan un toque de lujo tanto a las reformas de gama alta como a la obra nueva de alto standing, la menos afectada por la crisis económica. Tanto para el decorativo como para el toallero, el radiador cuenta con dos sistemas de funcionamiento entre las cuales el cliente puede escoger: eléctrico o de agua. Más fácil de instalar, el eléctrico simplemente necesita una conexión eléctrica, y hace las veces de calefactor independiente del resto de la calefacción del hogar. En cambio, el radiador de agua precisa una caldera central, ya que se conecta a las tubería de calefacción general, como un radiador más, y como tal se enciende cuando se conecta el resto de radiadores. Resulta por ello más costoso de instalar, pero se reducen los gastos de electricidad notablemente.
La hostelería, gran oportunidad
Existe además un nicho de mercado que los fabricantes han descubierto y están aprovechando: el de la hostelería. Cada vez más hoteles cuentan con este elemento en sus baños, ya que se ahorra espacio mientras se ofrece un plus de confort en cada habitación. Dado que la industria turística no ha sufrido la crisis tanto como otros sectores, y teniendo en cuenta que, según el Estudio 360º de la Reforma de Baños en los Hoteles de España, encargado recientemente por la empresa Roca, el 55% de los más de 14.000 establecimientos del parque hotelero español han remodelado sus baños al menos una vez cada 8,6 años, la demanda ha estado garantizada en los últimos años, algo que no parece que vaya a cambiar en el futuro. ❚ 2014-2015 anuario
[b] accesorios de baño El accesorio vuelve a casa E s la g uinda del p astel de cualq uier ref orma, una g uinda con tanta p ersonalidad p rop ia q ue p uede cambiar el estilo de todo el baño. E n 2 0 1 4 , creció su mercado ap arente y los f abricantes se centraron de nuevo en of recer sus p roductos dentro de nuestras f ronteras.
S
iempre ha nadado contracorriente. El accesorio es el más independiente y rebelde de los subsectores del baño. Crece cuando los demás decrecen; desciende cuando los demás aumentan. Se revuelve cuando las cosas van mal, pero sabe aprovechar cualquier ocasión. Así lo hizo en 2014, un año agridulce, cuyas cifras combinaron la alegría con la preocupación. Y es que el mercado aparente creció,
6 6
anuario 2014-2015
por fin, y pasó de 107 millones de euros del 2013 a 110 millones. Lejos de compensar el tsunami del 2013, al menos supuso el primer aumento en bastantes temporadas. Una prueba de que el mercado del baño se comenzó a desperezar, de que algunas familias pudieron al fin realizar las mil veces pospuestas inversiones en rehabilitación y reforma.
Duro golpe para la exportación...
Y los fabricantes del sector estaban preparados. Cierto es que no
U na reducción del 19 % en el export es un varapalo para la internacionaliz ación del sector
aumentó la producción. Es más, descendió un 5,6%, de 106 millones de euros a 100 millones. Sin embargo, esta cifra es consecuencia de la “vuelta a casa” del accesorio; fue la exportación la que sufrió un considerable descenso y causó la caída de la producción. Dicho de otra manera, se produjo menos porque se exportó menos. Lo que se produjo, se quedó en casa. Está claro que exportar es difícil, requiere tiempo y esfuerzo, y para el sector que el mercado interior se reactive es una bendición del cielo.
Sin embargo, una exportación que rozaba en 2013 los 50 millones de euros, y que había logrado crecer en los últimos ejercicios, se derrumbó en 2014 hasta los 41 millones de euros. Una reducción del 19% que es un varapalo para la internacionalización de un sector que luchaba por ser independiente de los vaivenes del sector de la construcción en nuestro país.
Victoria frente al import
La reacción de los fabricantes de dar la espalda a la exportación y aprovechar el despertar del sector en el interior tiene una cara muy positiva: parece que uno de los objetivos a largo plazo está más cerca. Y es que cuando los importadores salieron del mercado español al ver que ya no era la gallina de los huevos de oro, las compañías del país se prometieron copar su espacio y demostrar al público que sus productos eran la opción más inteligente: la combinación del diseño y la calidad europeos y un precio más que razonable. Decimos que parece que este proceso va por el buen camino, porque a pesar del crecimiento del mercado aparente, la importación se mantuvo prácticamente estable en 2014. Al contrario que en otros sectores, los antiguos importadores no se apresuraron a volver a nuestro mercado...o no lo tuvieron tan
fácil ya que encontraron sus nichos ocupados por producto de mayor calidad. Sea como fuere, la importación subió un 2% y quedó muy lejos de las cifras anteriores al 2013, cuando rozaban los 70 millones de euros. Esto demuestra que el crecimiento del mercado aparente fue absorbido por las firmas locales, que han sabido innovar y crear un producto para cada usuario.
L a importación subió un 2% y q uedó muy lej os de las cifras anteriores al 2013 , cuando roz aban los 70 millones de euros
Un accesorio para cada usuario
Objetos sencillos y líneas simples, elegancia y lujo, desenfado y color... cualquiera puede encontrar hoy en día el accesorio perfecto para un baño que habla de su propietario y define su personalidad. Y es que el baño es cada día más personal, y el toque final, el accesorio, no podía serlo menos; así encontramos unos catálogos repletos de opciones en cuanto al estilo, al tono, al material, al acabado y a la funcionalidad de estos pequeños grandes protagonistas de la estancia. Un pequeño gran sector que podría estar marcando el camino de regreso al mercado interior, el que conoce y en el que se mueve como pez en el agua. Podría ser una apuesta segura, aunque sería una pena perder aquello por lo que tanto se ha luchado en los últimos años en el exterior. ❚
Producción española (millones de euros)
120 96
2011
2012
106
2013
100
2014
Evolución de las exportaciones / importaciones (millones de euros)
Mercado interior aparente (millones de euros) 69
69
150 125 107
50
110
49 39
2011
2012
2013
51
2014
40
2011
2012
Exportaciones
41
2013
2014
Importaciones
2014-2015 anuario
6 7
MUEBLES DE BAÑO Accesorios de Baño Artysan, S.L.
Euromuebles 21, S.A.L.
Neroni Internazionale, S.L.
Accesorios de Baño Taberner, S.L.
Expokro, S.L
Ng Espacios, S.L.
Aide Group, S.L.
Fiora, S.L.
Noken Design, S.A.
Altro+Supergrif
Grup Gamma
Novum Hervás, S.L.
Arkitmobel
Grupo Mogar, S.L.
Lagares Producción Disseny, S.L.
Armobany
Inbani Design, S.L.
Regia, S.R.L.
Arte 2000 En Madera, S.L.
Industrias Cosmic, S.A.U.
Roca
Arte Bronce, S.A.
Industrias Velasco, S.L.
Royo Bath (Royo Group)
Artesania Baño, S.L.
Internacional Macral de Baños, S.L.
Sagobar, S.L.
Bath & Kitchen Accessories
Jacob Delafon España, S.A.
Sanicril, S.L.
Blamisur
Maderó, S.A.
Sanitarios Evalux, S.L.
Codis Mobiliario
Manufacturas Marvi, S.L.
Sonia, S.A.
Comercial Salgar, S.A.U.
Mapini Mallorca, S.L.
Talleres Cazaña S.L.
Comercial Sanitaria, S.A.
Mbañ, S.L.
Torvisco Baño, S.L.
Creaciones del Espino, S.A.
Menacho Extremadura, S.L.
Trentino
Cristal y Madera, S.A.
Muebles de Baño Ordóñez, S.L.
Unibaño
Debaño - Manufacturas Troya, S.L.
Muebles Jumar, S.L.
Versat, S.L.
Esil de Alba
Muebles Jurado, S.L.
Vidaliny, S.L.
Espejos Sanchis, S.L.
Navamuel
Vidrebany, S.L.
Estoli
Naxani Design, S.L.
Villeroy & Boch Baño y Wellness
www.artysan.com
www.tabernersl.com www.aidegroup.com www.altro.es
www.arkitmobel.com www.armobany.com www.artemabath.com
www.arte-bronce.com www.decosan.com
www.bathkitchens.com www.blamisur.com www.codisbath.com www.salgar.es
www.comercialsanitaria.com www.creacionesdelespino.com www.industriasaja.com www.de-bano.com
www.esildealba.es www.espejossanchis.com www.estoli.com
6 8
anuario 2014-2015
www.fecmes.es
www.expokro.com www.fiora.es www.gamma.es www.mibano.com www.inbani.com
www.icosmic.com www.inve.es
www.macral.com
www.jacobdelafon.es www.maderosa.es www.marvi.com
www.mapini.com www.mban.net
www.menacho.com
www.mueblesdebanoordonez.com www.mueblesjumar.es
www.mueblesjurado.com www.mueblesnavamuel.com www.naxani.com
www.fornaramaulini.it www.nggrupo.net www.noken.com www.novum.net
www.lagares.com www.regia.it
www.roca.com www.royogroup.com www.sagobar.es www.sanicril.com www.evalux.com
www.sonia-sa.com www.tc-design.com
www.torviscobanos.com www.gunnitrentino.es www.unibano.es www.versat.com www.vidaliny.com www.vidrebany.com
www.villeroy-boch.com/es/
GRIFERÍA Alpi España, S.L.
Fornara & Maulini
Hansgrohe, S.A.U.
www.fornaramaulini.it
www.hansgrohe.es
Altro + Supergrif
Franke España, S.A.U.
Huber España S.L.
www.franke.com
www.huber.es
Aquacontrol Alta Tecnología Sanitaria, S.A.
Fratelli Fantini, S.P.A.
Ideal Standard, S.L.
www.fantini.it
www.idealstandard.es
Gedy Ibérica, S.A.
Industrias Ramón Soler, S.A.
www.gedyiberica.es
www.ramonsoler.net
Genebre, S.A.
Isaen, S.L.
www.genebre.es
www.griferias.es
Gessi Baño
Jacob Delafon España, S.A.
www.gessi.es
www.jacobdelafon.es
Globo Sanitarios
Kludi España
www.globosanitarios.com
www.kludi.com
Grifería Martí, S.L.
KWC
www.marti1921.com
www.kwc.com
Grifería Tres, S.A.
Llavisan, S.A.
www.tresgriferia.com
www.llavisan.com
Griferías Antonio Borrás, S.A.
Luisina Design, S.L.
www.alpirubinetterie.com www.altro.es
www.aquacontrol.es
Artquitect
www.artquitect.net
ACO Pructos Polimeros, S.A. www.aco.es
Bañohogar
www.banohogar.com
Baños 10, S.L.
www.banos10.com
Bossini España, S.L.
www.bossini-cristina.com
Bronces Mestre, S.A.
www.broncesmestre.com
Carlo Noblili Rubinetterie Spa
www.grupponobili.it
Cifial España, S.A. www.cifial.pt
Comercial Salgar, S.A.U. www.salgar.es
Comercial Sanitaria, S.A.
www.comercialsanitaria.com
Dake Fregaderos SLU www.dake-sa.es
Diseño Sanitario, S.L. www.disa.ws
D’Oliva Terra, S.L. www.dolivaterra.es
Dornbracht España, S.L. www.dornbracht.com
Eurometal Sanitaria, S.A. www.eumesa.com
Feliu Boet Griferías S.L. www.feliuboet.com
Fima Carlo Frattini www.fimacf.com
7 0
anuario 2014-2015
www.borras.es
Griferias Galindo, S.L.
www.griferiasgalindo.com
Griferías Grober, S.L. www.grober.es
Griferías Maier, S.L.
www.griferiasmaier.com
Griferías MR, S.L.
www.griferiasmr.com
Griferías Temporizadas, S.L.
www.griferiastemporizadas.com
Grohe España, S.A. www.grohe.es
Grup Gamma
www.gamma.es
Grupo Corona España, S.A. www.gcorona.es
Gufont, S.L.
www.gufont.com
Hansa España, S.A.U. www.hansa.es
www.luisina.com
M.Z. del Río, S.A. www.mzrio.com
Metalgrup, S.A.
www.metalgrup.es
Noken Design, S.A. www.noken.com
Paini S.P.A.
www.paini.com
Presto Ibérica, S.A.
www.prestoiberica.com
Reginox BV
www.reginox.com
Roca
www.roca.com
Royo Bath (Royo Group) www.royogroup.com
Rubinetteria Porta & Bini www.portaebini.it
Sanitana España, S.A. www.bisiberica.com
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Be water, be Genebre www.genebre.es
GRIFERÍA Sobime, S.A.
Teka Sanitary Systems
Unibaño
Standard Hidráulica, S.A.U.
The Bath Collection
Villeroy & Boch Baño y Wellness
Talleres Cazaña S.L.
Trentino
Zucchetti
www.sobime.com
www.standardhidraulica.com www.tc-design.com
www.tekasanitarysystems.com www.thebathcollection.com www.gunnitrentino.es
www.unibano.es www.villeroy-boch.es
www.zucchettionline.it
HIDROMASAJE Abadia Trade, S.A.
Grupo S.F.A., S.L.
Oasis Star
Acquabella
H.M. Hidromasajes Castellón
Poolbath Systems, S.A.
Albatros System
Hafro, S.R.L.
Proequip
Bany Blau Mallorca, S.L.
Hansgrohe, S.A.U.
Profiltek Spain S.A.
Baños 10, S.L.
Hidrobox
Ravak Ibérica, S.L.
Calamita Systems, S.L.
Hoesch
Roca
Carfer Saunas, S.L.
Ideal Standard, S.L.
Rovimat, S.A.
Cerámicas Gala, S.A.
Industrias Ramón Soler, S.A.
Royo Bath (Royo Group)
Comercial Salgar, S.A.U.
Jacob Delafon España, S.A.
Samo España Cabinas de Ducha, S.L.
Distribunosa
Jacuzzi Bathroom España, S.L.
Sanyc Ces, S.L.
Duravit España, S.L.
Kaldewei España, S.L.
Saunas Durán
Duscholux Ibérica, S.A.
Kassandra, S.A.
Sfa Worldwide
Fedra Hidro’s, S.L.
Keramag
System-Pool,S.A.
Freixanet-Saunasport, S.L.
Kludi España
Teuco España, S.L.
Gedy Ibérica, S.A.
Lacus
Villeroy & Boch Baño y Wellness
Glass Idromasssagio, S.R.L.
Metalibérica, S.A.
Zehnder Group España, S.A. Runtal
Grup Gamma
Neroni Internazionale, S.L.
www.abadiatrade.com www.acquabella-construplas.com www.albatros-idromassaggi.it www.aquaquae.com www.banos10.com www.calamitasystems.com www.carfer.com www.gala.es
www.salgar.es
www.distribunosa.com www.duravit.es
www.duscholux.es
www.tienda.fedrahidros.com www.freixanetwellness.com www.gedyiberica.es www.glass1989.it www.gamma.es
7 2
anuario 2014-2015
www.sfa.es
www.hmhidromasajes.com www.hafro.it
www.hansgrohe.es www.hidrobox.com www.hoesch.de
www.idealstandard.es www.ramonsoler.net
www.jacobdelafon.com/es www.jacuzzi.it
www.kaldewei.com
www.kassandra.net www.keramag.de www.kludi.com www.lacuswellness.com www.metaliberica.com www.fornaramaulini.it
www.oasisstar.com www.poolbath.com
www.pro-equip.com www.profiltek.com www.ravak.es
www.roca.com www.rovimat.com www.royogroup.com www.samo.it
www.sanycces.es www.saunasduran.com www.sfa.es
www.system-pool.com www.teuco.es
www.villeroy-boch.es
www.zehnder.es
PORTAL ONLINE
AHORA, TODOS TUS TRÁMITES ONLINE C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
En el nuevo portal de clientes de STH podrás realizar tus pedidos, consultar el estado de tus envíos, revisar tus facturas y albaranes y además, podrás disfrutar de promociones exclusivas,
y todo a un sólo clic!
Tel. +34 93 564 10 94 · info@sth.email
www.standardhidraulica.com
MAMPARAS Abadía Trade, S.A.
Grupo S.F.A., S.L.
Nesguel, S.L.
Armaduch, S.L.
GS2 MAMPARAS
Novaduch
Bañolux
Hidrobox
Novo Alugas, S.A.
Baños 10, S.L.
Hispabaño, S.L.
Oasis Star
Comercial Salgar, S.A.U.
Hüppe Spain, S.L.
Profiltek Spain S.A.
Comercial Sanitaria, S.A
Iberdaya
Provex Industrie Gmbh
Commer-World, S.L.
Ibérica de Mamparas, S.A.
Quality Instalmetal, S.L.
Decoración y Confort del Baño, S.A.
Ideal Standard, S.L.
Ravak España
Desarrollo y Técnicas de Baño, S.L.
Industrias Lasser, S.A.
Roca
Distribunosa
Jacob Delafon España, S.A.
SanSwiss Iberia
Distribuidoras Cerámicas Sur Madrid, S.A.
Kabinglass
Samo España Cabinas de Ducha, S.L.
Kaldewei España, S.L.
Sanyc Ces, S.L.
Kassandra, S.A.
Stildux, S.A.
Mabelux, S.L.
Superban, S.A.
Madelsur, S.L.
System-Pool,S.A.
Mamparas Doccia, S.L.
Teuco España, S.L.
Mecalde 2, S.A.
Velvet Distribuciones Termosanitarias, S.L.
www.abadiatrade.com www.armaduch.es www.banolux.com www.banos10.com www.salgar.es
www.comercialsanitaria.com www.commer-world.com www.decorban.com www.deyban.com
www.distribunosa.com
www.discesur.com
Distribución Sevillana de Mamparas www.seviban.com
Duscholux Iberica, S.A. www.duscholux.es
Ecomampara, S.A.
www.ecomampara.com
Glass Idromassaggio, S.R.L. www.glass1898.it
Globo Sanitarios
www.globosanitarios.com
GME Lorente Internacional www.gmelorente.com
Grup Gamma
www.gamma.es
7 4
anuario 2014-2015
www.sfa.es
www.gs2-mamparas.com www.hidrobox.com www.hispabano.com www.huppe.es
www.iberdaya.com www.ibermampara.com www.idealstandard.es www.lasser.es
www.jacobdelafon.es www.kabinglass.com www.kaldewei.com
www.kassandra.net www.mabeluxgrup.com www.madelsur.com www.mamparasdoccia.es www.mecalde2.com
Megius Spa
www.megius.com
www.nesguel.com www.novaduch.com www.alugas.es
www.oasisstar.com www.profiltek.com www.provex.eu
www.qualityinstalmetal.com www.ravak.es
www.roca.com www.sanswiss.es www.samo.it
www.sanycces.es www.stildux.com www.superban.com www.system-pool.com www.teuco.es
www.velvetdts.com
Vital Bath, S.L.
www.vital-bath.com
SANITARIOS Absara Industrial, S.L.
Globo Sanitarios
Profiltek Spain S.A.
Althea Service Spain, S.L.
Gres Breda S.A.
Pvc Lagares, S.A.
www.absaraindustrial.com www.altheaceramica.com
Altro+Supergrif www.altro.es
Alttoglass
www.alttoglass.com
Aquacontrol Alta Tecnología Sanitaria, S.A. www.aquacontrol.es
Bany Blau Mallorca, S.L. www.aquaaquae.com
Catalano Service, S.L. www.catalano.it
Cazaña Design
www.tc-design.com
Cerámicas Gala, S.A. www.gala.es
Cifial España, S.A. www.cifial.eu
Comercial Salgar, S.A.U. www.salgar.es
Comercial Sanitaria, S.A
www.comercialsanitaria.com
Distribuidoras Cerámicas Sur Madrid, S.A. www.discesur.com
Dornbracht España, S.L. www.dornbracht.com
D’Oliva Terra, S.L. www.dolivaterra.es
Duravit España, S.L. www.duravit.es
Galassia Hispania, S.A.
www.galassiahispania.com
Geberit, S.A.
www.geberit.es
7 6
anuario 2014-2015
www.globosanitarios.com www.gresdebreda.com
Grup Gamma
www.gamma.es
Grupo S.F.A., S.L.
www.profiltek.com www.lagares.com
Ravak Ibérica, S.L. www.ravak.es
www.sfa.es
Regia, S.R.L.
Guillermo Durán Material de Construcción
Reginox Iberia, S.L.
www.gduran.com
www.regia.it
www.reginox.es
Hüppe Spain, S.L.
Roca
Ideal Standard, S.L.
Ronal Ibérica, S.A.U.
Inda España, S.A.
Rovimat, S.A.
Industrial Disflex Ibérica, S.L.
Sabiote Innova, S.L.
Jacob Delafon España, S.A.
Sanivanjatergui, S.L.
Jacuzzi Bathroom España, S.L.
System-Pool,S.A.
Kaldewei España, S.L.
The Bath Collection, S.L.
Level Box, S.L.
Trentino
Neroni Internazionale, S.L.
Unibaño
Noken Design, S.A.
Unisan XXI, S.A.
Novum Hervás, S.L.
Valadares España, S. A.
Plasvina, S.L.
Villeroy & Boch Baño y Wellness
www.hueppe.com
www.idealstandard.es www.inda.net
www.disflex.com
www.jacobdelafon.es www.jacuzzi.it
www.kaldewei.com
www.level-box.com www.fornaramaulini.it www.noken.com www.novum.net
www.hidronatur.com
Poolbath Systems, S.A. www.poolbath.com
Pozzi Ginori SpA
www.pozzi-ginori.com
www.roca.com www.ronalgroup.com www.rovimat.com www.sabioteinnova.com www.sanivanjatergui.com www.system-pool.com www.thebathcollection.com www.gunnitrentino.es www.unibano.es www.unisan.es
www.valadaresespana.com www.villeroy-boch.es
ACCESORIOS BAÑO Accesorios de Baño PyP
Clartherm Antivaho, S.L.
Ferroli España, S.A.
Allibert Habitat, S.L.
Comercial Interbath, S.L.
Fominaya, S.A.
Altro Manresa, S.A.
Comercial Salgar, S.A.U.
Fondital, S.P.A.
Aneuker
Comercial Sanitarios Presto, S.A.
Franke España, S.A.U.
Ara Adaptaciones Técnicas, S.L.
Complementos de Baño, S.L.
Gamadecor, S.A.
Arcon, S.L.
Creaciones del Espino, S.A.
Gedy Ibérica, S.A.
Arlinea Kabieder, S.L.
Complementos Decorativos del Baño, S.L.
Grup Gamma
www.pyp.es
www.allibert.net www.altro.es
www.aneuker.com www.araadaptaciones.es www.arcon.es www.arlinea.es
Artehierro
www.artehierro.com
Arturo Sorli, S.L.
www.arturosorli.net
Baños 10, S.L.
www.clartherm.com www.interbath.es www.salgar.es
www.prestoiberica.com www.ccbsl.es
www.creacionesdelespino.com
www.kaimat-codeba.com
Crearplast, S.L.
www.crearplast.es
Cropusa Baños, S.A. www.grupocropu.com
www.ferroli.es
www.fominaya.com www.fondital.it
www.franke.es / www.franke-wss.com www.gama-decor.com www.gedyiberica.es www.gamma.es
Grupo Corona España, S.A. www.gcorona.com
Hansgrohe, S.A.U. www.hansgrohe.es
HK Contract
Baño Diseño, S.L.
De´Longhi Electrodomésticos España, S.L.
Bath & Kitchen Accessories
Diseño Sanitario, S.L.
Industrial Disflex Ibérica, S.L.
Bathglass, soluciones para el baño S.L.
DKD - Design Koh-i-noor Distribution, S.L.
Industrias AJA, S.A.
www.banos10.com www.banodiseno.com www.bathkitchens.com
www.bathglass.es
Baxi Calefacción, S.L.U. www.baxi.es
Bossini España, S.L.
www.bossini-cristina.com
Brabantia España
www.brabantia.com
Calamita Systems, S.L.
www.calamitasystems.com
Cazaña Design
www.tc-design.com
Ceramika Naranja
www.ceramikanaranja.com
Cifial España, S.A. www.cifial.pt
www.delonghi.es www.disa.ws
www.koh-i-noor.es
Dornbracht España, S.L. www.dornbracht.com
Ediva Innova Group, S.L.L. www.vandiss.com
Els Banys, S.L.
www.elsbanys.es
Erkoch Ibérica, S.A. www.erkoch.es
Estoli, S.A.
www.estoli.com
Expokro, S.L.
www.expokro.com
Fabricados Triton, S.L.
www.emco.de
Inda España, S.A. www.inda.net
www.disflex.com
www.industriasaja.com
Industrias Cosmic, S.A.U. www.icosmic.com
Industrias Plastisan, S.A. www.plastisan.com
Irsap-Rhoss Clima Integral, S.L. www.irsap.com
Ital-deba, S.L.
www.italdeba.com
Keuco España
www.keuco.com
Kludi España
www.kludi.com
Lugani XXI, S.L. www.lugani.es
www.triton-sl.es
2014-2015 anuario
ACCESORIOS BAÑO Llavisan, S.A.
Piera Canals, S.A.
Sanyc Ces, S.L.
Maderas del Báltico, S.A. (Mausa)
Pvc Lagares, S.A.
Surya, S.A.
Mampabaño
Ravak España
Trentino
Manillons Torrent, S.L.
Regia, S.R.L.
Tugrisan, S.L.
Manufacturas Porta Celi, S.A.
Robert Bosch España, S.A.
Unibaño
Nueva Mapini S.L.
Roca
Uraldi
Mediclinics, S.A.
Roman Dietsche Gmbh & Co. Kg.
Vaillant Group
Mediterranea del Baño, S.L.
Royo Bath (Royo Group)
Velvet Distribuciones Termosanitarias, S.L.
Muebles Jumar, S.L.
Samo España Cabinas de Ducha, S.L.
Neroni Internazionale, S.L.
Sanico Porcelanas, S.L.
Nofer, S.L.
Sanicril, S.L.
Noken Design, S.A.
Sanyluz, S.L.
Oxil, S.L.
Sonia, S.A.
www.llavisan.com www.mausa.es
www.distribunosa.com www.manillons.com www.portaceli.com www.mapini.com
www.mediclinics.com www.mediterraneadelbano.es www.mueblesjumar.es www.fornaramaulini.it www.nofer.com www.noken.com www.oxilsl.com
www.pieracanals.com www.lagares.com www.ravak.es www.regia.it
www.junkers.es www.roca.com
www.dietsche.com
www.royogroup.com www.samo.it
www.sanico.es
www.sanicril.com www.sanyluz.com
www.sanycces.es www.surya.es www.gunnitrentino.es www.tugrisan.com www.unibano.es www.uraldi.com www.vaillant.es
www.velvetdts.com
Vidaliny, S.L.
www.vidaliny.com
Villeroy & Boch Baño y Wellness www.villeroy-boch.com
Zehnder Group España, S.A. Runtal www.zehnder.es
www.sonia-sa.com
C onsulta todos los nú meros de I M C B w w w . imcb. info 7 8
anuario 2014-2015
13/16 Octubre 2015
FERIA DE PORDENONE
SALÓN INTERNACIONAL COMPONENTES, SEMIACABADOS Y ACCESORIOS PARA LA INDUSTRIA DEL MUEBLE
www.exposicam.it Exposicam srl Via G. Carducci, 12 20123 Milano • Italia Tel: +39 0286995712 • Fax: +39 0272095158 info@exposicam.it
[ ]distribución
Llegaron las buenas noticias
La distribución lleva años luchando contra viento y marea contra una recesión que parecía no tener fin. Tras 27 trimestres de descensos en las ventas, en 2014 volvió a crecer. Se trata, por supuesto, de cifras aún muy frágiles. Si algo nos ha enseñado la situación de los últimos años es que los tiempos de crecimiento desenfrenado no volverán. Pese a ello, las buenas noticias fueron recibidas como agua de mayo por un sector demasiado acostumbrado a la sequía.
E
l 2014 supuso un punto de inflexión para el mercado del mueble en general, y del mobiliario de cocina y de baño en concreto. Y es que el año comenzó de manera esperanzadora, con una economía europea que crecía, unos consumidores que recuperaban la confianza, que volvían a pensar en invertir y comprar bienes duraderos como son los muebles.
8 0
anuario 2014-2015
Sin embargo, a partir del verano, el optimismo decayó ligeramente a causa de factores como la posición de Rusia ante la situación en Ucrania, los conflictos en Oriente Próximo y Oriente Medio, y la revisión a la baja del crecimiento previsto para el año para algunos de los países europeos. Todas estas circunstancias afectaron, como no podía ser de otra manera, el mercado del mobiliario. Así lo atestiguan
El aumento de las exportaciones, la recuperación del consumo de las familias y la reactivación del crédito fueron claves para la buena evolución
diversos estudios realizados en 2014, como el Observatorio Español del Mercado del Mueble (OM), que hablaba en octubre de un crecimiento del 5,1% en las ventas en el primer semestre del 2014. Y lo que es más importante: romper con 27 trimestres consecutivos de cifras en negativo. Dicho de otra manera, más de 7 años de recesión.
Recuperación de la demanda interna
Según el OM, que pertenece al sistema de inteligencia competitiva del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMA), las causas de esta mejora de la actividad se encuentran en “el aumento de las exportaciones de mobiliario español y la recuperación de la demanda interna en la primera mitad del año, con señales de recuperación del consumo de las familias y la reactivación del crédito al consumo”. Las familias vuelven a consumir. Como decíamos al principio, no se trata de un crecimiento espectacular, de una reactivación sorprendente; más bien es un cambio de actitud, una mayor esperanza hacia el futuro y una mejora muy tímida de la economía familiar o de sus expectativas.
La calma tras la tormenta
El primer incremento de la inversión en vivienda desde el segundo semestre del 2007 impulsó también la actividad del sector
Esta nueva actitud se forjó ya a finales del 2013, un año terrorífico para muchos sectores. Podríamos decir que el 2014 fue en muchos sentidos las calma después de la tormenta del 2013. De hecho, en 2013 la facturación del comercio minorista de muebles experimentó un descenso del 8,9%, hasta situarse en 2.340 millones de euros, manteniendo así la evolución a la baja mostrada en años anteriores, como informó el estudio Comercio de Muebles publicado en julio del 2014 por DBK. Según este estudio, “la caída del mercado inmobiliario, el deterioro de la renta disponible de las familias y las medidas de reducción de gastos aplicadas por las empresas” eran las razones que explicaban por qué las ventas detallistas de mobiliario hubieran perdido cerca de dos tercios de su valor desde 2007. DBK desvelaba que las ventas de mueble de hogar, que concentró el 75% del valor total de las ventas de mobiliario, y de mueble de cocina, los dos segmentos más vinculados a la edificación de viviendas,
En 2014 se rompió con más de siete años de recesión
habían experimentado descensos superiores al 9%. Pues bien, pese a estos datos para el 2013, el estudio de DBK afirmaba que “las previsiones de evolución de negocio de venta minorista de muebles apuntan a una desaceleración del ritmo de descenso a corto plazo, estimándose una caída del 1,5% al cierre del ejercicio 2014”, gracias a un “contexto de moderada mejora de la coyuntura económica”.
Exportación y más inversión en vivienda
Las cifras resultaron finalmente mejores de lo esperado. La organización BBVA Research, que también analizó la evolución de la facturación del sector del mueble, aseguraba que ésta volvió a crecer durante el tercer trimestre del 2014. En su informe Situación de consumo, segundo semestre 2014, BBVA Research sugería que “la evolución favorable de la demanda externa contribuyó positivamente a sostener la facturación del sector en el 2014” y explicaba que “las exportaciones de muebles crecieron el 2,0% en el tercer trimestre, lo que se habría traducido en un incremento del 0,7% de la cifra de negocios”. Por otra parte, no podemos obviar un hecho muy importante para el sector del mueble; el primer incremento de la inversión en vivienda desde el segundo semestre del 2007, que “también impulsó la actividad del sector”, como expresó BBVA Research. Según sus estimaciones, “el ascenso de la inversión residencial en el tercer trimestre elevará cuatro décimas la facturación de las empresas del sector del mueble a corto plazo”. Buenas noticias para el 2014. Y lo mejor, BBVA Research también tuvo buenas noticias para el 2015. Y es que según este estudio, “las previsiones favorables sobre la actividad inmobiliaria conducirán a que su contribución al negocio del mueble aumente durante el 2015”. Parece que la niebla podría comenzar a disiparse. Por fin. ❚ 2014-2015 anuario
8 1
[ ]distribución AMACO
ALMAGRUPO
Presidente: Sergio Ferrer Consejero: Maria Carmen Romero Consejero Delegado: Miguel Alcántara Vicepresidente: Antonio Sánchez Director Comercial: Miguel Ángel Ramos Director Financiero: Gaspar Olmedo Director de Operaciones: Rafael Albert
Presidente: Jacinto Ragués Director Gerente: José Domingo Santamaría Selva, nº 2, edificio Géminis, letra A, 1ª planta módulos 1 y 2. 08020 El Prat de Llobregat (Barcelona) Tel.: 934 780 229 – Fax: 934 780 232 info@almagrupo.com www.almagrupo.com Área de influencia: España y Andorra Número de asociados: 37 Número de puntos de Ventas (millones de euros) venta: 155 Número de almacenes: 100 470 460 445
2011
2012
2013
Autovía Madrid- Cádiz km. 434 - 14100 La Carlota (Córdoba) Tel.: 957 303 031- Fax: 957 331 177 info@grupoamaco.com / administracion@grupoamaco.com www.grupoamaco.com
500
2014
*Cifras de facturación de todos los socios
A.T.B. CENTROS DE BRICOLAJE
Área de influencia: Andalucía Tiendas asociadas: 49 Superficie total de tiendas asociadas: Ventas 148.000 m2 Almacenes clientes: 120 2011
*en concurso
AVALCO
Ctra. Madrid-Irún N-1 Km. 234. Edificio Bricoleal, 2º Planta 09001 Burgos Tel.: 947 256 385 - Fax: 947 256 386 atb@atb-bricolajes.com www.atb-bricolajes.com
Presidente: Juan José Ayora
(millones de euros)
2011
36
33
2012
2013
36
2014
37
5,4
Administrador único: Luis Leal García
Área de influencia: España Número de asociados: 6 Número de tiendas asociadas y puntos de Ventas venta: 16 39 Superficie total de tiendas 2 asociadas: 41.000 m
(millones de euros)
22
21
2012*
2013*
2014*
Calle Maluquer, 4, entresuelo 46007 Valencia Tel. 963 355 730-Fax: 963 957 698 - Movil 692009200 www.grupoavalco.com gerencia@grupoavalco.com Área de influencia: España, Andorra y Portugal. Número de asociados: 64 Número de tiendas Ventas (millones de euros) asociadas: 160 Superficie total 490 tiendas asociadas: 370.000 m2 345 335 2011
2012
2013
(baja del socio AME)
BACO CENTRAL DE COMPRAS
360
2014
Presidente: Joan Cortina Director gerente: Marc Garriga Gran Vía de les Corts Catalanes, 494 08015 Barcelona Tel.: 935 189 330 info@bacosl.com www.bacosl.com Área de influencia: Nacional (Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Castellón, Alicante, Murcia, Málaga, Madrid, Burgos, Navarra, Galicia, Huelva y Andorra, Oviedo. Número de asociados:17 Número de tiendas: 32 Número de almacenes: 1 almacén regulador en Barcelona Superficie total de almacenes: 1.000 m2
8 2
anuario 2014-2015
Ventas
(millones de euros)
75
70
75
80
2011
2012
2013
2014
*Los datos de facturación hacen referencia a la cifra de ventas declarada de los asociados de Baco
480
Tu mejor momento del dĂa www.ramonsoler.net
[ ]distribución GRUPO BDB
BIGMAT
Dirección general: José Durá Director financiero: María José Valero
Presidente: Lorenzo de la Villa Director gerente: Jesús María Prieto Dirección financiera: Mónica Alves Dirección de marketing: Álvaro Escribano
Céfiro, 7 CD 2003 Polígono Industrial Los Vientos 46119 Náquera (Valencia) Tel.: 961 609 812- Fax: 961 609 829 bdb@grupobdb.com www.grupobdb.com Área de influencia: Península y Baleares Número de asociados: 164 Número de puntos de venta: 206 Superficie total almacenes: 1.354.380 m2
Ventas
(millones de euros)
153
142
2011
2012
165
2013
168
2014
CEALCO Director General: Felix Zamora Director Financiero: Daniel Gaya Director de Compras y Logística: Marc Güell Calle Jordi Camp, 53 08403 Granollers (Barcelona) Tel.: 938 496 833- Fax: 938 495 834 cealco@cealco.es www.cealco.es www.mundoconcept.es Área de influencia: Península Ibérica Nº de asociados: 39 Almacenes asociados y puntos de venta: 112 Superficie total de almacenes asociados: 366.090 m2
Ventas 450
2011
400
375
2012
2013
315 2014
8 4
anuario 2014-2015
265
2011
2012
2013
2014
Gerente: Joan Nieto Moragas Dp. Administración : Sra. Marta Pastor Presidente: Servicios Palau S.l. ( Sr. Jesús Pérez) Vicepresidente: Comercial Eléctrica del Llobregat S.A.U. ( Sr. Higinio González) Vicepresidente: Aiguabaix S.A. (Manuel Mijancos ) Secretario: Gálvez Saneamientos S.L. ( Sr. David Gálvez) Vocal: Carrillo Atogás S.l. ( Sr. Luis Carrillo)
270
2013
Área de influencia : Amorebieta-Etxano, Asturias, Ávila, Avilés, Barcelona, Berga, Burgos, Coruña, Esplugues, Gijón, Girona, Ibiza, La Coruña, León, Madrid, Manresa, Mataró, Palma de Mallorca, Málaga, Murcia, Sabadell, Sant Boi Llobregat ,Tarragona, Toledo, Torroella Ventas (millones de euros) Montgrí, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza. 220 215 207 203
300
Tiendas asociadas: 70 Número de asociados: 25 Superficie total almacenes: 172.500 m2
2014
Almacenes de asociados/ almacenes: 45 Número de puntos de venta: 80 Superficie total almacenes: 149.583 m2
(millones de euros)
268
415
Gran Vía de les Corts Catalanes, 774, 5º4ª 08013 Barcelona Tel.: 932 310 747-Fax: 932 310 695 info@cealsa.es www.cealsa.es
Enrique Xavier Macías, 4 A, Entresuelo. Oficina 4 36203 Vigo (Pontevedra) Tel.: 986 493 593 - Fax: 986 413 177 info@finisterrecentral.com www.finisterrecentral.com
Ventas
2012
401
CEALSA
(millones de euros)
Presidente: Jesús A. Martínez Pérez Director gerente: Mila Portela Director financiero: Tatiana Cereijo
Gerona, Toledo, Almería, Jaén, Tarragona, Barcelona, Salamanca, Cantabria, Córdoba, Donostia, Cuenca, Madrid, Pontevedra, Valladolid, A Coruña, Avila, Málaga, Segovia, Guadalajara, Burgos, Lugo, Zaragoza, Alicante, Granada, Castellón, Murcia y Huelva
Área de influencia: Toda España, excepto 3 provincias: Segovia, Valladolid y Zamora. Número de socios: 172 Número de tiendas asociadas: 264 Superficie total de tiendas asociados: 1.475.000 m2 Número de almacenes: 1 centro logístico Superficie total de almacenes: 16.000 m2 en Ventas (millones de euros) Onda Castellón Número de puntos de 575 541 venta: 264
2011
FINISTERRE CENTRAL 2008, S.A.
Área de influencia: Sevilla,
Avenida de los Pirineos, 7, 1ª planta 28700 San Sebastián de los Reyes (Madrid) Tel.: 916 237 160- Fax: 916 516 010 info@bigmat.es www.bigmat.es
2011
2012
2013
2014
[ ]distribución MATERIALES DE CONSTRUCCION EN EXCLUSIVA
TERMOCLUB
Gerente: Pedro Galva Director Financiero: Nuria Martín Director Comercial: Pedro Galva
Presidente: Francesc Ginés Director Gerente: Emilio José Díaz Pl. Gaseras, c/b - esquinas C/D 17451 Sant Feliu Buixalleu (Girona) Tel. 972 865 701 - Fax: 972 865 444 mromera@termoclub.com www.termoclub.es
Gremio Herreros, 11-P. Son Castelló 07009 Palma de Mallorca (Baleares) Tel.: 971 430 093 - Fax: 971 758 347 Área de Influencia: Baleares Números de socios: 5 Almacenes asociados: 11 Número almacenes propios: 1 Superficie Almacenes propios: 2000 m2 Superficies almacenes Asociados: 41.000 m2
Ventas
(millones de euros)
2,3
1,8
1,6
EXTINGUIDA
2011
2012
2013
2014
Área de influencia: Cataluña Asociados: 18 Número de almacenes: 45 Superficie almacenes asociados: 79.500 m2 Almacenes propios: 1 Superficies almacenes propios: 2.700 m2
Ventas
SAINT GOBAIN DISTRIBUCIÓN CONSTRUCCIÓN S.L Presidente: Patrice Richard Director Gerente: Daniel Gómez Director Financiero: Juan Hernanz
(millones de euros)
14,1
15
13,8
13,6
2011
2012
2013
2014
*Datos proporcionados por la propia empresa o estimados por IMCB
Paseo de la Castellana, 77 28046 Madrid Tel.: 91.481.8552 - Fax: 91.481.8899 www.saint-gobain.com Área de Influencia: Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia… Número de almacenes/ puntos de venta: 50
Ventas 273
2011
GRUPO UNAMACOR
(millones de euros)
223
2012
186
190
2013
2014
*hasta 2010, Saint-Gobain Distribución Construcción incluía en su facturación solo la actividad de Point-P. A partir de 2011, se fusionó con las sociedades Plataforma, Sanigrif y Discesur.
Presidente: José Joaquín Aldaba Director Gerente: José Francisco Aldaba
Área de influencia: País Vasco, Cataluña, La Rioja, Madrid, Navarra, Aragón y Cantabria. Número almacenes: 22 Superficie total de almacenes: 120.000 m2
8 6
anuario 2014-2015
237
2011
Polígono Industrial La Torrecilla, s/n 14013 Córdoba Tel.: 957 200 623 - Fax: 957 420 858 contacto@grupounamacor.com www.grupounamacor.com Área de Influencia: Córdoba y alrededores Número de tiendas propias: 15 Número de tiendas asociadas: 40 Número de almacenes asociadas: 25 Superficie almacenes asociados: 200.000 m2
SALTOKI
Polígono Industrial Landaben s/n 31012 Pamplona (Navarra) Tel.: 948 189 018 - Fax: 948 188 584 saltoki@saltoki.es Ventas www.saltoki.es
Presidente: José Muñoz Fuentes Consejero: Isidro Cercano Perez Gerente: Salvador de Toro Jordano Compras: Angel Flores
Ventas 6,3
(millones de euros)
256
261
2012
2013
293
2014
2011
(millones de euros)
4,6
4,7
4,7
2012
2013
2014
[ ]distribución FYCE XXI
GAMMA
Presidente: Pedro Villar Pérez Director gerente: Manuel Alda Fernando Secretario: Fernando Ripoll Royo
Director gerente: Francisco Fernández Montaño Director comercial: Xavier Requena Orozco Polígono Industrial Illa Sud –Parcela 65 08650 Sallent (Barcelona) Tel.: 938 372 288 - Fax: 938 372 233 gamma@gamma.es www.gamma.es
Severo Ochoa, 8 Pol. Industrial Llanos de la Estación 50800 Zuera (Zaragoza) Tel.: 976 681 430 - Fax: 976 681 432 alda@fyce.es www.fyce2002.com
Área de influencia: Nacional Número de socios: 270( a 31/12/2014) Superficie almacenes asociados: 1.550.557 m2 Superficie total almacenes: Ventas (millones de euros) 1.250.000 m2
Área de Influencia: Nacional Número de asociados: 26 Número de almacenes asociados: 51 Superficie almacenes asociados: 90.000 m2 Almacenes propios: 1 Superficie almacenes Ventas (millones de euros) propios: 4.000 m2 9
7,6
2011
2012
4,7
2013
240
2011
2012
2013
246
2014
MATDECÓ Coordinación de grupo: Sergi Urpí
Pza. Raimundo Glez. Frutos, 3-1B 30001 Murcia Tel. 968 22 57 72 - Fax: 968 22 24 25 grupogesco@grupogesco.com www.grupogesco.com
Calle Terrissaires nº 1, Polígon Industrial La Cometa, 43700, El Vendrell, Tarragona matdeco@matdeco.org www.matdeco.org
Área de Influencia: España y Portugal Nº de asociados: 45 Almacenes asociados y puntos de venta: 102 Superficie total de almacenes asocia- Ventas (millones de euros) dos: 255.295 m2 Solo de la Central 1,7
2011
1,5
2012
1,4
2013
Área de Influencia: Catalunya y resto de España. Asociados: 7 Tiendas asociadas: 38 Superficies almacenes Ventas (millones de euros) asociados: 200.000m2 2,5 2014
GRUPO THISA Presidente: Eugenio Armbruster Vicepresidente: Jori Armbruster Gerente: Luis Gil Director Financiero: Sebastián Calleja Director de la red de tiendas: Antonio Repullo Polígono Santa Rosa Calle Federico Chueca, 32-35 28806 Alcalá de Henares (Madrid) Tel.:918 855 600 - Fax: 918 855 676 www.thisa.es Área de influencia: Nacional Almacenes: 11 Superficie de almacenes: 80.000 m2 Delegaciones: 87
anuario 2014-2015
224
5
2014
GRUPO GESCO
8 8
218
Ventas (millones de euros) 96,3
82
77
2012
2013*
EN CONCURSO
2011
2014
*estimación Im Cocinas y Baños
29
28
34
36
2011
2012
2013
2014
[ ]distribución DECORACTIVA
THE SINGULAR KITCHEN
Presidente: Anastasi Gallego Consejeros delegados: Andrés Pérez y Santiago Lucas Director gerente: Roberto Pérez Responsable de marketing: Ruth Durán
Director general marketing: Antonio Del Olmo. Director Financiero: Belén de Jesús. Director Operaciones: Francisco Babón. Responsable Atención al Cliente: Angeles Chiches. Responsable de Comunicación: José Manuel Vicente.
Calle Serrano 19, 3º izq. 28001 Madrid Tel.: 915 591 612- Fax: 915 591 581 decoractiva@decoractiva.com www.decoractiva.com Área de Influencia: Nacional Tiendas asociadas: 392 Almacenes: 7 Superficie total almacenes (m2): 26.000 m2 (aprox.) Número empleados almacén: 100 (aprox.)
Pso. Arco Ladrillo, 34 47007 Valladolid Tel.: 902 201 022 - Fax: 902 500 074 info@thesingularkitchen.net www.thesingularkitchen.com Área de Influencia: Toda España Tiendas franquiciadas: 15 Tiendas propias: 31 Superficie total de las tiendas: 20.000m2 (aprox.)
Ventas
(millones de euros)
100
CADENA ELECCO
50
Enseñas: “Elecco Kitchen” y “Deccokitchen”
2011
Administrador: Jose Luis Rodriguez Director General: Jose Luis Rodriguez Director Comercial: Stefan Sanz Director Marketing: Jesús Escalona Administración: Vicky Alcobendas Dirección: Avenida Europa S/N, Edificio Coblanca-Elecco Población: Madridejos (Toledo) Código Postal 45710 Tel. :916780921 Fax: 916780921 E-mail: info@cadenaelecco.com Web: www.cadenaelecco.com Área de Influencia: Toda España Tiendas asociadas: 103 Superficie total tiendas asociadas (m2): 16.000 Tiendas propias: 0 Almacenes: 10 Plataformas Superficie total almacenes (m2) 20.000 Total empleados (central nacional Elecco): 4
Ventas (millones de euros) 23,59
26,50
22,87
18,15 2011
90
anuario 2014-2015
2012
2013
2014
40
45
42
2012
2013
2014
MHK IBÉRICA S.L Director gerente: Sr. Spadinger Edif. Codesa 2 Playa de las Américas, 2 Ofic. 1-1 28290 Las Matas (Madrid) Tel.: 916 308 480 mhk@mhk.es www.mhk.es Área de influencia de MHK Ibérica: España Estudios asociados al cierre de 2012: Europa 2.021/ España 115 Superficie total de tiendas en España: 15.000 m2 aprox. Marcas presentes en España: Marcas propias (MHK Especialistas en Cocinas, Reddy, Elementa) + marcas de fabricantes (Nobilia, Alno, Schüller, Häcker, Leicht, Eggersmann, Warendorf, Burger, Brigitte, etc.., Miele, Neff, AEG, Siemens, Electrolux, Bosch, Balay, Zanussi, Whirlpool, Kitchen Aid, Smeg, Liebherr, etc…) La facturación total de MHK Group (asociados) al cierre de 2013 alcanzó los 3.917 millones de euros. La facturación total de MHK Group (asociados) al cierre de 2014 alcanzó los 4021 millones de euros.
Puntos de venta de muebles de COCINA por Comunidades Autónomas y provincias
INSTALACION Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS INSTALACIÓN
Anuario 2014-2015 TIENDAS ESPECIALISTAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Aragón Huesca Teruel Zaragoza Asturias Illes Balears Canarias Las Palmas Tenerife Cantabria Castilla y León Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Catalunya Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia Extremadura Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra Madrid Murcia Navarra PAÍS VASCO Alava Guipúzcoa Vizcaya La Rioja Ceuta Melilla ESPAÑA
8.390.624 692.160 1.247.266 798.905 921.411 521.322 658.497 1.614.460 1.936.603 1.334.588 224.045 140.387 970.156 1.063.241 1.115.255 2.110.039 1.100.602 1.009.436 588.638 2.507.574 168.167 367.108 486.997 167.890 345.765 160.387 93.102 530.451 187.706 2.084.635 397.899 520.632 210.052 256.181 699.871 7.451.281 5.470.512 747.121 434.394 799.254 7.451.281 182.048 580.910 2.535.135 1.098.749 689.822 708.928 2.753.960 1.135.678 343.161 323.435 951.685 6.388.735 1.463.028 630.652 2.170.163 319.901 706.525 1.143.737 316.474 84.672 83.251 46.609.652
33,62 30,66 42,05 30,11 34,1 28,69 35,47 32,37 32,38 18,59 15,89 21,59 18,78 18,99 22,29 30,81 31,6 29,94 18,54 20,38 25,92 18,96 24 28,36 18,26 15,95 15,52 16,28 27,83 28,69 28,82 33,98 25,82 20,2 29,13 20,05 19,58 21,9 16,91 23,17 24,28 26,42 25,69 22,43 30,24 30,54 29,73 21,83 19,77 16,8 23,4 25,58 17,79 26,69 15,66 16,43 18,97 17,31 13,74 17,58 31,76 35,4 23,78
104.845 8.822 14.808 8.138 11.756 4.649 5.768 27.537 23.367 19.279 3.929 1.758 13.592 14.049 29.539 34.054 25.529 8.525 8.525 29.605 1.360 5.267 4.589 1.633 4.935 1.478 1.179 7.314 1.850 27.780 3.497 4.616 1.537 3.286 14.772 151.512 119.649 14.307 5.816 11.740 93.853 45.474 12.849 35.530 10.596 7.724 2.872 34.275 15.340 4.231 4.080 10.624 237.334 22.782 9.643 33.045 6.386 11.396 15.263 4.780 1.452 1.106 868.054
17,17% 1,48% 2,44% 1,67% 1,92% 1,05% 1,46% 3,33% 3,80% 3,02% 0,56% 0,38% 2,08% 2,31% 2,53% 4,66% 2,41% 2,25% 1,27% 5,68% 0,39% 0,84% 1,10% 0,38% 0,78% 0,37% 0,23% 1,12% 0,44% 4,56% 0,85% 1,13% 0,50% 0,54% 1,53% 15,94% 11,48% 1,72% 1,01% 1,76% 10,72% 3,99% 1,32% 5,41% 2,44% 1,49% 0,94% 5,89% 2,41% 0,77% 0,72% 1,98% 13,54% 3,02% 1,46% 4,52% 0,69% 1,52% 2,40% 0,74% 0,16% 0,16% 100%
7 2 1 1 1 1 1 3 2 1 1 1 2 1 1 3 1 1 1 3 3 2 1 1 1 1 3 2 1 1 1 3 1 2 32
14 3 1 2 1 1 2 3 1 1 1 2 3 5 4 1 4 8 1 2 1 2 1 1 1 1 16 12 1 2 1 10 7 1 2 3 2 1 5 4 1 5 4 1 1 83
1 2 2 4 1 3 7
1 1 4 4 4 1 3 6 1 5 15
2 2 1 2 1 1 4 3 1 1 1 1 3 3 14
7 1 4 1 1 1 1 2 1 1 5 1 1 1 1 1 1 1 9 7 1 1 9 5 1 3 1 1 2 1 1 1 1 1 5 2 1 2 47
2 1 1 2 1 2 1 1 3 1 2 6 5 1 1 1 8 4 1 3 17 1 2 1 1 45
1 1 3 2 1 1 1 7 4 1 1 1 3 2 1 1 1 2 1 1 4 2 1 1 26
10 5 1 2 2 4 23 8 3 3 1 4 4 29 3 10 16 3 1 2 3 1 1 1 19 9 2 1 1 1
103
11 3 2 1 3 2 7 4 1 2 1 5 5 3 2 3 2 1 2 1 1 14 5 5 2 2 12 2 3 7 1 2 1 6 1 1 4 70
1 1 1 1 3
10 2 1 1 1 1 1 1 2 3 1 2 4 4 5 2 3 2 13 2 1 4 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 2 28 19 4 3 2 10 4 2 4 3 2 1 7 3 1 1 2 14 1 3 21 3 9 9 1 135
4 1 2 1 4 1 3 1 3 1 1 2 5 1 1 1 2 6 2 1 1 2 14 9 2 1 2 19 7 2 10 1 1 1 1 2 5 1 2 2 1 70
7 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 3 1 1 1 6 4 1 1 2 2 2 1 1 7 1 5 1 2 2 1 1 41
11 6 4 1 11
1 1 2 2 2 4 1 2 1 2 1 1 3 2 1 3 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 8 1 7 1 32
25 1 3 1 1 3 1 8 7 2 2 5 4 4 3 1 2 4 1 1 1 1 6 2 1 2 1 11 8 2 1 13 3 1 9 2 1 1 6 4 2 19 6 1 3 1 1 1 1 1 115
3 1 1 1 1 1 1 1 8 5 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 2 23
4 2 2 1 1 1 4 18 1 3 3 2 5 1 3 11 4 7 6 4 1 1 3 2 1 1 1 2 2 5 1 8 3 1 4 65
3 1 2 1 1 3 2 2 1 2 1 1 6 4 1 1 2 2 3 2 1 6 2 1 1 31
6 1 1 1 3 1 1 2 6 6 1 8 1 1 1 1 1 1 1 1 4 3 1 7 5 1 1 5 2 1 2 1 1 2 1 1 4 3 2 1 1 1 1 54
10 2 2 1 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 6 1 2 1 2 5 2 1 1 1 18 12 3 2 1 11 6 1 4 1 1 5 1 1 3 1 2 4 10 1 7 2 1 1 80
ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS ILLES BALEARS CANARIAS Las Palmas Tenerife CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CATALUNYA Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Álava Guipuzcoa Vizcaya LA RIOJA CEUTA MELILLA ESPAÑA
Anuario 2014-2015
INSTALACION Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS ASOCIACIONES FRANQUICIAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS ILLES BALEARS CANARIAS Las Palmas Tenerife CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CATALUNYA Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Álava Guipuzcoa Vizcaya LA RIOJA CEUTA MELILLA ESPAÑA
GRANDES SUPERFICIES
MHK
TIENDAS ESPECIALISTAS
4 86 7 16 1 7 1 7 2 1 4 1 33 10 2 29 5 1 7 1 17 30 3 1 68 2 25 13 12 14 6 49 1 1 2 9 11 1 2 6 3 2 2 1 12 4 2 32 1 13 6 2 4 1 7 10 269 3 181 6 39 1 18 31 2 126 1 52 1 9 65 1 2 11 1 8 1 3 1 77 15 35 6 9 3 5 1 1 28 5 3 87 1 28 1 17 1 100 2 1 18 1 31 1 1 51 1 9 3 3 36 1.063 24
2 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 6 1 4 1 1 1 5 5 8 4 2 2 2 1 7 1 2 4 39
114 14 19 17 5 6 2 21 30 7 5 2 3 13 6 5 2 42 5 13 4 20 31 10 5 10 6 10 4 2 4 31 22 9 9 14 2 3 2 1 1 1 1 282
1 1 3 12 9 1 1 1 4 2 1 1 1 2 1 1 23
121 20 7 30 5 11 6 24 18 9 3 0 6 10 5 2 1 1 3 23 1 4 6 3 3 2 1 2 1 32 4 17 2 3 6 52 16 13 10 13 7 1 3 3 23 12 11 19 4 3 4 8 10 10 4 5 5 4 3 1 343
1 47 1 2 8 3 1 33 - 18 - 15 1 2 4 1 5 5 1 12 1 - 12 1 1 - 21 - 11 3 7 1 14 1 1 1 1 6 123
7 1 2 4 11 4 2 5 1 3 3 3 1 2 10 2 8 2 2 1 1 2 2 3 4 3 1 1 50
10 2 1 1 1 1 1 2 1 6 3 1 2 9 3 2 1 1 8 15 1 1 5 2 1 1 1 2 1 8 1 2 1 1 3 49 33 7 3 6 9 4 0 5 6 4 2 34 12 3 5 14 24 5 5 15 1 8 6 3 211
2 1 1 2 1 1 4 2 1 1 1 1 6 5 1 1 1 1 1 5 1 2 2 1 25
5 1 1 1 1 1 3 1 2 2 1 1 1 1 4 3 1 11 11 2 2 3 3 1 36
3 2 1 1 1 1 3 1 1 2 2 4 2 2 2 1 1 2 1 1 2 1 2 1 1 1 25
3 2 1 1 1 5 1 1 1 1 1 3 1 2 3 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 22
6 1 1 1 2 1 3 2 1 1 3 2 2 1 6 2 1 2 1 3 1 1 1 15 10 1 3 1 3 1 1 1 4 2 1 1 5 2 15 1 13 1 1 1 1 72
2 1 1 1 1 2 1 1 1 4 2 2 2 1 1 1 1 1 1 2 3 1 1 1 21
16 1 3 3 1 5 3 3 1 1 1 1 1 2 1 1 2 9 1 1 1 1 2 2 1 3 1 1 1 12 6 2 3 1 6 2 2 2 2 1 1 8 5 1 2 8 2 1 16 1 10 5 1 1 94
113 9 8 8 1 54 33 1 1 -
15 11 1 3 1 5 1 12 1 6 5 38 35 1 2 6 6
10 8 2 17 10 1 2 4 32 14 64 4 34 26 8 1 342
4 1 1 1 1 1 1 1 3 1 2 4 1 1 1 1 1 1 7 4 2 1 5 2 3 4 2 1 1 7 1 1 2 1 1 41
14 3 2 1 2 1 3 2 2 2 5 7 4 3 1 4 6 1 1 1 1 1 1 2 1 1 13 13 20 11 9 6 2 2 1 1 4 5 17 5 2 10 4 113
3 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 3 3 4 2 2 1 1 4 1 1 1 1 24
3 1 1 1 1 1 1 1 1 3 3 1 1 1 1 3 1 1 1 1 17
11 1 3 1 2 2 2 2 2 2 3 4 2 2 1 2 1 1 2 1 1 5 4 1 10 3 1 6 1 1 1 8 2 1 4 1 1 2 1 1 60
5 3 1 1 2 2 2 6 1 1 1 1 1 1 2 1 1 10 7 2 1 5 5 2 2 4 2 1 1 3 1 1 2 1 1 45
1 1 1 1 1 4 2 1 1 1 1 -
13 1 3 1 1 1 3 3 2 2 3 1 1 1 2 1 1 1 1 3 2 1 2 1 1 1 1 2 2 10 1 1 -
8
43
20 1 3 2 2 1 2 5 4 4 4 5 2 3 2 1 1 8 2 1 1 3 1 4 2 1 1 10 8 1 1 8 2 1 5 1 1 4 3 1 18 3 1 5 1 2 2 97
Tiendas indep.
Total puntos de venta
141 14 13 12 15 8 13 29 37 24 4 2 18 23 25 40 21 19 13 50 4 9 10 3 4 3 3 10 4 37 8 8 3 3 15 166 128 15 9 14 113 41 13 59 22 14 8 52 26 4 3 19 148 27 15 40 4 13 23 7 1 1 945
883 89 101 94 68 52 48 260 172 155 49 18 89 130 176 138 77 60 91 333 22 53 69 29 34 22 22 59 23 280 65 65 17 34 100 953 626 141 87 99 475 192 52 232 129 86 44 335 153 36 33 113 517 141 93 421 63 160 199 55 12 15 5.332
Mercado Cocinas 2013 2014 (millones €) 455,01 39,22 64,66 44,26 50,88 27,83 38,69 88,25 100,7 80,03 14,84 10,07 55,12 61,22 67,05 123,49 63,87 59,63 33,66 150,52 10,34 22,26 29,15 10,07 20,67 9,81 6,1 29,68 11,66 120,84 22,53 29,95 13,25 14,31 40,55 422,41 304,22 45,58 26,77 46,64 284,08 105,74 34,98 143,37 64,66 39,49 24,91 156,09 63,87 20,41 19,08 52,47 358,81 80,03 38,69 119,78 18,29 40,28 63,6 19,61 4,24 4,24 2.650
458,439 39,516 65,148 44,589 51,264 28,035 38,982 88,911 101,46 80,634 14,952 10,146 55,536 61,677 67,551 124,422 64,347 60,075 33,909 151,656 10,413 22,428 29,37 10,146 20,826 9,879 6,141 29,904 11,748 121,752 22,695 30,171 13,35 14,418 40,851 425,598 306,516 45,924 26,967 46,992 286,224 106,533 35,244 144,447 65,148 39,783 25,098 157,263 64,347 20,559 19,224 52,866 361,518 80,634 38,982 120,684 18,423 40,584 64,08 19,758 4,272 4,272 2.670
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS ILLES BALEARS CANARIAS Las Palmas Tenerife CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CATALUNYA Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Álava Guipuzcoa Vizcaya LA RIOJA CEUTA MELILLA ESPAÑA
M DE E
Anuario 2014-2015 GRUPOS FONTANERÍA/BAÑO
COMUNIDADES AUTÓNOMAS Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Aragón Huesca Teruel Zaragoza Asturias Illes Balears Canarias Las Palmas Tenerife Cantabria Castilla y León Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Catalunya Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia Extremadura Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra Madrid Murcia Navarra PAÍS VASCO Alava Guipúzcoa Vizcaya La Rioja Ceuta Melilla ESPAÑA
SAINT-GOBAIN
GRUPOS MATERIALES CONSTRUCCIÓN/BAÑO BACO
Puntos de venta de BAÑO por Comunidades Autónomas y provincias
INSTALACIÓN Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS
8.390.624 692.160 1.247.266 798.905 921.411 521.322 658.497 1.614.460 1.936.603 1.334.588 224.045 140.387 970.156 1.063.241 1.115.255 2.110.039 1.100.602 1.009.436 588.638 2.507.574 168.167 367.108 486.997 167.890 345.765 160.387 93.102 530.451 187.706 2.084.635 397.899 520.632 210.052 256.181 699.871 7.451.281 5.470.512 747.121 434.394 799.254 7.451.281 182.048 580.910 2.535.135 1.098.749 689.822 708.928 2.753.960 1.135.678 343.161 323.435 951.685 6.388.735 1.463.028 630.652 2.170.163 319.901 706.525 1.143.737 316.474 84.672 83.251 46.609.652
33,62 30,66 42,05 30,11 34,1 28,69 35,47 32,37 32,38 18,59 15,89 21,59 18,78 18,99 22,29 30,81 31,6 29,94 18,54 20,38 25,92 18,96 24 28,36 18,26 15,95 15,52 16,28 27,83 28,69 28,82 33,98 25,82 20,2 29,13 20,05 19,58 21,9 16,91 23,17 24,28 26,42 25,69 22,43 30,24 30,54 29,73 21,83 19,77 16,8 23,4 25,58 17,79 26,69 15,66 16,43 18,97 17,31 13,74 17,58 31,76 35,4 23,78
104.845 8.822 14.808 8.138 11.756 4.649 5.768 27.537 23.367 19.279 3.929 1.758 13.592 14.049 29.539 34.054 25.529 8.525 8.525 29.605 1.360 5.267 4.589 1.633 4.935 1.478 1.179 7.314 1.850 27.780 3.497 4.616 1.537 3.286 14.772 151.512 119.649 14.307 5.816 11.740 93.853 45.474 12.849 35.530 10.596 7.724 2.872 34.275 15.340 4.231 4.080 10.624 237.334 22.782 9.643 33.045 6.386 11.396 15.263 4.780 1.452 1.106 868.054
17,17% 1,48% 2,44% 1,67% 1,92% 1,05% 1,46% 3,33% 3,80% 3,02% 0,56% 0,38% 2,08% 2,31% 2,53% 4,66% 2,41% 2,25% 1,27% 5,68% 0,39% 0,84% 1,10% 0,38% 0,78% 0,37% 0,23% 1,12% 0,44% 4,56% 0,85% 1,13% 0,50% 0,54% 1,53% 15,94% 11,48% 1,72% 1,01% 1,76% 10,72% 3,99% 1,32% 5,41% 2,44% 1,49% 0,94% 5,89% 2,41% 0,77% 0,72% 1,98% 13,54% 3,02% 1,46% 4,52% 0,69% 1,52% 2,40% 0,74% 0,16% 0,16% 100%
19 5 1 7 3 3 2 1 1 4 13 4 4 7 1 1 1 2 1 1 9 2 6 1 16 13 1 1 1 8 3 1 4 7 5 2 6 2 1 1 2 18 9 1 12 7 5 1 136
18 3 2 3 4 4 2 15 5 3 7 9 7 7 2 5 6 6 1 1 1 1 2 7 1 1 1 1 3 25 21 3 1 21 9 1 11 4 2 2 9 3 2 1 3 5 2 13 1 9 3 1 2 157
5 1 1 1 2 1 2 2 1 1 2 1 1 4 2 1 1 3 1 1 1 1 1 2 2 3 3 1 1 30
5 1 1 2 1 6 5 1 5 1 6 1 4 1 2 1 1 54 23 23 3 5 6 2 1 3 3 3 2 2 7 1 2 7 2 4 1 2 1 1 111
9 1 3 1 1 1 1 1 2 2 1 1 3 2 1 1 1 16
7 1 1 1 1 1 2 1 1 6 1 2 1 1 3 1 1 1 3 2 1 10 5 2 3 2 1 1 1 1 4 4 2 1 1 1 1 48
23 1 2 2 4 3 2 4 5 4 1 3 1 8 1 1 1 2 1 2 6 1 1 2 2 9 3 5 1 8 7 1 2 8 5 2 1 13 1 2 2 85
1 1 1 1 1 1 6 3 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 -
18
103 2 48 22 31 1 1 1 1 2 1 1 107
5 1 4 2 2 1 1 7 5 2 6 6 1 2 2 28
22 7 1 4 1 4 1 4 12 3 2 7 16 17 2 4 1 7 2 1 15 1 4 4 2 4 17 11 2 2 2 32 4 7 21 9 3 6 4 2 1 1 10 15 3 4 1 1 2 1 177
51 3 7 4 4 5 5 15 8 13 6 4 3 3 14 11 11 4 23 3 9 2 1 5 1 2 21 4 6 3 1 7 40 22 5 7 6 26 13 6 7 15 7 8 16 9 1 3 3 11 12 5 7 1 3 3 3 275
3 1 1 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 2 3 2 1 1 1 1 3 2 1 27
36 1 4 5 4 3 6 4 9 14 7 1 6 5 8 3 23 2 3 5 3 2 3 3 2 13 4 1 1 7 67 38 11 8 10 17 5 3 9 19 12 7 30 12 4 4 10 13 6 3 15 1 7 7 5 277
26 1 24 1 26
1 1 6 6 1 1 9 17
COMUNIDADES AUTÓNOMAS 4 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 23 9 5 2 7 2 1 1 2 2 1 1 38
2 1 1 1 1 2 1 1 12 5 3 2 2 5 3 1 1 2 1 1 2 1 6 1 2 3 1 35
ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS ILLES BALEARS CANARIAS Las Palmas Tenerife CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CATALUNYA Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Álava Guipuzcoa Vizcaya LA RIOJA CEUTA MELILLA ESPAÑA
INSTALACIÓN Y MONTAJE EN COCINAS Y BAÑOS GRUPOS VERTICALES
EXPOSICIONES
GRANDES SUPERFICIES
COMUNIDADES AUTÓNOMAS ANDALUCÍA Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza ASTURIAS ILLES BALEARS CANARIAS Las Palmas Tenerife CANTABRIA CASTILLA Y LEÓN Ávila Burgos León Palencia Salamanca Segovia Soria Valladolid Zamora CLM Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo CATALUNYA Barcelona Girona Lleida Tarragona COM. VALENC. Alicante Castelló Valencia EXTREMADURA Badajoz Cáceres GALICIA A Coruña Lugo Ourense Pontevedra MADRID MURCIA NAVARRA PAÍS VASCO Álava Guipuzcoa Vizcaya LA RIOJA CEUTA MELILLA ESPAÑA
3 1 1 2 4 2 2 1 5 1 4 10 3 3 1 1 1 1 5 1 3 1 2 1 1 2 2 11 43
5 1 1 3 1 1 1 15 8 2 1 4 -
2 4 5 2 1 2 1 34
31 3 7 5 1 1 7 4 3 7 3 1 3 1 8 4 1 3 2 12 1 3 1 1 1 2 1 1 1 11 2 3 4 2 31 15 6 5 5 15 9 3 3 6 4 2 18 7 3 2 6 5 5 4 6 2 1 3 1 1 1 169
11 1 3 1 2 2 2 2 2 2 3 4 2 2 1 2 1 1 2 1 1 5 4 1 10 3 1 6 1 1 1 1 8 2 1 4 1 1 2 1 1 61
5 3 1 1 2 2 2 6 1 1 1 1 1 1 2 1 1 10 7 2 1 5 5 2 2 4 2 1 1 3 1 1 2 1 1 45
20 1 3 2 2 1 2 5 4 4 4 5 2 3 2 1 1 8 2 1 1 3 1 4 2 1 1 10 8 1 1 8 2 1 5 1 1 4 3 1 18 3 1 5 1 2 2 97
Tiendas indep.
Total puntos de venta
302 26 40 29 35 16 25 62 69 51 11 5 35 38 40 80 35 45 13 100 9 15 19 5 12 7 4 21 8 77 15 19 9 7 27 307 231 37 15 24 202 80 17 105 43 27 16 96 42 10 13 31 247 48 20 78 10 25 43 13 2 5 1.762
698 54 76 128 64 35 82 113 101 146 45 19 69 80 124 120 43 66 37 254 21 45 46 16 36 20 16 35 15 190 32 54 25 18 58 672 439 111 50 68 388 159 47 187 120 72 41 209 95 25 27 67 395 116 48 175 24 70 80 32 7 8 3.819
Mercado Baños 2013 2014 (millones €) 406,93 35,08 57,83 39,58 45,50 24,89 34,60 78,92 90,06 71,57 13,27 9,01 49,30 54,75 59,96 110,44 57,12 53,33 30,10 134,62 9,24 19,91 26,07 9,01 18,49 8,77 5,45 26,54 10,43 108,07 20,15 26,78 11,85 12,80 36,26 377,78 272,08 40,76 23,94 41,71 254,06 94,56 31,28 128,22 57,83 35,31 22,28 139,59 57,12 18,25 17,06 46,93 320,90 71,57 34,60 107,12 16,35 36,02 56,88 17,54 3,79 3,79 2.370
415,51 35,82 59,05 40,41 46,46 25,41 35,33 80,59 91,96 73,08 13,55 9,20 50,34 55,90 61,23 112,77 58,32 54,45 30,73 137,46 9,44 20,33 26,62 9,20 18,88 8,95 5,57 27,10 10,65 110,35 20,57 27,35 12,10 13,07 37,03 385,75 277,82 41,62 24,44 42,59 259,42 96,56 31,94 130,92 59,05 36,06 22,75 142,54 58,32 18,63 17,42 47,92 327,67 73,08 35,33 109,38 16,70 36,78 58,08 17,91 3,87 3,87 2.420
CENTRALES MAYORISTAS BAÑOS Y MATERIALES CONSTRUCCIÓN
DATOS ESTADÍSTICOS MUNICIPALES Presentamos los datos estadísticos e indicadores socioeconómicos más representativos agrupados por comunidades autónomas y desglosado por provincias. Población. Es la correspondiente al Padrón de 1 de enero de 2014 (población de derecho). Esta población a nivel nacional es de 46.609.652 habitantes, de los que un 89% se concentra en los municipios de más de 1.000 habitantes. Fuente INE. Número de parados registrados en el INEM en cada municipio, en el primer trimestre de 2015, relativizado por la población del mismo municipio referida al Padrón de 1 de enero de 2015. Este nivel de paro registrado relacionado con la población residente es un buen indicador comparativo entre municipios.
Cuota de Mercado. Índice que expresa la capacidad de consumo comparativa de los municipios, referida a 1 de enero de 2013. La cuota de mercado de los municipios se elabora mediante un modelo equivalente a un promedio de números índices de las siguientes seis variables: población, número de teléfonos, automóviles, camiones, oficinas bancarias y actividades comerciales minoristas. Estos números índices expresan la participación (en tanto por 100.000) que corresponde a cada municipio sobre una base nacional de 100.000 unidades. Es decir, la capacidad de consumo de un municipio se mide no sólo en función de la importancia de la población, sino también en función del poder adquisitivo de la misma, que viene representado por las cinco variables restantes indicadas. Matriculaciones. Parque automovilístico matriculado en 2014.
iclever,
la mejor solución EMPOTRADA combinada con la TECNOLOGIA más avanzada
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Descubre todas sus combinaciones en nuestro catálogo
+
+
+ T HINK
www.clever.com.es · info@clever.com.es · @CleverGriferia
OUTSIDE THE BOX
También es nuestra manera de poner a prueba a DEKTON. Sometiéndola a un esfuerzo sin límites, desafiando sus usos, tecnología y diseño sin límites. Haz lo que quieras con DEKTON.
G
AR
ANT
ÍA
COLOR AURA NATURAL Collection
DEKTON ES UNLIMITED.
10
AÑOS
Un torneo de Grand Slam se gana después de miles de golpes. Es la manera de poner a prueba a los rivales, a uno mismo.
RAFA NADAL
DEKTON. UNLIMITED. ULTRACOMPACT SURFACES
WWW.DEKTON.COM
COSENTINO HEADQUARTERS Ctra Baza a Huércal Overa, Km 59 / 04850 Cantoria - Almería (Spain) T: +34 950 444 175 / F: +34 950 444 226 / e-mail: info@cosentino.com / www.cosentino.com / www.dekton.com