Vo1 u1 t3 contenidos v05

Page 1

Percepción y génesis del volumen: Plano, forma y configuración espacial Hemos visto la diferencia entre una superficie bidimensional o plano, y un objeto tridimensional. Tanto a nivel Geométrico como Plástico, el concepto de plano o superficie bidimensional ha generado innumerables posibilidades si se toma como un elemento que se puede transformar actuando sobre él. El plano como elemento geométrico es intangible, es un concepto mental, y las transformaciones que le apliquemos deben ser imaginarias. Hay personas que visualizan mentalmente estos espacios de un modo fácil, se dice entonces, que tienen buena visión espacial. Cuando el profesor de Dibujo técnico explica y dice: dos planos que se cortan originan... Si deja la frase inacabada para que la complete el alumno, éste debe imaginar los planos y visualizarlos mentalmente antes de responder: una recta. Por suerte, existe un tipo de dibujo que puede visualizar gráficamente estos conceptos geomét ri c os : El Dibujo Geométrico. Por otro lado, de un modo plástico, se entiende que un plano tiene cierto grosor manipulable, como una cartulina, un papel, una chapa, etc. Es distinto transformar estas superficies, ya que se va observando su comportamiento a medida que la transformamos. Al poderlas ver y tocar al mismo tiempo que las modificamos, no hace falta visualizarlas mentalmente. Fotografía: Iñaki Ruiz de Eguino –

“Construcción con unidades planas en espacio XVII”. 1985/2007. Taller Hondarribia E/P

¿Qué podemos hacer para transformar una superficie bidimensional en tridimensional? Son múltiples las posibilidades, entre ellas: deformar, doblar o abatir, cambiar de dirección, hacer incisiones, arrugar, quemar, mojar, superponer, deformarla mediante traccíon, compresión, torsión y cualquier actuación que permita invadir el espacio tridimensional partiendo de una superficie o plano bidimensional. En este tema nos centraremos más en investigar qué ocurre cuando transformamos una superficie de un modo organizado. El tema siguiente se centrará más en la plasticidad que originan estas transformaciones. ¿Qué son las formas planas? Un plano se supone infinito, igualmente una superficie puede tener una gran extensión, si los limitamos de algún modo obtenemos distintas formas planas. Por ejemplo, en el dibujo geométrico limitamos y estructuramos la superficie con puntos, líneas (que pueden ser rectas o curvas) y planos (que pueden adoptar infinitas formas), estableciendo entre ellas, relaciones racionales y matemáticas. Un cuadrado, una circunferencia, una elipse, una parábola, etc. son formas planas. En la siguiente animación puedes ver cómo se generan polígonos regulares estrellados inscritos en una circunferencia: al hacer clic en el "+" vas aumentando el número de vértices y diagonales.

Los polígonos son formas planas geométricas. Pulsando en los botones amarillos puedes ver distintos polígonos:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.