Periódico agosto

Page 1

Infórmate Centro Agroecológico y Empresarial

Programa de Articulación con la Media Participo en la Feria de las Flores Fusagasugá

Clic en la imagen Para continuar leyendo El periódico del mes

Los aprendices del programa de articulación con la media, Técnico en Información Turística local, ficha 942515 de la Institución Educativa Municipal Luis Carlos Galán Sarmiento de Fusagasugá, participaron de manera activa como informadores en la feria de las Flores organizada por la Alcaldía Municipal de Fusagasugá, los días 15, 16 y 17 Agosto 2015. Esto les permitió poner en práctica la competencia 260201021 “Atender usuarios de acuerdo a políticas de servicio”. (Equivalente a la norma NTSH 002 del MINCOMERCIO, industria y turismo) . Un total de 18 aprendices, brindaron Información a unos 12.000 visitantes sobre las especies de Orquídeas Híbridas y Nativas que se expusieron. Los organizadores y especial mente la encargada de esta feria María Eugenia Gracia Torres, felicitaron a todos los aprendices por su compromiso en el desarrollo de la feria, poniendo el nombre del SENA en al alto como una Institución responsable y comprometida con toda la comunidad Fusagasugueña. Elkin Fernando Plazas Camargo Instructor Articulación con la Educación Media

http://blogcentrofusagasuga.blogspot.com/


Teniendo en cuenta la participación que desde el área de atención a población vulnerable se tiene en los diferentes espacios Municipales tales como Consejos de política social y comités de infancia y adolescencia en donde se desarrollan actividades a favor de las poblaciones más frágiles. Para el mes de agosto se llevó a cabo una actividad interinstitucional con el propósito de evidenciar la problemática de la explotación laboral en niños, niñas y adolescente, peores formas de trabajo infantil y Mendicidad en el Municipio de Fusagasugá ya que es una problemática sentida por la comunidad por tal razón se consideró pertinente sensibilizar a la población.

El SENA Comprometido con los Espacios Municipales

Por medio de una jornada donde reconocieran las peores formas de trabajo infantil y las acciones que se podrían llevar a cabo para mitigar el impacto en el Municipio se escogieron cuatro puntos estratégicos ( Plaza de Mercado, Terminal de Trasportes, Parque Principal y Semáforos donde por medio del futbol y dinámicas ludo pedagógicas se le sacaba tarjeta roja al trabajo infantil y la mendicidad y así por medio del juego sensibilizar a la comunidad frente a esta problemática. Es importante hacer parte de estas estrategias de intervención comunitaria ya que contribuyen a romper los paradigmas o evidenciar las problemáticas que aquejan diariamente a la población vulnerable en las diferentes etapas de ciclo vital (Infancia, Adolescencia, Juventud, Adulto y Adulto Mayor). Jenny Alexandra Álvarez Cardona Líder Población Vulnerable

Canal de Youtube: comunicacionesfusa


Emprendedores en producción y transformación de frutas y verduras Asoagromayanes Gracias al programa JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES del CENTRO AGROECOLÓGICO Y EMPRESARIAL en el año 2013 se impartió formación en el área de agroindustria a mujeres cabeza de familia, población vulnerable como desplazados por la violencia y cultivadores de piña mayanes en la Inspección maya, municipio de Paratebueno Cundinamarca, con el ánimo de mejorar la calidad de vida de sus integrantes mediante el aprovechamiento de materias primas como la piña para la elaboración de mermeladas,almibares,néctares,pulpas y la comercialización de la piña en fresco. De esta iniciativa nace la asociación ASOAGROMAYANES constituida el 25 de marzo de 2014. El empuje, dedicación y trabajo en equipo de esta asociación realizado en los siguientes años ha conllevado a obtener el registro de marca y código de barras para dos de sus productos la mermelada y la piña en fresco también todo su portafolio de imagen corporativa y pagina web, gracias a la gestión realizada por FENALCO, GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA CON LA SECRETARIA DE INNOVACIÓN Y EL SENA CON EL PROGRAMA JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES El apoyo Institucional en el proceso de fortalecimiento de la organización ha sido fundamental, y es para nosotros motivo de orgullo y un incentivo más para seguir en esta linda tarea con este programa a través de los municipios de Oriente y Sumapaz “FELICITACIONES ASOAGROMAYANES” http://www.mayapi.net/ 310 257 3995 info@mayapi.net Carlos Alberto Pineda Velásquez Gestor de fortalecimiento rural-programa Jóvenes Rurales Emprendedores

Google+: Marlene Pinzón


Cultura de Ahorro en Unidades Productivas del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del Centro Agroecológico y Empresarial Fusagasugá.

Si bien es cierto que nuestros emprendedores no cuentan con la cultura de ahorro, asociatividad y este se vuelve más difícil en poblaciones donde los ingresos solo cubren las necesidades básicas, no hay planeación, administración de los recursos escasos, trabajo en equipo, es por eso que desde cada una de las formaciones impartidas por el programa Jóvenes Rurales Emprendedores (JRE) del Centro Agroecológico y Empresarial se desarrollan actividades de sensibilización, enseñanza y aplicación sobre la importancia de la administración del dinero y el trabajo en equipo para que los objetivos planeados se cumplan. Todas nuestras Unidades Productivas vienen desarrollando esta cultura, cada una de acuerdo a sus comodidades y objetivos propuestos, pero convencidos de que la mejor manera de lograrlos es por medio del trabajo en equipo y la cultura del ahorro; logro que hemos podido vivir ya en algunas de nuestras formaciones, lo cual nos llena de mucha alegría y nos motiva para que todas nuestras Unidades Productivas también lo logren. NOMBRE DE FORMACIÓN

RESEÑA DE LA UNIDAD PRODUCTIVA

CULTURA DEL AHORRO

EEmprendedor en Establecimiento y Comercialización de Cultivos perennes

Unidad productiva creada en el 2014 en el municipio de Gutiérrez Cundinamarca dedicada a la producción y comercialización de productos agropecuarios como frijol, cerdo en pie, fique, tomate árbol, papa etc.

488 asociados que ahorran $10.000 pesos mensuales. Adquisición de maquina empacadora de frijol $75.000.000, diseño de imagen corporativa, registro de marca, código de barras y aprobación para participar en la feria nacional de JRE en Bucaramanga Santander en noviembre de 2015.

TOTAL AHORRADO

LOGO

$40.000.000

www.chuntiva.com info@chuntiva.com Emprendedor en procesamiento y comercialización de frutas y Verduras

Unidad productiva creada en el 2015 en el Municipio de Pasca Cundinamarca dedicada a la producción y transformación de la mora en vinos, bocadillos, pulpas, mermeladas y comercialización en fresco, conformada por 35 socios

PROMOCAR debido a la cultura de ahorro permite que los asociados puedan acceder a dineros, con cuotas de interés muy bajas y en el momento que ellos lo necesitan, dinero utilizado para mejorar su proceso productivo. Ahorro mensual de $25.000

Emprendedor en procesamiento y comercialización de frutas y Verduras

Unidad productiva creada en el año 2013 en la inspección de Maya Municipio de Paratebueno Cundinamarca, conformada por 9 asociadas productoras y transformadoras de piña mayanes en

Ahorran $ 20.000 pesos mensuales, beneficiarias de la Gobernación de Cundinamarca, Fenalco y SENA en diseño de imagen corporativa, registro de marca, código de barras

$10.000.000

Beneficiaria de formación en asociatividad en Corea por 20 días. $9.000.000

www.mayapi.net

El ahorro es una buena manera de poder adquirir maquinaria y equipos, que permitan a los grupos desarrollar sus ideas de negocio, reduciendo costos y tiempo en el proceso de producción y comercialización. La cultura del ahorro impartida por el programa ha tenido gran impacto en los grupos conformados en las vigencias 2013-2014 y 2015 por que han visto el crecimiento y desarrollo económico para sus empresas, además del mejoramiento de la calidad de vida de sus asociados, siendo esto un ejemplo a seguir por las nuevas formaciones y unidades productivas creadas. Equipo Jóvenes Rurales Emprendedores

Canal de Youtube: comunicacionesfusa


Este mes en redes sociales...

Canal de Youtube: comunicacionesfusa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.