4 minute read

EL NEW DEAL: REFORMAS LUEGO DE UNA GRAN CRISIS

Por Andrea D Az

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, la veloz reconversión de las fábricas de armamentos en industrias civiles tuvo como consecuencia el aumento de la producción de bienes para el consumo; esto sumado a una producción récord en el sector agrícola. Como consecuencia del movimiento sufragista, durante este tiempo, las mujeres comenzaban a tener puestos de trabajo y los soldados, ya retomando su vida cotidiana, regresaban a sus puestos en fábricas y empresas, lo que logró un crecimiento del consumo, con una industria que se retroalimenta a sí misma

Advertisement

La prosperidad de los años 20 llevó a miles de personas a invertir en bolsa y pedir préstamos excesivos, endeudándose e invirtiendo con dinero ficticio.

El crack del 29, que se desencadena el 24 de octubre de 1929, acabaría con este reinado de la tranquilidad y riqueza, con la caída de la bolsa de valores, las pérdidas y la pobreza.

Un manejo desmedido de los préstamos, inversiones y la producción, dejarían al país en un estado deplorable, con la mayor tasa de desempleo que el país habría visto.

Cómo solución a esta crisis económica, el presidente Roosevelt propuso el “New Deal”. El cual considero no sólo como una solución para un problema específico, sino como la base de una buena política norteamericana, que lo consolidaría en las superpotencia que conocemos hoy en día. Para lograr esto, estimo como puntos importantes: la inversión del estado para generar nuevos puestos de trabajo y la promulgación de leyes que regulaban el mercado de capitales y la baja del patrón de oro.

Art Culo De Opini N

En primer lugar, el 9 de marzo se promulga la ley de emergencia bancaria, la cual proporcionó un sistema para reabrir los bancos bajo la supervisión del Tesoro y junto con una provisión de crédito público en caso de ser necesario. Más adelante se creó la Corporación Federal de Seguro para los depósitos bancarios, la cual los aseguraba hasta por 5 mil dólares americanos A su vez, se crea la Comisión de valores, la cual se encarga de hacer cumplir las regulaciones para el mercado de capitales

Se dio de baja el patrón oro que protegía a la moneda americana, dejándola circular libremente en los mercados de moneda extranjera sin garantía en oro, permitiendo que la moneda se devalúe Además, sancionó la Ley de reserva del oro, que prohibía la acumulación privada de oro amonedado, en bruto, o en certificados por parte de los ciudadanos estadounidenses.

Gracias a estas leyes se recuperó la confianza pública en el sistema financiero, la cual se había perdido por la quiebra generalizada de bancos

Así como evitó que las reservas de oro se perdieran, consiguiendo obtener ganancias al controlar el precio del oro https://viajandoatravesdeltiempo4com/2018/03/31/estados-unidos-en-el-periodo-de-entreguerras/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-50189619

Si bien estas decisiones fueron acertadas, no dejaron de ser bastante cuestionables, pues no permitió que los ciudadanos accedieran a sus propios fondos. Sin embargo, a mi juicio, gracias a estas medidas hubo una gran entrada de dinero en los Estados Unidos.

En segundo lugar, Roosevelt se encargó de crear puestos de trabajo para sus ciudadanos. Por ejemplo, la Ley de Asistencia a la Reforestación tuvo como consecuencia la creación del Cuerpo Civil de Conservación, el cual generó inmediatamente trabajo para 250 000 jóvenes entre 18 y 25 años.

Sin embargo, considero con más impacto e importancia: La Ley de Recuperación de la Industria Nacional, la cual, en mi opinión, tuvo como puntos importantes el establecimiento de la Administración de Obras Públicas para manejar los proyectos de obras que generaran empleo y, por otro lado, la creación del Servicio de Empleo con el objetivo de generar información y servicios para la búsqueda de empleo.

Entre estas y otras leyes, Roosevelt invirtió fuertemente para generar puestos de trabajo en el país. Esto tuvo como consecuencia un decrecimiento de la tasa de desempleo, lo cual otorgó a más familias poder manejar una economía estable Poco a poco, quizás lento pero seguro, la economía se iba restructurando.

En 1935, con el comienzo del “segundo New Deal”, continuaron los programas de ayuda Uno de estos fue la Ley de Apropiación y Alivio para la Emergencia, dirigido por la Administración para el Progreso del Empleo. Esta empleó un promedio de dos millones de personas por año, gastando millones en reforestación, control de inundaciones, electrificación rural, edificios escolares, erradicación de barrios de emergencia, becas estudiantiles, entre otros proyectos. Al finalizar en 1943, este ya habría logrado emplear a unos 9 millones de trabajadores y había provisto de trabajos de medio tiempo a más de 4 millones de jóvenes bajo un programa de la Administración Nacional de la Juventud

Mientras que generaba empleo para la juventud norteamericana de la época, estos puestos de trabajo también intervenían en la mejora de la nación, lo cual me resulta inteligente y remarcable

Quizás lo que tuvo más impacto en el largo plazo, fue la Ley de Seguridad Social, que contenía tres grandes programas: un sistema de pensiones universal para los mayores de 65 años, el seguro de desempleo, y beneficios sociales de distribución local para las familias pobres y los discapacitados. Con esto se brindó cobertura social a millones de personas. Estos programas, unidos a un nuevo programa de viviendas públicas, comenzaron lo que algunos denominan un “estado de bienestar”

Como último programa importante de política interna, se promulga la Ley Nacional de Estándares Laborales de 1938, la cual establecía la cantidad de horas máximas laborables y los salarios mínimos Logra así la protección de millones de personas y, a su vez, reafirma la ilegalidad del trabajo infantil. Programas, que opino, eran vitales para una sociedad trabajadora Luego de la serie de medidas ejecutadas por el gobierno, se comenzó a observar una mejora significativa en los indicadores económicos, ilustrado en el gráfico mostrado a continuación.

El New Deal ha sido criticado con el pasar del tiempo, las opiniones están divididas entre los que afirman que fueron medidas efectivas y acertadas, mientras que otros defienden que este pudo haber sido peor que la misma enfermedad, es decir, la gran depresión.

Creo, personalmente, que muchas de las leyes promulgadas durante este período sentaron las bases para el futuro, a pesar de que algunas fueron cambiadas o mejoradas.

La creación de nuevos puestos de trabajo, lo cual reactivó la economía del país y otorgó estabilidad nuevamente a las familias estadounidenses, fue un paso importante para salir de la crisis en la que se encontraban. Asimismo, las decisiones respecto al oro y la moneda nacional, a pesar de ser cuestionables, fueron en parte efectivas para la economía

La política llevada por el presidente Franklin Roosevelt, cambió el país mediante reformas y no mediante revoluciones Es cierto decir que los programas del New Deal eran abiertamente experimentales, mejorables y, dados los costes de este proceso, se podría haber preferido un programa de cambio más completo, sin embargo, el carácter imperfecto de este permitió una crítica constructiva y una reflexión más pausada que abrió la vía a un mejoramiento de la democracia estadounidense en los años siguientes y que perdura hasta la actualidad https://publicpolicy.pepperdine.edu/academics/research/faculty-research/new-deal/roosevelt-speeches/

This article is from: