Sistemas operativos

Page 1

iversida Fermín ro ce ctorado cadémi

cuela

lacione

dustriale

STEM S PERAT OS

drea mín


Índice

Tabla de contenido Introducción.......................................................................................................................................2 Definición............................................................................................................................................4 Características...............................................................................................................................4 Funciones.....................................................................................................................................4 Clasificación………………………………………………………………………………………..5 Sistemas operativos existentes en el mercado…………………………………………………5 Bibliografía..........................................................................................................................................7


Introducción El objetivo fundamental de los sistemas operativos es gestionar y administrar eficientemente los recursos hardware, permitiendo que se ejecuten concurrentemente varios programas, sin que haya conflictos en el acceso de cada uno de ellos a cada uno de los recursos que necesite, y sin que ningún programa monopolice alguno de ellos Un sistema operativo es un programa (o conjunto de programas) de control que tiene por objeto facilitar el uso de la computadora y conseguir que ésta se utilice eficientemente. Es un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos hardware que requieren los programas. Pensemos en una computadora que es utilizada desde diversos terminales por varios usuarios. Los recursos hardware son: el procesador (CPU), la memoria principal, los discos, y otros periféricos. Obviamente, si varios usuarios están utilizando la misma Computadora, debe haber alguien o algo que asigne los recursos y evite los conflictos que puedan surgir cuando dos programas requieran los mismos elementos (la misma unidad de disco, o la impresora, por ejemplo). Esta es una de las funciones del sistema operativo. Además de esta función de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar de éstos, y de la seguridad (que un usuario no pueda acceder sin autorización a la información de otro, por ejemplo). El sistema operativo facilita el uso de la computadora. Veamos un ejemplo de cómo lo hace. Cada dispositivo de E/S, para ser utilizado, requiere varias instrucciones máquina que establezcan un dialogo entre las unidades centrales y el periférico, enviando o captando el dato de salida o de entrada, respectivamente. Estas instrucciones dependen considerablemente de las características concretas del periférico. Si se trata, por ejemplo, de una unidad de disco, hay que considerar el ancho de los buses, el tamaño de su memoria intermedia, el arranque (y parada) de los motores de la unidad, el código identificador de la posición a donde hay que acceder, etc. Por otra parte, un dispositivo dado, estas instrucciones u operaciones son comunes para grabar o leer cual tipo de información (programas o datos), sea cual sea su naturaleza. El sistema operativo, con objetivo de facilitar el trabajo de los programadores, contiene módulos de gestión de entradas / salidas que evitan a los usuarios tener que incluir esas instrucciones cada vez que hacen una operación de entrada o salida. Se puede decir que esos programas del sistema operativo hacen transparente al usuario las características hardware concretas de los dispositivos.


El sistema operativo también hace que la computadora se utilice eficientemente. Para poner de manifiesto cómo el sistema operativo puede incrementar la eficiencia consideremos un ejemplo sencillo. Los programas tradicionalmente se ejecutan secuencialmente; es decir, hasta que no concluye la ejecución de una instrucción no se ejecuta la siguiente. Supongamos que dentro de un programa hay una instrucción que implica la escritura de una página en una impresora láser. Hasta que no acabe de imprimirse dicha página el programa no puede continuar ejecutándose. En resumen, el sistema operativo efectúa, entre otras, las siguientes funciones: Facilita el uso de la computadora, en general, la comunicación computadora / usuario Gestiona y asigna recursos hardware (procesador, memoria y periféricos) a los distintos programas o tareas -

Gestiona y mantiene los archivos en dispositivos de memoria masiva

-

Apoya a otros programas

Protege los datos y los programas, cuestión especialmente compleja en sistemas multiusuario -

Identifica y autentifica a los usuarios que hacen uso de la computadora

-

Contabiliza la utilización de los recursos realizada por los distintos usuarios.


Definición Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes

Características El sistema operativo (SO) tiene las siguientes características: 1. Conveniencia: Un SO hace más conveniente el uso de una computadora. 2. Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora se usen de manera correcta y eficiente. 3. Habilidad para evolucionar: un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas. 4. Encargado de administrar el hardware: el SO debe de ser eficaz, recibiendo las señales provenientes de los periféricos y Hardware en general. 5. Relacionar dispositivos: cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en si mismo. 6. Algoritmos: un SO hace el uso de la computadora más racional y eficiente.

Funciones El sistema operativo es capaz de desempeñarse en varias funciones: 

Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.

Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.

Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.

Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.

Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.

Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.


Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.

Clasificación Los sistemas operativos se pueden clasificar atendiendo a: 

ADMINISTRACIÓN DE TAREAS: o MONOTAREA: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez o MULTITAREA: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS o MONOUSUARIO: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales o MULTIUSUARIO: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez.

ORGANIZACIÓN INTERNA O ESTRUCTURA o Monolítico o Jerárquico o Cliente-servidor

MANEJO DE RECURSOS O ACCESO A SERVICIOS o CENTRALIZADOS: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador o DISTRIBUIDOS: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo

Sistemas operativos existentes en el mercado 

DOS: Familia de sistemas operativos para PC. Sus siglas significan Disk Operating System. Fue creado para ordenadores IBM y fue muy popular. Carece de interfaz gráfica y no es multiusuario ni multitarea. Con la aparición del sistema operativo Windows fue rápidamente sustituido.


WINDOWS: Familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa Microsoft Corporation, que se basan en una interfaz gráfica que se caracteriza por la utilización de ventanas. La última versión es Windows XP en la que convergen las dos líneas de desarrollo que hasta entonces se mantenían de forma separada en otras versiones: versiones basadas en MS-DOS y versiones basadas en NT (Network Technology)

 UNÍX: Familia de sistemas operativos que comparten unos criterios de diseño e interoperabilidad en común, que descienden de una primera implementación original de AT&T. Se trata de un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario. 

GNU/LINUX: Sistema operativo libre creado por Richard Stallman. Sistema operativo libre creado por Richard Stallman. GNU es un acrónimo que significa GNU no es Unix («GNU's Not Unix»). Un sistema operativo libre quiere decir que los códigos completos del sistema estarán disponibles para todo el mundo, sin tener que pagar por un programa. Como resultado, un usuario que necesita cambios en el sistema será siempre libre para hacerlos por sí mismo, o de contratar a cualquier programador o empresa disponible para hacerlos por él. Los usuarios no estarán ya a merced de un programador o una empresa que sea dueña de los códigos fuente y sea la única en posición de hacer cambios. Según su creador, R. Stallman, un software es libre si cumple estas condiciones: 

Cualquiera tiene libertad para ejecutar el programa, con cualquier propósito

Cualquiera tiene libertad para modificar el programa para adaptarlo a sus necesidades. Y para ello, se debe tener acceso al código fuente, porque modificar un programa sin disponer del código fuente es extraordinariamente dificultoso.

Se tiene la libertad para redistribuir copias, tanto gratis como por un cánon

Se tiene la libertad para distribuir versiones modificadas del programa, de tal manera que la comunidad pueda beneficiarse con sus mejoras.

Mac Os: Es un sistema operativo propiedad de la empresa Apple (el creador del ipod) que es privativo.


BibliografĂ­a http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_un_sistema_operativo %3F.%C2%BFCuales_son_sus_funciones%3F

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo https://es.wikibooks.org/wiki/Sistemas_operativos/Caracter%C3%ADsticas https://sites.google.com/site/sistoperativosisaymaggie/-que-sistemas-operativosexisten-en-el-mercado-y-cuales-son-los-mas-usados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.