Hoja de vida Andrea Ospina

Page 1

PERFIL Soy una profesional que se caracteriza por estar siempre activa en procesos colaborativos con diferentes actores, demostrando responsabilidad, buenas relaciones interpersonales y una alta capacidad comunicativa. He realizado estudios de forma continua, lo que me permite aportar conocimientos prácticos y académicos del sector cultural, entendiendo las necesidades y características de este.

C. V

Andrea Ospina Santamaría Gestora Cultural y Comunicativa Artista Visual

Bogotá / Manizales Colombia

24/ 06 / 1994 Femenino Manizales Colombia.

Mi trabajo se ha centrado en las interacciones de la gestión cultural en las artes visuales, para generar contenidos que articulan los roles dentro del campo cultural. Así, he desarrollado experiencia en curaduría, producción, montaje y proyectos culturales (planeación, difusión, seguimiento y evaluación), comunicación, pedagogía formal y no formal, mediación, investigación y creación; buscando la participación desde exposiciones colectivas, festivales, propuestas teóricas, caracterizaciones sectoriales y medios de comunicación.

FORMACIÓN Formación complementaria e investigativa Voluntariado Museo Nacional de Colombia, 2020 Taller Procesos técnicos de conservación de la obra, montaje e iluminación, Mincultura 2020.

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio Primer semestre Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá Gestión Cultural y Comunicativa Egresada 2019 Universidad Nacional de Colombia

Sede Manizales

Artes Plásticas Egresada 2016

Universidad de Caldas

Residencia Summer Social Camp, Villa Alegre, Chile, 2019. Residencia de Investigación en Arte Contemporáneo Uberbau_ house, Sao Paulo, Brasil, 2017 Laboratorio “Memorándum: cartografías desde el archivo”, por Colectivo Index, Museo de Antioquía, 2016. Diplomado “Gestión Cultural: Una mirada desde las Artes Visuales (y otras prácticas artísticas), 80 horas, Aula Virtual Taller Multinacional, 2015

HABILIDADES

Seminario-Taller “Gestión de Recursos y Políticas en las Organizaciones Culturales”, Especialización en Gestión Cultural, UNAL, Sede Manizales, 2014.

Inglés: Nivel medio en escritura y lectura Nivel alto en comunicación verbal

RECONOCIMIENTOS

Técnicas: Conocimiento avanzado en Office (Powerpoint, Word) Google Drive, InDesing y Canva.com (diseño online) Conocimiento básico en suite adobe (Illustrator, Photoshop, Premiere, Audition) y Office (excel)

Matrícula de honor Universidad de Caldas, 2012 a 2015 Grado de honor por promedio académico del pregrado Gestión Cultural y Comunicativa, 2019 Investigación - creación CTRL C / CTRL V: Una curaduría en el límite difuso entre lo propio y lo ajeno, tesis con distinción laureada


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.