Page 037

Page 1

“...hoy la visión que tuvo el Dr. Víctor Levi Sasso y los que lo acompañaron en la creación de la UTP es una realidad. Si reflexionamos sobre el protagonismo que juegan nuestros profesionales egresados, entenderemos el compromiso que tenemos por seguir capacitando a los mejores en beneficio del país”. Ing. Marcela Paredes de Vásquez

La construcción del Campus se desarrolló con suficientes facilidades deportivas. Esta no fue una elección caprichosa, sino estratégica. Con esto se garantizaba el uso social efectivo de los terrenos, por medio de la construcción que menos presupuesto requería. La Universidad no contaba con recursos para construcciones, y existía el fundamentado temor de que se destinaran los terrenos a otras necesidades del Estado. Posteriormente, en el período del Presidente Ernesto Pérez Balladares, se obtuvieron los recursos para concretar la construcción del Edificio 1.

Salvador Rodríguez Guerini. Bajo su administración se inauguró el Edificio de Postgrado, obra desarrollada en el período anterior y se inició la construcción del Edificio 3, que alberga las Facultades de Ciencias y Tecnología; Ingeniería de Sistemas Computacionales, la Biblioteca y otras facilidades administrativas que aún operaban en el Campus Octavio Méndez Pereira de la Universidad de Panamá. La Extensión de la Universidad en Tocumen, se concentró en la investigación, y pasó a ser sede de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión (VIPE).

La Ing. Myriam González Boutet recuerda los momentos en que, como vicerrectora académica, le correspondió trasladar todo su equipo y su personal al Campus Central Metropolitano.

En el año de 2009, bajo la administración de la rectora, Ing. Marcela Paredes de Vásquez, una vez finalizada la obra del Edificio 3, la UTP entregó las llaves de las últimas facilidades en uso en el Campus a la Universidad de Panamá. Este evento, simple pero significativo, marcó el final de una lucha de 28 años por consolidar la identidad propia de la Universidad Tecnológica de Panamá.

“Eso fue realmente muy significativo, luego de las luchas por obtener espacios propios para la Universidad, los Centros Regionales iniciados en escuelas, tantas cosas vividas. Y por fin los sueños se materializaron. La Universidad poco a poco fue consiguiendo estructuras propias, presupuestos para los equipos, los laboratorios, para la apertura de carreras”.

La independencia física de la Universidad Tecnológica de Panamá es un bastión simbólico. Desde que el Dr. Víctor Levi Sasso tomó la batuta y el liderazgo de esta iniciativa académica, el destino de la UTP quedó sellado tanto en la historia como en los corazones de la gran familia utepista.

En el año 2003 se inició la gestión rectoral del Ing. - 37 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.