

SUELTITOS NOMAS CASERA, NO TENGO
CAMBIO DE 50 O SINO TIENES DAME 5
Y TE VOY A DAR 20…
PUES CASERA NO HAY YAPITA CAS ?
MOROSA LLEVATE
VOY VOLVER CASE
UTHAAAAAAAAA MUY CARO PUES CASE?
SI
AZ CHOLITA
UTHAAA NOOOOOOOOOOO
COMPRAME
OMO ES!!!
Somos un grupo de estudiantes que busca compartir un poco de lo que pudimos percibir en un trabajo de análisis universitario, sin darnos cuenta que la vida esta llena de historias vividas día tras día frente a nuestros ojos pero no nos detenemos a ver Cuyo escenario principal es la fuente de supervivencia de varias familias paceñas denominada calle, pero para nosotros fue un campo de batalla un espacio existente donde el caos es en realidad un equilibrio y existe una combinación productiva de diferentes funciones y organismos
Dónde la frase mas reiterativa que oímos fue ¿CASERITA YAPAME PERO PUES?... Y tuvimos la interrogante de porque la gente pide yapa de todo producto que adquiere Pero no de lo que siente, vive, percibe e incluso pisa
Una de las primeras cosas que pudimos observar fue la migración de los espacios residenciales a equipamientos que prestan sus servicios y almacenan galerías en sus interiores, estas nacen en este sector por principal movimiento económico y comercial. Ya sean estos nuevos o edificios con remodelaciones y pues lo primero que piensan las personas en ese instante es…

¡UTHA NO! ¿HAS VISTO ESA CASA? BIEN GRANDE

NOVE, HARTA PLATA DEBE TENER…
Dos amigos
Para los comerciantes e incluso para las personas que van de compras la circulación es mixta, ya que la circulación vial choca con la circulación peatonal, al riesgo de accidentes generados por imprudencia.


¡¡PISAME SI TIENES SOAT!!
Señora que no le tiene miedo a la muerte
El modo de comercio como principal factor de resultado de ventas, mientras mas demuestres, mas vendes. Bien vendas en galería, local, o en tarima, la atención al cliente siempre te pondrá mas clientes en tu puesto de venta, ¡Claro también tienes que rebajar!


¡¡Papito, mamuchita veni te voy a rebajar caser@!!
El movimiento a distintas horas del día bien puede generar mas paz y mas tranquilidad, pero eso dependerá de que tan llena este la calle. Pero que este vacío no genera paz, ya que entra angustia y desconfianza. Este punto necesita estar en equilibrio en las horas de venta, y de la afluencia de gente

¡Ay no! Así siempre es a estas horas, ojala pues alguito de venta siquiera tengamos hoy…

Podemos observar diferentes tipos de actividades y labores en un punto focal de la ciudad de La Paz, demasiada diversidad y modos de vida diferentes entre si, pero dedicados a un solo punto.



Comercializar sus distintos productos, servicios.
¿Mango no te vas a llevar casera?...; Para que no se raye la pantalla de tu celular…; Ceja, portada…; Linaza caliente, linaza…; tres en diez, tres en diez…
Caseras y caseros
Podemos observar letreros que talvez te influencian a ser consumidor de algún producto, carteles con indicaciones, letreros de varios colores, que como propósito tienen de llamar tu atención.
En donde dice Viva nos veremos…

Liliana 23 años

Para resguardar su propiedad y evitar el asentamiento de personas ajenas las vendedoras dejan en el mismo lugar donde se vende su bultito con su mercadería que es lo que les brinda el sustento diario.


Ojala pues no me pase como a la doña María, la otra vez casi se ah estido porque casi le roban...
Señora que deja con temor su puestito
Una red amorfa, creada por una casera en la calle Adolfo Ortega, para proteger su mercadería de la noche.

Voy a amarrar con estas pititas, nudo ciego le voy a hacer para que no se me pierda nadita...
Doña Juanita 57 años

La necesidad de acaparar todo el espacio que se pueda usar, para así tener mas campo a la hora de la venta, y así pueden tener mas comodidad.

Mañana tempranito siempre tengo que venir rapidito sabe sentarse esta gente...
Casera de la Calle Garcilazo de la Vega

La variedad del tipo de materialidad y la técnica para cerrar los puestos es muy distinta, y estas tienen en común el uso de plástico (Nylon) o de Yutes, para cumplir la función de guardar la mercadería.

Aquisitos aquí en la esquina de doña Jesusa al lado una señora vende nilón esito anda compra.
Amiga de doña Jesusa

Variación en los puntos de entrada a distinto tipo de comercio. Galerías con ingresos de diferentes dimensiones, y diferentes funciones también.

Con cuidado vas a caminar, la otra vez casi me caigo y todos sus plásticos se lo he hecho caer…
Señora que seguro tuvo un accidente vergonzoso

Entre Puesto y local hay un espacio dedicado para la circulación principalmente, pero este llega a encontrarse en completa soledad en gran parte del día. El comercio abarca una relación de la compra y venta, y el uso de avenidas de circulación vial.


No hay venta, mucho no viene la gente por aquí…
Vendedora de plasticos
Y por las noches solo quedan esqueletos de lo que por el día es un punto comercial, la inseguridad de los comerciantes hace que se vean obligados al uso de algún deposito, lo cual incluye mas presupuesto para la casera.


Señoritas a que le están sacando fotos? Retírense por favor necesitan carta de la asociacion.
Guardia que nos voto de la calle Graneros
Los garajes hacen de almacenes para los bultos de las señoras, para que sus kepis estén bien cuidados. Aquí nace la labor del Aparapita o el K´epiri, el cargador que hace de Uber para las señoras y transporta como hormigas los kepis a sus puntos de destino de cada casera, algunos lugares suelen ser de función múltiple, vivienda, garaje, almacén, baño y DEPOSITO.

Llévamelo
Cargador anónimo

estito, bien cerca vivo…. Paso, pasoooo, pasoooo haber denme paso
Las galerías que hacen que su mercadería sea expuesta colgando de ganchos o alambres por las noches se convierten en extensiones metálicas como aretes pegados a las fachadas o de sus techitos de calamina.


Probate pues casero, sin compromiso te lo voy a bajar, tengo de todos los colores que quieres, probate papito probate, bien lindo te va quedar
Señorita que vendia ropa
La estructura es muy simple y ha evolucionado al pasar de los años, también los muro se convierten en puntos de apoyo par la construcción de las chiwiñas, y se caracteriza por sus cubiertas en forma de sombrilla de nylon de plástico azul o blanco.


Biensito vas a agarra la chiwiña, el viento bien feo te jala
Alondra 28 años
La madera, en su mayoría, para un puesto fijo, es el aliado principal ya que son resistentes pero no son transportables, su peso no ayuda en este factor.


Ututuy bien pesado siempre esta... No creo que se lo roben toditos dejan así nomas
Don Jorge 54 años
Bien se lleve en la espalda sobre ruedas las mercaderías debe moverse de un lado a otro lado diariamente, la evolución de las diferentes maneras de vender han sido solucionada por las infinidad de adaptaciones que se han hecho de carritos móviles con 2 o 3 ruedas, o adaptaciones de carreolas de bebe o de lata.

2 jugos de naranja pues dame….. Heladero un helado dame, pero que sea el del fondo. ….casera dame dos lechones me vas a yapar no seas mala.

La diversidad de personas que recorren estas calles, tiene como actividades, la venta, la compra, la circulación para pasar de un punto a otro en la ciudad.


Todos tojlulos y calanchos los habias dejado, como pues, por lo menos ponle su calzon.
Anonimo
La amabilidad en la atención recibida, hace que no puedas negártele fácilmente a la compra. Un método que también se usa es del aumento, “yapita”.
¿Paltita no te vas a llevar casera? Bien riquito esta, madurito para que tomes con tu tecito, llévate pues caserita…

Doña Irmita 68 años de edad

Los servicios de higiene, están ahí, pero la sociedad tiene que aprender a darles un buen uso.


Vas a guardar tu basurita en el bolsillo o en tu mochila me decía mi mamá, seguro sus mamás no les dijeron lo mismo..
Mario 8 años de edad
El usuario, sea cual sea la actividad que desempeña, hace un uso extremo y egoísta del espacio, enfocándose en su propio bienestar.

Pasito, paso, cuidado les golpee con mi bulto
Jeronimo 48 años

Después de lo explicado ¿Tu que ves allí?....








Después de todo lo analizado comprendemos un poco mas el papel que cumple este sector urbano en la ciudad y si nos adentramos a un análisis profundo donde veamos los rostros de cada persona estos serán siempre el sinónimos de una historia.
Intentamos responder las interrogantes del ¿Porque tenemos esa manía de apropiarnos de un espacio publico? ¿Porque minizamos algunos actos? ¿Por qué no hay organización colectiva?
Bien… lamentamos decepcionarlos ya que no tenemos respuestas concretas que sean del todo firmes quizá porque existe un capital y no hablamos de las mercancías sino de un capital humano lo cual nos frena a exhortar con mano dura porque muchas veces hay vidas de por medio y es allí donde nuestra ética moral nos dice espera haber choc@ si nos imponemos ¿Que va a pasar con su familia? Pues cada persona es un mundo y no sabremos jamás que lagrimas pueden esconderse detrás de una bella sonrisa Somos paceños hijos de comerciantes, emprendedores y soñadores nuestra conclusión es; debemos precautelar el bien colectivo de cada individuo mediante los medios en los que podamos intervenir, quizá es mas una falta de reeducacion que de mala educación y esto aplica para comerciantes y compradores, ¿El como hacerlo? Allí esta el desafío pues queremos a ese espacio analizado uno sin trancaderas, queremos caserit@s amables y querendones pero precautelando primero su salud sin dejar de mencionar que el medio donde comercializan esta lleno de contaminación, queremos que el amigo de lo ajeno reduzca favorablemente
En fin ser futuros arquitectos que intervengan con tacto normativo y reglamentario pero jamás dejando de lado la humanidad y el bienestar colectivo y así en otra ocasión en vez de pedir yapita de un producto le digamos porfavor casera yapame espacio…

TE DEJAMOS UNAS JERGITAS PACEÑAS QUE ESCUCHAMOS EN EL TRANSCURSO
DEL ANALISIS, SEGURO ALGUNAS TE LAS SABES O LAS UTILIZAS A MENUDO
• Que miras!!, vas a comprar??
• Bien yuca estas…
• Bien camote estoy pues….
• Que dira puesss
• Apurate oyeeee
• Yaaaaa.. Acaso, estas mamando cuate
• Ahora si guerra civil
• Pero no es que te ralles asi!!!
• Ya pero un cachito nomas
• Aquisito estoy, ya estoy llegando
• Bien sonsera eres
• Bien este eres
• Bien burro siempre es ese tu perro
• Si, cojudo?
• Ahicitos
• Bien tirado
• Tu wawa chiquita bien grande esta
• Utha no acaso? Yaaaaaa!....
• Este frio calienta
• Las trancaderas me han trancado
• Bien rico te rayas shempre
• Ahorita ahuritita es, no es ahurita
• Porque cuerren
• Ahurita vengo
• acaso?
• Baja abajo
• Has visto este rayazo
• A un lukita esta
• Como es choquito
• Rebájame pues me voy a hacer tu casero, casera
• Bien waso oye!
• Quicosa
• Ques vos
• Se ha estido
• Estoy subiendo arriba
• Mal que mal estamos nomas bien
• Allasito a 10 nomas esta
• Yaaaa!, acaso
• Tranquilízate o te tranquilizo
• Esito seria….
Casera he vuelto… Rebájame pues case, cuartita te voy a llevar..
DERECHOS DE USO
Queda prohibido no reírse, emocionarse, disfrutar y apreciar lo que con mucho cariño hicimos para darte un poquito de nuestro análisis.