![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/49db88dc65d76205d61d1ebf8ddd7d05.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Datos importantes de la contaminación de la moda
¿Cada cuánto compran ropa?
31.7% 29.8%
Advertisement
6.7%
30.8%
1%
Cada semana
Una vez cada dos semanas
Una vez al mes
Cada 4-6 meses
Por necesidad
Y realmente, ¿Conoces el coste ambiental de estar a la moda?
La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global.
Se requieren 7500 litros de agua para producir unos jeans.
Cada año se tiran al mar medio millón de toneladas de microfibra, lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo.
La producción de ropa y calzado produce el 8% de los gases de efecto invernadero.
Cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura.
12 años nos tardaríamos en reciclar 48 horas de producción de moda rápida.
1% de los textiles se recicla.
“La moda se ha desviado de la función de protección, utilidad y cumplir necesidades en la gente, se ha vuelto algo masivo y no se ha puesto a pensar en lo ambiental ni en el costo social.” (Jared Rodriguez, 2021)
“Todo este impacto en la moda es una mezcla de varios factores, no es solo el que la moda sea barata pero también se relaciona con las necesidades en la sociedad y en los seres humanos; dar “estatus”, expresarse por medio de la moda, y dar sentido de pertenencia; aparte de la capacidad de consumismo (que se relaciona con el bienestar).” (Jared Rodriguez, 2021)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/49db88dc65d76205d61d1ebf8ddd7d05.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Sin embargo, existen alternativas en procesos, innovación en las prendas de vestir y materiales más respetuosos con el medio ambiente, que, acompañado de un consumo más responsable, podría ayudar a moderar y mejorar los efectos arrasadores de la industria textil.