Los
COMPROMISOS FUNDAMENTALES
DE LA SOCIEDAD
157
mandos impide el aprendizaje institucional y propicia la improvisación. El país no ha desarrollado estándares y regulaciones para el sector educativo: aún no se dispone de adecuadas razones técnicas entre administrativos y docentes; la dotación por grados y colegios responde a los criterios de quien los distribuye, con muy poca conexión sobre su efecto en el aprendizaje; el país no cuenta con la definición de estándares confiables para planear, regular y promover la educación superior, el Icfes no mide y .no informa sobre la eficiencia, calidad, pertinencia e ingreso esperado de los egresados de cada uno de los programas en las distintas institucienes. Otra función del MENque debe revisarse es la regulación del sector privado. En el pasado reciente, se ha pretendido promover la calidad de las instituciones privadas por medio de la regulación pública de sus precios, a través de un índice de insumos y no de logros de calidad. Esto genera restricciones a la oferta y señales imprecisas de calidad. Sin ser ésta una de sus funciones, el Ministerio de Cultura ha ejecutado actividades y proyectos culturales, labor que debería estar en manos de la sociedad en su conjunto y de las entidades territoriales. Las dos fuentes fundamentales de financiación de proyectos culturales, son el presupuesto público y los particulares. El primer caso presenta tres debilidades: centralismo, escaso monto y una distribución inequitativa. De otra parte, los recursos provenientes de entidades particulares son generalmente escasos y discrecionales. Finalmente, el personal de apoyo y auxiliar del sector cultural (archivistas, auxiliares de bibliotecas, etcétera) poseen niveles de capacitación insatisfactorios para un adecuado cumplimiento de sus funciones. d. Calidad. La calidad de la educación básica es deficiente: los niños no alcanzan ni los objetivos curriculares establecidos por el país ni los estándares internacionales para los mismos niveles. En primaria los niños aprenden menos de la mitad de lo que
CAMBIO PARA CONSTRUIR
LA. PAZ • BASES