![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/01eebf5c7649b4912a4a883933931df7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Innovaciones en la moda
INNOVACIONES
EN LA MODA
Advertisement
Estas innovaciones han surgido y se han desarrollado hacia encontrar materiales o hacer prendas que tengan un mayor beneficio a su uso, ya sea hacia ámbitos de salud, ecología, tecnología, etc. Esto para darle un mejor y consciente uso a la ropa, y llendo un poco más allá de solo usarlo por “moda”.
INNOVACIONES:
-Tecnológicas -Medicinales -Seguridad -Ecológicas
CONOCE ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES O PRENDAS
La importancia que le dan las personas al material de sus prendas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/10daedbc0a2a322505734b8814f42bc8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
46.2%
50% 3.8%
Muy importante
Regular
Baja importancia
DDimpora
Seamless Breathability.
Dimpora creó una nueva generación tecnológica de membranas totalmente microporosas sin flúor, altamente transpirables, impermeables, biológicas y biodegradables.
Seamless Breathability es un producto 3D con un nuevo enfoque para recubrir directamente la membrana sobre una chaqueta ya ensamblada. Esta puede rociarse, pintarse o recubrirse por inmersión sobre el tejido.
Esto es, una membrana, que se puede agregar a cualquier prenda, en forma de una capa micro-delgada que protege contra la lluvia, la nieve y otras fuerzas de la naturaleza... de manera sostenible.
KKONAKA CO Shower Clean Suit
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/7a2394b421daf69262ca260ff639d697.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL TRAJE QUE PUEDES LAVAR EN LA DUCHA. ¿Quién no ha deseado que su traje se pueda lavar fácilmente sin tener que llevarlo a la tintorería? Ahora, la empresa Konaka Co en Japón, pensando en la consciencia del medio ambiente y el presupuesto, ya que promete acabar con las visitas a la tintorería, vende el traje Shower Clean que se puede limpiar en, una ducha. No requiere planchado y no se encogen ni se arrugan después del lavado.
No es necesario utilizar limpiadores a base de productos químicos, por lo que el traje es respetuoso con el medio ambiente. Para secar, simplemente espere unas seis horas, el traje debe estar completamente seco y listo para usar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/60981fc5f0f7ca21d13840641d9196b5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
NNANOTECNOLOGÍA Los tejidos se limpian con luz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/7dc6cbc2e8eb6f0cf3fac23bcba768bb.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/44807fb22c8aa5973a7b7086a35da2ca.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Un poco de sol es todo lo que se necesita para que tu ropa se lave.
Los investigadores han desarrollado una nueva forma barata y eficiente de cultivar nanoestructuras especiales, que pueden degradar la materia orgánica cuando se exponen a la luz, directamente sobre los textiles y pueden limpiarse espontáneamente de manchas y mugre simplemente poniéndolos debajo de una bombilla o expuestos al sol.
08
CCATALYTIC CLOTHING
Catalytic Clothing busca explorar cómo la ropa y los textiles pueden usarse como una superficie catalítica para purificar el aire, empleando la tecnología existente de una manera nueva.
La aplicación de fotocatalizador purificador de aire en textiles y ropa exploró la posibilidad de que cada uno de nosotros pueda contribuir activamente a mejorar la calidad del aire que respiramos en nuestra vida diaria. Es una creación de la profesora Helen Storey y el químico Tony Ryan.
Vestido que incorpora un convertidor catalítico, es la primera parte de la colaboración.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/cc0f51547bc8051d746cdbb30f2e438f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
BBRASSIER EVA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/caf4a3508e34f849f05e63cbed813db3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
09
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/e44ae7b9f6f6bf6a5bcf07bb4430aa33.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Julián Ríos Cantú inventó EVA, un sostén con biosensores que detecta los cambios de temperatura en los senos y alerta de un posible cáncer.
De acuerdo a sus pruebas y con una base de datos de unas 1.500 personas, EVA ha logrado detectar 89% de casos, a comparación del ultrasonido, con un 63%, dice.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210509040607-ed37e60e9def525f72700a0cd6874dec/v1/a4217c110f83bca5db1cb230cca883bc.jpg?width=720&quality=85%2C50)