Carta de los Expresidentes Tuto Quiroga y Andrés Pastrana a los presidentes de MERCOSUR

Page 1

La paz y Bogotá, 16 de julio de 2015

Dilma Rousseff Presidenta de la República Federativa del Brasil Horacio Cartes Presidente de la República del Paraguay

RE: Venezuela necesita ELECCIONES SIN EXCLUSIONES CON OBSERV ACION

Excelentísimos Presidentes: Nos dirigimos a ustedes como los mandatarios que presiden Mercosur este año 2015. Nos dirigimos a ustedes porque visitamos, oímos de primera mano y seguimos de cerca la dramática situación que atraviesa Venezuela. Nos dirigimos a ustedes para que este viernes 17 de julio, en la cumbre regional que contará con la participación de casi todos los países de Sud América, se sirvan iniciar las consultas internas y con la República Bolivariana de Venezuela, en estricta aplicación del Protocolo de Ushuaia sobre compromiso democrático en el Mercosur, para suspender a Venezuela de esta agrupación regional si antes del 3 de agosto no ha autorizado misiones de observación electoral de la OEA, la UE y UNASUR; y si no ha permitido la inscripción de destacados líderes de oposición para las elecciones parlamentarias del venidero 6 de diciembre. Pedimos esta drástica medida porque la situación del país donde nació nuestro Libertador Simón Bolívar es dramática y angustiante. El aparato productivo venezolano, como resultado de expropiaciones y confiscaciones en los últimos años, ha sido destrozado. Hoy ese país sólo produce petróleo y depende de importaciones para abastecer todas las necesidades de consumo de sus ciudadanos. La incapacidad gubernamental ha reducido la producción petrolera, que combinada con la caída del precio internacional, han mermado dramáticamente las divisas restringiendo la disponibilidad de dólares para importar comida, medicamentos y suministros básicos. Esta grave situación sin duda tendrá severos efectos en la economía de toda la región. Esta angustiante situación económica de devaluaciones gigantescas, erosionaron más la democracia venezolana. Ante protestas populares y críticas periodísticas, el régimen actual criminalizó la protesta, encarceló opositores y enjuició periodistas. Sólo en el último año y medio murieron decenas de venezolanos producto de la brutal represión, siguen encarcelados varios opositores solo por protestar y 22 periodistas están arraigados -sin ser escuchados- por el delito de reproducir una noticia internacional. En cualquier país que enfrenta esta profunda debacle, el voto democrático seria el camino para lograr alternativas de gobierno diferentes. Sin embargo en Venezuela existen grandes riesgos que amenazan la transparencia de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. El régimen esta buscando prohibir la observación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Carta de los Expresidentes Tuto Quiroga y Andrés Pastrana a los presidentes de MERCOSUR by Andres Pastrana - Issuu