![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522042421-98fcd68a92b2e2c4284e5a6caa105a4f/v1/6039da2548f61cff9bcce95176a98c32.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
COMO SENTIMOS
El mundo que nos rodea
A menudo estamos acostumbrados a escuchar que solo existen 5 sentidos (vista, tacto, gusto, olfato y oído), sin embargo, cuando nos encargamos de estudiar más a fondo sobre el cómo percibimos lo que nos rodea, se nos queda corto afirmar que esos son las únicas formas de experimentar todo cuanto sucede en el mundo.
Advertisement
De manera inicial debemos entender que somos sensibles a un conjunto de estímulos más amplios que sólo los antes mencionados. Pero… ¿Qué es un estímulo, una sensación y la percepción? Pues bueno, un estímulo es cualquier fuente de energía que genere una respuesta en un órgano sensorial, es decir, cualquier cosa externa que produzca una reacción en nosotros; la sensación es la activación de los órganos sensoriales por parte de una fuente de energía física, es decir, la reacción ante el estímulo; y por último, la percepción es la clasificación, interpretación , análisis e integración de los estímulos que realizan los órganos sensoriales y el cerebro, en otras palabras, es nuestra forma de decir que acabamos de sentir, como por ejemplo: dolor, alegría, tristeza, impotencia, entre otras.
Los estímulos varían su tipo y su intensidad, y según el estímulo que se realice, se activan los órganos sensoriales.
Todo esto se puede estudiar desde una rama de la psicología llamada psicofísica, que se encarga de las propiedades relacionadas con el tipo y la intensidad de los estímulos, además de la relación que guardan las propiedades físicas de los estímulos y la experiencia psicológica que tenemos de ellos.
De pronto nos puede surgir la pregunta de ¿Qué tan fuerte debe ser un estímulo para que podamos percibirlo? Pues dentro de la psicofísica a esto le llamamos umbral absoluto, que se refiere a la menor intensidad posible de un estímulo para ser captado por nuestros sentidos y conforme aumenta su fuerza, así también aumenta gradualmente la capacidad de ser sentido. Aunque esto del umbral absoluto se llega a captar técnicamente solo el 50% de las veces.
El concepto de umbral diferencial es también importante para tomar en cuenta, pues se trata de la menor estimulación agregada para saber que hubo un cambio en el estímulo. En palabras un poco más sencillas, es la diferencia que apenas notamos que sucedió, por ejemplo, vamos al mercado y queremos comprar los mejores tomates que hay, todos son prácticamente iguales, sin embargo, vemos algunos con cierta abolladura, con un poquito de tierra, cosas así, pero que al final son mínimas y poco perceptibles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522042421-98fcd68a92b2e2c4284e5a6caa105a4f/v1/82ac46769888ffc94ce43747c7387c49.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522042421-98fcd68a92b2e2c4284e5a6caa105a4f/v1/b9bfed7b9d03eb9d4458ed1f381c8eb8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por último, tenemos la adaptación, que es un ajuste en la capacidad sensorial tras una exposición prolongada a estímulos constantes Esto lo entenderemos con un ejemplo: entras en una sala donde hay una señora que se ha echado encima todo el frasco de perfume que encontró en su cosmetiquera, y cuando recién llegas, percibes aquel olor tan increíblemente potente, sin embargo, conforme avanza el tiempo, en la reunión, compartir, lo que sea a lo que hayas entrado a esa sala, empiezas a notar cada vez menos aquel olor, hasta que ya es prácticamente imperceptible, como que tu nariz se “acostumbró” a aquel olor y ya le da igual. Pues esa “costumbre” que ha tomado tu nariz es la adaptación.
Haz estado expuesto por tiempo prolongado al olor del perfume que te adaptaste a él, por lo cual es poco estimulante para ti ahora.
HIPNOSIS ¿Qué es?
La hipnosis es un estado de conciencia alterado que se produce mediante técnicas de sugestión o hipnotismo. En este estado, la persona se vuelve más receptiva a las sugerencias y puede acceder a elementos de su inconsciente que normalmente están ocultos. La hipnosis se usa con fines terapéuticos para tratar problemas psicológicos como el estrés, el dolor, la ansiedad, las fobias o las adicciones. La hipnosis suele ser guiada por un profesional capacitado que usa la repetición verbal y las imágenes mentales para inducir la relajación y el trance.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522042421-98fcd68a92b2e2c4284e5a6caa105a4f/v1/fea1c76ce467ad010d673e90c24958e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
¿Cómo se hipnotiza a una persona?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522042421-98fcd68a92b2e2c4284e5a6caa105a4f/v1/8dffffbff15eed96953174fc45dd483a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por lo general, el proceso sigue una serie de 4 pasos.
Se pone cómoda a la persona en un ambiente tranquilo.
El hipnotista le explica lo que va a suceder.
El hipnotista pide a la persona que se concentre en un objeto imágenes especificas.
Una vez que el sujeto se encuentra en un estado de gran relajación el hipnotista puede hacer sugerencias que la persona interpreta que son producidas por la hipnosis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522042421-98fcd68a92b2e2c4284e5a6caa105a4f/v1/823589ab91cffa795b051717cef4585d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)