Escogiendo Guayabas Ana María Umaña
Escogiendo Guayabas Ana María Umaña
Mi objetivo es llegar a determinar y comprobar lo que he concluido con mi experiencia sobre el color de la guayaba, por medio de un anĂĄlisis de color durante las etapas de su maduraciĂłn. Como un gusto personal, deseo crear una paleta de color de los postres que sĂŠ preparar con esta fruta.
La guayaba (psidium guajava) es una fruta tropical dulce que crece en los ĂĄrboles de nuestra tierra, Colombia; es un importante producto para la gastronomĂa nacional. Hace parte de quien soy como persona porque no solo tengo un gusto especial por consumirla, sino que me agrada verla, escogerla y cocinarla (en dulce, particularmente). No solo tiene un gran sabor, sino que es muy saludable por ser rica en vitamina c.
Durante mi vida he tomado un gusto especial por determinado tipo de guayabas: las escojo basรกndome en su olor, pero fundamentalmente en su color. Las guayabas que crecen en el campo tienen la piel de un amarillo vibrante y su interior es rosado intenso, tendiendo hacia el rojo.
Genera nostalgia probar de nuevo una guayaba madurada en su รกrbol
No puedo decir que no me gusta la guayaba-pera; aunque no tenga el mismo sabor sigo disfrutรกndola.
Cuando voy a comprar guayaba-pera, no olvido mirarla muy bien, palparla y, de vez en cuando, olerla. Definitivamente debe ser de un color verde claro, pero la piel no debe ser brillante (si es así será extremadamente ácida). Si es de un color verde oscuro y su piel está muy arrugada seguramente estará seca, o arenosa. Si la piel está amarilla o tiende un poco al marrón, es probable que esté demasiado madura y no dure mucho.
Verde
Entre guayaba-manzana, guayaba-pera y guayaba del campo, se realizรณ una paleta desde el verde mรกs oscuro, pasando por el mรกs vibrante, hasta el mรกs pรกlido.
Madura
Con las guayabas maduras, “en su punto”, se realizó esta paleta de los más variados colores que presentan. Podemos llegar a extrañarnos de que contenga un verde, sin embargo llega a aparecer en la guayaba-pera, estando madura.
Magullada
Estos colores no se enfocan en saber cuándo está la guayaba podrida, “picha” o “pasada”, sino en que ya no durará más de un día o dos. Es este momento cuando se hace un postre o jugo con la fruta.
Postres
En esta paleta se resumen los colores especialmente de tres postres: mousse de guayaba, dulce casero de guayaba y mermelada de guayaba (contando este como postre por la consistencia).