XIX
MANUAL IDENTIDAD
VISUAL CORPORATIVA
JORNADAS DEL DISEテ前
ÍNDICE
SISTEMA BÁSICO MARCA
5 - 14 5 - 6
Símbolo corporativo
5
Logotipo
5
Color
6
Tipografía
6
CONSTRUCCIÓN
7 - 9
Retícula
7
Proporciones
8
Zona de reserva
8
Reducción mínima
9
VERSIONES CROMÁTICAS
10 - 12
Positivo / negativo
10
VERSIONES SECUNDARIAS
11
Escala de grises
12
EQUIVALENCIAS CROMÁTICAS
13
Tintas planas
13
CMYK
13
Web/hexadecimal
13
TIPOGRAFÍAS CORPORATIVAS
14
ÍNDICE
APLICACIONES GRÁFICAS
16 - 36
1ª Hoja de carta (frontal)
16
1ª Hoja de carta (dorsal)
17
2ª Hoja de carta
18
Sobre
19
Tarjeta de visita genérica (funda)
20
Tarjeta de visita genérica (tarjeta)
21
Tarjeta de visita personal (funda)
22
Tarjeta de visita personal (tarjeta)
23
Flyer
24 - 29
Camiseta hombre
30
Camiseta mujer
31
Bolsas
32
Chapas
33 - 35
Kit Feedback
36
Web
37
SISTEMA BÁSICO
MARCA Símbolo corporativo Logotipo
La marca en nuestro caso, consiste en un logotipo creado exclusivamente para las jornadas. Para crear la tipografía del logotipo, hemos tenido en cuenta diferentes conceptos, relacionados con el feedback, la costura y un estilo vintage. La composición de “Feeback”, se basa en líneas diagonales que conforman la marca aportándole dinamismo, recreando la costura de medio punto que refuerza el concepto de continuidad y retroalimentación. La tipografía Courier New, de formas sinuosas, ayuda en la construcción del logotipo, asemejándose a la apariencia del mismo, sin desentonar. El logotipo, se compone del nombre asignado a las jornadas “Feedback”, acompañado de la marca verbal “XIX Jornadas de diseño”, variando este apartado cada edición.
XIX Jornadas de Diseño
5
MARCA Color Tipografía
El color rosa Pantone 224 C potencia la percepción de la marca, siendo un elemento importante en la formación del estilo corporativo. La tipografía corporativa básica empleada, es la familia Courier New con el estilo bold. El número de la edición siempre aparecerá en caja alta y las palabras “Jornadas de Diseño” en caja baja salvo sus iniciales. Todo ello, se posicionará bajo la marca “Feedback”, ajustándose el cuerpo de la marca verbal a la parte inferior del logotipo, el cuerpo tipográfico de este texto es lo único que podrá variar del logotipo en cada una de las diferentes ediciones.
XIX Jornadas de Diseño Pantone 224 C
Courier New COURIER NEW 6
CONSTRUCCIÓN Retícula
La construcción gráfica del símbolo, se creó sobre una trama modular que proporciona una guía que establezca las proporciones adecuadas para la reproducción sobre cualquier soporte y medidas. Como norma general, el símbolo debe reproducirse a partir de los originales digitales. El logotipo se basa en una superficie modular de proporciones 18 x 23. El valor de “X” establece la unidad de medida, que viene dada por la medida de los trazos de la tipografía creada para la marca feedback, siendo creada con esta cuadrícula. En caso de tener que aplicar la marca por otros procedimientos en los que no sea posible la reproducción fotomecánica de dicho material, se usarán variaciones, tomando como modelo la configuración y proporciones exactas contempladas en este manual.
x
XIX Jornadas de Diseño x
7
CONSTRUCCIÓN Proporciones y Zona de reserva
La normativa de dimensiones tiene como objetivo asegurar que se guarden siempre las proporciones en todas sus reproducciones. Estas normativas se calculan en función del valor de X indicado en el apartado anterior (Construcción. Retícula). Nuestra marca emplea la propia retícula para su construcción, ya que las líneas diagonales, usan de base el tamaño de 3 mm x 3 mm de la retícula. Para facilitar la óptima percepción de la marca, ésta estará rodeada de una zona de reserva que siempre debe de quedar libre. Por ejemplo, cuando la marca aparezca entre textos o ilustraciones deberá respetarse este área de aislamiento.
18 x
Los límites se han fijado en función de la medida de “X”, que es tres veces la anchura usada para crear la tipografia de feedback, como ya hemos dicho anteriormente, siendo un total de 9 mm a cada lado.
23 x
3x
XIX Jornadas de Diseño
XIX Jornadas de Diseño
3x
8
CONSTRUCCIÓN Reducción mínima
El logotipo, deberá tener unas dimensiones mínimas de reproducción proporcionales, que deberán ser respetadas en todo momento para una óptima reproducción y visualización. El comportamiento de la marca a diferentes tamaños debe ser siempre el mismo. No se podrá reproducir el logotipo por debajo de la cota de anchura indicada en este apéndice, siendo de 17,25 mm de anchura y 13,5 mm de altura.
4,525 mm
13,5 mm
En los casos en los que haya que reproducir el logo a un tamaño inferior al de las cotas señaladas, se eliminará la marca verbal “XIX Jornadas de diseño”, permitiendo así una reducción mínima de 6,9 mm de anchura x 4,525 mm de altura.
XIX Jornadas de Diseño
17,25 mm
6,9 mm
9
VERSIONES CROMÁTICAS Positivo / Negativo Generalmente, la marca y sus elementos deben emplearse siempre sobre fondos que garanticen un óptimo contraste visual, para evitar la pérdida de identificación y asegurar su representatividad. La marca se ha de reproducir preferentemente en sus colores corporativos, en positivo. Cuando no sea posible, se usará la versión en negativo, invirtiendo los colores entre el símbolo y el logotipo, o las versiones secundarias. Las normas de diseño, construcción gráfica, composición tipográfica y formulación, son iguales para todas las versiones creadas. Debajo, mostramos las configuraciones realizadas de la marca.
XIX Jornadas de Diseño
XIX Jornadas de Diseño
Positivo
Negativo
10
VERSIONES CROMÁTICAS Versiones secundarias Para las versiones secundarias emplearemos otros tres colores diferentes, pudiendo corresponder cada uno de ellos a un área del diseño, en el posterior desarrollo de las aplicaciones. Los colores escogidos, buscan reforzar el concepto de estilo vintage. El primero es el Pantone 7466 C , el segundo el Pantone 7402 C y el tercero y último, el Pantone 7410 C.
Pantone 7466 C C: 70 M: 0 Y: 23 K: 0
XIX Jornadas de Diseño
Positivo
XIX Jornadas de Diseño
Negativo
Pantone 7402 C C: 0 M: 6 Y: 30 K: 0
XIX Jornadas de Diseño
Positivo
XIX Jornadas de Diseño
Negativo
Pantone 7410 C C: 0 M: 30 Y: 55 K: 0
XIX Jornadas de Diseño
Positivo 11
XIX Jornadas de Diseño
Negativo
VERSIONES CROMÁTICAS Escala de grises Cuando se tenga que aplicar la marca en escala de grises, el color corporativo se sustituirá por un negro con valor 100. Así mismo se podrá aplicar su versión en negativo dependiendo del fondo.
XIX Jornadas de Diseño
Positivo
XIX Jornadas de Diseño
Negativo
12
EQUIVALENCIAS CROMÁTICAS Tintas Planas CMYK Web/Hexadecimal El color corporativo básico para la reproducción de los signos de identidad es el Pantone 224 C. Es el color identificativo principal. Emplearlo en todos los soportes y signos de identidad, reforzará el concepto de identidad visual, de “Feedback”. Independientemente del material, el acabado (brillo o mate), o el papel utilizado, siempre se debe hacer coincidir con esta tonalidad. Toda la información de los colores corporativos, debe facilitarse al impresor a través de las muestras que aparecen aquí. En este apéndice, además se incluyen las referencias de los colores corporativos para sus diferentes usos en cuatricromía y web.
Color corporativo:
Pantone 224 C
Cuatricromía: C: 9 M: 69 Y: 0 K: 0 Web / hexadecimal: # ef68b8 13
TIPOGRAFÍAS CORPORATIVAS
Para crear el logotipo, no hemos usado una tipografía específica, sino que hemos creado una para él mismo, como ya hemos indicado. Las letras, se han creado, basándonos en una retícula que imitase una tela, donde se realiza el medio punto. Para la marca verbal, hemos usado la familia tipográfica Courier New, en diferentes estilos, que encaja con el estilo vintage de la marca, usando los siguientes: regular, italic, bold y bold italic. Estas tipografías, se usarán para componer los textos en los diferentes soportes, manteniendo una unidad gráfica en todos los elementos representativos de la marca.
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYXZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890.,¿?¡!%/()
Regular
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 . , ¿? ¡! % / ()
Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 . , ¿? ¡! % / ()
Bold
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 . , ¿? ¡! % / ()
Bold italic
14
APLICACIONES GRテ:ICAS
HOJA DE CARTA 1ツェ Hoja Frontal Papel 90 gr. 210 X 297 mm 210 34,5
63
91,5
27
10
10
J
D
240
297
I
1010
ESCUELA SUPERIOR DE DISEテ前 DE LA RIOJA Avda. de la Paz 9 26004 Logroテアo, La Rioja
16
T. 941 240 993 F. 941 259 007
E: info@esdir.eu W: www.esdir.eu
HOJA DE CARTA 1ª Hoja Dorso Papel 90 gr. 210 X 297 mm
297
210
17
HOJA DE CARTA 2ª Hoja Papel 90 gr. 210 X 297 mm 210 34,5
154,5
27
10
10
260
297
XIX Jornadas de Diseño
18
SOBRE Frontal/Dorso Papel 80 gr. 220 X 110 mm 210 61,8
112,5
XIX Jornadas de Diseテアo
59,8 10 10
110
23,2 7
6 29,7
ESCUELA SUPERIOR DE DISEテ前 DE LA RIOJA Avda. de la Paz 9 26004 Logroテアo, La Rioja
T. 941 240 993 F. 941 259 007
E: info@esdir.eu W: www.esdir.eu
210 180
85,5
110
24,5
15
19
15
TARJETA DE VISITA GENÉRICA Funda Papel estucado brillo 150 gr. 90 x 50 mm 95 44,2
26,8
5,5 5,8
22
2
5 5
5 7,7
5 49,9
105
17,9
XIX Jornadas de Diseño
20
TARJETA DE VISITA GENÉRICA Tarjeta Papel estucado mate 300 gr. 85 x 45 mm 85
6,7 5,7 5,5
5,5
45
11
10,6
5,5
2,6 10,7
33,5
23
Escuela Superior de Diseño de la Rioja Moda/Producto/Interiores/Gráfico
Avda. de la Paz 9 26004 Logroño, La Rioja
T. F. E: W:
45
85
21
941 240 993 941 259 007 info@esdir.eu www.esdir.eu
9,7
TARJETA DE VISITA PERSONAL Funda Papel estucado brillo 150 gr. 90 x 50 mm 95 44,2
26,8
5,5 5,8
22
2
5 5
5 7,7
5 49,9
105
17,9
XIX Jornadas de Dise単o
22
TARJETA DE VISITA PERSONAL Funda Papel estucado mate 300 gr. 85 x 45 mm 85
2,6 10,7
33,5
23
Ana Palacios Marijuán
Diseñadora Gráfica/Creativa
Avda. de la Paz 9 26004 Logroño, La Rioja
T. F. E: W:
5,5
5,5 5,5
45
17
5,8 5,7
5,5
45
85
23
941 240 993 941 259 007 info@esdir.eu www.esdir.eu
9,7
FLYERS Frontal/Dorso Papel estucado mate 300 gr. 100 X 210 mm 210 10
29
44,5
28,8
D
DANA TANAMACHI Diseñadora gráfica e ilustradora residente en Brooklyn, que trabaja sobre todo el lettering, empleando únicamente tiza, sobre pizarra.
10
Entre sus clientes, se encuentran empresas de renombre, como: Google, The Ace Hotel, Tommy Hilfiger...
210 45,5
1018,5
48,8
12,7 10
16,5 10 27,5
100
16,5 10
I
38,5
100
12,7 10
100
05/03/2012 Dana Tanamachi 13:00h Escuela Superior de Diseño Salon de Actos
24
100
10
FLYERS Frontal/Dorso Papel estucado mate 300 gr. 100 X 210 mm 210 29
12,7 16,5 10
120
44,5
100
EMMA COOK
50,8
Diseñadora de moda Estadounidense, que añade un carácter al uso de los materiales y los detalles de sus prendas, incluyendo toques pintados a mano o creados de forma artesanal.
10
Muchos de sus trabajos incorporan formas poco comunes, con tejidos de punto drapeados y transparencias, creadas mediante la técnica de corte por láser.
210 45,5
1018,5
48,8
12,7
10
16,5 27,5 10
100
16,5 10
05/03/2012 Emma Cook 18:00h Escuela Superior de Diseño Salon de Actos
25
110,5
FLYERS Frontal/Dorso Papel estucado mate 300 gr. 100 X 210 mm 210 10
27,5
12,5 12,5 10
101,5
100
BOA MISTURA
55
Colectivo de artistas urbanos con trabajos de carácter social, en Madrid, Noruega, Sudáfrica, Berlín o Sao Paulo, además de colaborar en diversas exposición e impartir conferencias en Universidades.
10
Trabajan el graffiti, la pintura mural, la ilustración, el diseño gráfico y en ocasiones colaboran con interioristas y arquitectos.
210 44,5
48,8
12,7 10 1018,5
16,5 10
I
16,5 10 27,5
100
44,5
06/03/2012 Boa Mistura 12:00h Escuela Superior de Diseño Salon de Actos
26
101,5
10
FLYERS Frontal/Dorso Papel estucado mate 300 gr. 100 X 210 mm 210 48,2
45,5
44,5
28,8
ZEALOUS CREATIVE Compañia, fundada por Cristopher y Cristine Kezelos en Los Angeles, Estados Unidos.
10
Han realizado varias producciones, realizadas con stop motion, seleccionadas en varios festivales de animación.
210 45,5
1018,5
48,8
12,7 10
16,5 44,5 10
100
16,5 10
I
38,5
100
12,7 10
45,3
05/03/2012 Zealous Creative 18:00 Escuela Superior de Diseño Salon de Actos
27
48,2
45,3
FLYERS Frontal/Dorso Papel estucado mate 300 gr. 100 X 210 mm 210 120
10
44,5
24,7
Dibujante para prensa, cartelista, diseñadora gráfica y de juguetes.
10
En sus trabajos, no sólo se límita a las ilustraciones sino que se incluye bastante en el diseño, realizando obras de gran sutileza, trabajando siempre que puede en la dirección artística.
210 120
26
48,8
12,7 10 1018,5
10
REBECCA DEUTREMER
16,5 27,5 10
100
16,5
XIX Jornadas de Diseño
42,6
100
12,7 10
10
07/03/2012 Rebecca Dautremer 12:00h Escuela Superior de Diseño Salon de Actos
28
10
FLYERS Frontal/Dorso Papel estucado mate 300 gr. 100 X 210 mm 210 22,5
44,5
16,5
Asesoría de diseño y branding, fundada en 1997 por Nick Finney, Ben Stott y Alan Dye, y poseedora de varios premios de diseño, siendo conocida por su enfoque innovador y artesanal del diseño.
10
Ven cada diseño como un nuevo reto, teniendo clientes, como: Land Securities, Mothercare, INSEAD, Knoll y la Tate Gallery.
210 39,5
48,8
12,7 10 1018,5
D
NB STUDIO
16,5 27,5 10
100
16,5
I
50,8
100
12,7 10
116,5
05/03/2012 Nb Studio 18:00h Escuela Superior de Diseño Salon de Actos
29
116,5
10
CAMISETA Hombre (M) 100% Algod贸n
Frontal
Dorsal
30
CAMISETA Mujer(M) 100% Algod贸n
Frontal
Dorsal
31
BOLSA Tela 500 X 500 mm 100% algod贸n
32
CHAPAS 31 X 31 mm
31
XIX Jornadas de Dise単o
XIX Jornadas de Dise単o
XIX Jornadas de Dise単o
XIX Jornadas de Dise単o
33
CHAPAS 31 X 31 mm
34
CHAPAS 31 X 31 mm
35
KIT FEEDBACK Libro de notas 100 X 145 mm Bol鱈grafo 5 X 100 mm Bolsa ganchillo 100 mm X 155 mm 145 5
65
65
5
100 90
Escuela Superior de Dise単o de la Rioja
941 240 993
www.esdir.eu
5
5
8
XIX Jornadas de Dise単o
Escuela Superior de Dise単o de la Rioja
941 240 993
103
36
www.esdir.eu
5
SITIO WEB Cd Adjunto
37