Autocracia y Cleptocracia: Intervención en el Foro Concordia 2017

Page 1

Todo comenzó por borrar la memoria. Por tal razón, el eje del pacto de La Habana fue la tergiversación de la historia de Colombia con el fin de maquillar para las nuevas generaciones la razón de ser política y el actuar criminal de las Farc. De entrada se ignoró el hecho histórico que logró la paz de Colombia: el acuerdo de los dos grandes partidos para poner punto final al desangre. Mediante una fórmula audaz se acordó en 1957 el Frente Nacional. Se logró, en las palabras del presidente Darío Echandía, que en Colombia fuese posible “volver a pescar de noche”. Me cuenta una amiga cercana a los hechos que la fórmula fue inspirada por los enfrentados católicos y protestantes de la canadiense y pescadora provincia de Nueva Escocia -en Halifax, precisamente- en la que sus ciudadanos resolvieron alternar el poder de común acuerdo para poner fin al conflicto religioso que hacía su vida y su futuro imposibles. La noticia del inusual arreglo habría llegado a manos del expresidente Laureano Gómez, quien eventualmente pactó en Sitges y Benidorm el Frente Nacional con su contendor Alberto Lleras Camargo sobre un modelo similarmente heterodoxo. Cuando los residuos de la violencia partidista fueron asumidos por el comunismo para darles forma de guerrillas, Colombia era un país en paz. Un país que había pactado, firmado y ratificado su paz, unánime y transparentemente en las urnas, mediante un plebiscito multitudinario. En este entorno de concordia las Farc le declararon la guerra a la Colombia que dejó atrás el conflicto para emprender nuevos caminos de justicia social y desarrollo. La Colombia que estrenaba la conciliación y apenas la celebraba fue agredida por las Farc porque al naciente castrismo no le gustaba la paz reinante en Colombia puesto que la democracia era el obstáculo a sus propósitos continentales. La respuesta del país a este grupo, sanguinario desde sus orígenes, fue apenas en defensa propia. Y lo cierto, lo que la historia oficial de las Farc y el gobierno de Santos pretenden hoy ignorar, es que el Frente Nacional entregó en 1974 un país en paz y progreso, con empleo abundante, ahorro, vivienda y desarrollo agrícola. Un país el que durante los últimos cuatro años del experimento político duplicó el número de aulas escolares construidas en su 150 años como República. En esa Colombia, al 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.