DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR MATEMATICA FINANCIERA

Page 1

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR MATEMÁTICAS FINANCIERA

YINA ANDREA PICON PABA 222047 ANDREA FAIZULY ABRIL TÉLLEZ 222038 LAURA VANESA BECERRA ARENAS 222046

Trabajo presentado para obtener una nota en la asignatura de matemática financiera

Presentado a: AURA ESMIR NAVARRO CARRASCAL Licenciada en matemáticas y computación-Especialista en información educativa

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA Ocaña, Colombia

junio 2021


INTRODUCCIÓN

Nuestra empresa NALADA S.A.S implementa la matemática financiera como gran aporte a nuestras habilidades durante este semestre, donde nuestros conocimientos crecieron en gran manera, por consiguiente, hacemos un análisis relacionada con los flujos de efectivo, dando dos opciones a la empresa y concluir cuál de los dos planes les conviene más, tanto en ganancias, como en beneficios.

La administración financiera de una empresa, área íntimamente relacionada con los "flujos de efectivo", requiere tener suficiente dinero que demuestre una adecuada liquidez para cumplir con rendimientos sus compromisos con los empleados, terceros, gobierno y otros adquiridos bajo gestiones coordinadas y planeadas con las actividades operativas y administrativas. Cuando exista liquidez sobrante, no se debe aparecer como "ocioso" y por tanto ello se debe aprovechar en colocarlas en inversiones rentables, después de pagar oportunamente o anticipadamente, bajo rebajas por descuentos de pronto pago, rendimientos financieros. Para estas administraciones se utilizan para medir la incidencia del efectivo, los "indicadores del comportamiento de las organizaciones y el diseño de las estrategias (VPNZ, TIR3, TREMA y K5)" como objetivos estratégicos, operativos, financieros y de cumplimiento dentro dela medición de riesgo, control y de gestión.


NALADA S.A.S

Proyección Financiera por Ampliación de la Empresa. Nuestra Empresa NALADA S.A.S está considerando dos planes de inversión para elegir cuál de los dos planes es el más conveniente, de los cuales: PLAN I tiene un costo inicial de $ 8.640.000, requiere inversiones adicionales de $2.400.000 al final del tercer año y $3.840.000 al octavo año. El plan tiene 8 años de vida útil y produce $6.720.000 anual de beneficios a partir del primer año. Año Ingresos Inversión Inicial Inversión Adicional FNE (Flujo Neto Efectivo) Tasa de Oportunidad VNA (Valor Neto Actual) TIR VPN

0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 -$ 8.640.000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -$ 2.400.000 0 0 0 0 -$ 3.840.000 -$ 8.640.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 4.320.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 6.720.000 $ 2.880.000 25% ANUAL $ 22.370.284,34 77%

$ 13.730.284,34

$6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 + + + + 1 (1 + 0.25) (1 + 0.25)2 (1 + 0.25)3 (1 + 0.25)4 (1 + 0.25)5 $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 + + + (1 + 0.25)6 (1 + 0.25)7 (1 + 0.25)8

𝑉𝑃𝑁 = −$8.640.000 +

VPN= $ 13.730.284,34

Plan I genera un valor presente neto de $ 13.730.284,34


El PLAN II tiene un costo inicial de $8.400.000, requiere inversiones adicionales de $1.400.000 al final del cuarto año, Durante los 8 años de vida útil este plan produce $3.840.000 ingresos anuales y $5.300.000 al término del proyecto. Para este proyecto se utilizó una tasa de oportunidad (anual efectiva) de 25% anual. Año Ingresos Inversión Inicial Inversión Adicional FNE (Flujo Neto Efectivo) Tasa de Oportunidad VNA (Valor Neto Actual) TIR VPN

0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 9.140.000 -$ 8.400.000 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -$ 1.400.000 0 0 0 0 -$ 8.400.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 2.440.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 3.840.000 $ 9.140.000 25% ANUAL $ 13.672.212,07 43%

$ 5.272.212,07

$3.840.000 $3.840.000 $3.840.000 $3.840.000 $3.840.000 + + + + 1 (1 + 0.25) (1 + 0.25)2 (1 + 0.25)3 (1 + 0.25)4 (1 + 0.25)5 $3.840.000 $3.840.000 $9.140.000 + + + (1 + 0.25)6 (1 + 0.25)7 (1 + 0.25)8

𝑉𝑃𝑁 = −$8.400.000 +

VPN= $ 5.272.212,07

Plan II genera un valor presente neto de $ 5.272.212,07


CONCLUSIONES:

1. Analizando los el PLAN I y el PLAN II, de la Empresa NALADA S.A.S observo que el VPN del PLAN I es mayor VPN del PLAN II. Por lo tanto, nuestra empresa escogió PLAN I; porque es el más conveniente.

2. Para fijar la tasa interna de retorno (TIR) de cada proyecto; el que conciba la mayor tasa, es el más conveniente. • TIR del PLAN I: 77% $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 + + + + 1 (1 + 0.25) (1 + 0.25)2 (1 + 0.25)3 (1 + 0.25)4 (1 + 0.25)5 $6.720.000 $6.720.000 $6.720.000 + + + (1 + 0.25)6 (1 + 0.25)7 (1 + 0.25)8

0 = −$8.640.000 +

TIR: 77%

• TIR del PLAN II: 43%

$3.840.000 $3.840.000 $3.840.000 $3.840.000 $3.840.000 + + + + 1 (1 + 0.25) (1 + 0.25)2 (1 + 0.25)3 (1 + 0.25)4 (1 + 0.25)5 $3.840.000 $3.840.000 $9.140.000 + + + (1 + 0.25)6 (1 + 0.25)7 (1 + 0.25)8

𝑉𝑃𝑁 = −$8.400.000 +

TIR: 43%

Analizando las dos opciones, concluimos que es mejor invertir en el PLAN I, puesto que la rentabilidad del PLAN I es 77% y el del PLAN II es del 43%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.