Portafolio - Sandro André Vega Igreda

Page 1

porta

folio

Sandro André Vega Igreda


DATOS LABORALES

IDIOMAS

Sandro André Vega Igreda

Español: natal

arq.andrevegai@gmail.com

Italiano: básico Ingles: avanzado

971903787

FORMACIONES ADICIONALES E INTERESES

EXPERIENCIA LABORAL construcciones y consultorias s &s, e.i.r.l “asistente residente de obra” H.V.A ASOCIADOS “Dibujante de planos realización de metrados”

REFERENCIAS PERSONALES josé carlos hayakawa casas instituto de investigación de la facultad de arquitectura, urbanismo y artes de la uni director teléfono 991092835 e-mail josehayakawa@hotmail.com

teresa vergaray aliaga ministerio de vivienda coordinadora de proyectos teléfono 999923390 e-mail tvergaraya@gmail.com

y

Participante del grupo de “Patrimonio de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas” Egresado del curso de “Convierte en un experto importador con EASY IMPORT”

PROGRAMAS

EXCEL

PPT

Finalista de concurso de canto e interpretación “QUIERO TU VOZ” 2018 WORD

Sony vegas

Músico: Guitarra, composición y ejecución. Deportes: ajedrez

SKETCHUP

AUTOCAD

REVIT

PHOTOSHOP

Boxeo,

canto,

ciclismo,


TVI

TVII

TVIII

TIX

TX

VIVIENDA MULTIFAMILIAR MIXTA - BARRANCO

APART HOTEL MIRAFLORES

VIVIENDA MULTIFAMILIAR MIXTA – CERCADO DE LIMA

MUSEO TEMPLO BUDISTA – SAN MIGUEL

CENTRO GASTRONÓMICO TURÍSTICO Y CULTURAL– CALLAO


TX-TESIS CENTRO GASTRONÓMICO TURÍSTICO Y CULTURAL – CALLAO MONUMENTAL


El centro gastronómico turístico y cultural, se ubica en la av. Sáenz peña de callao monumental. Este espacio comprende 2 tipologías y en ellas encontramos una escuela gastronómica y un mercado gastronómico.


Se analiza el terreno del recinto, el cual es irregular y mantiene muros ciegos interiores.

Se eleva a la fachada mas importante, dando un ingreso atractivo. Asimismo obtiene una altura progresiva.

Se genera una cinta volumétrica en el interior, manteniendo alturas similares a su entorno. Se generan 2 ejes principales.

La cinta alcanza el nivel mas alto, llegando a relacionarse con los proyectos colindantes.

La cinta continúa girando con el fin de cerrar y unificar el espacio.

Finalmente se colocan mallas metálicas con perforaciones en las coberturas de las plazas centrales.


El área de la escuela + cultural, se encuentra ubicada en el jr. Washington, manteniendo un ingreso con recibimiento al hall de doble altura + auditorio, mas adelante podemos encontrar la biblioteca y en pisos superiores las aulas académicas y los talleres de práctica.


Los primeros bocetos muestran un proyecto que funciona hacia adentro, como lo hace un centro comercial. También se busca crear 2 plazas principales, las cuales mantendrán una cobertura metálica con enredaderas de hiedras. Usan la arquitectura modular y un concepto industrial para enaltecer el concepto del entorno.


Las plazas tienen la función de integrar el proyecto y servir como un espacio de reunión y recreación. Por la zona de la escuela y cultural, mantenemos una plaza mucho mas tranquila, sobria y con ausencia de sonoridad. Por otro lado, la plaza gastronómica esta rodeada de puestos gastronómicos, talleres de práctica y cocinas, los cuales muestran una sonoridad importante.


La integración de las plazas gastronómica y cultural, se divisa desde este encuentro central. Asimismo pueden visualizarse los ingresos de la av.principal Sáenz peña y el jr.Washington. Por otro lado, el paisajismo tiene rasgos protagónicos.



Los cortes muestran una mayor información de los principales espacios del proyecto, la espacialidad, materialidad y paisajismo interpretan la proyección de la realidad.


TIX MUSEO TEMPLO BUDISTA – SAN MIGUEL


UBICACIÓN: El terreno se ubica en la cuadra 17 de la av. la paz, distrito de san miguel, frente a la costanera, en el actual Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima.


El templo budista cuenta con espacios de reunión y meditación al aire libre. Estos espacios se encuentran rodeados por conceptos que abrazan el budismo, entre ellos, áreas verdes y espejos de agua.

El ingreso al bloque genera una conexión con lo mas sagrado, “la iluminación”.


El principal bloque cuenta con espacios de hospedaje, de dharma yoga, salas de oración y área de té. Este bloque mantiene pequeños puentes que dirigen a diversas áreas del recinto.


CORTE A - A’

CORTE B - B’



TVIII VIVIENDA MULTIFAMILIAR MIXTA – CERCADO DE LIMA


EL PROYECTO ES UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, DE 1, 2 Y 3 HABITACIONES, UBICADO EN CERCADO DE LIMA, FRENTE AL PARQUE DE LA RESERVA. ESTE COMPRENDE DE 4 BLOQUES, DONDE EL DE MAYOR ALTURA, MANTIENE UNA PLANTA LIBRE DE 2 NIVELES, MIENTRAS LOS OTROS 3 BLOQUES, CUENTAN CON AREAS COMERCIALES Y RECREATIVAS, COMO CAFETERÍAS, GYM, ARCADE, TIENDA DE MUSICA, ENTRE OTROS.


PLANTA SÓTANO

PRIMERA PLANTA

PRIMERA PLANTA TÍPICA

SEGUNDA PLANTA TÍPICA


DESDE ESTA VISTA SE APRECIAN LOS 4 BLOQUES DE 7, 15, 21 Y 30 NIVELES. ESTOS ENCIERRAN UN ESPACIO INTERNO EN EL CUAL SE DESARROLLAN ESPACIOS DE RECREACIÓN COMO MINI GYM, JUEGOS PARA NIÑOS, ZONA PARA PERROS, DE YOGA, ENTRE OTROS.

ESTA VISTA PERTENECE AL CRUCE DE LA AV. EMILIO FERNANDEZ Y CA. TORRE PAZ. LA TORRE DE 15 NIVELES, ESTA UBICADA EN ESTA AVENIDA POR UN ESTUDIO DE ASOLEAMIENTO, DE ENTORNO Y FACHADA. MIENTRAS EL BLOQUE DERECHO DE 21 NIVELES, ESTA UBICADO FRENTE AL PAQUE DE LA RESERVA, AL IGUAL QUE EL BLOQUE PRINCIPAL DE 30 NIVELES.


CORTE A - A’

CORTE B - B’



TVII APART HOTEL MIRAFLORES

-


EL PROYECTO ES UN APART HOTEL, UBICADO EN MIRAFLORES, CUENTA CON 7 PLANTAS, EN LA CUAL DIVISAMOS ESPACIOS COMERCIALES, DE HOSPEDAJE, ADMINISTRATIVOS Y RECREATIVOS. ELEVACION CA. 2 DE MAYO

ELEVACION AV. SANTA CRUZ

VISTA DESDE ADMINISTRATIVA

EL

AREA

VISTA DESDE EL INVGRESO


PLANTA SÓTANO

PRIMERA PLANTA

SEGUNDA PLANTA

TERCERA PLANTA


CUARTA PLANTA

QUINTA PLANTA

SEXTA PLANTA

PLOT PLAN


CORTE A - A’

CORTE B - B’



TVI VIVIENDA MULTIFAMILIAR MIXTA - BARRANCO


EL PROYECTO ES UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR MIXTA, DE 1, 2 Y 3 HABITACIONES, ENFOCADO EN DEPORTISTAS, ARTISTAS O USUARIOS QUE TENGAN FAMILIA Y QUE DESARROLLEN SU VIDA ENTORNO A BARRANCO. ESTA UBICADO EN LA AV. MIGUEL GRAU, FRENTE AL PARQUE DE LA FAMILIA Y CLUB CHIPOCO.


Como primera propuesta, se piensa crear 2 volúmenes que obtengan diversos quiebres para poder generar visuales a todos los departamentos, de esta manera se genera dinamismo en la composición volumétrica.


PLANTA SÓTANO

PRIMERA PLANTA

PRIMERA PLANTA TÍPICA

SEGUNDA PLANTA TÍPICA


VISTA DESDE EL INGRESO

VISTA DESDE LA PLAZA INTERIOR

VISTA DESDE EL TERCER NIVEL

VISTA DESDE EL INGRESO SECUNDARIO


CORTE A - A’

CORTE B - B’



“UN ARQUITECTO ES UN DIBUJANTE DE SUEÑOS” -GRACE MCGARVIE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.