Prácticas Circuitos Electrónicos. 2ºT
http://www.dinel.us.es/ASIGN/CE_2T
PRÁCTICA 10. GENERACIÓN DE RELOJ 1. Objetivo El objetivo de esta práctica es estudiar un circuito analógico básico en cualquier sistema electrónico: el generador de reloj. Para el desarrollo de la práctica se utilizará el circuito oscilador NE555 para generar la señal de reloj.
2. Material necesario La práctica se realizará en los laboratorios del Área de Tecnología Electrónica del edificio de Talleres y Laboratorios L2 de la Escuela, donde se hará uso de: • Placa de pruebas • Oscilador NE555 • Resistencias de 2K2Ω y un potenciómetro de 10KΩ • Condensador de 1 µF • Fuente de alimentación
3. Conocimientos previos El alumno debe conocer leer y comprender todos los conceptos explicados en esta memoria. Además, debe haber buscado en internet, tener impreso y leído el datasheet del integrado NE555 disponible en el siguiente link: http://www.fairchildsemi.com/ds/LM/LM555.pdf
4. Introducción teórica En un sistema digital se emplea la señal de reloj, que se define como aquella que marca el cambio en los estados de un sistema digital síncrono. Suele ser una onda cuadrada con 50% de ciclo de trabajo (duty cycle) y una frecuencia fija y constante. Los circuitos digitales que emplean la señal de reloj pueden ser activos a su flanco positivo o bien al negativo. Los sistemas analógicos y mixtos emplean como generadores de reloj dispositivos que sintetizan onda senoidales, para evitar los armónicos de alta frecuencia de la onda cuadrada que pueden interferir en el comportamiento de estos sistemas. 4.1 Clasificación de los generadores de reloj La señal de sincronía (o más correctamente referencia temporal) proviene de un dispositivo denominado "generador de reloj", distinguiéndose: a) Oscilador armónico o lineal: Genera una señal senoidal, se basa en un amplificador realimentado mediante un filtro tal como se muestra en la figura 1.
1