imagen fija: cómic y fanzine

Page 1

La imagen fija: El cómic y el fanzine Todas las características de la imagen fija pueden ser dibujadas. Puedes dibujar, pintar o hacer collages en los que haya diferentes planos, líneas, puntos, angulaciones, texturas... ahora nos vamos a preocupar, desde el cómic y la ilustración, por aquellos aspectos narrativos que van más allá del dibujo. Cuando hablamos de cómic queremos hablar del uso narrativo de las imágenes dibujadas. Vamos a contar historias. El cómic, tebeo o historieta, no es más (y nada menos) que un medio para contar historias, sensaciones o ideas. Es un medio artístico basado en la sucesión de viñetas, de dibujos, con un sentido narrativo, es decir, que cuenta algo. Para ello se vale de un lenguaje gráfico y una serie de elementos característicos (guión, viñetas, encuadres, bocadillos, onomatopeyas, líneas cinéticas, etc.) que en parte comparte con otros medios audovisuales como el cine. En este PDF encontrarás abundante información sobre la historia del cómic y sus principales recursos gráficos. Te será de utilidad si en algún momento te embarcas en la aventura de dibujar una historieta.

El bueno de cuttlas es una tira cómica que publica Calpurnio en diario "20 minutos" con licencia Creative Commons

Aquí puedes leer una página del personaje Cuttlas del dibujante Calpurnio. A través de ella puedes ver claramente qué es un cómic. En este caso con un dibujo tremendamente simple y esquemático Calpurnio narra una anécdota en clave de humor. Puedes apreciar sin dificultad la secuencia, el desarrollo de la acción de viñeta a viñeta, desde un paso simple como el que va de la viñeta tercera a la cuarta, en la que vemos aparecer unas flores en un sombrero de mago, a un paso más complejo como el que va de la novena a la décima viñeta, en la que un dios, pelín enojado, provoca un nuevo big bang. Básicamente este es el principal recurso del cómic, la narración gráfica, explicar el movimiento y el paso del tiempo y del espacio a través de una sucesión de dibujos, con sentido secuencial. Contar una historia, expresar lo que el autor quiere transmitir usando viñetas enlazadas, consecutivas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
imagen fija: cómic y fanzine by Ana Ballesteros - Issuu