Page 021

Page 1

1975 Creación del Instituto Politécnico, a partir de la antigua Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, con una matrícula 1,706 estudiantes, 14 carreras y un presupuesto de B/.578,821.00.

El Dr. Víctor Levi Sasso develando una placa junto al empresario y filántropo, don Felipe Motta.

Surge el Centro Regional de Azuero en 1965. El 28 de agosto de 1984 se traslada a las instalaciones que actualmente ocupa. análisis estructural de edificios multipisos, siendo suyo específicamente el capítulo sobre estabilidad.

intermedio, hacia la creación de una institución de educación superior independiente. El Dr. Levi fue designado como su Director.

Desde que el Dr. Levi se reincorpora a su regreso, en 1963, al cuerpo docente de la entonces Facultad de Ingeniería, en la que fue Director del Centro Experimental de Ingeniería, bajo su gestión este Centro fue designado Laboratorio Oficial para los Estudios e Investigaciones de Suelos y Materiales de Construcción en caso de Consultas y Arbitraje y luego como Decano de la Facultad de Ingeniería, empieza a difundir la idea de crear una nueva Universidad especializada en ingeniería y tecnología.

Su alta formación y experiencia, su conocimiento, le permiten sustentar con propiedad por qué era necesaria la creación de la Universidad Tecnológica de Panamá. Sus palabras cuando se dirige a los Legisladores en el marco del debate, para la creación de esta nueva universidad fueron: “Nosotros iniciamos nuestra intervención ayer tratando de sentar la tesis, que la creación de una Universidad Tecnológica no es ni extraña, ni algo que va a perjudicar a un país, muy por lo contrario comenzábamos a citar país por país Europeos donde además de Universidades tradicionales, universidades que imparten la docencia en carrera de tipo liberal, en cada país Europeo existe no una, sino varias universidades

Logra primero, en 1975 la creación del Instituto Politécnico, todavía parte de la Universidad de Panamá, pero con un régimen especial que le confería mayor independencia. Ya en ese momento, se vislumbraba éste como un paso - 21 -

El Centro Regional de Veraguas inicia labores (1970). En 1975, se traslada al Centro Regional Universitario de la Universidad de Panamá. El 7 de octubre se crea el Centro de Proyectos.

1976 El Centro Tecnológico Regional de Coclé inicia labores en el Colegio Ángel María Herrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.