RENDICIÓN DE CUENTAS
INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2017
Periódico de la Alcaldía local de Rafael Uribe Uribe / 28 de abril de 2018 / Circulacion Gratuita
Infraestructura
Malla vial
Infraestructura
Pag. 16
En la vigencia 2017 se comprometieron los recursos para la construcción y mantenimiento de la de malla vial local y del espacio público, mejorando la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos en la localidad.
Parques
Salud
Pag. 15
Con el recurso presupuestado en la vigencia 2017 se realizarán 16 parques más de los que se estimaban para esta vigencia. Este proceso se suma a la estrategia de la administración distrital de recuperación y mejoramiento del espacio público.
Ayudas técnias Pag. 11 El banco de Ayudas Técnicas en la localidad Rafael Uribe Uribe con recursos de la vigencia 2017, promueve la inclusión social y la calidad de vida de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos, otorgando ayudas técnicas.
La información presentada en este documento está basada en el informe de rendición de cuentas con corte al 31 de diciembre de 2017, consolidado por la Secretaría de Planeación Distrital
Rendición de cuentas Vigencia 2017
2
Editorial
RAFAEL URIBE URIBE MEJOR PARA TODOS
R
afael Uribe Uribe es una localidad multifacética, con territorios que tienen características particulares que requieren atención acorde a sus tipologías y la de su población. Desde este contexto, la inversión destinada al mejoramiento del espacio público, la seguridad, la movilidad, el desarrollo económico, la educación, la salud, la vivienda, y en general el concepto integral de sociedad, debe tener como criterio principal la atención específica de las necesidades de la población. Desde esta perspectiva, los procesos de planeación han buscado construir una mejor localidad desde sus aspectos sociales y de infraestructura, lo cual, implica la articulación de la política pública desde un enfoque de inclusión acorde con la perspectiva de ciudad de la Bogotá Mejor para todos del alcalde mayor Enrique Peñalosa Londoño. El 2017 representó para Rafael Uribe Uribe, la entrada en vigencia del Plan de Desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para la localidad de Rafael Uribe Uribe” 2017-2020 Rafael Uribe Uribe Mejor Para Todos” Entendiendo que gran parte de los recursos de la vigencia 2017 serán ejecutados durante el año 2018. Sin embargo desde la Alcaldía Local, es nues-
tra responsabilidad garantizar que los recursos públicos sean usados de forma eficiente. Entendiendo esto, que aunque los porcentajes de ejecución del presente informe con corte al 31 de diciembre de 2017 pueden verse bajos en relación con los compromisos, no obstante, estos recursos permitirán alcanzar un cumplimiento cercano al 40 % de las metas del Plan de Desarrollo, es decir un 15 % más de lo proyectado para este periodo —25 %—. No obstante, esta labor de construir una ‘Rafael Uribe Uribe mejor para todos’ solo se logrará con el compromiso de cada uno de los habitantes, desde cada una de las acciones que realizan en su vida cotidiana, cuidando y preservando el espacio público, respetando las diferencias, acatando las normas, participando y realizando control social y aplicando el principio de corresponsabilidad en cada una de sus acciones. En materia de seguridad se logró dotar las Juntas de Acción Comunal con alarmas comunitarias, ubicadas en sectores identificados como críticos, donde se instalaron cámaras de vigilancia como herramienta de prevención del crimen en la localidad. Además, se realizaron actividades para mejorar la convivencia ciudadana involucrando población general y escolar, haciendo énfasis en el respeto por los derechos humanos y la convivencia pacífica.
Es necesario destacar que en materia de infraestructura vial, espacio público, mantenimiento y adecuación de parques, se logró el mayor avance, y junto con los recursos invertidos y comprometidos se logrará en el 2018 un cumplimiento de las metas superior al 50 % de lo programado para los cuatro años de vigencia del Plan de Desarrollo. Esta inversión impactará de manera positiva el territorio, logrando recuperar sectores para la mejorar la movilidad, el esparcimiento y la ocupación del tiempo libre de la comunidad. De otro lado, en lo que respecta a las obligaciones por pagar que tenía la administración local de las vigencias de 2016 hacia atrás, se logró evacuar aproximadamente el 60 % de las mismas, logrando giros efectivos por $32.397.971.664,34 pesos. En cuanto a la materialización de la política pública en la localidad, se encuentra en correspondencia con la perspectiva de construcción de ciudad del Alcalde Enrique Peñalosa Londoño, de tal manera que los alcances de la inversión se centran en el ser humano y de manera especial en los ciudadanos más vulnerables como los niños y niñas, los ancianos y las personas en condición de discapacidad y los grupos minoritarios, en procura que nadie se sienta inferior o excluido, esto significa que se ge-
neran espacios más inclusivos de participación ciudadana que auné esfuerzos en el desarrollo y construcción de localidad con espacios abiertos de cara a la comunidad en igualdad de condiciones e inclusión social.
Enrique Peñalosa Londoño Alcalde Mayor de Bogotá D.C. Miguel Uribe Turbay Secretario de Gobierno Héctor Román Morales Alcalde Local de Rafael Uribe Uribe(E) Oficina de Comunicaciones Marilu Lasso Varela Widmar Guevara Henao Diseño Andres Chitiva Jiménez Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe Calle 32 Sur # 23 - 62 Barrio quiroga Tel.: (+57) 366 0 Horario: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m Ciudad: Bogotá
Rendiciรณn de cuentas Vigencia 2017
Editorial
Informe de avance Nร MERO DE METAS Y AVANCE ALTO MEDIO BAJO
Apropiaciรณn POAI 2017
$50.922.377.000
+ 126.901.324
Apropiaciรณn Disponible 2017
$51.049.278.324
26
Metas en el Plan de Desarollo Local
3
Rendición de cuentas Vigencia 2017
4
Participación
¿Que se ha hecho para recuperar el espacio público? Rta.: La administración en su constante búsqueda de mejorar la calidad de vida de la comunidad dentro de la Localidad, cada año genera contratos de obra pública, que establecen la construcción y el mantenimiento del espacio público, como andenes, escaleras, bahías y demás. Ligado a los segmentos descritos anteriormente con intervención a calzada, en su mayoría van acompañados de construcción y mantenimiento de espacio público.
¿Qué escuelas deportivas están para la población con discapacidad y qué deportes?
ciarios del apoyo para la seguridad económica Tipo C en la UPZ 55.
Rta.: Dentro del Desarrollo de las Escuelas de Formación Deportiva de la Vigencia 2017 se tiene previsto dar continuidad a las Disciplinas de BOCCIA, NATACIÓN, BASQUETBOL, ATLETISMO y se implementaran las Disciplinas de FUTBOL CINCO, Y AJEDREZ.
¿Cómo se evalúa o quien evalúa a las personas para poder ingresar, para adquirir el bono?
¿Cuantos Adultos Mayores reciben el bono Tipo C de la UPZ 55? Rta.: Hay a la fecha 1.484 benefi-
Rta.: Los criterios de funcionamiento del Apoyo Económico tipo C como parte del subcomponente “Apoyos para la Seguridad Económica”, fueron definidos por La Resolución 0764 del 11 de julio de 2013 y su anexo según memorando Interno N° 51454 del 11 de septiembre de 2014, de acuerdo al acta N° 2 del Consejo para la Gestión Social Integral, en sesión del
día 05 de agosto de 2014, en la que se aprobaron ajustes a los criterios de Ingreso, Egreso, Priorización y Restricciones por Simultaneidad para el acceso a los Servicios Sociales en los Proyectos de la Secretaría Distrital de Integración Social. ¿Qué paso con los recursos para fortalecer 11 organizaciones en el 2017? Rta.: En el 2017 se comprometieron los recursos mediante el CPS 164 de 2017, cuyo objeto es: fortalecimiento de la participación ciudadana local y el control social mediante acciones de formación a organiza-
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Participación
ciones, instancias y expresiones sociales ciudadanas”. Para ello se esperan fortalecer las siguientes instancias: ASOJUNTAS, Consejo Local afro, Consejo Local de Discapacidad, Consejo de Sabios y Sabias, Mesa de Victimas, COLMYG, Consejo de Planeación Local, Nodo- Red Social En Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Plataforma Juvenil, Mesa de Jóvenes Afro. ¿Qué ha pasado con dotación de las juntas de acción de La Paz de Naranjos? Rta.: Teniendo en cuenta la pregunta realizada por la Junta de Acción Comunal de La Paz Naranjos, me permito informar que se está ejecutando el con-
trato de prestación de servicios 166 de 2017 con el cual se realizará la dotación a 26 juntas. En este momento se está realizando la selección de los beneficiarios finales el cual será realizada en el mes de julio del presente año. Cuantas personas recibieron ayudas técnicas en la vigencia 2017? Rta.: De 0 a 10 años : 9 11 a 26 años: 30 27 a 57 años: 102 Mayor de 60 años: 90
Masculino: 102 Femenino: 129 ¿Cuántas personas están
lista y que ayudas técnicas se les otorgo?
día local de Rafael Uribe Uribe con los siguientes documentos:
Rta.: Visita de verificación de vulnerabilidad y visitas para la prescripción y toma de medidas: se tiene establecido en el contrato como meta realizar 588 visitas domiciliarias para verificación de condiciones de vulnerabilidad y/o canalización para la gestión de la prescripción de las ayudas técnicas, se realizara en total 600 visitas incluyendo el proyecto 600 personas con discapacidad.
-Cédula de ciudadanía, -Certificado de discapacidad, -Certificado de residencia -Fotocopia de la historia clínica
¿Dónde se pueden solicitar sillas de ruedas y que papales se deben tramitar?
Género
en
5
Rta.: Se hace la solicitud en la alcal-
Consulta más preguntas de la ciudadanía en el siguiente enlace: http://www.rafaeluribe.gov.co/ milocalidad/preguntas-y-respuestas-los-dialogos-ciudadanos
Rendición de cuentas Vigencia 2017
6
Logros
La Bogotá Mejor para todos Proyectos estratégicos que impactarán a toda la ciudad y que beneficiarán de manera importante a la localidad, con un énfasis muy importante en la movilidad y el espacio público.
CONVOCATORIA REUNIÓN DE INICIO DE ESTUDIO Y DISEÑOS PARQUE SANTA LUCÍA (18-073)
Parque Lineal Rio Tunjuelo
REALIZAR POR EL SISTEMA DE PRECIO GLOBAL FIJO ESTUDIOS Y DISEÑOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA Las obras de este parque CONTRATISTAS que inician en la ronda de la quebrada ARQUITECTURA DEL PARQUE METROPOLITANO SANTA LUCÍ la Chiguaza donde se proyecta la construcción de parques lineales para el goce de quienes habitan estos territorios, mediante 073 , UBICADO EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE UR una adecuación integral y participativa par el uso del espacio púDISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ; CON CARGO AL PROYECTO blico y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Y ADECUACIÓN DE PARQUES Y EQUIPAMIEN Distrito Capital. En el 2017 se realizó sensibilización y diseños yCONSTRUCCIÓN se planea el inicio de obras en el 2018. PARA TODOS
Consorcio Arquitectura y Espacio Urbano
Parque metropolitano Santa Lucía CONTRATO No. 3211 de 2017
FECHA DE INICIO 14 de febrero de 2018
El IDRD iniciará el proceso de estudios y diseños del parque DE de escala metropolitana SantaFECHA Lucía, convirtiéndose en uno de los escenarios recreo deportivos más importantes del sur de la TERMINACIÓN capital.
14 de octubre de 2018
Mapa de la ubicación del proyecto.
INTERVENTORIA Consorcio Salomón 039 CONTRATO No. 3263 de 2017
Descripción del Proyecto: El Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte -ID informa a la comunidad de la Localidad de Rafael Uribe Ur realización de la Etapa de Estudios y Diseños e invita
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Logros
s se vive en nuestro territorio Canchas sintéticas Continúa la construcción de canchas sintéticas. Los habitantes de la parte alta de la localidad ya pueden disfrutar de dos escenarios de excelentes condiciones para la práctica deportiva, con iluminación para funcionamiento nocturno, que mejorarán las condiciones de seguridad e incentivarán hábitos de vida saludables. Cancha Bochica Sur, Cancha Marruecos Apartamentos.
Ampliación Avenida USME La alcaldía Mayor de Bogotá inició el proceso de compra de predios para la ampliación de la troncal de la Caracas en el tramo comprendido entre la estación Molinos y la Avenida Boyacá. Esta mega obra contribuirá a mejorar la movilidad en toda la localidad y a mejorar la seguridad en los entornos de la Penitenciaría de la Picota. La estación Molinos será reubicada y se construirá un puente peatonal. La inversión en la obra es cercana a los $300.000 millones. Estos recursos ya los tiene el Distrito tras la aprobación del cupo de endeudamiento por parte del Concejo.
Render del proyecto.
7
Rendición de cuentas Vigencia 2017
8
Educación
Educación
Dotación a jardines infantiles Proceso en fase de iniciación, se comprometieron recursos de la vigencia 2017 con la entrega de material pedagógico contribuyendo con el desarrollo motor y corporal, cognitivo, social, comunicativo y artístico que se entregarán durante el primer semestre de 2018.
Elementos Material pedagógico
Beneficiarios:
966
niños y niñas de 6 jardines infantiles
5.894
niños y niñas de 33 asociaciones de hogares infantiles de Bienestar Familiar
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Educación
Dotación a colegios Se comprometieron recursos de la vigencia 2017 en instituciones y sedes de Educativas Distritales de la localidad con la dotación de elementos pedagógicos fortaleciendo la capacidad operativa de educación básica primaria, básica secundaria, y Media académica, contribuyendo con el desarrollo cognitivo y las habilidades para competir en la aldea global.
Elementos Computadores de escritorio
Portátiles
Equipos audiovisuales
Equipos de laboratorio
Fotocopiadoras
Equipos de biología
Beneficiarios: 10.500
de niños, niñas y jóvenes 7 de instituciones y sedes educativas distritales de la localidad
je ta
co nt
ado
25%
r at
Inversión 734´000.000
Po r c e n
Inversión sector educación
Impresoras
Sets de robótica
9
Rendición de cuentas Vigencia 2017
10
Salud
Salud
Subsidio tipo C Se garantizó la entrega de recursos a personas mayores en situación de vulnerabilidad e inseguridad económica y se realizaron 93 encuentros mensuales constituyendo el fortalecimiento de habilidades básicas para la vida, el desarrollo de redes sociales amplias y estables de atención y participación, y la garantía integral de derechos aportando al proceso de mejoramiento del índice de calidad de vida durante la vigencia 2017.
Beneficiarios: 6.500
ta
je c o n t r ado
25%
at
Inversión 10.011´000.000
Po r c e n
personas mayores de la localidad
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Salud 11
Ayudas técnicas El banco de Ayudas Técnicas en la localidad Rafael Uribe Uribe, promueve la inclusión social y la calidad de vida de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos, otorgando ayudas técnicas a estas personas, mejorando el desempeño en actividades de la vida diaria, fortaleciendo su autonomía e independencia.
Beneficiarios: 250
ta
je c o n t r
Colchón antiescaras Cojín antiescaras
ado
25%
at
Inversión 626´000.000
Po r c e n
personas de la localidad
Rendición de cuentas Vigencia 2017
12
Cultura, recreación y deporte
Cultura, recreación y deporte Cultura La administración local comprometió recursos importantes garantizando la oferta de espacios de formación artística, cultural y recreo deportivas para la niñez, juventud y personas mayores de la localidad como también la realización de eventos artísticos, culturales y recreo deportivos para toda la población local permitiendo hacer buen uso del tiempo libre y la visibilización de la diversidad cultural y de los talentos artísticos y deportivos de la localidad.
Eventos culturales
Se realizó la conmemoración del día de la afrocolombianidad creando un espacio de celebración cultural de memoria y fortalecimiento de la diversidad social y del desarrollo cultural de la comunidad afrocolombiana presente en la localidad.
Se realizó un evento de novenas navideñas que promoviendo vínculos de transformación cultural ciudadana en espacios de sano esparcimiento que permitió el goce de niñas y niños mediante la entrega de sorpresas navideñas.
Logística del evento Tarde Navideña que disfrutó la comunidad de la localidad, de las actividades realizadas a campo abierto en el parque Country Sur con la presentación de organizaciones musicales de reconocimiento nacional y distrital.
Beneficiarios:
Beneficiarios:
Beneficiarios:
300 personas participaron del evento
2.700 niños y niñas de la localidad
2.500 personas de la localidad
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Cultura, recreación y deporte 13
La Escuela de Formación Artística se consolida como el principal escenario de formación y promoción del talento local, con la participación de 450 personas en áreas artísticas y culturales como: danza, teatro, música, literatura y audiovisuales, para el emprendimiento y fortalecimiento del patrimonio cultural de la localidad.
Rendición de cuentas Vigencia 2017
14
Cultura, recreación y deporte
Deporte
Se fortaleció el evento deportivo Hexagonal del Olaya con una participación de 15.000 habitantes de la ciudad en general y de la localidad, fomentando el buen uso del espacio público y el tiempo libre,promoviendo el disfrute de los escenarios deportivos de la localidad.
Beneficiarios: 15.000
personas participaron de la actividad deportiva
je ta
co nt
ado
18%
r at
Inversión 512´268.000
Po r c e n
Inversión en el sector de cultura, recreación y deporte
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Infraestructura 15
Infraestrucura
Parques
DIRECCIÓN
UPZ
TIPO
co nt
46.7%
NOMBRE
DIRECCIÓN
UPZ
TIPO
URBANIZACIÓN MARRUECOS
Calle 49D Bis sur (diagonal 48Bis G sur) con carrera 5l Bis
54
Bolsillo
HACIENDA LOS MOLINOS
Transversal 5H con calle 44 Bis
54
Vecinal
URBANIZACIÓN CARACAS II Y GUIPARMA
Cr 10 y 10B Bis con Cll 49D sur
54
Bolsillo
DESARROLLO NUEVO PENSILANIA SUR
TV 5 con calle 48 sur
54
Bolsillo
DESARROLLO EL ROSAL
Calle 48 K sur y calle 48 l sur
54
Vecinal
DESARROLLO LA MERCED SUR
TV 11A con diagonal 49 Bis
54
Vecinal
URBANIZACION GUSTAVO RESTREPO
Carrera 15 Bis A con calle 32 sur - costado nororiental
36
Vecinal
URBANIZACION AVENIDA DECIMA
Carrera 10 C y calle 28 sur
36
Vecinal
URBANIZACIÓN AVENIDA SOCIEGO SUR
Calle 30A sur entre avenida carrera 10 y carrera 10A
36
URBANIZACION GUSTAVO RESTREPO
Calle 28 sur entre carrera 15A y transversal 15A
36
Bolsillo
CONTRY SUR
Calle 28A y 30 sur entere Cr 10C y 11
36
Vecinal
SAN JOSE
Calle 26 sur y AV 1 de mayo con Cr. 12 D
36
Vecinal
URBANIZACION PLAYON PLAYITA
Calle 50 C sur con cra 11A
54
Vecinal
PORTAL DE SAN CARLOS
Calle 27 A sur con Cr 12 Bis y 12 C
36
Vecinal
PLAYON PLAYITA
Cr 11A entre calle 50A y 50 sur
54
Vecinal
URBANIZACION QUIROGA 8 ETAPA
Avenida carrera 24 con calle 37 sur costado suroccidental
39
Bolsillo
DESARROLLO EL MIRADOR
Calle 48 Q con DG 49 sur
54
Vecinal
Entre TV 5N Bis y Cr 5M con Cll 48Q
54
Vecinal
URBANIZACIÓN QUIROGA I, II, III ETAPA
Entre carrera 18A y carrera 18Bis con el costado sur-occidental de la calle 28B sur
URBANIZACION MARRUECOS II SECTOR
39
Bolsillo
DESARROLLO LOS CHIRCALES
Entre carrera 5J y calle 48J Bis sur
54
Vecinal
QUIROGA IX ETAPA
Cr 24B con diagonal 36 sur
39
Bolsillo
DESARROLLO LOS PUENTES
Cll 48N con Cr 1 F Bis sur
55
Bolsillo
URBANIZACIÓN QUIROGA ETAPA I II Y III
Cr 21B con calle 30 sur
39
Bolsillo
DESARROLLO LA RECONQUISTA
TV 5 B Bis con calle 50A
55
Bolsillo
DESARROLLO LAS LOMAS
Costado sur de la Cr 12 B entre 35 y 36 sur
53
Bolsillo
SAN AGUSTIN
TV 5 Bis y Calle 49 C sur
55
Vecinal
PARQUE LAS BRISAS
Cll 49A sur y 49 C con Cr 5 Bis
55
Bolsillo
URBANIZACION LOS MOLINOS II SECTOR
Cll 48R con Cr 2B
55
Bolsillo
Bolsillo
r ado
NOMBRE
Inversión 4.588´000.000
je ta
at
Parques proyectados a intervenir
Po r c e n
Se comprometieron recursos para la adecuación de 28 parques vecinales para el disfrute espacios públicos adecuados para la recreación activa y pasiva de la comunidad. Con el recurso presupuestado se realizarán 16 parques más de los que se estimaban para esta vigencia. Este proceso se suma a la estrategia de la administración distrital de recuperación y mejoramiento del espacio público, con lo que se espera que Rafael Uribe se consolide como una de las localidades con más parques en la ciudad.
Rendición de cuentas Vigencia 2017
16
Infraestructura
Malla vial y espacio público En el año 2017 se comprometieron los recursos para la construcción de 6,96 km/ carril de malla vial, 15 km/carril de mantenimiento de malla vial y 5000 m2 de mantenimiento de espacio público mejorando la movilidad y calidad de vida de los ciudadanos en la localidad de Rafael Uribe Uribe.
Beneficiarios: Todos
habitantes de las 5 UPZ de la localidad. UPZ -Diana Turbay - Marruecos - Quiroga - Marco Fidel Suárez - San José
Antes del proceso de invervención.
co nt
r
59.3%
ado
Inversión 20.095´.000.000
je ta
at
Inversión en el sector de malla vial y espacio público
Po r c e n
Durante del proceso de invervención.
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Infraestructura 17
Consulte aquí las vías intervenidas TRAMO
DESDE
HASTA
INTERVENCION
TRAMO
KR 19F
CL 27 S
CL 28 S
VIA Y EP
TV 5U
KR 20
CL 27 S
CL 28 S
VIA Y EP
KR 22A
CL 27 S
BAHIA
VIA Y BAHÍA
KR 18C
CL 22 S
CL 24 S
VIA Y EP
KR 18C
CL 24 S
CL 26 S
VIA Y EP
KR 12F BIS BAHIA
CL 27A S
CL 28B S
BAHÍA
KR 12F BIS VIA
CL 27A S
CL 28B S
VIA Y EP
CL 28B S
KR 12F
KR 12F BIS
VIA Y EP
KR 12F
CL 27B S
CL 28B S
VIA Y EP
KR 12F
CL 27A S
CL 27B S
VIA Y EP
CL 27A S
KR 12F
KR 12F BIS
VIA Y EP
KR 12F
CL 27 BIS
CL 27A S
VIA Y EP
KR 12G
CL 27B S
CL 28B S
BAHÍA
KR 13
CL 27A S
CL 28B S
BAHÍA
KR 12L
CL 31F S
CL 32 S
VIA Y EP
CL 32 S
KR 12L
KR 13
VIA Y EP
CL 32S
KR 12K
KR 12L
VIA Y EP
KR 12 F
CL 27 S
CL 27 BIS S
KR 10B
CL 25S
CL 23 S
DESDE
HASTA
DG 48 L BIS SURDG 48 L SUR
INTERVENCION VIA
TV 5U
DG 48 L SURDG 48 K BIS SUR
VIA
TV 5U
DG 48 L SUR
KR 8
VIA
CL 31F S
KR 13 A
KR 13 A BIS
ESPACIO PUBLICO
KR 13 A BIS
CL 31F S
CL 31 G S
ESPACIO PUBLICO
CL 31 G S
KR 13 A
KR 13 A BIS
ESPACIO PUBLICO
KR 13 A
CL 31F S
CL 31 G S
ESPACIO PUBLICO
CL 28 B S
KR 12 D
KR 12 F
VIA PEATONAL
CL 27 B S
KR 12 D
KR 12 F
ESPACIO PUBLICO
KR 12 F BIS
CL 28 B S
CL 28 C S
ESPACIO PUBLICO
CL 27 A SUR
KR 13 B
KR 13 A BIS
ESPACIO PUBLICO
CL 35 A SUR
KR 22
KR 23
ESPACIO PUBLICO
CL 35 A SUR
KR 21 C
KR 22
ESPACIO PUBLICO
CL 35 A SUR
KR 21
KR 21 C
ESPACIO PUBLICO
KR 21 B
CL 35 A SUR
CL 34 SUR
BAHÍA Y EP
CL 34 SUR
KR 21 B
KR 22 N
ESPACIO PUBLICO
CL 34 SUR
KR 22 N
KR 23
VIA Y EP
VIA Y EP
KR 23
CL 34 SUR
CL 35 SUR
ESPACIO PUBLICO
CL 26B S
VIA Y EP
KR 23
CL 35 SUR
CL 35 A SUR
ESPACIO PUBLICO
KR 10A
KR 10B
VIA Y EP
KR 12 J
CL 27 B S
CL 28 B S
BAHÍA
KR 10B
CL 23 S
CL 24 S
VIA Y EP
KR 5 Y
CL 49 G SUR
CL 50 SUR
ESPACIO PUBLICO
CL 24 S
KR 10B
KR 10C
VIA Y EP
KR 5 Y
CL 50 SUR
CL 50 A SUR
ESPACIO PUBLICO
CL 23A S
KR 12 BIS
KR 12B
VIA Y EP
CL 30 S
KR 23 A
KR 23 B
VIA
CL 26A S
KR 12B
KR 12D
VIA Y EP
KR 23 A
CL 30 S
CL 31 S
VIA
KR 11
CL 27 S
CL 27A S
VIA Y EP
KR 26
CL 28 A SUR CALLEJÓN SUR
CALLEJON Y EP
CL 50 S
KR 6A
KR 7
VIA Y EP
KR 26
CL 28 A SURCALLEJÓN NORTE
CALLEJON Y EP
CL 50 S
KR 7
KR 7 BIS
VIA Y EP
KR 5R
CL 50A SUR
CL 49H SUR
VIA Y EP
KR 21 C
CL 32 SUR
CALLEJON
VIA Y EP
KR 5R
CL 49H SUR
CL 49G SUR
VIA Y EP
KR 19 A
CL 32 SUR
CLJÓN
VIA Y EP
KR 26 C
CL 28 SUR
CL 29 SUR
VIA Y EP
KR 22
CL30 SUR
CL 31 SUR
VIA Y EP
TV 5 Q
DG 48 F SUR
KR 8
VIA
CL 30 SUR
KR 14
KR 19
VIA
CL 32 A SUR
KR 13 F
S/N (PARQUE)
VIA Y EP
CL 28 C S
KR 12 F BIS
KR 12 G
VIA
CL 32 A SUR
KR 13 G
KR 13 H
VIA Y EP
KR 12 G
CL 28 B S
CL 28 C S
VIA
CL 32 A SUR
KR 13 F
KR 13 G
VIA Y EP
KR 12 D
CL 27 B S
CL 28 B S
BAHÍA Y EP
CL 32 A SUR
KR 13 C
KR 13 F
VIA Y EP
VIA Y EP
CL 26 S
KR 14
KR 18 C
VIA Y EP
VIA Y EP
KR 27
CL 41 SUR
CL 39 SUR
VIA
BAHÍA
CLL 50 SUR
KR 5 X
KR 5Y
ESPACIO PUBLICO
VIA
CLL 36 B SUR
KR 10 F
KR 11
VIA
KR 26 A KR 24 B KR 12 L TV 5 Q
CL 31 A SUR CL 31 B SUR CL 33 SUR
CL 35 SUR
CL 27 A SUR CL 28 B SUR KR 8
*EP: Espacio público
KR 9
Rendición de cuentas Vigencia 2017
18
Seguridad
Seguridad
Seguridad y convivencia Se desarrollaron procesos que fortalecieron las acciones de promoción de comportamientos para la convivencia y la prevención de violencias adelantados por la estación de Policía en coordinación con la Alcaldía local Rafael Uribe Uribe, y se comprometieron recursos para el fortalecimiento, sensibilización y difusión de mecanismos alternativos de solución de conflictos y la justicia comunitaria en la localidad por medio de insumos que le permitan a la comunidad tener claro las competencias y acciones en procesos de resolución de conflictos, implementados por la justicia comunitaria.
Se instalarán 84 cámaras de video vigilancia en puntos críticos identificados por la Secretaría Distrital de Seguridad, por la Policía local y en las Juntas Zonales de Seguridad realizadas durante el 2017. Los equipos que hacen parte de este proceso son de alta definición y cumplen con los más altos estándares de calidad, y estarán conectados al Centro de Comando y Control (C4).
Finalmente se comprometieron recursos por $ 1.887.922.334 para fortalecer la capacidad de gestión e intervención de la Alcaldía local en la problemática de seguridad y convivencia mediante la compra e instalación de cámaras de video vigilancia en puntos críticos de inseguridad de la localidad, contribuyendo con la mejora en la percepción de seguridad en la localidad.
Beneficiarios: Todos
je ta
co nt
ado
25%
r at
Inversión 2.331´000.000
Po r c e n
los habitantes de la localidad
Imagen de referencia.
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Seguridad 19
12
42
12
2
Operativos de espacio público
Operativos de ambiente y proyeccion animal
los habitantes de la localidad
Operativos de sustancias peligrosas y pólvora
Inversión 1.093´000.000
je ta
co nt
25%
r ado
Todos
Operativos de obras y urbanismo
at
Beneficiarios:
Operativos de actividad económica (IVC)
24
Po r c e n
ACCIONES
Operativos
Se adelantaron durante la vigencia acciones con énfasis en el fortalecimiento de las áreas de Policívo y Obras, vinculando profesionales quienes realizaron operativos de inspección vigilancia y control en espacio público, establecimientos, inspección de Obras y control de razas de perro peligrosas en beneficio de las condiciones de vida de las diferentes UPZ de la localidad:
Rendición de cuentas Vigencia 2017
20
Ambiente
Ambiente Arbolado urbano joven y jardinería
la comunidad de la localidad
co nt
r
47.3%
ado
Toda
Inversión 344´000.000
je ta
at
Beneficiarios:
Po r c e n
Se comprometieron recursos de la vigencia 2017 para el desarrollo de acciones de mantenimiento del arbolado urbano joven y jardinería beneficiando a la comunidad con mantenimiento de 500 árboles distribuidos en toda la localidad, replanteo de 2187 plantas de jardín en zonas verdes y jornadas de sensibilización por cada frente de trabajo contribuyendo con la sostenibilidad ambiental de la localidad.
Agricultura Urbana
personas de la localidad
co nt
25%
r ado
250
Inversión 161´000.000
je ta
at
Beneficiarios:
Po r c e n
Se comprometieron recursos de la vigencia 2017 para desarrollar acciones integrales de agricultura urbana y técnicas de emprendimiento que beneficiarán a 250 personas con una estrategia de comercialización para sus productos y el establecimiento de nuevas huertas urbanas en la localidad.
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Gobierno 21
Gobierno
Fortalecimiento institucional Se contrataron servicios, profesionales, técnicos y asistenciales garantizando el óptimo funcionamiento de la Alcaldía Local de Rafael Uribe fortaleciendo la Gobernanza en todas las instancias adelantando las actividades que propendieron por el goce efectivo de los derechos y la práctica de la democracia local, promoviendo el efectivo control social, cumpliendo la meta de estrategia de fortalecimiento institucional
los habitantes de la localidad
co nt
25%
r ado
Todos
Inversión 3.202´000.000
je ta
at
Beneficiarios:
Po r c e n
Se cumplió durante la vigencia con el pago de honorarios de los 11 ediles asegurando las condiciones para el efectivo control político de la JAL sobre las obras y servicios suministrados con los recursos públicos locales brindando un impacto positivo de gobernabilidad frente a los habitantes de la localidad
Rendición de cuentas Vigencia 2017
22
Participación
Participación
Fortalecimiento de organizaciones Se comprometieron recursos de la vigencia 2017 para lograr el fortalecimiento de 11 organizaciones, instancias y expresiones sociales ciudadanas para la participación social, incluyendo juntas de acción comunal, población afro descendiente, etnias, LGBTI, mujeres, y otras instancias con asiento en la localidad, propendiendo por la ampliación de la capacidad de provisión eficiente y eficaz de servicios y acciones de gestión del desarrollo. Estos recursos permitirán vincular a personas a procesos de participación ciudadana y/o control social, lo cual va a repercutir en el fortalecimiento en la gobernanza
Beneficiarios: 1.500
personas de la localidad
Rendición de cuentas Vigencia 2017
Participación 23
Se comprometieron recursos importantes para dotar y mantener las instalaciones de 26 salones de Juntas de Acción Comunal de la localidad garantizando las condiciones para la debida participación y el control social por parte de los delegados comunales de la localidad.
Se realizó el Foro Educativo Local con recursos 2017 en el que participaron los estudiantes de 28 colegios públicos y dos privados , donde se permitió hablar sobre la construcción de paz estable y duradera. También se comprometieron recursos para el tema de refrigerios como apoyo en las actividades realizadas por parte de la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe.
Beneficiarios:
Beneficiarios:
salones de Juntas de Acción Comunal
personas en promedio participaron del foro educativo
co nt
25%
r ado
Inversión 998´000.000
je ta
at
Inversión en el sector de participación
600
Po r c e n
26
Rendición de cuentas Vigencia 2017
24
Observatorio Ciudadano
Observatorio ciudadano Potencialidades de los Observatorios Ciudadanos
Genera información de percepción ciudadana sobre la gestión pública (Resultados Rendición de Cuentas, Análisis Sectoriales de Eficiencia, Diagnósticos Sectoriales Contratación, Informes Atención Quejas y Reclamos)
Refuerza presencia y visibilidad de la VD
Identifica grupos de interés
Fortalece el alcance de los procesos de formación de la VD
(Visita a las localidades)
Contribuye a la identificación de problemáticas en los Comités Sectoriales e instancias de participación
Ruta Metodológica: MESAS DE PACTOS
Encuentro entre el OC y el Gobierno local para establecer compromisos
REVISIÓN DE EVIDENCIAS
Análisis y valoración de los documentos entregados al OC.
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORME
MESAS DE VERIFICACIÓN
Dictamen del resultado de cada uno de los subindicadores (semaforización)
Socialización ante el Gobierno Local del informe que da cuenta del proceso de verificación
MESAS DE SEGUIMIENTO
Seguimiento al plan de mejoramiento de las entidades a partir de las recomendaciones del OC
Resultados generales de la ruta metodológica implementada Ciudadanos y servidores públicos responsables sensibilizados
200
Espacios de diálogos ciudadanos sectoriales y locales Nivel local
1800
30 diálogos 20 audiencias > 7,300 asistentes
Inquietudes ciudadanas
Nivel distrital
Plataforma Bogotá Abierta
+
Redes Sociales
15 diálogos 1 audiencia > 2,700 asistentes
+
Diálogos ciudadanos