Periódico 2013 agosto

Page 1

No. 8 | agosto 31 de 2013

Las noticias del centro Agroecológico y Empresarial del mes dan paso a grandes propuestas SENA

SENA Más Trabajo

1

Trabajo colaborativo entre las instructoras de articulación Fómeque

2

Ceremonia de Graduación Grupo Adulto Mayor de Sistemas en Choachí

3

Biocomercio Sostenible en Agroexpo

5

Centro Agroecológico y Empresarial Celebración de la Batalla de Boyacá

6

Festival de cometas 2013 Sáname; vereda de Fosca (Cundinamarca)

7

Comisaria de Familia, Policía de Infancia y Adolescencia

8

Festival de Cometas Cáqueza

9

Implementando las Buenas Prácticas de Manufactura en la Elaboración del Queso

10

Capacitación con el SENA en Seguridad Alimentaria

11

El SENA tendrá en el 2014 un presupuesto histórico': Gina Parody


13

Mentes Fértiles con Aromayer en Chipaque

14

Región de Oriente Comprometida con la Ecolecta de Tapas

15

Región de Oriente Comprometida con la Ecolecta de Tapas

15

Región de Oriente Comprometida con la Ecolecta de Tapas

SENA Más Trabajo


No. 8 | agosto 31 de 2013

E

Trabajo colaborativo entre las instructoras de articulación Fómeque

n el municipio de Fómeque se lleva a cabo el proceso de articulación con la media académica, en la institución educativa Monseñor Agustín Gutiérrez (IDEMAG). Recordemos que allí se adelantan tres formaciones técnicas con diferentes líneas tecnológicas, por ello y para obtener aprendices de talla mundial, las instructoras que apoyan estas tituladas, trabajan de forma conjunta haciendo seguimiento a la etapa productiva de sus aprendices, quienes trabajan en equipos interdisciplinarios e incorporan en sus proyectos componentes fundamentales de las tres técnicas. (Técnico en Mesa y Bar, Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras). Lo anterior ha llevado a que los aprendices trabajen en equipo, resuelvan situaciones de su entorno y desarrollen competencias en el área actitudinal y profesional.

Técnico en Mesa y Bar, Técnico en Mantenimiento de Equipos de Cómputo y Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras 1


E

Ceremonia de Graduación Grupo Adulto Mayor de Sistemas en Choachí

n reconocimiento a su esfuerzo y como exaltación de gran ejemplo entre la comunidad chiguana la alcaldía de Choachí en conjunto con la instructora de sistemas del SENA Diana Aldana Amaya realizaron una pequeña pero muy significativa ceremonia de entrega de certificados a los primeros abuelitos que tras su constancia por más de 5 meses en varios cursos de formación complementaria lograron tener su certificación en sistemas básicos. Esta ceremonia fue para ellos más que una entrega de certificados, fue como un sueño que muchos pensaron que nunca iban a cumplir en su vida, ya que en su gran mayoría ni habían terminado la primaria y muchos menos habían podido tener una ceremonia de graduación con toga y birrete. Para todos los asistentes a este evento fue algo muy edificante ver a estos adultos mayores y a sus familias llorar de la emoción e invitar a toda la comunidad a prepararse y no tener pena de la edad que se tenga para aprender y sacarle provecho a las nuevas tecnologías. Diana Aldana Amaya

El SENA un mundo de oportunidades laborales

2

SENA Más Trabajo


No. 8 | agosto 31 de 2013

Biocomercio Sostenible en Agroexpo

C

omo parte de la formación de la titulada y desarrollo de la competencia “Implementar la estrategia de mercado de productos agropecuarios ecológicos según principios del comercio ecológico” realizamos una salida pedagógica a Agroexpo la cual nos permitió interactuar con muestras empresariales adquiriendo conocimientos en productos innovadores, proyectos empresariales y las proyecciones de empresas que se enfocan en el entorno sostenible. Entre las actividades que desarrollamos con esta salida está la identificación de estrategias de comercialización de productos amigables con el medio ambiente donde se realizó por medio de vivencias reales con empresas que están comprometidas con la trazabilidad de los productos; aplicando principios del Biocomercio y teniendo en cuenta las tendencias del mercado. Además de los más de 500 expositores que se hicieron presentes en esta feria, también se realizó rueda de negocios y conferencias que permitieron a la asistencia conocer la admisibilidad sanitaria para los productos agropecuarios en los mercados internacionales. 3

Continua...


Esta experiencia enriquece nuestra formación y nos permite conocer la importancia del mercado agropecuario y en especial la comercialización de productos ecológicos y su posicionamiento en el mercado. Biotecnología e Insumos agrícolas En esta área, encontramos ofertas relacionadas con la producción agrícola, tales como: equipo y maquinaria agrícola, bombas, sistemas de riego, cortadores y trituradores de pasto, cosechadoras y cultivadoras de forraje y granos. Encontramos también: insumos agrícolas, abonos, fungicidas, fertilizantes, germicidas, pesticidas, empaques y embolsadoras, equipamiento para el agro, implementos y accesorios agrícolas.

Comité de comunicaciones - Biocomercio Sostenible

4

SENA Más Trabajo


No. 8 | agosto 31 de 2013

Centro Agroecológico y Empresarial Celebración de la Batalla de Boyacá

E

l Centro Agroecológico y Empresarial SENA Medina, se integró el día 7 de agosto al festejo organizado por la Alcaldía Municipal, asistiendo el grupo Técnico en Sistemas y las entidades públicas del Municipio para celebrar LA BATALLA DE BOYACÁ donde se llevó a cabo el encuentro en el coliseo cubierto del Municipio, en el cual hubo participación de los asistentes en eventos culturales alusivos al día. La sede de formación dio muestra de unión y el sentido de pertenencia. Por lo tanto se les da un sincero agradecimiento a los aprendices e instructor de la titulada por el excelente trabajo realizado.

Marko Andrés Vargas Ángel 5


E

Festival de cometas 2013 Sáname; vereda de Fosca (Cundinamarca)

l pasado viernes 23 de Agosto los aprendices del Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas de Puente Quetame, realizamos una caminata ecologica desde nuestro ambiente de formacion en la inspeccion de Puente Quetame hasta la vereda de Sáname en el minicipio de Fosca. Una vez encontrado el sitio perfecto se elevo la cometa elaborada por todos; haciendo homenaje al SENA con la imagen de su escudo.

En la union se aprende uno del otro y con los valores que cada uno trae desde casa; más la formacion tecnica que nos ofrece el SENA nos sentimos como profesionales integrales que podemos aportar mucho a la sociedad y a las empresas que nos esperan. “Un buen amigo se cuida; se procura que si buscamos su bien, el verdadero amigo buscará también el nuestro”.

Compartimos sanamente como una familia donde nuestro instructor es el padre y nosotros los hijos, que como hermanos buscamos el bien mutuo para todos los integrantes; era el objetivo de la actividad y se cumplió a cabalidad. Despues de jugar y divertirnos; finalmente se realizó por grupos un compartir de alimentos y bebidas. Momentos de esparcimiento que nunca se olvidan y que nos hacen reflexionar sobre la amistad y la union que existe entre nosotros y que siempre nos hacen sobresalir como un excelente grupo.

Jairo Antonio Lemus Moreno - Raul Giovany Alonso Benito

SENA Más Trabajo

6


No. 8 | agosto 31 de 2013

D

Comisaria de Familia, Policía de Infancia y Adolescencia

urante el mes de Agosto las aprendices de AIPI, recibieron talleres orientado por tres entidanes publicas del municpio, dando asi cumplimiento a la ejecucion de sus resultados de aprendizaje. El objetivo de estos talleres fue conocer experiencias e información real y actual de vulneración en nuestro Municipio. Finalmente se realizo un compartir de alimentos y bebidas con toda la familia SENA. El festival culmina a las 2:00 Pm, dirigiendonos a nuestro centro LA TRIADA. Gracias a todos nuestros y nuestras aprendices, por su dedicación y compromiso. A las instructoras e instructor mil Bendiciones.

Esther Julia Martinez - Luz Mireya Martinez - Javier Leonardo Pineda - Yenny Galeano López

7


Festival de Cometas Cáqueza

E

n el Municipio de Cáqueza , el día 22 de Agosto de 2013, los aprendices de los titulados Asistencia Administrativa, AIPI y Complementario en Sistemas se reunieron en el estadio Sachez Duque el campin, a las 8:00 am, para dar inicio al festival de cometas SENA, programado por Bienestar CAE. Este dia, fue un momento de espasimiento, integración, relajación y recreativo;las aprendices de AIPI,realizaron activridades ludico recreativas, generando momentos de felicidad, junto con los aprendices de Asistencia administrativa animando con actividades tradicionales. La instructora de Medio Ambiente, nos acompañpo durante toda la actividad con su experiencia y disciplina. Finalmente se realizo un compartir de alimentos y bebidas con toda la familia

Esther Julia Martinez - Luz Mireya Martinez - Javier Leonardo Pineda - Yenny Galeano López

8


No. 8 | agosto 31 de 2013

E

Implementando las Buenas Prácticas de Manufactura en la Elaboración del Queso

n Cabrera un sector importante de la economía, está basado en la ganadería de leche y la finalidad es la producción de queso. El cual cuenta con un reconocimiento en los mercados locales y regionales, de este renglón derivan su sustento cerca de 400 familias ubicadas muchas de ellas en Paquilo, peñas Blancas, la playa ,Canadá, hoyerías y las Águilas En estas veredas tenemos una producción promedio de leche por vaca por día= 7 litros, Producción aproximada de leche diaria 5320 lts. Producción diaria aproximada de queso 1200 libras. Dadas las condiciones actuales de producción y demanda se hace necesario mejorar este producto, en calidad e higiene, implementando la aplicación de Buenas Prácticas de Manofactura (BPM) en su elaboración El SENA través del CENTRO AGROECOLOGICO Y EMPRESARIAL está apoyando a esta comunidad con cursos complementarios HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS Y LA APLICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Estos cursos complementarios con el único objetivo de mejorar sustancialmente la calidad higiénica del producto. 9

Me siento orgullosa de poder servir a esta comunidad y de poder representar al CENTRO AGROECOLÓGICO Y EMPRESARIAL en este proceso de aprendizaje

Mireya Cruz Rey


E

Capacitación con el SENA en Seguridad Alimentaria

l día 15 de Julio se inició la capacitación en Seguridad Alimentaria gracias a la Gestión de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Dr. Carlos Alfonso Cotrino Guevara, el SENA y el interés de la comunidad por formarse, este curso tendrá una duración de 3 meses de preparación lectiva y tres meses de práctica, el título que obtienen los estudiantes es Promotor en Seguridad Alimentaria. Las temáticas que se desarrollan están enfocadas a la creación de huertas auto sostenibles y a la siembra y comercialización de nuevos productos en la región como la Quinua, también que la comunidad se forme en Implementación de huertas, Lombricultura y fertilizantes orgánicos entre otras prácticas para sus cultivos. Los capacitadores del SENA tienen un compromiso con la formación integral de sus estudiantes por esta razón el entrenamiento está orientado a que aprendan además de agro, cultura física, uso adecuado de las herramientas del campo, buenas relaciones consigo mismo, con el entorno y la naturaleza. La Administración Municipal a través de la Oficina del Programa Agrícola, Pecuario y Ambiental reite-

ra su compromiso con la formación del Municipio en agricultura y agradece el apoyo de los instructores del SENA especialmente a la Dr. Marlene Pinzón subdirectora del centro agroecólogico y empresarial de Fusagasugá por todo su apoyo con el Municipio.

Robinsón Malagón - Ernesto Méndez - Leonardo Cadena

10


No. 8 | agosto 31 de 2013

L

El SENA tendrá en el 2014 un presupuesto histórico': Gina Parody

a directora del SENA afirma que está enfocada en certificar internacionalmente la entidad. La vemos muy encarretada con el tema del Sena. ¿Eso significa que renunció a su vieja aspiración de gerenciar a Bogotá? Lo único que puedo decirle por ahora de mis planes presentes y futuros es que hay Gina para rato en el Sena. Algunos creen que usted llegó al Sena a privatizarlo… ¿A quién se le puede ocurrir eso? La educación del Sena sigue y seguirá siendo pública y gratuita. Por eso, esta es la entidad más querida por los colombianos y por el presidente Santos. Sus instrucciones son, para que quede bien claro, que el presupuesto del Sena tenga un incremento histórico de 19,6 por ciento, es decir, en el 2014 será de 2,7 billones de pesos. Los primeros que no se lo creen son algunos miembros del sindicato. ¿Será que lo tienen como bandera política? Lo de la privatización es un refrito. Desde hace 11

más de 20 años, personas con intereses politiqueros toman como bandera la supuesta privatización del Sena para salir elegidos a concejos o Congreso, como los supuestos defensores de la antiprivatización, pero en realidad con esa politiquería le han hecho un daño muy grande a la entidad; sobre todo, a los aprendices. Las vías de hecho y la violencia espantan a los empresarios, disminuyendo la posibilidad de contratos de trabajo para nuestros aprendices. ¿Cómo convencerlos entonces de que lo de la privatización es pura paja? El Sena tiene tres sindicatos. Nuestras relaciones están establecidas por la ley y la cumplimos a cabalidad. Pero más allá de eso, personalmente me he propuesto aprovechar la experiencia, conocimiento y afecto que tienen por la entidad algunos de sus integrantes para que nutran nuestras políticas. Como me dijo un líder sindical en el Tolima, el Sena está para grandes cosas, pero las tenemos que hacer entre todos. Los del sindicato le compusieron una chirimía y hasta tienen empapeladas las calles con afiches muy


simpáticos en que usted aparece cual actriz de cine, disfrazada de agente del Esmad… Hay quienes se divierten haciendo estas picardías, y la verdad a mí también me divierte su creatividad, hasta cierto punto. Sin embargo, me pregunto para qué se gastan la plata de sus afiliados en eso. Dígame la verdad. ¿Usted cree que la van a dejar cambiar el Sena? Si hasta estuvo retenida unas horas en una de sus instalaciones… El Sena es la entidad que más movilidad social genera en Colombia; no se puede permitir que ese poder transformador lo tranquen unos intereses politiqueros anclados en el pasado. Prueba de esa decisión es que nada nos ha parado en el lanzamiento del programa 100.000 Oportunidades, anunciado por el presidente Santos. ¿Por qué cree que será tan transformador? Porque cada joven que ingresa al Sena es uno menos signado por la tragedia del desempleo, o en la calle. Son 100.000 nuevas oportunidades que tendrán los jóvenes de Colombia para formarse como tecnólogos del Sena. ¿Y qué garantiza que esta formación sea con calidad? Usted ha mencionado la palabra mágica, calidad. En el caso específico de los tecnólogos, la define su

pertinencia en el mercado laboral. Está comprobado que el 75 por ciento de los tecnólogos que pasan por el Sena consiguen trabajo. Pero además iniciamos el proceso de certificación de alta calidad, que lo tienen pocas instituciones en Colombia. Estamos certificándonos internacionalmente para que nuestros aprendices tengan oportunidades por fuera de Colombia. En bilingüismo, traemos 150 voluntarios norteamericanos para formar a instructores y a nuestros jóvenes en inglés. Y en noviembre lanzamos una escuela de instructores, para evaluarlos y premiar a los mejores.

Diego Mauricio Rodríguez Vargas 12


No. 8 | agosto 31 de 2013

E

Mentes Fértiles con Aromayer en Chipaque

l viernes 16 de agosto en la escuela de la vereda Alto del Ramo de Chipaque el programa Mentes Fértiles de la Cámara Procultivos de la ANDI en convenio con el SENA, llevó a cabo la formación sobre fertilización eficiente para la producción agrícola para los miembros de la Asociación de Productores y Emprendedores de Aromáticas de Chipaque - Aromayer, donde se trataron los siguientes temas en una sesión de 7 horas teórico practica: Conceptos básicos y origen de los fertilizantes, Usos y beneficios de los fertilizantes, Elementos que componen a los fertilizantes, Presentación de los fertilizantes, Interpretación de las fórmulas de los fertilizantes, Sistemas de aplicación de los fertilizantes, Fertilizantes orgánicos y fertilizantes inorgánicos, Prácticas adecuadas para la eficiente fertilización en la producción agrícola, Toma de muestra de suelos para análisis. Al curso asistieron 34 personas en su mayoría miembros de Aromayer, dos funcionarias de la Umata de Chipaque, agricultores, un médico veterinario y los aprendices del programa Jóvenes Rurales Emprendedores que en el mes de julio terminaron una formación de Emprendedor en producción y comercialización de plantas aromáticas y medicinales. 13

Manuel Eduardo Lezama


E

Jornada de Reforestación Municipio de Paratebueno

n el municipio de Paratebueno municipio Llanero Cundinamarqués junto al titulado Tecnólogo Contabilidad y Finanzas se realizó una jornada de recuperación y reforestación de una zona que requería dicha actividad con el fin de amortiguar el impacto del de la sobrepoblación en ganadería en el lugar, donde se plantaron 100 unidades de la especie nativa Ugua y Acacias. En esta actividad se sensibilizo a la comunidad de este lugar con el fin de encontrar la problemática que allí se tiene al igual que el cuidado de las especies allí plantadas, es importante destacar el compromiso de los aprendices de este titulado que a pesar de haber terminado su formación sintieron el compromiso de realizar dicha actividad con el fin de devolverle algo al medio ambiente, es importante mencionar que es un municipio de la región de Oriente donde el Centro Agroecológico y Empresarial hace presencia con distintos titulados. De esta forma demostramos una vez más que el oriente cundinamarqués está comprometido con la mejora de nuestro medio ambiente, con el fin de amortiguar un poco la problemática ambiental actual de esta zona rica en Recursos Naturales.

14

Esther Julia Martínez Berrio


No. 8 | agosto 31 de 2013

D

Región de Oriente Comprometida con la Ecolecta de Tapas

esde el inicio del año académico tuvimos conocimiento sobre el caso de una de nuestros aprendices en el proceso de Integración con la media en el municipio de Chipaque Lizbeth Mayerli Hortua Prieto la cual fue afectada por un problema de Cáncer en los Huesos, la cual fué motivo de iniciar la actividad de Ecolecta de tapas plásticas con el fin de apoyarla en la realización de las quimioterapia que requería, es así como hemos recolectado 44.386 en la región de Oriente, 36.780 en la región de Sumapaz, las cuales han sido entregadas en su mayoría a la familia de Mayerli. Este resultado se ha logrado gracias al apoyo de cada uno de los titulados, por ello Dios los bendiga hoy y siempre a cada uno de ustedes y sus familias. Es así como mostramos como la familia SENA está comprometida con la problemática social de cada uno de nuestros aprendices. Nuevamente mil gracias por su apoyo y los invito a no desfallecer en la continuación de esta actividad ya que así estamos ayudando a una de nuestras compañeras.

15

Esther Julia Martínez Berrio


Trabajo ADSI - Choachí

E

l trabajo que se realizó con los aprendices de la titulada ADSI 325608 quienes en las tardes aportaron de sus tiempo para aprender y poner en práctica el conocimiento adquirido en su formación. Este trabajo permite al SENA CAE en la sede del IED Ignacio Pescador Choachí ofrecer 15 equipos más para el uso de los aprendices y comunidad SENA

16

Juan Carlos Sanabria Bonilla


Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro Agroecológico y Empresarial - Regional Cundinamarca artículos al correo: angelitalopezs@misena.edu.co 2013

SENA, Más Trabajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.