BPA

Page 1

Manual de Buenas Prácticas

B U E N AS P R ÁC TI C

Ambientales

AS

A

IE MB

NTALES

CE

RO

A

RO

EC

OL

Ó G I CO

Y E MP R

ESA

AL

NT

G

RI


Manual de Buenas Prácticas Ambientales Centro Agroecológico y Empresarial Regional Cundinamarca Textos: Fabio Ernesto Ospina Coordinación: Pedro Gusatvo Meléndez Diseño Gráfico: Ángela Cecilia López Soacha Año 2010


Manual de Buenas Prácticas Ambientales Presentación Todos queremos hacer del mundo un lugar en el que podamos disfrutar plenamente de las cosas buenas que tiene la vida. Por esta razón, es fundamental que conozcamos y asumamos cuál debe ser nuestro comportamiento para conseguir un medio ambiente más saludable. Las Buenas Prácticas Ambientales (BPA), Se basan en la realización de una serie de actuaciones cuya finalidad es la mejora del medio ambiente en el lugar de trabajo, reduciendo las pérdidas sistemáticas o accidentales de materiales, en forma de contaminantes (residuos, emisiones o vertidos).

De esta manera aumentamos la productividad, sin acudir a cambios en tecnologías, materias primas o productos, sino centrándonos principalmente en factores humanos y organizativos de la producción. Son el primer paso para implantar la sensibilización medioambiental en toda la comunidad. Las Buenas Prácticas Ambientales son útiles, tanto por su simplicidad y bajo costo, como por los rápidos y sorprendentes resultados que se obtienen. Requieren sobre todo cambios en la actitud de las personas y en la forma como se llevan a cabo las operaciones. Al necesitar una baja inversión, su rentabilidad es alta, y al no afectar los procesos, son bien aceptados y nos ayudan a conseguir entre todos un objetivo fundamental:el Desarrollo Sostenible.

AS

AM

B IE

NTALES

BU EN AS P R

ÁC

TI

C

A veces sólo es necesario aplicar el sentido común y tener en cuenta una serie de medidas que, llevadas a cabo de forma sistemática, pueden conseguir ahorrar agua, materias primas y energía, así como reducir los residuos y la contaminación, y posibles riesgos que puedan afectar tanto al medio ambiente como a la salud de las personas.

CE

RO

A

RO

EC

OL Ó

AL

NT

G

G I C O Y E M P RE

SA R

I


Manual de Buenas Prácticas Ambientales Contenido Manual de Buenas Prácticas Ambientales en: Contaduría

1 Agricultura 2 Peluquería3 Ofimática 4 Ganadería

5

7 Cocina8 Peluquería9

AS

AM

B IE

NTALES

BU EN AS P R

ÁC

TI

C

Mecánica

CE

RO

A

RO

EC

OL Ó

AL

NT

G

G I C O Y E M P RE

SA R

I

11 Administración de Sistemas de Información 12 Emprendimiento13 Construcción 14 Archivo15 Ensamble y Mantenimiento de Computadores

Manejo de las TIC Administración

10

6


Manual de Buenas Prácticas Ambientales

AS

AM

BIE

NTALES

BU EN AS P R

ÁC

TI

C

en

CE

RO

A

RO

EC

OL

Ó GIC O

Y EMP R

ESA

AL

NT

G

RI

Ganadería


Manual de Buenas Prácticas Ambientales Introducción La globalización de la economía y en particular de los alimentos, ha generado una demanda cada vez más notoria de productos, no solo de un mayor valor nutricional, sino también sanos e inocuos. Así mismo, la necesidad de evolucionar hacia una agricultura cada vez mas sostenible ha conllevado a la implementación de formas que utilicen menos insumos y productos químicos, junto con procedimientos de aseguramiento de la calidad como son el desarrollo de Buenas Practicas Agrícolas (BPAs), que en el caso de la ganadería se conocen como Buenas Prácticas Ganaderas (BPGs).

AS

AM

B IE

NTALES

BU EN AS P R

ÁC

TI

C

En la actualidad las BPAs son reconocidas formalmente en el marco regulatorio para la reducción de riesgos asociados con el uso de pesticidas.

CE

RO

A

RO

EC

OL Ó

AL

NT

G

G I C O Y E M P RE

SA R

I

Igualmente su promoción se ha visto incrementada por el sector privado en forma de códigos de práctica e indicadores desarrollados por los procesadores y comercializadores de alimentos ante la creciente demanda de alimentos no solo de alta calidad, sino que hayan sido producidos de una manera sostenible (FAO, 2003). La adopción y aplicación de BPGs en los Sistemas Ganaderos pueden abrir nuevos mercados para aquellos productores que estén en capacidad de acreditarlas. Las BUENAS PRACTICAS GANADERAS (BPG´s) se definen como todas aquellas acciones involucradas en la producción primaria y transporte de productos alimenticios provenientes de las ganaderías bovinas, orientadas a asegurar su inocuidad y calidad. Con la implementación de las BPG´s en los sistemas ganaderos o hatos, de lo que se trata es de reconocer que con los niveles de producción y acumulación de conocimiento científico y tecnológico existentes, hoy es posible y deseable hacer una ganadería de manera distinta a como se ha realizado tradicionalmente. En este contexto el desafío para la implementación de las BPG´s en Colombia, se presenta para toda la ganadería convencional y no solamente para aquella con vocación exportadora; mas concretamente para la ganadería en manos de pequeños y medianos productores, que normalmente abastecen el mercado interno de leche y carne.


Manual de Buenas Prácticas

En el Lugar de Trabajo

Ambientales

Perfil Profesional Planificar y organizar labores de producción ganadera. Supervisar cultivos para alimentación animal. Aplicar conocimientos habilidades y destrezas en la producción comercialización y gestión de la empresa pecuaria. Realizar mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria utilizados en el proceso de producción. Desarrollar programas sanitarios en los diferentes sistemas de producción pecuaria. Aplicar fundamentos teóricos prácticos para el manejo sostenible de la producción. Coordinar labores del talento humano de la explotación Aplicar tecnologías de la información y la comunicación en el proceso productivo. Implementar buenas prácticas de manejo (BPM) en explotaciones pecuarias. Participar en la toma de decisiones y en la solución de problemas de la empresa agropecuaria. Promover una comunicación asertiva y eficaz que le permita participar en reuniones, utilizando los conocimientos, aptitudes y valores que posee. Construir y ejecutar capacidades motrices que le permitan llevar a cabo de manera eficiente sus funciones, utilizando las normas de seguridad y salud ocupacional. Administrar la empresa pecuaria. Manejar y disponer residuos, Verificar el sistema de gestión de calidad, Asegurar las buenas prácticas de laboratorio, Aplicar el sistema HACCP, Estructurar administrativamente la empresa agropecuaria, Implementar la dirección y el control en la empresa agropecuaria.

Recursos Instalaciones No deben usarse, en superficies que estén al alcance de los animales, pinturas, conservadores, desinfectantes u otros compuestos químicos que puedan ser tóxicos salvo los autorizados por la autoridad regulatoria. Fomentar el registro en las unidades de producción (área, variedad, manejo y otros) Conocer la historia del terreno y uso actual, y de los t Equipo y Maquinaria errenos vecinos para identificar ventajas Establecer un sistema básico de planificación de la producción. Establecer un sistema de monitoreo y evaluación. Herramientas errenos vecinos para identificar ventajas Establecer un sistema básico de planificación de la producción.

AS

AM

B IE

NTALES

B UE NA S PR Á

CT

IC

Establecer un sistema de monitoreo y evaluación.

CE RO

A

RO

EC

OL

Ó G IC O

Y E MP R

E SA

AL

NT G

RI


En el Lugar de Trabajo Desechos Generados Planificar y organizar labores de producción ganadera. Supervisar cultivos para alimentación animal. Aplicar conocimientos habilidades y destrezas en la producción comercialización y gestión de la empresa pecuaria. Realizar mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria utilizados en el proceso de producción. Desarrollar programas sanitarios en los diferentes sistemas de producción pecuaria. Aplicar fundamentos teóricos prácticos para el manejo sostenible de la producción. Coordinar labores del talento humano de la explotación Aplicar tecnologías de la información y la comunicación en el proceso productivo. Implementar buenas prácticas de manejo (BPM) en explotaciones pecuarias. Participar en la toma de decisiones y en la solución de problemas de la empresa agropecuaria. Promover una comunicación asertiva y eficaz que le permita participar en reuniones, utilizando los conocimientos, aptitudes y valores que posee. Construir y ejecutar capacidades motrices que le permitan llevar a cabo de manera eficiente sus funciones, utilizando las normas de seguridad y salud ocupacional. Administrar la empresa pecuaria.

AS

AM

B IE

NTALES

B UE NA S PR Á

CT

IC

Manejar y disponer residuos, Verificar el sistema de gestión de calidad, Asegurar las buenas prácticas de laboratorio, Aplicar el sistema HACCP, Estructurar administrativamente la empresa agropecuaria, Implementar la dirección y el control en la empresa agropecuaria.

CE RO

A

RO

EC

OL

Ó G IC O

Y E MP R

E SA

AL

NT G

RI

Manual de Buenas Prácticas Ambientales


Manual de Buenas Prácticas

Efectos sobre el Medio Ambiente

Ambientales

Contaminación del Agua Planificar y organizar labores de producción ganadera. Supervisar cultivos para alimentación animal. Aplicar conocimientos habilidades y destrezas en la producción comercialización y gestión de la empresa pecuaria. Realizar mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria utilizados en el proceso de producción. Desarrollar programas sanitarios en los diferentes sistemas de producción pecuaria. Aplicar fundamentos teóricos prácticos para el manejo sostenible de la producción. Coordinar labores del talento humano de la explotación Aplicar tecnologías de la información y la comunicación en el proceso productivo. Implementar buenas prácticas de manejo (BPM) en explotaciones pecuarias. Participar en la toma de decisiones y en la solución de problemas de la empresa agropecuaria. Promover una comunicación asertiva y eficaz que le permita participar en reuniones, utilizando los conocimientos, aptitudes y valores que posee. Construir y ejecutar capacidades motrices que le permitan llevar a cabo de manera eficiente sus funciones, utilizando las normas de seguridad y salud ocupacional. Administrar la empresa pecuaria. Manejar y disponer residuos, Verificar el sistema de gestión de calidad, Asegurar las buenas prácticas de laboratorio, Aplicar el sistema HACCP, Estructurar administrativamente la empresa agropecuaria, Implementar la dirección y el control en la empresa agropecuaria.

Residuos Instalaciones No deben usarse, en superficies que estén al alcance de los animales, pinturas, conservadores, desinfectantes u otros compuestos químicos que puedan ser tóxicos salvo los autorizados por la autoridad regulatoria. Fomentar el registro en las unidades de producción (área, variedad, manejo y otros) Conocer la historia del terreno y uso actual, y de los t Equipo y Maquinaria errenos vecinos para identificar ventajas Establecer un sistema básico de planificación de la producción. Establecer un sistema de monitoreo y evaluación. Herramientas errenos vecinos para identificar ventajas Establecer un sistema básico de planificación de la producción.

AS

AM

B IE

NTALES

B UE NA S PR Á

CT

IC

Establecer un sistema de monitoreo y evaluación.

CE RO

A

RO

EC

OL

Ó G IC O

Y E MP R

E SA

AL

NT G

RI


Utilización de los Recursos Equipos y Utencilios Planificar y organizar labores de producción ganadera. Supervisar cultivos para alimentación animal. Aplicar conocimientos habilidades y destrezas en la producción comercialización y gestión de la empresa pecuaria. Realizar mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria utilizados en el proceso de producción. Desarrollar programas sanitarios en los diferentes sistemas de producción pecuaria. Aplicar fundamentos teóricos prácticos para el manejo sostenible de la producción. Coordinar labores del talento humano de la explotación Aplicar tecnologías de la información y la comunicación en el proceso productivo. Implementar buenas prácticas de manejo (BPM) en explotaciones pecuarias. Participar en la toma de decisiones y en la solución de problemas de la empresa agropecuaria. Promover una comunicación asertiva y eficaz que le permita participar en reuniones, utilizando los conocimientos, aptitudes y valores que posee. Construir y ejecutar capacidades motrices que le permitan llevar a cabo de manera eficiente sus funciones, utilizando las normas de seguridad y salud ocupacional. Administrar la empresa pecuaria.

AS

AM

B IE

NTALES

B UE NA S PR Á

CT

IC

Manejar y disponer residuos, Verificar el sistema de gestión de calidad, Asegurar las buenas prácticas de laboratorio, Aplicar el sistema HACCP, Estructurar administrativamente la empresa agropecuaria, Implementar la dirección y el control en la empresa agropecuaria.

CE RO

A

RO

EC

OL

Ó G IC O

Y E MP R

E SA

AL

NT G

RI

Manual de Buenas Prácticas Ambientales


Manual de Buenas Prácticas

Buenas Prácticas en Residuos

Ambientales

Desechos Generados Planificar y organizar labores de producción ganadera. Supervisar cultivos para alimentación animal. Aplicar conocimientos habilidades y destrezas en la producción comercialización y gestión de la empresa pecuaria. Realizar mantenimiento preventivo de equipos y maquinaria utilizados en el proceso de producción. Desarrollar programas sanitarios en los diferentes sistemas de producción pecuaria. Aplicar fundamentos teóricos prácticos para el manejo sostenible de la producción. Coordinar labores del talento humano de la explotación Aplicar tecnologías de la información y la comunicación en el proceso productivo. Implementar buenas prácticas de manejo (BPM) en explotaciones pecuarias. Participar en la toma de decisiones y en la solución de problemas de la empresa agropecuaria. Promover una comunicación asertiva y eficaz que le permita participar en reuniones, utilizando los conocimientos, aptitudes y valores que posee. Construir y ejecutar capacidades motrices que le permitan llevar a cabo de manera eficiente sus funciones, utilizando las normas de seguridad y salud ocupacional. Administrar la empresa pecuaria. Manejar y disponer residuos, Verificar el sistema de gestión de calidad, Asegurar las buenas prácticas de laboratorio, Aplicar el sistema HACCP, Estructurar administrativamente la empresa agropecuaria, Implementar la dirección y el control en la empresa agropecuaria.

Residuos Instalaciones No deben usarse, en superficies que estén al alcance de los animales, pinturas, conservadores, desinfectantes u otros compuestos químicos que puedan ser tóxicos salvo los autorizados por la autoridad regulatoria. Fomentar el registro en las unidades de producción (área, variedad, manejo y otros) Conocer la historia del terreno y uso actual, y de los t Equipo y Maquinaria errenos vecinos para identificar ventajas Establecer un sistema básico de planificación de la producción. Establecer un sistema de monitoreo y evaluación. Herramientas errenos vecinos para identificar ventajas Establecer un sistema básico de planificación de la producción.

AS

AM

B IE

NTALES

B UE NA S PR Á

CT

IC

Establecer un sistema de monitoreo y evaluación.

CE RO

A

RO

EC

OL

Ó G IC O

Y E MP R

E SA

AL

NT G

RI


Manual de Buenas Prácticas Ambientales Centro Agroecológico y Empresarial

AS

AM

BI E

NTALES

SENA

B U E N A S PR Á

CT

IC

Regional Cundinamarca

CE

RO

A

RO

EC

OL

Ó GI C O

Y E MP R

ESA

AL

NT

G

RI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.