UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS Estudiante: Rojas Angulo Andrea. Curso: Noveno semestre “A”. Docente: BqF. Carlos García MsC. Fecha: 15 de agosto del 2017
MATERIA N° 29 Es el valor resultante que se obtiene al dividir la sumatoria de un conjunto de datos sobre el número total de datos. Solo es aplicable para el tratamiento de datos cuantitativos. Ventajas
Es la medida de tendencia central más usada.
El promedio es estable en el muestreo.
Es sensible a cualquier cambio en los datos (puede ser usado como un detector de variaciones en los datos).
Se emplea a menudo en cálculos estadísticos posteriores.
Presenta rigor matemático.
En la gráfica de frecuencia representa el centro de gravedad.
Desventajas
Es sensible a los valores extremos.
No es recomendable emplearla en distribuciones muy asimétricas.