Honeycomb

Page 1

Honeycomb Lo mejor de la naturaleza

La Miel y sus beneficios La Miel como medicina Mascarilas con base de miel Beneficios para el cabello


OMB YC

HON E

Lo mejor de la naturaleza

Honeycomb es una empresa productora y distribuidora de miel y una amplia gama de derivados. Nuestro compromiso es llevar a nuestros clientes productos de exelente calidad basados en miel 100% pura. Somos una empresa de producciรณn y comercializaciรณn de productos y una amplia gama de derivados (jabones, shampoo,etc.), ofreciendo exelencia calidad y pureza basados en nuestra experiencia para satisfacer las necesidades y exegenicas del mercado y la de nuestros consumidores.


Indice 1-2 3 5-6 8

La Miel y sus propiedades

Razones para consumir miel

La Miel como medicina

Miel y la tos

9-10

Miel y la comĂŠstica

11-12

Miel y los beneficios para el cabello


La Miel

La miel posee grandes riquezas naturales muy beneficiosas para el ser humano. Y es que algo tan natural, y bueno para el cuerpo humano . No sólo es uno de los edulcorantes naturales más ricos que existen, sino que, muchos remedios caseros para aliviar diversos malestares son hechos con la miel de abeja.

La miel de abeja es un producto que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores, y que es usado con propósitos de alimentación completa en la colmena. La miel de las abejas ha sido ampliamente estudiada por sus gran cantidad de propiedades como antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, y beneficios para el cuerpo humano

1


Propiedades de la miel de abeja • La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Tiene propiedades alimenticias y curativas que se conocen desde la antigüedad. • Por otra parte, la miel puede llegar a endulzar hasta 25 veces más que el azúcar común, además es de fácil digestión. • La miel como remedio es antibiótica, cura el raquitismo, el escorbuto, la anemia, la inflamación del intestino, la hidropesía, el estreñimiento, el reumatismo, los dolores de cabeza y los vértigos. Es el mejor azúcar que aceptan los riñones.

• Representa una excelente fuente de carbohidratos, por lo que se le considera un alimento sumamente energético. Funciona también como un poderoso regenerador celular. • Se le considera un reconstituyente cerebral por su contenido en sodio, hierro y fósforo, indispensables para el buen mantenimiento del sistema nervioso. • El consumo regular de la miel mejora la asimilación de otros alimentos por ser muy digestiva. Sus propiedades suavizantes y antisépticas, la convierten en un excelente auxiliar en el tratamiento de gripe, garganta irritada y dolor muscular

• Es considerada tónica y relajante al favorecer la absorción de triptófano, sustancia precursora de la serotonina, inductora del sueño. Por ello, la miel combate el insomnio.

Recuperado de: http://open975.com.ar/miel-de-villa-elisa-a-europa/

2


5 razones para consumir miel La miel es uno de los productos naturales más ricos, no sólo por su sabor y textura, sino por las propiedades nutritivas y terapéuticas de ésta.La miel está formada principalmente por azúcares (fructuosa y glucosa), pero además es una extraordinaria fuente de minerales y vitaminas. Por ello, aquí te damos cinco razones, para que la hagas parte de tu vida diaria: 1.- La miel facilita la digestión y asimilación de otros alimentos. 2.- En los niños les ayuda a asimilar mejor el calcio y el magnesio. 3.- Es ligeramente laxante, por lo que regulariza el funcionamiento intestinal. 4.- Mejora el rendimiento físico, especialmente el de los deportistas. 5.- Estimula la formación de glóbulos rojos, debido a la presencia de ácido fólico. Además, favorece la formación de anticuerpos, gracias a su alto contenido de magnesio, cobre y zinc.

3

Recuperado de : http://huerto-macetas.blogspot com/2015_12_01_archive.html


4


La miel como medicina La miel es ese sabroso fluido viscoso y dulce que producen las abejas a partir del néctar de las flores, de secreciones de partes vivas de las plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Las abejas recolectan estas substancias, las transforman y las combinan con substancias propias para después almacenarlas en los panales donde la miel madura.

La miel remedio terapéutico La miel tiene muchas propiedades medicinales. Se puede aplicar como medicamento de uso externo debido a sus propiedades antimicrobianas y antisépticas. Así, por ejemplo, la miel ayuda a prevenir infecciones y a cicatrizar heridas o quemaduras superficiales. Otra de las propiedades de la miel es que no se echa a perder. Debido a su alta concentración de azúcar, mata a las bacterias por lisis osmótica (rotura por difusión del agua que la rodea en el interior de la bacteria agrandando su tamaño). Por otro lado, las levaduras transportadas por el aire no pueden prosperar en la miel debido a la baja humedad que ésta contiene.

5


La miel y los niños La miel (al igual que otros endulzantes) puede ser también extremadamente peligrosa para los bebés. Esto se debe a que al mezclarse con los jugos digestivos no ácidos del niño se crea un ambiente ideal para el crecimiento de las esporas Clostridium botulinum, que producen toxinas.

Las esporas del botulismo son de las pocas bacterias que sobreviven en la miel, pero se encuentran también ampliamente presentes en el medio ambiente. Aunque dichas esporas son inofensivas para los adultos, debido a su acidez estomacal, el sistema digestivo de los niños pequeños no se halla lo suficientemente desarrollado para destruirlas, por lo que las esporas pueden potencialmente causar botulismo infantil. Por esta razón se aconseja no alimentar con miel ni ningún otro endulzante a los niños menores de un año.

Según la FDA (Administración de Alimentos y Drogas), la miel como tal, ha demostrado que puede ser un mejor remedio para enfermedades como la tos y sus derivados. Ya que es recomendable la miel antes de pasar a medicamentos para la tos. Ero la indicación para poder usar miel en niños empieza de los 3 años en adelante.

6


7


La miel y la tos ¡CUIDA TU GARGANTA CON ORO LIQUIDO! Las personas cada vez sufren más resfriados cada año y debido a la resistencia a los medicamentos, un gran número están recurriendo a los remedios naturales que ellos tomaron cuando eran niños. Los bálsamos calmantes que incluyen ingredientes naturales como miel y ajo son nuevamente el primer recurso cuando se padecen los molestos síntomas que son característicos de las infecciones virales: ardor de garganta, tos y dolor de pecho, entre otros. Infusión de Hierbas con Miel 1/4 de taza con miel 2 cucharadas soperas de raíz fresca de jengibre, rallada 15 gotas de extracto de raíz de regaliz 15 gotas de extracto de astrágalo Preparación: Cueza las hierbas a fuego lento en un cuarto de agua durante 30 minutos aproximadamente. Retírelo del fuego y déjelo reposar por otros 30 minutos. Agregue miel. Beba esta infusión caliente durante todo el día. Concentrado de Miel, Ajo y Limón Concentrado de Miel, Ajo y Limón

Concentrado de Miel, Ajo y Limón 1/4 de taza con miel 3 tazas con agua 3-6 dientes de ajo, cortados a la mitad 1/2 taza de jugo natural de limón Preparación: Hierva el agua con el ajo. Retírelo del fuego, agregue la miel y el jugo de limón. Beba media taza de este concentrado, tres veces al día

Recuperado de : http://cdn.sanasana.com/latinohealthmagazine/wp-content/ uploads/2016/08/Beneficios-del-jarabe-de-miel-y-jengibre-para-la-tos.jpg

8


La miel y la cosmética Las propiedades de la Miel más importantes para la cosmética son como nutriente e hidratante de la piel lo cual aplicado en forma de mascarilla aporta suavidad y frescor reduciendo así las arrugas y la sequedad en aquellas pieles que la padezcan. Además su propiedad hidrófila que hace que la miel absorba las secreciones de la piel actuando a su vez como desinfectante. Las Mieles se han utilizado durante siglos en la belleza femenina; siendo utilizada por Popea, la esposa del emperador romano Nerón, para dejar su rostro más terso y joven, y por Ana de Inglaterra para conseguir un cabello brillante gracias a sus propiedades acondicionadoras e hidratantes.

En la piel La Miel aporta grandes beneficios a la piel gracias a sus propiedades nutritivas, antiinflamatorias y bactericidas, las cuales convierten a la miel en un excelente cicatrizante y un estupendo nutriente de la dermis y de los nervios subcutáneos. Las propiedades humectantes de la miel hacen que ésta sea utilizada en diversos tratamientos dérmicos, sobre todo en la actualidad en que las agresiones externas son diarias y provocan el envejecimiento prematuro con la aparición de sequedad y de escamas en la piel. Es en estas circunstancias donde la aplicación de mieles hace que la piel se mantenga hidratada en profundidad, por esta razón la miel se usa para elaborar cosméticos destinados al cuidado del rostro y el cabello.

9


Mascarillas con base de miel Dentro de los múltiples usos de la miel, uno de los más destacados es su utilidad sobre el bienestar de la piel. En este pequeño artículo mostraremos 4 formas de aplicación en la piel que cualquiera puede hacer. 1. Mascarilla de miel y aspirina Esta mascarilla puede ser muy útil en casos de inflamación a la vez como en problemas de acné. Implementación: Moler de una a dos tabletas de aspirina o ácido acetilsalicílico, y mezclar con una cuchara de miel. Aplicar sobre la cara limpia o zona deseada, por mínimo 15 minutos

2. Mascarilla de avena molida y miel Esta mascarilla es recomendable en casos que se tenga piel seca o dañada, aparte de darle una textura suave a la piel. Implementación: Mezclar en un tazón una o cucharadas de avena molida, con dos de miel pura. Aplicar sobre rostro limpio, dejar actuar por mínimo 15 minutos, retirar con agua fresca.

3. Mascarilla de miel y limón Esta mascarilla puede ser implementada en esos casos en donde se tengan manchas en la piel o se quiera tener una tonalidad más clara. Implementación: Mezclar una cuchara de jugo de limón junto con una cuchara de miel de abeja, aplicar sobre rostro limpio, dejar actuar por 15 minutos, retirar con abundante agua fresca.

Recuperado de: http://t1.uccdn.com/images/2/4/8/img_ como_hacer_una_mascarilla_de_miel_y_avena_29842_ orig.jpg

10


Miel y el sus beneficios para el cabello La miel para el cabello. La mayoría de nosotros conocemos a la miel como un súper alimento que contribuye a un estilo de vida más saludable. Pero, cuando se trata de usar la miel para el cabello o la piel, es posible sorprendernos. Hoy vamos a echar un vistazo más de cerca a los maravillosos beneficios de este ingrediente increíble y responder a la pregunta – “¿Es la miel realmente bueno para tu cabello?” 6 beneficios y ventajes de usar la miel para el cabello 1. La miel para el cabello es un suavizante natural. Esto hace que sea un buen acondicionador para el cabello que alisa su cabello. 2. Es un antioxidante natural, por lo que tiende a hacer que su cuero cabelludo sea saludable y estimula el crecimiento del pelo. 3. La miel también mejora la salud de los folículos pilosos que son responsables del crecimiento del pelo. Los investigadores dicen que el uso adecuado de la miel en el tratamiento del cabello puede despertar a los folículos del cabello impulsando el crecimiento del pelo.

11

4. Todos sabemos que la miel es un humectante, por lo tanto tiende a evitar la pérdida de humedad de su cuero cabelludo. Pero la miel tiene también un alto contenido de azúcar que ayuda a retener la humedad. Esto como resultado previene la caída del cabello y fortalece los folículos pilosos. 5. La miel también se compone de cualidades antibacterianas y antisépticas. Esto evita que nuestro cuero cabelludo sufra de infecciones o psoriasis, ayudando a mantener nuestro cuero cabelludo limpio y libre de bacterias. Esto también nos mantiene lejos de la caspa y el picor en el cuero cabelludo. 6. Si tu cabello es seco, esta expuesto a la contaminación o a la exposición directa al sol, entonces el uso de la miel puede traer de vuelta la salud y el brillo de su pelo

Recuperado de: http://mujer.starmedia.com/imagenes/2012/03/ shutterstock_2064720.jpg


Estimula el crecimiento del pelo con la miel La miel para el cabello, en términos reales, es un verdadero regalo de la naturaleza para nosotros. Esto hace que los folículos del cabello y el cuero cabelludo al estar sanos automáticamente aumenta el crecimiento del cabello. Pero con el fin de obtener los máximos beneficios de ella, es necesario utilizarlo en sólo algunas formas preferidas y probadas. Aquí están algunas de las mejores maneras de utilizar la miel para impulsar su crecimiento del pelo y la lucha contra la caída del cabello. 3 formas de usar la miel para el cabello y crecimiento del pelo Tratamiento con miel #1 Tomar 1 cucharada de miel. Añádelo a tu champú o aplicalo directamente sobre el cuero cabelludo. Use un gorro de ducha sobre el cabello durante 20 – 30 minutos.

Tratamiento con miel #2 Otra forma fácil de usar la miel para el crecimiento del pelo es mezclar 9 partes de él con 1 parte de agua en un recipiente. Déle un masaje en el cuero cabelludo correctamente.

Luego lave bien su cabello con agua tibia. Se recomienda hacer esto por lo menos dos veces por semana.

Cubra todo el cabello desde la raíz hacia arriba. Dejar actuar durante 3 horas. Ahora enjuague con agua tibia. Repita esto una vez

Tratamiento con miel #3 La miel para el cabello y el tratamiento con aceites también es muy eficaz. Usted necesita tomar 2 cucharadas de miel y mezclar con 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen en un plato apto para microondas. Mezclar bien con una cuchara. Luego introduzca la mezcla al microondas durante 30 segundos. Ahora mantener a un lado y deje que se enfríe durante un minuto. Ahora aplique en todo el cabello. Déle un masaje en el cuero cabelludo. Trate de cubrir tu cabello desde la punta hasta la raíz. Cúbralo usando un gorro de ducha y dejarlo en el cabello durante 30 minutos. Por ultimo lávelo con agua fría.

12



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.