Ha1 1paleolitico neolitico 130304125240 phpapp01

Page 1

El arte en los tiempos prehistรณricos


La prehistoria El término prehistoria designa el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la escritura, hace más de 5.000 años (aproximadamente en el año 3.000 A.C)

20.000 AC 8.000 AC


Paleolítico

20.000 AC 8.000 AC

La Edad de la piedra se divide en tres etapas: El Paleolítico caracterizada por el uso de útiles de piedra tallada. Mesolítico: Edad Media de la Piedra, se refiere al periodo que transcurre desde la retirada del último glaciar (hace unos 12.000 años), hasta la llegada del Neolítico . Neolítico: Edad Moderna de la Piedra, por contraposición a Paleolítico o Edad Antigua de la Piedra, se caracteriza por la aparición de la agricultura.


Paleolítico

Primeros asentamientos en el mundo, con hallazgos de producción artística. Destacan las cavernas de Lascaux en Francia y Altamira en España.

20.000 AC 8.000 AC


Paleolítico

Hombre nómada, cazador recolector. La mayoría de los expertos opinan que el arte prehistórico es una expresión cargada de religiosidad y simbolismo, como un recurso para intervenir en el medio en el que vivían, un mundo complejo y peligroso.

20.000 AC 8.000 AC


PaleolĂ­tico

El arte del PaleolĂ­tico se conoce como arte rupestre, que era pintura mural, realizada con pigmentos minerales y vegetales, sangre y grasa animal. Principalmente eran representaciĂłn del entorno, animales y escenas rituales

20.000 AC 8.000 AC


Paleolítico

20.000 AC 8.000 AC

Características • Uso de las formas naturales de las rocas. • Uso de colorantes naturales de tonos amarillos, rojos, ocres y negros, con todas sus gamas y tonos. • Los colorantes procedían de óxidos de hierro y manganeso, de tierras y carbones vegetales. Diluidos en sangre, resinas de árboles, grasas animales y jugos vegetales. • Se aplicaban con pinceles (pelos de animal), espátulas de hueso, pedazos de cuero o con los dedos de las manos y, como paleta se utilizaban conchas marinas.


PaleolĂ­tico

20.000 AC 8.000 AC

Pinturas y grabados sobre la piedra constituyen el arte rupestre


Paleolítico

Bisonte – línea dorsal en forma de s acostada

20.000 AC 8.000 AC


Paleolítico

20.000 AC 8.000 AC

Características • Se puede hablar de tres temas principales: animales, signos y representaciones humanas. • Los animales más representados eran los mamíferos: caballos, bisontes, ciervos, mamut, renos, osos, felinos, rinocerontes, aves, y peces. • El arte rupestre poseía un sentido mágico-religioso: es decir, representar al animal hacía que los poderes sobrenaturales aseguraran el éxito de la caza.


PaleolĂ­tico

Panel de los osos

20.000 AC 8.000 AC


PaleolĂ­tico

Panel de los caballos

20.000 AC 8.000 AC


PaleolĂ­tico

Panel de los toros. Lascaux

20.000 AC 8.000 AC


PaleolĂ­tico

Panel de los toros. Lascaux

20.000 AC 8.000 AC


PaleolĂ­tico

Representaciones de figuras humanas

20.000 AC 8.000 AC


PaleolĂ­tico

20.000 AC 8.000 AC


Paleolítico

20.000 AC 8.000 AC

Pequeña Escultura Mueble: Son todas estas formas de representación susceptibles de ser transportadas de un lugar a otro y que fueron realizados con una clara finalidad práctica, como la caza, ornamento o bien tenían una finalidad religiosa.


Paleolítico

Pequeña Escultura Mueble – Venus de Willendorf Venus y figuras primitivas representación de la mujer y la fertilidad.

20.000 AC 8.000 AC


Paleolítico

20.000 AC 8.000 AC

Características • El material de soporte era sobre todo piedra y hueso. • La temática se diferencian dos tipos: las realistas, referidas a la fauna de la época, y las abstractas, que consisten en esquematizaciones, símbolos y signos. • Como la obra depende del soporte, en muchas ocasiones el animal aparece, ajustándose a la forma del material.


PaleolĂ­tico

20.000 AC 8.000 AC

Venus y figuras primitivas representaciĂłn de la mujer y la fertilidad .


Paleolítico

20.000 AC 8.000 AC

La forma del material determinaba la composición artística.


PaleolĂ­tico

20.000 AC 8.000 AC

Flautas de Hueso

Escultura mueble


NeolĂ­tico

8.000 AC 2.000 AC

Primeros asentamientos e inicio de la agricultura. Construcciones megalĂ­ticas, en el norte de Europa y Egipto


NeolĂ­tico

8.000 AC 2.000 AC

Tocador de Arpa 2.800-2.700 AC Talla en mĂĄrmol

Primeros asentamientos e inicio de la agricultura. Dominio de los materiales y desarrollo de herramientas


Neolítico

20.000 AC 8.000 AC

Características Construcciones megalíticas: se construyeron principalmente como sitios para la realización de rituales, hoy en día no tenemos datos claros de cómo fueron hechas pero son testimonios de culturas ancestrales. Megalitos: son construcciones gigantes en piedra y están formados por dos menhires (piedras gigantes hincadas en el suelo) y un travesaño lo que constituye un Dolmen.


NeolĂ­tico

8.000 AC 2.000 AC

Avebury Inglaterra

Las primeras construcciones megalĂ­ticas, fueron los alineamientos de roca


NeolĂ­tico

Alineamientos de roca, en Carnac, Francia.

8.000 AC 2.000 AC


NeolĂ­tico

Menhir de Saint-Macaire - Francia

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

8.000 AC 2.000 AC

Conjunto de Dólmenes Stonehenge Inglaterra

Construcciones megalíticas, con fines religiosos (rituales) y observatorios astronómicos.


NeolĂ­tico

8.000 AC 2.000 AC

Stonehenge Inglaterra

Observatorios astronĂłmicos, que marcaban las estaciones .


Neolítico

8.000 AC 2.000 AC

Los dólmenes están formados por dos menhires y un travesaño


NeolĂ­tico

DĂłlmenes en la estepa rusa

8.000 AC 2.000 AC


8.000 AC 2.000 AC

Dolmen en axeitos Galicia, EspaĂąa


Neolítico

Dólmenes en España – Berracos de Ávila

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

Megalitos en América – Chulpas de Siyustani

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

Megalitos en América – Chulpas de Siyustani

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

Megalitos en América – Líneas de Nazca “el colibrí”

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

Megalitos en América – Líneas de Nazca “El mono”

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

Megalitos en América – Moais de Isla de Pascua (Rapa Nui)

8.000 AC 2.000 AC


Neolítico

Megalitos en América – Moais de Isla de Pascua (Rapa Nui)

8.000 AC 2.000 AC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.