“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
LA ENTREVISTA__________________
INTEGRANTES:
Andrea Bertha Rojas Rioja.
N° 06
María José Samamé Llanos.
Nº 17
CURSO: Comunicación
GRADO Y SECCION: 3º “G”
PROFESORA: Magaly Zúñiga
COLEGIO: “Nuestra Señora Del Rosario”
2013
ENTREVISTA Entrevistador: Esta mañana nos encontramos con la señorita Andrea Rojas Rioja, representante del subgerente de Inspección Sanitaria del municipio provincial de Chiclayo, quien acaba de realizar una inspección en un restaurante del centro de la ciudad. Buenos días Andrea, cuéntenos ¿que la motivo a hacer esta inspección? Representante: Buenos días a todo el público en general, existe un promedio superior a los 500 locales dedicados a la preparación y venta de comidas en la ciudad de Chiclayo, de los cuales la mitad o un poco menos no aplican las elementales normas sanitarias básicas, lo que nosotros buscamos es corroborar que los negocios estén brindando alimentos de buena calidad a sus clientes. Entrevistador: ¿Qué información nos puede brindar con respecto a la inspección que han realizado a dicho local? ¿En qué condiciones se encontraba? Representante: Este local no cuenta con trampas para grasa y las zonas donde se preparan los alimentos no son las adecuadas, los empleados no tienen la vestimenta necesaria para realizar sus actividades, tampoco se previene la contaminación cruzada. Entrevistador: ¿Qué es la “Contaminación Cruzada”? Representante: Oh, es decir, guardar en la misma congeladora alimentos crudos con alimentos cocidos. Entrevistador: ¿Qué actitudes tomaron los dueños ante tal inspección? ¿Se mostraron agresivos, o todo lo contrario? Representante: Al comienzo se comportaron de una manera agradable y muy relajados, como queriendo ocultar el estado en que se encontraba su local. Una vez que terminó la inspección y les dimos los resultados, los dueños se mostraron un poco indiferentes a las medidas que deben de tomar los locales. Entrevistador: ¿Cuál será el castigo para estos infractores?, ¿Cancelarán el local? Sería lo más apropiado. Representante: El subgerente de Inspección Sanitaria, el señor Ronnie Lázaro Dávila, ha llegado a la conclusión de que el negocio será cerrado y aparte los dueños deberán pagar una multa de S/. 2100 soles.
Entrevistador: Como podemos ver, si esto sucede en los restaurantes del centro de la ciudad, ¿cómo será en los restaurantes de los alrededores? ¿Qué aconsejaría a la población chiclayana en cuanto a este problema sanitario que estamos afrontando? Representante: Bueno, que antes de ir a un restaurante averigüen sobre el servicio que brindan ahí, y si al entrar y consumir en alguno de ellos se dan cuenta que no aplican las normas sanitarias básicas, no duden en denunciarlo, no se dejen sorprender en el caso de que el dueño o la dueña intente sobornarlos. Entrevistador: ¿Qué medidas de prevención tomará la municipalidad ya que el noviembre próximo a nuestra ciudad llegarán muchos turistas y usuario con el motivo de los juegos bolivarianos? Representante: Uno de los puntos que la Subgerencia de Sanidad tiene en consideración por disposición de la alcaldía chiclayana, es el buen estado de los alimentos y las condiciones en que son preparados y manipulados con el motivo de los Juegos Bolivarianos. Entrevistador: “La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada” .Bueno, Andrea, muchas gracias por su tiempo, y por las declaraciones que nos ha brindado, acerca del orden sanitario en nuestra ciudad. Ha sido un placer hablar con usted, hasta otra oportunidad. Representante: Gracias, de igual manera.