2 minute read

BIOGRAFÍA DE Ana Frank

Primeros años

Ana Frank nace el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania

Advertisement

Fue hija de Otto y Edith Frank, y tuvo una hermana mayor llamada Margot. Durante sus primeros años de vida, Alemania se encontraba en crisis económica y Hitler logró ascender poco a poco al poder, fomentando el odio hacia los judíos Ante esta situación, deciden mudarse a Ámsterdam

Otto comienza allí una compañía que se dedica al comercio de pectina, una sustancia para la preparación de mermelada

Ana debe esconderse en la Casa de atrás

Ana se adapta rápidamente en los Países Bajos: aprende el idioma, encuentra amigas y va a una escuela holandesa en el vecindario

El 10 de mayo de 1940, los nazis invaden los Países Bajos De pronto, los parques, cines y tiendas, se prohíben para los judíos Otto pierde el control de su compañía y Ana debe ir a una escuela judía.

El 5 de julio de 1942, Margot recibe un aviso para presentarse a trabajar en la Alemania nazi, sus padres desconfían y deciden esconderse al día siguiente Pasan a la clandestinidad para escapar de la persecución

En la primavera de 1942, en la Casa de atrás de su compañía en la calle Prinsengracht 263, el padre de Ana comenzó a acondicionar un escondite Luego llegan cuatro personas más para esconderse junto a ellos.

El diario

En su cumpleaños 13, Ana recibe un diario como regalo En los dos años que se esconde, Ana escribe sobre lo que ocurre en la Casa de atrás, lo que siente y lo que piensa Además, escribe cuentos, comienza una novela y escribe citas en su Cuaderno de frases buenas, que copia de los libros que lee

Cuando el ministro de educación del gobierno holandés desde Inglaterra, a través de Radio Orange, hace un llamado a guardar diarios y documentos de guerra, a Ana se le ocurre la idea de reescribir sus diarios sueltos en una sola historia con el título Het Achterhuis (La Casa de atrás)

El escondite es descubierto

El 4 de agosto de 1944, los oficiales de policía los descubren y arrestan junto con los demás escondidos

A pesar de dicha incursión, parte de los escritos de Ana son conservados Los escondidos están primero en la oficina de la policía de seguridad alemana, de ahí pasan a la prisión en Ámsterdam y el campo de tránsito Westerbork, hasta que los nazis los trasladaron al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau

Ana es enviada al campo de trabajo para mujeres con su hermana y su madre Otto, en cambio, va a un campamento de hombres

Muerte de Ana Frank

A principios de noviembre de 1944, Ana es trasladada al campo de concentración de Bergen-Belsen. Las condiciones en Bergen-Belsen también son miserables: casi no hay comida, hace mucho frío y Ana, al igual que su hermana, contrae fiebre tifoidea. En febrero de 1945, ambas fallecen a consecuencias de esa enfermedad, primero Margot, poco después Ana.

El único sobreviviente de la familia es Otto Frank.

El diario de Ana se vuelve mundialmente famoso

Los papeles que se conservan del diario de Ana causan una profunda impresión en Otto. Het Achterhuis (Conocido como el diario de Ana Frank) es publicado por su padre el 25 de junio de 1947, en una edición de 3.000 ejemplares

Y desde entonces no se detiene: el libro se traduce a cerca de 70 idiomas, se escribe una obra de teatro y una película. En 1960 el escondite se convierte en un museo: la Casa de Ana Frank. Otto permanece estrechamente involucrado, tanto con la organización como con el museo Casa de Ana Frank hasta su muerte en 1980.

Fuente de información

https://www.annefrank.org/es/ana-frank/quien-era-ana-frank/

This article is from: