PROYECCI
1
N UNIPAMPLONA
Boletín No. 3 - Marzo de 2014 - Dirección de Interacción Social - Universidad de Pamplona
U N I P A M P L O N A
Estudiantes chinas enseñan mandarín P3
Encuentro ASCOLFA / 5 La Universidad escucha al sector rural de la provincia / 7 Homenaje a la poesía nortesantandereana / 10
2
PROYECCI
Editorial
N UNIPAMPLONA
Boletín No. 3 - Marzo de 2014 - Dirección de Interacción Social - Universidad de Pamplona
U N I P A M P L O N A
Estudiantes chinas enseñan mandarín P3
Encuentro ASCOLFA / 5 La Universidad escucha al sector rural de la provincia / 7 Homenaje a la poesía nortesantandereana / 10
ELIO DANIEL SERRANO VELASCO Rector JORGE ALBERTO GALLEGO HERNÁNDEZ Director Interacción Social Comunicaciones C.S Mauricio Parada Melo Agradecimientos Oficina de comunicación y Prensa
Dirección de Interacción Social Calle 5 Nº 3-93, Casa Domus Celular: 3156779972 Teléfono: 5682022 dirinteraccionsocial@unipamplona.edu.co http://isocial.unipamplona.edu.co
interaccionunipamplona
InteraccionUpa
Este año 2014 llega cargado de muchos retos y compromisos por parte de la Universidad de Pamplona para seguir entregando una oferta académica de calidad, que permita que los estudiantes Jorge Alberto Gallego Hernández tengan mejores Director de Interacción Social herramientas para su Universidad de Pamplona aprendizaje y formación profesional. Es por esto que nuestra Alma Mater inicia este año innovando en la región, con la enseñanza del idioma Mandarín con dos estudiantes de la República Popular de China que nos acompañaran durante 10 meses. Estas iniciativas enmarcadas en los diversos convenios que entabla la Universidad de Pamplona con otras entidades, permiten que nuestra institución cumpla con su lema de “Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral”. De igual forma nuestra Oficina de Interacción Social de la Universidad de Pamplona retoma este boletín mensual, con el cual se dan a conocer las diversas actividades que se realizan en nuestra institución. Agradecemos a nuestro rector Elio Daniel Serrano Velasco por seguir confiando en nuestra oficina, y más en esta iniciativa informativa que se convierte en una herramienta clave para la difusión de todos los eventos que son coordinados desde la Oficina de Interacción Social.
PROYECCI
N UNIPAMPLONA
Estudiantes chinas enseñan
3
mandarín La Universidad de Pamplona mediante convenio con el ICETEX en el programa de movilidad académica, contara con dos estudiantes de la República popular de China que acompañarán durante 10 meses a los estudiantes de pregrado de la Universidad que deseen aprender el idioma mandarín y la cultura China. Las dos jóvenes llamadas Sun linquing de 22 años y Wang Xiquin de 20, fueron recibidas en la ciudad de Bogotá por el doctor Jorge Alberto Gallego Hernández director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona y la docente Judith Albarracín directora del programa de Lenguas Extranjeras del alma mater. “Para nuestra institución es importante promover acciones orientadas a que nuestros futuros profesionales perfeccionen una segunda lengua, dando cumplimento a nuestra meta del internacionalización y al plan de acción que interacción social desarrolla” indico Jorge Alberto Gallego Hernández director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona. Las dos estudiantes estarán supervisadas por la docente Judith Albarracín directora del programa de Lenguas Extranjeras, quien
Es un honor estar aquí para conocer la vida y la cultura de los colombianos, es una oportunidad única en mi vida
será la tutora durante su estadía en la ciudad mitrada. Sun linquing afirmo que “agradecemos a la Universidad de Pamplona por esta oportunidad para enseñar nuestro idioma y perfeccionar el español que es la legua que estudiamos
en nuestro país. Es un honor estar aquí para conocer la vida y la cultura de los colombianos, es una oportunidad única en mi vida”. Las jóvenes tendrán una intensidad de 12 horas semanales durante un año académico, en donde mediante formas didácticas enseñarán las bases para escribir y hablar el idioma mandarín. Wang Xiquin dijo que “invitamos a todas las personas que deseen aprender nuestro idioma para que asistan a las clases, el mandarín es uno de los idiomas más utilizados por los empresarios de América para hacer negocios con los países orientales. En nuestro país también se estudia el español al ser una de las lenguas que más tiene hablantes en el mundo”. A Colombia llegaron 17 jóvenes chinos que fueron asignados a 15 universidades de todo el país, los cuales estarán desde febrero hasta noviembre del 2014 enseñando el idioma oriental. Para mayor información sobre el proceso de inscripción en los cursos de aprendizaje del idioma mandarín, los interesados deben acercarse al programa de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Pamplona.
4
Halcones PROYECCI
N UNIPAMPLONA
en la Unipamplona
La Universidad de Pamplona en convenio con el equipo de baloncesto Halcones de la ciudad de Cúcuta, comenzó la evaluación física de los jugadores que conformaran el conjunto motilón que participara en la Liga Profesional de Baloncesto en Colombia. Son 14 jugadores los que llegaron a la ciudad mitrada, y permanecerán durante dos semanas para adecuarse a la altura y estar bajo el monitoreo constante del Programa de Educación Física y Deportes de la Universidad de Pamplona. Jorge Alberto Gallego Hernández director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona indico que “con este convenio se logra que los jugadores incrementen su rendimiento físico con los diversos ejercicios que le realizan los profesionales en este campo que tenemos en la Universidad, y aportamos a que la región vuelva a ser catalogada como una de las más fuertes en esta disciplina deportiva”. Mediante la prueba llama 30/15 que consiste en trotar constantemente y a distintas velocidades un recorrido de 28 metros, los profesores de Educación Física de la Universidad de Pamplona miden la reacción que tienen los jugadores y los tiempos de respiración que tienen para su desempeño en los compromisos. Oscar Antonio Palomino director del Departamento de Educación Física, Recreación y Deportes de la Facultad de Salud de la Universidad de Pamplona dijo que “sabemos que en Pamplona estamos a 2.200 metros sobre el nivel del mar, siendo reconocida la Universidad en este acompañamiento de entrenamiento en altura. En anteriores ocasiones hemos realizado este mismo trabajo con el equipo de futbol Atlético Bucaramanga y el Cúcuta Deportivo, ahora realizamos este trabajo con el equipo Halcones. A nuestros deportistas de la universidad de Pamplona que nos representan en juegos nacionales también les hacemos este acondicionamiento”. En total son 5 pruebas físicas que se les realizaran para determinar la resistencia física y recolectar los datos, que permitan hacerles las recomendaciones necesarias a los entrenadores de este equipo de Baloncesto.
PROYECCI
5
N UNIPAMPLONA
Encuentro ASCOLFA Hemos querido que este tipo de reuniones sean rotativas en las regiones, posteriormente se trasladaran a otras ciudades en donde se tienen los programas de administración para darle la oportunidad a todos los miembros de mostrar sus fortalezas
La Universidad de Pamplona en su sede de Villa del Rosario, realizo el primer encuentro del año de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración ASCOLFA, en donde se discutieron proyectos, convenios y beneficios para las universidades que pertenecen a esta asociación. Jorge Alberto Gallego Hernández director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona indico que “estos encuentros entre facultades enriquecen el conocimiento y le brindan la oportunidad a nuestra universidad de mejorar los métodos de enseñanza. Intercambiar las experiencias con las demás universidades genera que nuestros profesores se mantengan al día con las ultimas estrategias y métodos para impartir en conocimiento desde nuestra Alma Mater”. En la reunión se enfatizó el tema de investigación, especialmente con la percepción que tienen los estudiantes para realizar proyectos
de emprendimiento que contribuyan a mejorar las regiones. El profesor Bernardo Sánchez director del Programa de Administración de la Universidad de Pamplona dijo que “hemos querido que este tipo de reuniones sean rotativas en las regiones, posteriormente se trasladaran a otras ciudades en donde se tienen los programas de administración para darle la oportunidad a todos los miembros de mostrar sus fortalezas”. Durante las exposiciones que realizaron en la mesa directiva, los representantes de La Universidad de Pamplona hicieron la proposición de realizar el congreso nacional en el año 2015 en esta región, y que sea organizado por las universidades que se encuentran en Norte de Santander. Al encuentro de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración ASCOLFA asistieron representantes de las 13 universidades que conforman el capítulo oriente de esta organización.
6
PROYECCI
N UNIPAMPLONA
Se fortalece cooperación internacional con la Universidad de Nayarit (México)
Luego de que en el año 2012 la Universidades de Pamplona y la Autónoma de Nayarit de Estados Unidos Mexicanos, suscribieran un convenio macro, la institución pamplonesa recibe la visita de un grupo de docentes con miras al fortalecimiento de cooperación académica, científica, extensión y de difusión cultural. La comitiva que está conformada por las docentes mexicanas, Patricia Ramírez, Coordinadora Áreas Sociales y Humanidades; Norma Liliana Galván Meza, Coordinadora de la Maestría en Educación y la Maestra Gloria Machain Ibarra; ha participado en el reconocimiento a los campus y reuniones con los decanos, docentes, investigadores y directores de las diferentes áreas del Alma Mater. Olga Belén Castillo de Cuadros, Decana de la Facultad de Educación explicó que el grupo de docentes, que ya ha venido trabajando con el área de educación, ha manifestado su interés en enfatizar el acercamiento y extenderlo a los demás programas de la Universidad de Pamplona. “La Universidad de Nayarit, aunque es diez años menor que la nuestra, tienen bastantes facultades, mucha experiencia en áreas de la salud, en ingenierías, en educación, lo que la hace una institución supremamente importante para afianzar nuestros lazos e internacionalizar conocimientos”, indicó la Decana. Asimismo Castillo de Cuadros, manifestó que en lo corrido desde la firma del convenio, han sido muchos los docentes favorecidos y que han viajado al país mexicano, obteniendo buenos resultados investigativos y académicos, desde su
dinámica intelectual. Patricia Ramírez, dijo que su visita obedece a la conexión de trabajo establecida con la Facultad de Educación, en el entendido que se quieren realizar proyectos de investigación en conjunto y que se forma parte de un comité que organiza y convoca cada año un congreso internacional de investigación educativa en la ciudad de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco en México. Manifestó que se busca además del fortalecimiento del convenio macro, firmar un convenio específico, donde estudiantes de la institución pamplonesa del Programa de Maestría en Educación, puedan hacer una estancia a la Universidad Autónoma de Nayarit, en una Maestría similar que se ofrece allá. “La verdad es que con nuestra visita a Pamplona le estamos comenzando a dar fuerza a este convenio que habíamos dejado solo en la colaboración para el congreso, pero que ahora lo queremos ampliar parta otras actividades de intercambio y colaboración académica”, afirmó Ramírez. En el 2012 las partes se comprometieron a desarrollar intercambios de estudiantes, personal académico, editorial, acervo bibliográfico, material audiovisual, acceso a banco de datos e informaciones relacionadas con los proyectos que se desarrollen conjuntamente; igualmente al diseño, organización, impartición de recursos, conferencias, simposios, diplomados, programas de formación y actualización.
PROYECCI
7
N UNIPAMPLONA
Se busca establecer las necesidades de estas comunidades con el fin de que nuestra Universidad a través de la Dirección de Interacción Social y las facultades, se haga presente en ellas
La Universidad
escucha
Los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, JAC, del sector rural del municipio de Pamplona fueron escuchados por el Rector, Elio Daniel Serrano Velasco, la Secretaria General, Clara Liliana Parra, el Director de Interacción Social, Jorge Alberto Gallego y los Decanos de las facultades, durante una reunión efectuada con miras a identificar las problemáticas de las comunidades. En la reunión convocada por la institución pamplonesa se dieron a conocer las problemáticas que aquejan a las comunidades de las veredas como parte del convenio firmado el año anterior entre la Universidad de Pamplona y las Juntas de Acción Comunal, con el objetivo de aportar desde la institución con el compromiso de inclusión que abandera esta casa de estudios. El propósito de establecer las necesidades más apremiantes del campo consiste en aportar procesos desde la academia, la investigación y la interacción social en beneficio de la población rural, fomentando el mejoramiento de sus condiciones de vida. Jorge Alberto Gallego, Director de Interacción Social, manifestó que estos espacios son muestra de la voluntad, disposición y labor de la Universidad para impactar positivamente en las comunidades: “Esto es una réplica de lo que se ha venido haciendo con las JAC del municipio. Con estos espacios, se busca establecer las necesidades de estas comunidades con el fin de que nuestra Universidad
a través de la Dirección de Interacción Social y las facultades, se haga presente en estas comunidades”. El Director agregó además, que a través del Comité de Interacción Social de las Facultades, CISFA, se evaluará la información recopilada de manera directa con los presidentes con el objetivo de establecer proyectos articulados para aportar en la medida de las posibilidades, en la solución de las problemáticas que aquejan al campesinado. Ciro Antonio Díaz, Presidente de Vereda Chínchipa, se mostró complacido por el interés de la administración en ayudar a su sector: “Esperamos tener un apoyo de la Universidad porque nosotros como campesinos tenemos muchas dificultades. En mi vereda no tenemos electrificación ni vía carreteable por eso es difícil sacar nuestros productos y necesitamos también el mejoramiento de vivienda rural”. Entre las necesidades expuestas por los líderes comunales destacan el mal estado de las vías terciarias, hecho que dificulta la comercialización y transporte de sus productos, las precarias condiciones de las viviendas y la falta de luz eléctrica. Con estas problemáticas identificadas por vereda, en la Universidad de Pamplona se analizarán las posibilidades y acciones que puedan plantearse o implementarse para comenzar con el trabajo interdisciplinario que redunde en el mejoramiento de las necesidades rurales y en los aspectos que puedan potencializarse en estas comunidades.
al sector rural de la provincia
8
PROYECCI
Toledo
La Unipamplona se toma
La Universidad de Pamplona hizo presencia en las ferias y fiestas que se desarrollaron en el municipio de Toledo, en donde entrego la oferta institucional a todas las personas interesadas en comenzar una carrera universitaria y programar su futuro. El doctor Jorge Alberto Gallego Hernández director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona, afirmo que esta uno de los propósitos primordiales en donde se busca que las personas de los 40 municipios de Norte de Santander conozcan los programas académicos ofrecidos en el Alma Mater. “Nuestro equipo de Mercadeo hace presencia institucional en todos los eventos del departamento, para brindarles la oportunidad a los jóvenes y personas que deseen estudiar que lo puedan hacer uniéndose a la familia de nuestra Universidad de Pamplona con programas de calidad” indico el director de Interacción Social de la Universidad de Pamplona. El equipo de Mercadeo conformado por los profesionales José Clemente Montañez Romero y Jazmin Solange Ortiz Flores, resolvieron todas las dudas de los interesados y estuvieron atentos a brindar la información necesaria a los habitantes de Toledo para que puedan formarse en las diversas carreras que ofrece la Universidad de Pamplona. En los próximos días los profesionales encargados de este proceso estarán recorriendo las diversas instituciones educativas del municipio de Pamplona para seguir promocionando las carreras universitarias, y posteriormente en el mes de abril se tiene programado realizar una visita al municipio de Cacota para continuar con la labor. Para mayor información sobre el proceso de inscripción en cualquiera de los programas académicos que ofrece la universidad, los interesados deben acercarse a la oficina de Mercadeo en la sede de Interacción Social en la Universidad de Pamplona, o acceder a la página web http://www.unipamplona.edu.co en el link de Facultades.
N UNIPAMPLONA
PROYECCI
N UNIPAMPLONA
518
9
Unipamplona otorga La Universidad de Pamplona en su compromiso con la comunidad de brindar una educación de calidad y que sea accesible para todos los estratos sociales, entrego 513 descuentos educativos para el primer semestre del 2014 en convenio con entidades públicas y privadas que se unieron a esta iniciativa. Los aportes económicos de las becas están distribuidos de acuerdo al tipo de convenio que se estableció con las entidades, llegando a cubrirse desde un 30% hasta un 80% del valor total de la carrera que escoja el beneficiado. Jorge Alberto Gallego Hernández Director de Interacción Social Universidad de Pamplona, resalto esta labor que se viene realizando desde la oficina de convenios, afirmando que se seguirá con estos incentivos para la formación de profesionales idóneos. El número de estudiantes que recibieron las becas universitarias de parte de la Universidad de Pamplona son: No.
descuentos educativos
Municipios o entidades en convenio
Beneficiados
1
Empresa Aeronáutica Civil
2
Asociación de Juntas de Acción Comunal Pamplona
34
3
3
Municipio de Bochalema
20
4
Municipio de California
5
Municipio de Chitaga
6
Club Rotario
6 28 2
7
Empresa Corta Distancia
8
Municipio de Cucutilla
23
9
9
Fundación Construyamos Futuro
19
10
Gobernación de Norte de Santander
11
Fondo de Adaptación - Gramalote
199 31
12
Municipio de Herrán
3
13
Instituto ICBF
4
14
Municipio de Pamplona
77
15
Municipio de Pamplonita
6
16
Municipio de Puerto Santander
2
17
Municipio de Silos
4
18
Municipio de Toledo Totales
De igual forma la Universidad de Pamplona continua apoyando a 646 estudiantes antiguos que se han beneficiado con estos descuentos educativos.
48 518
10
PROYECCI
N UNIPAMPLONA
POESÍA Homenaje a la
nortesantandereana
La Universidad de Pamplona se unió a la conmemoración de los 50 años del fallecimiento de los poetas nortesantandereanos Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus, participando con la comunidad estudiantil y personal administrativo en el seminario que en su memoria organizo el Área Cultural del Banco de La República en Cúcuta. Jorge Alberto Gallego Hernández, Director de Interacción Social, afirmó que estos dos exponentes de nuestra región han sido un referente a nivel nacional para la literatura y por esto se debe conocer su vida y obra: “Al ser Jorge Gaitán Durán de Pamplona y Eduardo Cote Lamus de Cúcuta, la comunidad aprovecho esta oportunidad para poder conocer a fondo como estos dos poetas lograron cautivar a todo el país con la belleza de sus letras, y buscar replicar su ejemplo dentro de los programas de nuestra Universidad. El seminario llamado “Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus: fundadores de la revista mito” se desarrolló el viernes 21 de febrero de 2014, en el horario de 3:00 p.m a7:00 p.m en el auditorio del Área Cultural del Banco de la República en la capital del Departamento. El seminario conto con la con el apoyo de la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero y el Museo Eduardo Ramírez Villamizar.
PROYECCI
11
N UNIPAMPLONA
Inició nueva temporada del programa radial de los egresados de la Universidad de Pamplona
Abriendo Caminos
El programa radial se emite todos los jueves en el horario de 4:30 a 5:00 de la tarde por la frecuencia 94.9 FM Radio Universidad de Pamplona.
La Universidad de Pamplona mediante la Oficina de Apoyo y Seguimiento al Egresado OASE, inició la nueva temporada del programa radial “Abriendo Caminos”, con el cual se dan a conocer las experiencias laborales de las personas que pertenecieron a la universidad como estudiantes y ahora se encuentran ejerciendo su carrera profesional. El rector de la Universidad de Pamplona Elio Daniel Serrano Velazco, invitó a toda la comunidad de egresados para participar en este espacio institucional que lleva varios años emitiéndose de manera ininterrumpida por la Radio Universidad de Pamplona. “Es un programa que le da la oportunidad a nuestros egresados de hablar de su vida profesional, de mostrar cómo nuestra Universidad los formó de la manera más idónea para que se desempeñen con los últimos conocimientos en sus campos laborales” dijo el Rector de la Universidad
de Pamplona Elio Daniel Serrano Velasco. El espacio radial de media hora que está bajo la dirección de la oficina de Interacción Social de la Universidad de Pamplona, tiene la labor de resaltar a los egresados de todas las facultades que están aplicando los conocimientos que le fueron impartidos durante su estadía en la Alma Mater. Durante esta nueva temporada se trataran diversos temas que son de interés para los egresados, y se entregara información en cuanto a ofertas laborales, convenios y proyectos en los que podrán participar. El programa radial se emite todos los jueves en el horario de 4:30 a 5:00 de la tarde por la frecuencia 94.9 FM Radio Universidad de Pamplona. Los egresados que deseen participar o hacer propuestas de diversos temas, pueden escribir al correo egresado@ unipamplona.edu.co
12
PROYECCI
N UNIPAMPLONA
Facultad de Artes y Humanidades
Especialización en Metodología para la Educación Artística - Sede: Pamplona, Resolución 1879 del 6-04-2009 Música - Sede: Pamplona, Resolución 4497 16-08-2007 Artes Plásticas - Sede: Pamplona, Resolución 1932 11-04-2008 Filosofía - Sede: Pamplona, Resolución 3823 25-06-2008 Comunicación Social - Sede: Villa del Rosario, Resolución 5985 26- 07-2011
Facultad de Ciencias Agrarias
Zootecnia - Sede: Pamplona, Resolución 583 12-02-2008 Medicina Veterinaria - Sede: Pamplona, Resolución 8391 del 04-07-2013
Facultad de Ciencias Básicas
Microbiología - Sede: Pamplona, Resolución 4055 19-07-2007 Maestría en Biología Molecular y Biotecnología - Sede: Pamplona, Resolución 9416 12-12-2008 Doctorado en Biotecnología - Sede: Pamplona, Resolución 5203 30-07-2009 Biología - Sede: Pamplona, Resolución 6762 20-06-2012 Química - Sede: Pamplona, Resolución 5951 20-05-2013 Maestría en Química - Sede: Pamplona, Resolución 4850 30-04-2013 Maestría en Física - Sede: Pamplona, Resolución 4851 30-04-2013 Física - Sede: Pamplona, Resolución 9092 del 17-07-2013
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Especialización en Gestión de Proyectos Informáticos - Sede: Pamplona, Resolución 2870 18-05-2009 Especialización en Desarrollo Económico Regional - Sede: Pamplona, Resolución 7498 03-12-2007 Contaduría Pública - Sede: Pamplona, Resolución 3668 18-04-2012 Economía - Sede: Pamplona, Resolución 4683 07-05-2012 Administración de Empresas - Sede: Pamplona, Resolución 3967 18-04-2012 Administración de Empresas (distancia) - Sede: Pamplona, Resolución 13523 01-10-2013 Contaduría Pública (Distancia) - Sede: Pamplona, Resolución 13522 01-10-2013
Facultad de Educación
Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación - Sede: Pamplona y Cúcuta, Resolución 11156 20-12-2010 Especialización en Pedagogía de la Lengua y la Literatura. - Sede: Pamplona, Cúcuta y Villa del Rosario, Resolución 12782 20-12-2010 Especialización en Pedagogía de la Lengua y la Literatura. - Sede: Sincelejo, Resolución 12785 20-12-2010 Especialización en Pedagogía Universitaria. - Sede: Pamplona, Resolución 2774 06-04-2011 Licenciatura en Lenguas Extranjeras: Inglés - Francés - Sede: Pamplona, Resolución 5135 22-06-2011 Especialización en Pedagogía Universitaria. - Sede: Bucaramanga, Resolución 5738 13-07-2011 Licenciatura Pedagogía Infantil - Sede: Pamplona, Resolución 6684 12-08-2011
Facultad de Ingenierías y Arquitectura
Ingeniería Química - Sede: Pamplona, Resolución 235 28-02-2008 Maestría en Ingeniería Ambiental - Sede: Pamplona, Resolución 4129 4-07-2008 Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos - Sede: Pamplona, Resolución 1672 21-07-2003, Resolución 892 25-02-2009 Técnico Profesional en Mantenimiento de Maquinaria y Equipos Industriales - Sede: Villa del Rosario, Resolución 9000 20-11-2009 Técnico Profesional en Instrumentación y Control de Procesos Industriales - Sede: Villa del Rosario, Resolución 9119 23-11-2009 Tecnología en Automatización Industrial - Sede: Villa del Rosario, Resolución 9117 23-11-2009 Tecnología en Gestión de Mantenimiento Industrial - Sede: Villa del Rosario, Resolución 9118 23-11-2009 Ingeniería Mecánica - Sede: Pamplona, Resolución 11757 20-12-2010 Ingeniería de Sistemas - Sede: Pamplona, Resolución 1001 15-02-2011 Ingeniería Eléctrica - Sede: Pamplona, Resolución 1573 28-02-2011 Ingeniería Mecatrónica - Sede: Pamplona Resolución 5984 26-07-2011 Ingeniería en Telecomunicaciones - Sede: Pamplona, Resolución 9200 18-10-2011 Maestría en Controles Industriales - Sede: Pamplona, Resolución 6330 08-06-2012 Arquitectura - Sede: Pamplona, Resolución 11189 11-09-2012 Ingeniería Industrial - Sede: Pamplona, Resolución 10986 11-09-2012 Maestría en Gestión de Proyectos Informáticos - Sede: Pamplona, Resolución 10978 11-09-2012 Ingeniería Electrónica - Sede: Pamplona, Resolución 16434 13-12-2012 A partir de la Renovación de Acreditación, Resolución 9283 18-10-2011 Ingeniería de Alimentos - Sede: Pamplona y Villa del Rosario, Resolución 4287 19-04-2013 A partir de la Renovación de Acreditación, Resolución 1384 12-02-2013 Diseño Industrial - Sede: Pamplona, Resolución 6043 20-05-2013 Ingeniería Ambiental - Sede: Pamplona, Resolución 7062 05-06-2013
Facultad de Salud
Maestría en Ciencia de la Actividad Física y del Deporte - Sede: Pamplona, Resolución 1673 21-07-2003 Renovación 5001 28-07-2009 Licenciatura en Educación Básicas con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes. - Sede: Pamplona y Villa del Rosario, Resolución 9906 16-11-2010 Licenciatura en Educación Básicas con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes. (distancia) - Sede: Pamplona, Centro de Tutorías: Bogotá, Chocontá, Guaduas, Chía, Cajicá, Facatativá, Cáqueza, Nocaima, Simijaca, Tausa, Viani (Cundinamarca) Cartagena (Bolívar) Santamarta (Magdalena) Bucaramanga (Santander) Cúcuta (Norte de Santander) y Yopal (Casanare). Enfermería - Sede: Pamplona, Resolución 4355 19-04-2013 Fisioterapia - Sede: Pamplona, Resolución 4288 19-04-2013 Nutrición y Dietética - Sede: Pamplona, Resolución 4305 19-04-2013 Terapia Ocupacional - Sede: Pamplona, Resolución 9605 25-07-2013 Medicina - Sede: Pamplona y Cúcuta, Resolución 14544 16-10-2013 Fonoaudiología - Sede: Pamplona, Resolución 056 03-01-2014
www.unipamplona.edu.co @unipamplona
/unipamplona
/videosunipamplona