DISEÑO INSTRUCCIONAL. APLICACIÓN PRÁCTICA 7: Evaluación del aprendizaje

Page 12

Tutores para la formación en red

4. Definimos cómo se va a calcular la nota de la categoría a partir de la de los ítems que incluyamos en ella. 5. Seleccionamos el tipo de calificación. Deberíamos de seleccionar la misma modalidad que se haya usado para valorar los ítems que se van a incluir en la categoría. La opción Valor debe ser la escogida, si estamos calificando numéricamente. Si hemos usado escalas cualitativas, la marcada debe ser Escala. 6. Si hemos seleccionado como tipo de calificación Escala, debemos indicar la escala que debe aplicarse. Si hemos optado por Valor, indicamos la puntuación mínima y máxima. 7. Finalmente pulsamos sobre el botón Guardar cambios. La categoría aparecerá al final de la tabla en la que ya constaban los ítems.

Nos queda añadir los ítems a la categoría. Para ello, marcamos los ítems correspondientes en la columna Seleccionar y en el desplegable Mover los ítems seleccionados a pulsamos sobre el nombre de la categoría.

Obtener informes de participación individuales Para hacer un completo seguimiento del alumnado no basta con revisar sus calificaciones. En Moodle tenemos a nuestra disposición informes sobre la actividad de los estudiantes en el curso, de su participación e interacción con los materiales, que también deben de ser consultados. Hagamos referencia a ellos. En primer lugar, pulsamos sobre Participantes en el bloque Personas.

Por defecto, visualizamos una tabla donde constan el nombre de los usuarios, sus ciudades y paises de origen y la fecha de sus últimos accesos. Ordenando esta última CC - BY - SA INTEF 2013

Pág. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.