4 minute read

Tour de Cine Francés

Next Article
SmartFilms

SmartFilms

Una bella tradición que debe perdurar

texto ANDREI MALDONADO

Advertisement

Este 2020 nos ha quitado a muchos cinéfiloselgustoporacudiralassalas decine.Sihayuneventoqueañocon año se espere con ansias ese es el Tour de Cine Francés, y afortunadamente ni la Pandemia de Covid-19 nos pudo privar de semejante gusto. A colación de este gran evento conversamos con Sofía Llorente, vocera del 24 TCF, la cual nos dio los detalles de esta edición que sin duda alguna buscará que el público tenga undivertimentoentretantosufrimiento quehatraídoelconfinamiento.

24 años del Tour de Cine Francés y eldeeste2020esunretoespecial.

Así es, es un reto especial. Estamos muy contentos y muy satisfechos de que con todo y las circunstancias logramos mantener el Tour y lo más importante, logramos mantenerlo en salas de cine. A diferencia de otros festivales,quetuvieronquemudarsea proyecciones on line, el Tour logró mantenerse en su formato original, queeslasaladecine. Este año tuvimos que recorrer las fechas un mes, precisamente par mantener la presencia en s alas gracias al apoyo de Cinépolis. Como en otros años el Tour est ará en 73 ciudades de la República Mexicana. Este año llegamos a una nueva ciudad, Cancún, a la Casa de Cultura de Cancún, y como ya es tradición les traemos siete películas, siete largometrajes franceses de producción reciente, que esperemos quelesgusten.

¿Cuál es el proceso para seleccionarloslargometrajes?

Nueva Era Films, que es el fundador junto a Cinépolis del Tour, es una distribuidoradecine,ycomotalacude a varios eventos cin ematográficos alrededor del mundo durante el año y seleccionanpelículasbasándose ,, por un lado, en el perfil del Tour, el cual está muy bien establecido, y por otro lado se busca seleccionar géneros muyvariados,atractivosparatodotipo depúblico.

Cuéntanos cuáles son las películas queconformanesta24avaedición.

El primero es Alguien, en algún lugar , de Cédric Klapisch, una película bellísima; La bella época , de Nicolás Bedos, muy recomendable en familia; La última vida de Simón , de Leo Karmann,una películadefantasíaque dota a esta selección de algo muy diferente a otras; Los Iluminados , de Sarah Suco, una cinta de tinte autobiográfico, un drama muy fuerte pero muy recomendable; Mi perro tonto, de Yvan Attal, esposo de Charlotte Gainsbourg, con q uien protagoniza la película, muy divertida; Tres días y una vida , una película de NicolasBoukhrief,quevamáshaciael suspensoy el thriller, quete mantiene emocionado todo momento ; y finalmente Una pequeña mentira , de Julien Rappeneau, que es la recomendada para los más chicos de lafamilia.

¿Este año habrá cortometrajes mexicanos?

Lamentablemente, por el tema de los presupuestosparacultura,esteañoel IMCINE tuvo que retirar su participación con cortometrajes, pero esperamos que una vez que se normalice la situación podamos recuperar esta colaboración tan importanteparanosotros.

¿Cuál es el criterio de elegibilidad para decidir qué ciudades tienen el Tour por dossemanas ycuáles por tres?

Es el mismo criterio que cualquier estreno de película en salas comerciales, es una n egociación que sehacedirectamenteconelexhibidor, en este caso con Cinépolis. Ellos son quienes toman la decisión de cuánto tiempo en base a la capacidad del complejo,laacogidaconelpúblico,en fin,todosehaceenbaseaunestudio demercado.

¿Habrá posibilidad de que el Tour llegue a Centroamérica y Argentina comoestabaocurriendolosúltimos años?

Actualmenteseestáennegociaciones parasabercómoseharáestecrucede fronteras, pero todavía no se ha confirmadonada.

Conrespectoalcircuitocultural¿se podrállegarasalasalternativas?

Así es, algunas permanecieron cerradas durante estos meses, por lo que el Tour significa una buena oportunidad de reabrir, teniendo en cuenta que siempre atrae mucha gente. El circuito se extiende por 19 ciudadesen33salasdecine.

SofíaLlorente:

Gestora cultural especializada en procuración de fondos y desarrollo de proyectos culturales. Emprendedora cultural. Hatrabajado comoasesora y productora paraproyectos y festival es artísticos, editoriales, y cinematográficos en México y en el extranjero: Foro Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica (2014 2016); Semana del Cine Mexicano CDMX (2015), Muestra de Cine de Mujeres en la Ciudad de México (2015), Foro Jóvenes Tale ntos 2015Encuentro de Escuelas de Cine en Latinoamérica, Festival de Cine Distrital (2015 -2016), Festiver Colombia(2014-2016),entreotros. Ha impartido diversos talleres y charlas acerca del financiamiento, desarrollo y gestión de proyectos culturales en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Feria Internacional del Libro de León y SAE Institute. Actualmente colabora en la Embajada Francesa en el Servicio de Cooperación Audiovisual, a cargo de promoción de cine francés y educaciónartísticaatravés delcine.

Conrespectoalcircuitocultural¿se podrállegarasalasalternativas?

Así es, algunas permanecieron cerradas durante estos meses, por lo que el Tour significa una buena oportunidad de reabrir, teniendo en cuenta que siempre atrae mucha gente. El circuito se extiende por 19 ciudadesen33salasdecine.

SofíaLlorente:

Gestora cultural especializada en procuración de fondos y desarrollo de proyectos culturales. Emprendedora cultural. Hatrabajado comoasesora y productora paraproyectos y festival es artísticos, editoriales, y cinematográficos en México y en el extranjero: Foro Latinoamericano de Coproducción Cinematográfica (2014 2016); Semana del Cine Mexicano CDMX (2015), Muestra de Cine de Mujeres en la Ciudad de México (2015), Foro Jóvenes Tale ntos 2015Encuentro de Escuelas de Cine en Latinoamérica, Festival de Cine Distrital (2015 -2016), Festiver Colombia(2014-2016),entreotros. Ha impartido diversos talleres y charlas acerca del financiamiento, desarrollo y gestión de proyectos culturales en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Feria Internacional del Libro de León y SAE Institute. Actualmente colabora en la Embajada Francesa en el Servicio de Cooperación Audiovisual, a cargo de promoción de cine francés y educaciónartísticaatravés delcine.

This article is from: