ESQUEMA PARA COMENTAR UN DISEÑO GRÁFICO 1.
MENSAJE a. Soporte b. Tema c. Público d. Emisor, receptor, mensaje, medio, contexto, función.
2.
PERCEPCIÓN VISUAL a. Continuidad, contorno, fondo y figura. b. Proximidad, forma cerrada o pregnancia, igualdad o semejanza, plenitud.
3.
PUNTO, LÍNEA Y PLANO a. Curvas y punto de atención.
4.
TEXTURA GRÁFICA a. Orgánica o geométrica. b. Sensación direccional.
5.
COLOR a. b. c. d.
Propiedades Elemento expresivo, asociaciones del color. Función, interacciones (analogía y contraste) CONTRASTE POR: i. Tono ii. Saturación iii. Valor iv. Simultáneo v. Claroscuro e iluminación vi. Complementarios vii. Fríos/cálidos viii. Metamerismo
6.
COMPOSICIÓN Y ELEMENTOS GRÁFICOS a. Líneas b. Letras c. Bloques de texto d. Imágenes e. Fondos y formas f. Texturas g. Tamaño h. Valor
7.
PRINCIPIOS COMPOSITIVOS a. Proporción b. Escala c. Dimensión d. Equilibrio e. Peso visual f. Movimiento g. Dinamismo h. Alternancia i. Ritmo j. Contraste k. Unidad
8.
MODULACIÓN Y ESTRUCTURAS RETICULARES
9.
OPINIÓN PERSONAL a. ¿Considero que es un buen cartel? ¿Por qué?