Es momento de celebrar la naturaleza en la ciudad. Día mundial del medioambiente

Page 1

Verde

Escrito por Ana MarĂ­a Archila


MÁS DE LA MITAD DE LA HUMANIDAD VIVE HOY EN CIUDADES, EN LAS QUE LOS HORARIOS, LAS RESPONSABILIDADES Y LOS COMPROMISOS SON UN COMPONENTE IMPORTANTE DE LAS HORAS DE CADA DÍA. ESTAMOS ALEJADOS DE LA NATURALEZA, SOLEMOS PENSAR; SIN EMBARGO, EN CADA CIUDAD, EN CADA MINUTO, PODEMOS HACER CONTACTO CON EL MEDIOAMBIENTE A TRAVÉS DE PEQUEÑOS DETALLES. PARE UN MOMENTO, ESCUCHE CON ATENCIÓN, OBSERVE BIEN, Y CELEBRE EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE HOY Y TODOS LOS DÍAS, A TRAVÉS DE LAS IDEAS QUE LE PROPONEMOS A CONTINUACIÓN.


Los sonidos juegan un rol central en el estado físico y mental de las personas, ya que afectan procesos como la secreción de hormonas y el ritmo cardiaco, llevándonos desde un estado alto de estrés hasta uno de calma absoluta. Aísle los sonidos de la ciudad por un momento y escuche a la naturaleza.

Si en su ciudad hay fuentes de agua cercanas, como un río o el mar, aproveche estos sonidos; en caso contrario, puede escuchar grabaciones de estos. En cualquiera de los dos casos, sentirá un gran beneficio en su estado físico y mental. ¿La razón? Según Julian Treasure, experto en sonido y comunicación, la frecuencia de las olas del mar es de 12 ciclos por minuto, lo cual coincide con la frecuencia de la respiración de una persona cuando está dormida. ¡Calma y placer absoluto!

El canto de los pájaros suele transmitir tranquilidad. Una buena manera de estar en contacto con estos sonidos todo el día es escucharlos mediante grabaciones mientras estudia o trabaja, ya que está comprobado que aumenta su productividad y concentración. Según Julian Treasure, el ruido de las oficinas abiertas hace que la productividad baje un 66%, lo cual se puede revertir fácilmente con sonidos suaves y tranquilizadores, como los del canto de las aves.

Las tormentas, muchas veces, pueden ser asumidas como algo negativo. Sin embargo, son también un buen momento para conocer la naturaleza. ¿Sabe cómo calcular el lugar en el que cae un rayo? Para saber a qué distancia de usted está, cuente en segundos el lapso que hay entre la emisión de la luz y la del sonido. Cada segundo se traduce en unos 300 metros… así, si entre la luz y la emisión de sonido transcurrieron, por ejemplo, 5 segundos, el rayo cayó a un kilómetro y medio de usted, aproximadamente.


En la mayoría de las ciudades reinan los edificios y las avenidas. Sin embargo, siempre existe el cielo y pequeños o grandes rincones verdes donde la naturaleza está presente. Preste atención y observe aquello que lo rodea.

A pesar de que en las ciudades, la contaminación lumínica permite ver solo un 1% de los cuerpos celestes que se verían en un entorno completamente oscuro, cada noche puede subir la vista y, por ejemplo, jugar a formar la Osa Mayor, una constelación de 16 estrellas, que solo se ve en el hemisferio norte; buscar planetas, que se delatarán por su luz fija, a diferencia de las estrellas, cuya luz parece titilar; o detallar los cráteres de la Luna, que revelan los impactos de asteroides y meteoritos que cayeron a unos 384 000 km de nosotros. En ciudades como Bogotá, puede aprender más acerca de este tema y realizar observaciones astronómicas con expertos todas las semanas, en los siguientes lugares: • Observatorio Astronómico Nacional Universidad Nacional de Colombia | Jueves 6:00 p. m. Mayor información: www.ciencias.bogota. unal.edu.co/oan/eventos-oan/jueves-bajo -las-estrellas/2017-i

Alioth es la estrella más brillante de la Osa Mayor

• Observatorio Astronómico Universidad Sergio Arboleda Jueves 6:00 p. m. (inscripción previa) Mayor información: www.usergioarboleda. edu.co/escuela-de-ciencias-exactas-e-ingenieria/ observatorio-astronomico#visitas

Es conocido el juego de buscar formas en las nubes, ¿pero ha tratado de identificar algunos tipos de estas?

Cirros: indican que en las próximas horas, posiblemente haya un cambio brusco de tiempo.

Altoestratos: su presencia suele ser síntoma de lluvia fina.

Cumulonimbos: en este tipo de nubes, se

Estratocúmulos: si están presentes, es muy poco

forma el granizo y las grandes tormentas.

probable que llueva.


En todas las ciudades hay parques de diferentes escalas en los que usted podrá tener contacto con la naturaleza sin tener que recorrer grandes distancias. Celebre la naturaleza cercana a usted, ¡celébrela solo o acompañado! En parques de pequeña y mediana escala, como aquellos que puede encontrar en su barrio, una gran manera de disfrutar de la naturaleza, de las personas que lo rodean y de su propio ser, es practicar yoga con grupos que lo hacen semanalmente en diferentes ciudades como:

Las caminatas ecológicas son una gran oportunidad para abstraerse de la cotidianidad de la ciudad en lugares donde podrá conocer diferentes especies de animales y plantas, y compartir con personas que tienen este mismo interés. Estos son algunos de los grupos a los que se puede unir para hacer caminatas periódicamente.

BARRANQUILLA • Parque José Prudencio Padilla Calle 99 c con Carrera 59 b y 64 | Miércoles 7:30 p. m. • Centro Comercial Viva Barranquilla Plaza de la Alegría | Lunes 7:00 p. m. Mayor información: www.yogaviva.com.co/yogagratisbarranquilla

BOGOTÁ • Parque Sauzalito Avenida La Esperanza con Diagonal 22 | Domingos 9:00 a. m. • Parque Alcalá Calle 137 con Carrera 20 | Domingos 9:00-10:15 a. m. • Parque El Virrey Calle 88 entre la Carrera 7 y Autopista Norte | Miércoles 6:45 p. m. Mayor información: www.yogaviva.com.co

CARTAGENA • Parque de la marina Calle 30 | Miércoles 5:00 p. m. • Parque Apolo Calle 41 | Domingos 8:30 a. m.

FUNDACIÓN HUMEDALES DE BOGOTÁ • Esta organización sin ánimo de lucro, cuyo fin es rescatar los humedales bogotanos, realiza una caminata mensual. Mayor información: www.humedalesbogota.com/naturismo

PARCHE CRIOLLO • ¿La razón de ser de este grupo? Poder explorar la naturaleza con su mejor amigo perruno todos los domingos del año. Mayor información: www.facebook.com/ParcheCriollo

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DE BOGOTÁ • Realizan diferentes caminatas mensuales para recorrer variadas zonas de la ciudad y sus alrededores, en los que la naturaleza está presente, como humedales, senderos ecológicos, cerros, quebradas, parques y arboledas. Mayor información: www.ambientebogota.gov.co/en/caminatas-ecologicas

Mayor información: www.facebook.com/viveyogacartagena

Escuche los sonidos que le llegan, observe lo que tiene a su alrededor, celebre cada momento y conéctese de nuevo con la Tierra, porque es momento de celebrar la naturaleza que vive cerca de usted, en la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.