La Ing. Marcela Paredes de Vásquez, junto a la Primera Dama, Martha Linares de Martinelli, durante la presentación de un libro de poesía infantil en la Feria del Libro 2011.
El Centro de Distribución y Librería Universitaria, contó con un área de exhibición en la Feria que alcanzó niveles de venta extraordinarios y superó el número de visitantes de otros años. El pabellón Memorial Rogelio Sinán, fue sólo un esbozo de la riqueza histórica y literaria que ofrece Panamá, una invitación para que quienes disfrutaron de la muestra, visiten el Memorial permanente, en el Edificio 3 del Campus Metropolitano, Dr. Víctor Levi Sasso.
una trayectoria establecida y sólida a nivel nacional e internacional: Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán Este Premio, de carácter anual y permanente, fue creado en 1996. Se convoca cada 25 de abril, fecha de nacimiento del escritor panameño, con el fin de resaltar y enaltecer la figura y obra literaria de este gran representante panameño. Los objetivos del concurso son incentivar la creación literaria al más alto nivel, en toda Centroamérica, incluyendo a Panamá, y proyectar la imagen cultural de Panamá, allende sus fronteras.
Con la gala literaria se entregaron los libros Entre zurrones y enjalmas, de Luis Barahona; La casa del rayo, de Basilio Dobras; De las puertas hacia dentro, de Lucy Chau; De todos en mi familia, de Fernando Penna, Baladas sin ovejas para un pastor de huesos, de Javier Alvarado y Di-versos, poemas traviesos, de Lil María Herrera; una muestra de narrativa representativa del devenir literario panameño.
Premio Nacional de Cuento José María Sánchez Creado por la UTP en 1996, tiene como propósito estimular la producción cuentística nacional entre las nuevas generaciones de escritores, divulgar sus mejores obras y honrar la memoria del destacado cuentista panameño José María Sánchez, autor de los libros Tres cuentos, SumióAra y Cuentos de Bocas del Toro.
También se le entregó a la Cámara Panameña del Libro y a la representación de República Dominicana una antología de cuentos infantiles, La Flor del Espíritu Santo le contó a la Caoba y Obras de Teatro, de la Dra. Rosa María Britton.
Premio Nacional de Literatura Infantil Hersilia Ramos de Argote Creado en el 2010 por iniciativa de la Coordinación de Difusión Cultural y el Colectivo Cultural
En apoyo a la cultura literaria, se mantienen las convocatorias de premios literarios que ya tienen - 48 -