Taller apolo a3 andrea smirne, florencia chiappara

Page 1

El edificio ocupa un lote singular, en forma de T. Sus medidas son particulares, en su disposición con el lado mayor en paralelo a la calle lo que lo hace peculiar. Por esta razón el edificio tiene una única fachada al frente y se define como un volúmen en pantalla que establece un esencíal diálogo formal con el parque lineal. La fachada esta trabajada en varios planos de llenos y vacíos. Los llenos representan las unidades de vivienda con sus respectivos vanos que reflejan la actividad que pasa dentro de la misma. Los vacíos son los que permiten una gran entrada de luz, tanto para las viviendas como para los particulares puentes de transición del edificio y visuales completas al paisaje urbano de la ciudad particularmente hacia el parque lineal.

PARQUE LIENAL Se trata de un parque lineal a gran escala tomando la línea municipal sobre Pichincha para revitalizar los espacios verdes, mas de 2kms que atravesará Parque Patriciosy Barracas. Un parque para la recuperación de todo el sector; en un sentido es una plaza de barrio, por su ancho y en el otro por su extensión, un parque metropolitáno. Se trata de un sistema de espacios públicos conformado por una serie de subsistemas articulados: Avenidas parques Espacios verdes Peatonales exclusivos Calles de conviviencia Ferias Espacios públicos polifuncionales Bicisendas Incorporación de alquiler de bicicletas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.