Febrero 2018
#009
Gourmet Magazine News
EDITORIAL Los vinos del Sur están de moda. Se acabaron aquellos tiempos en los que solo oíamos o leíamos sobre Jerez en la literatura o cine británicos. Ahora miles de bares, restaurantes y tiendas gourmet como las nuestras se llenan de manzanillas, finos, amontillados o palos cortados listos para ser degustados por los felices clientes. Pero, más allá de las modas, ¿conoces realmente qué son, cómo se elaboran o cuáles son las diferencias e indicaciones entre unos y otros vinos? Para dártelos a conocer en profundidad necesitaríamos una buena enciclopedia o un libro bien gordo como el que ostentaba Petete, pero para darte unas nociones básicas dedicamos las páginas centrales a ilustrarte sobre estos vinos considerados por muchos como los mejores del mundo, con perdón del champagne. ¡No te lo pierdas y guarda la ‘chuleta’! Estoy seguro de que con estas páginas aprenderás. Y como cada año, febrero es el mes del amor y por ello no podemos obviar algunas recomendaciones para que disfrutes con tu pareja y celebres ese cariño que os profesáis. Descubre mis recomendaciones en la última página. Y antes de ilustrarte con aires andaluces, quédate en esta primera y descubre la que hemos liado en Portugal: ¡un Gourmet Experience variado, suculento y divertido! ¡Y con representación española! Feliz San Valentin y feliz final del invierno: ya estamos preparando para ti los productos y recomendaciones de la luminosa primavera.
DE CASA Laterío del sur
DE FUERA Gourmet Experience se internacionaliza ¿Sabías que desde el pasado mes de diciembre la capital lusa dispone de un nuevo Gourmet Experience? El divertido concepto creado en España aterriza en Portugal contando con pesos pesados en su oferta gastronómica. Gourmet Experience Lisboa, que se halla en la séptima planta de El Corte Inglés, cuenta con 17 espacios de degustación, que incluyen un Club del Gourmet, con delicias portuguesas, españolas y de distintos puntos del mundo. ¿Qué hacen tres portugueses, un mexicano y dos españoles en un mismo lugar? ¡Crear una propuesta culinaria la mar de divertida! Dos son las zonas de restauración del chef luso José Avillez, unos de los cocineros más internacionales del país vecino, además de ser feliz poseedor de 2 estrellas Michelin para su restaurante Belcanto. En Gourmet Experience, Avillez presenta la Tasca Chic, una propuesta informal donde el chef sirve sabores genuinos de tabernas tradicionales en un ambiente cosmopolita, y Jacaré, un espacio que aúna la mejor carne y deliciosos platos vegetarianos. ¡Una loca incongruencia que funciona con gran éxito! Henrique Sá Pessoa, otro chef tocado por la varita Michelin (posee una estrella en Alma) también rinde homenaje en Balcão a las tabernas portuguesas y su cocina tradicional, tan ligada a los productos nacionales, y el cocinero Kiko eleva a bocado gourmet en O Poke el plato de moda en todo el mundo, el hawaiano poke.
puesta igual de animada y distendida que su Cascabel en Gourmet Experience de la capital española. The G Bar, lugar donde se rinde culto a la bebida; el Wine Bar con protagonismo del vino que se ameniza con chacinas y conservas; la pastelería Alcoa; Godiva; Landeau chocolate; Nannarella gelateria; el corner de La Góndola; el Cigar World, espacio donde adquirir los mejores puros procedentes de las zonas de producción más exclusivas y valoradas y, por último, Dammann Frères, una tetería de gran prestigio con una selección de 80 variedades y mezclas de té, completan una oferta donde el lujo gourmet se eleva a niveles insospechados.
No es lo mismo pero…
En Gourmet Experience de la capital portuguesa, como te decía antes, hay una zona dedicada a La Góndola, una de las conserveras portuguesas de mayor prestigio. Fundada por italianos en 1940 aunque hoy en día en manos de los Dias, una familia portuguesa, La Góndola elabora las mejores conservas de La bandera española la enarbolan Pepe sardinas del mundo. Su proceso tradicional de Solla - estrella Michelin en Casa Solla-, con ahumado y la excelsa calidad del producto son Atlántico, un espacio donde saborear la los pilares en los que se fundamentan sus congenuina cocina gallega, y Aitor Ansorena que servas. Y aunque no es lo mismo degustarlas propone en Imanol una muestra de la nueva en Portugal, aspirando el aroma de la capital cocina vasca, de clara base tradicional pero lusa y escuchando evocadores fados, Club del con cierta fusión. Y el punto picante, ¡nunca Gourmet te trae una selección de sardinas mejor dicho!, lo pone Roberto Ruiz, chef del La Góndola a todos los puntos de venta de estrellado Punto Mx en Madrid, con una proEspaña. Y para acompañar una de estas latas de Lomo de atún rojo de almadraba en aceite de oliva Herpac frasco 150 gr (PVP 12,90€) sardinas nada Tarantelo de atún rojo de almadraba en aceite de oliva Herpac mejor que un lata 250 gr (PVP 20,80€) vino portugués, Ventresca de atún rojo de almadraba en aceite de oliva, guisantes y elaborado cerca pimientos morrones Herpac, lata 250 gr (PVP 23,50€) del mar, en la
Es probable que si piensas en buenas conservas, solo se te ocurran las que se elaboran en el norte. Pues andas algo despistado: en la provincia de Cádiz, además de muy buenos vinos generosos (como verás en las páginas centrales), también se elaboran excelentes conservas con uno de sus productos más preciados: el atún rojo de almadraba. La conservera HERPAC lleva más de 30 años en Barbate envasando productos del mar, y las joyas de sus conservas son las del cerdo marino, digo… ¡atún rojo! La calidad de los productos de HERPAC se sustentan en la tradición pesquera de Barbate, una tradición fundamentada en el calado de las almadrabas, un arte ancestral y único con el que capturan, desde tiempos de los fenicios, el atún rojo que llega al Mediterráneo pasando por el Estrecho de Gibraltar a desovar. A su vuelta, cuando van rumbo al océano Atlántico, volviendo a pasar por el Estrecho, es donde son capturados con el sistema de la almadraba, y tras el ronqueo (despiece del atún), HERPAC prepara conservas con distintas piezas del atún rojo de primera calidad. ¡No te las pierdas, son manjar de dioses!
Gourmet Experience Planta 7ª El Corte Inglés Avda. António Augusto de Aguiar, 31, Lisboa
Sardinas en tomate Organic Bio, lata 120 gr (PVP 3,95€) Sardinas en aceite Organic Bio, lata 120 gr (PVP 3,95€) Sardinas con limón, lata 120 gr (PVP 3,95€)
isla de Madeira. Blandy’s Alvada es un vino generoso producido a partir de las variedades de uva bual y malvasía, ambas al cincuenta por ciento (curiosamente, la uva malvasía es originaria del Mediterráneo y de la isla de Madeira). Es uno de los vinos más secos que se producen en la isla y está recomendado para todo tipo de aperitivos. Blandy’s Alvada, vino blanco generoso, Madeira , botella 50 cl (PVP 15,70€)
MOLLETE DE TARANTELO Ingredientes: • Tarantelo de atún rojo Herpac • 1 mollete de Antequera • Mezclum de lechugas • Cebolla roja • Mayonesa • Pimiento del piquillo • Curry en polvo
Elaboración: Tritura el pimiento del piquillo con un mortero hasta lograr una pasta. Añade el curry y mezcla bien. Unta el pan con la pasta, añade las lechugas variadas y unas lascas de tarantelo, y corona con mayonesa al gusto.
RECIÉN LLEGADO Alta cocina en casa
Ya nos sorprendió hace algún tiempo la firma Caviaroli con sus drops by Albert Adrià, esferificaciones de aceituna sabrosas, divertidas y aptas, no solo para servirlas solas, también como ingrediente de muchos aperitivos originales. Vuelve la firma al ataque con una novedad, las Caviaroli drops by Albert Adrià picantes, elaboradas con chili chipotle que les confiere un toque picante que resalta su agradable sabor y que dota de complejidad a la esferificación. Gracias al chile chipotle el sabor y el picor evolucionan de menor a mayor intensidad, sin perder el origen del alimento, y las esferificaciones muestran un paladar delicado y de perfecto equilibrio. Más allá del sabor, la textura sorprende y divierte a partes Caviaroli drops iguales. by Albert Adrià picantes (PVP 12€)