P
O
O R
T
A
F L
I O
ANA PAULA PÉREZ ZEVALLOS architecture PORTAFOLIO
2017
PERSONAL INFO E-MAIL: ANAPAULAPEREZEVALLOS@GMAIL.COM PHONE NUMBER: +51 974 622 350 ADRESS: LA MOLINA,LIMA, PERÚ
WORK EXPERIENCE 2015.PROJECT EXPOSITION FOR THE UNIVERSITY OF LIMA. 2016.PROJECT EXPOSITION FOR THE UNIVERSITY OF LIMA. 2017.INTERIOR DESIGN, WORKING GROUP FOR THE INEN PEDIATRICS ROOM. 2017.ACTUALLY MEMBER OF CEAS GROUP (CIRCULO DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE) 2017.DEVELOPMENT AND RESEARCH IN A HOUSING PROJECT IN THE SELVA-ALTO KAMONASHARI. 2017. SHORT ASSITANCE PRACTICE FOR 51-1 STUDIO (DRAWING WORK IN AUTOCAD)
COMPUTER SKILLS ECOTEC AUTOCAD ARCHICAD RHINOCEROS/GRASSHOPPER SKETCHUP ILLUSTRATOR INDESIGN PHOTOSHOP EXCEL/PPT/WORD LUMION
EDUCATION UNIVERSITY OF LIMA
2014-2017 - SUPERIOR-PREGRADE . Universidad de Lima- Actual student. 2016- EXTRA CURRICULAR. Ricardo Palma- Drawing and lecture of plans in autocad 2d.
LANGUAGES SPANISH ENGLISH FRENCH
"La arquitectura es una mezcla peligrosa de omnipotencia e impotencia... La incoherencia, o más bien la casualidad, es lo que sustenta la carrera de todos los arquitectos. Se enfrentan con peticiones arbitrarias, con parámetros que no establecen ellos, en países que apenas conocen, sobre temas de los que son vagamente conscientes, y de ellos se espera que resuelvan problemas que se han demostrado irresolubles para cerebros mucho más capacitados. La arquitectura por definición una aventura caótica" REM KOOLHAAS.
PARQUE MIATE El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la identidad memorial del distrito de Ate Vitarte, absorver desde las necesidades cotidianes de los habitantes y visitantes de la zona, hasta las necesidades críticas como post-desastre. Tomamos como base integradora y difusora de conocimiento a nivel distrital y metropolitano, la conexión con la historia sobre el desarrollo del distrito, y como base de espacios que amparan, infraestructura que acoje y permite hacer más seguras las interacciones sociales efímeras y espontaneas propias de las personas. Creemos que son importantes estas acciones de intervención en la zona, puesto que requiere con urgencia una solución de gestión ante la vulnerabilidad que amenza la vida de todos los habitantes y usuarios. La poca infraestructura pública genera más inseguridad y vuelve a los espacios de encuentro espontáneos de los actores vulnerables ante a un posible caso de emergencia.
CENTRO AGRO DIGITAL
GRACIAS