Época en Nuenen (1883-1885)
Época en París (1885-1888)
Época en Arlés (1888-1889)
Época en Saint-Remy (1889-1890)
Época en Auvers-Sur-Oise (1890-Julio 1890)
Su legado en la actualidad (2010)
La soledad y la falta de materiales le impulsaron a volver con sus padres que en esa época viván en el pueblo brabantino de Nuenen. En esta epoca al igual que Millet (1814–1875), Van Gogh quería reflejar la vida de los campesinos, gente sencilla y trabajadora. Queda impresionado por el paisaje con los oscuros campos de turba, y pinta a sus campesinos trabajando en sus duros trabajos, pinta alrededor de 200 cuadros y dibujos con un colorido oscuro y terroso. Durante ese periodo de tiempo impartió clase de pintura para algunos aficionados en Eindhoven, emprendiendo excursiones y visitando museos.
Se caracteriza por el estudio, la renovación y la experimentación. En esta época el pintor vivió con su hermano, en el barrio de artistas de Montmartre. Pintó nada menos que 27 autorretratos, como no disponía de dinero para pagar a modelos, utilizaba su propio rostro para experimentar con el color y la técnica. Bajo la influencia del arte pictórico neoimpresionista, realizó en aquella época sus cuadros a base de pequeños puntos y rayas en colores claros y brillantes. Una importante fuente de inspiración fueron las estampas japonesas.
Ansiando calor y tranquilidad, se trasladó a Arlés. Allí se dejó inspirar por el paisaje y la luz del sur y por la vida en el campo. Quería convertirse en pintor de la figura humana. En la ‘Casa amarilla’, que había alquilado desde mayo de 1888, Van Gogh quería fundar una colonia de artistas con su amigo Paul Gauguin y otros pintores. Para decorar la casa pintó, entre otros la naturaleza muerta con girasoles. Enseguida hubo conflictos y en diciembre se produjo el drama, en un arrebato de ira, se cortó un trozo de un trozo de su propia oreja.
Tras repetidos ataques debidos a su enfermedad, Van Gogh decidió ingresar en una clínica psiquiátrica en Sain–Rémy, Van Gogh dibujó y pintó el mundo que tenía a su alcance: pasillos, habitaciones y residentes de la clínica, el jardín y la vista desde su ventana. Cuando su salud se lo permitía, podía incluso trabajar fuera de la residencia. Allí surgieron paisajes con cipreses y olivos en vivas pinceladas que sugieren movimiento. La composición de color es en general más suave y menos intensa. Tuvo una época muy productiva.
Van Gogh quería abandonar la clínica y deseaba cada vez más ir al norte. En mayo de 1890, se trasladó a Auvers–sur–Oise, un pueblo de artistas cerca de París. Estaba entusiasmado con su nuevo entorno, inspirado por los viñedos, las viejas casas con tejados de paja y los campos de trigo, realizó en poco tiempo una gran cantidad de pinturas y dibujos, alcanzando el punto culminante con unos paisajes en formato apaisado como Campo de trigo con cuervos. El 27 de julio de 1890, Van Gogh se disparó en el pecho y dos días después moriría.
Gracias a su afán de trabajar y enorme entusiasmo, produjo durante esa década una obra de la que más de un artista estaría celoso: se conservan unas 840 pinturas y más de 1000 dibujos de Van Gogh, además de una gran cantidad de acuarelas, litografías y cartas. Escribió también cientos de cartas a su hermano Theo y a otros familiares y amigos, estas cartas significaban un importante medio de comunicación y una válvula de escape. Sus pinceladas expresivas y colores vivos y brillantes, inspiran a todo artista que se precie.
“Siento que tengo que trabajar hasta la destrucción psíquica el vacío corporal, precisamente porque no tengo ningún medio para remunerar nuestros gastos y compras”
“Autorretrato” Óleo sobre lienzo 57 x 43,5 cm Saint-Rémy agosto 1889 Nueva York, colección privada
1883-1890
Su Obra
“Quiero hacer retratos que, cien años después, sean como apariciones para los hombres de la época. Pero no pretendo conseguirlo a través de un parecido fotográfico,sino mediante la actitud apasionada, utilizando nuestros concocimientos modernos sobre el color y nuestra forma moderna de percibirlo como instrumentos expresivos y métodos para acentuar el carácter del mismo”
“Mis cuadros no tienen ningún valor; me cuestan enormemente mucho, entre otras cosas quizá también mi sangre y mi celebro. En lugar de comer lo suficiente y de forma regular, estaba a base de cáfe y alcohol, lo reconozco, para volver a lograr el tono amarillo intenso, me he tenido que estimular más.”
“Exterior de café de noche” Óleo sobre lienzo 81 x 65,5 cm Arles, septiembre de 1888. Otterlo, Rijmuseum Kröller-Müller
Mi Hermano Vincent Van Gogh 16 de Junio 1889
“En cuanto a mí, tengo inquieta mi mente a menudo, porque pienso que mi vida no ha sido lo bastante tranquila; todas esas amargas decepciones, evitan que me desarrolle completa y naturalmente en mi carrera artística.” “Exterior de café de noche” Óleo sobre lienzo 81 x 65,5 cm Arles, septiembre de 1888. Otterlo, Rijmuseum Kröller-Müller
“Autorretrato” (dedicado a Paul Gauguin) Óleo sobre lienzo 62 x 52 cm Arles, septiembre de 1888. Cambridge (MA), Fogg Art Museum, Harvard University
“el café Nocturno de la Place la Martine en Arles” Óleo sobre lienzo sobre tabla 70x 89 cm Arles, septiembre 1888 New Haven (CT) Yale, University Art “Japonaiserie: Puente bajo la lluvia” Óleo sobre lienzo 73 x 54 cm París, septiembre-octubre 1887 Amsterdam, Rijksmuseum Van Gogh
Querido Vincent:
Querido Theo:
Eres uno de los artistas holandeses más famosos de todos los tiempos. fuiste activo solamente durante 10 años: desde 1880 hasta tu muerte en 1890, pero gracias a tu afán de trabajar y enorme entusiamo, produjiste una obra de la que más de un artista estaría celoso: unas 840 pinturas y más de 1000 dibujos, además de una gran cantidad de acuarelas, litografías y cartas que tenian un siginificado de comunicación y una valvula de escape, para ti muy importante, en ellas siempre encontraremos como te sentias Theo
Fui sobre todo autodidacta: con ayuda de libros de texto, algunas lecciones en las academias de Bruselas y Amberes, visitas a museos y consejos de amigos artistas, aprendí el oficio de una manera tradicional. El contacto con Portret van Jozef Blok con corrientes modernas en el arte pictórico francés me llevó a realizar nuevos experimentos. Con el paso de los años desarrollé mi único y particular estilo con pinceladas expresivas y colores vivos y brillantes, que ha influenciado e inspirado a generaciones posteriores. Vincent
“La tristeza durará por siempre . . . .”
“el café Nocturno de la Place la Martine en Arles” Óleo sobre lienzo sobre tabla 70x 89 cm Arles, septiembre 1888 New Haven (CT) Yale, University Art
“Enamórate y verás: para tu asombro caerás en la cuenta de que exite otra fuerza que nos impulsa a actuar, y ésta es el sentimiento. Muy a mi pesar sigue quedando en mis dibujos algo duro y severo, y espero suavizarlo “
Dirección y cómo llegar
Lunes a Sábado 09-21 h Domingos 09-14 h Venta entradas diariamente 09-20.00 h Tienda diariamente 10-17.45 h Restaurante diariamente 10-17.30 h
Entidades patrocinadoras
15 de Abril al 20 de Junio 2010 Espacio Cultural Ample es la fundación de la cultura y el arte de España sin animo de lucro y divulgación Del Arte.
MeuI
ok trabajo 15.indd 1
“PALACIO DE LAS ARTES” De Guadalajara
1853-1890
“a vista de pájaro”
Su Vida
Diez Originales
Horario de apertura
Religión
Pintor impresionista nacido en 1853 en Groot-Zundert, Holanda. Su obra tuvo una profunda influencia sobre el arte del siglo 20 por sus colores vivos y el impacto emocional. Sufrió de ansiedad y ataques cada vez más frecuentes de su enfermedad mental durante toda su vida, y murió en gran parte desconocido, a la edad de 37 años, de una herida autoinfligida por arma de fuego. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo fueron 650 de sus 800 cartas que se conservan.
Era hijo de un pastor, fue criado en una atmósfera religiosa y culto. Vincent era muy emocional, carecía de confianza en sí mismo durante un tiempo quiso dedicarse a la evangelización de los pobres.
Sus Primeros Trabajos
La entrada se encuentra en calle Madird s/n. Al museo se puede llegar fácilmente con transporte público (tranvías 2, 3, 5 y 12, y autobuses 170)
www.meimpresionista.org
Vicent Van Gogh
Palacio de las Artes Guadalajara
19003 C/ Madrid s/n Guadalajara-España Tel 949206735053 e-mail info@palaciodearteguadalajara.org
Biografía
No empezó a pintar hasta los 30 años, cuando decidió ser artista, . Decidió tener la felicidad mediante la creación de la belleza. Las obras del comienzo son en tonos sombríos, fuertemente iluminado, pinturas de género más famosa es “Los comedores de patatas”. Terminado en 1885.
“Japonaiserie: Oiran” (según Kesäi Eisen) Óleo sobre lienzo 105,5 x 60,5 cm París, septiembre-octubre 1887. Amsterdam, Rijksmuseum Van Gogh
Pintura: Aprendizaje Durante su vida fue una constante el aprendizaje y estudios de la pintura; Puso a prueba diferentes técnicas y estilos. Otras áreas que trabajó fué el dominio de la perspectiva, sombras, y la anatomía. Estudió los problemas del color para pintar al oleo, habló con otros artistas, generando largos debates, y hasta tuvo su propia escuela de arte, junto a su amigo Gauguin, pero con final desastroso.
Últimos Tiempos Comenzó a aligerar su paleta muy oscura y pintar en las cortas pinceladas de los impresionistas. Las mejores obras de Van Gogh se produjeron en menos de tres años en una técnica que se hizo más y más apasionada en pincelada, en color simbólico e intensa, en la tensión superficial, en el movimiento.
“Japonaiserie: Ciruelo en flor” Óleo sobre lienzo 55 x 46 cm París, septiembre-octubre 1887 Amsterdam, Rijksmuseum Van Gogh.
“Envidio a los japoneses por la increíble claridad de la que están impregnados todos sus trabajos. Nunca resultan aburridos ni hacen el efecto de haberlos realizado deprisa... Su estilo es tan sencillo como respirar. Son capaces de hacer una figura con pocos trazos seguros, que hace que parezca tan fácil como abrocharse el chaleco”.
9 a 21 horas de Martes a Sábado - 9 a 14 horas Domingos Visitar el Museo Europeo Impresionista es una experiencia única. En ningún otro lugar del mundo se puede contemplar una colección tan extensa de Vincent van Gogh de todas sus épocas.
Van Gogh
20/03/2010 20:23:48