Infórmate Centro Agroecológico y Empresarial
Eco – juguetes elaborados en material re-utilizable y reciclado una herramienta ambiental
Clic en la imagen Para continuar leyendo El periódico del mes
Durante el desarrollo del área de integralidad en medio ambiente, las aprendices del Técnico Integral A La primera Infancia que se orienta en la jornada de la noche a cargo de la instructora Yenny Galeano, en nuestro Centro Agroecológico Y Empresarial SENA. Se elaboraron eco-juguetes utilizando material re-utilizable y reciclable, estos fueron hechos creativamente, bajo las orientaciones del instructor Nelson Usaquén.
Con esta actividad y muchas más se espera que nuestros aprendices y en general toda la comunidad educativa se sensibilice y apropie sobre el buen manejo de los residuos sólidos y la preservación del medio ambiente. Los eco-juguetes son una posibilidad de recreación para nuestros niños y niñas del municipio de Fusagasugá.
Por otra parte también se pretende que los padres y madres de familia El resultado fue sorprendente, ya que no afecten tanto su bolsillo y que las aprendices, madres comunitarias las instituciones educativas las del ICBF, mostraron su talento, puedan tener al alcance. destreza y aptitud para este arte. Esperamos poder mostrarlos en las Fueron socializados en el ambiente ferias empresariales que ofrece de formación y una a una de las nuestra institución a los diferentes aprendices contaron como fue su municipios. procedimiento.
Diana Lara, Vocera, Nelson Usaquén, Yenny Galeano, Instructores
Jornada de divulgación y Sensibilización Autoevaluación Centro Agroecológico y Empresarial El Sábado 7 de Marzo se desarrollo de manera exitosa la primera jornada de divulgación y sensibilización del Modelo de Autoevaluación, se contó con la participación de 32 Instructores y 465 Aprendices. En el Centro Agroecológico y Empresarial estamos en la Fase 1 del modelo de Autoevaluación: Conformación de Equipos base y campaña de actualización de datos en Sofía Plus. Programas de formación que participaran en la Autoevaluación: Agua y Saneamiento, ADSI, Biocomercio Sostenible, Contabilidad y Finanzas, Control Ambiental, Gestión de Servicios
Recreativos, Procesamiento de Alimentos, Topografía. La autoevaluación es un mecanismo de regulación institucional, crítico y reflexivo, que identifica fortalezas y debilidades en la Calidad de la formación. El modelo de autoevaluación se desarrollará durante el año 2015 y será aplicado a : Aprendices en etapa lectiva y practica, Instructores, Administrativos, Empresarios y Egresados. La Calidad de la formación es un deber de todos.
Henry Francisco Urrego Rojas, Par Interno - Autoevaluación
Se realizaron las eliminatorias World Skills y en habilidades eléctricas fuimos campeones...
Los aprendices Jhon Vergara y Jonatan Mayorga están felices de pertenecer al Centro Agroecológico y Empresarial, hoy ellos serán los representantes de la Regional Cundinamarca en World Skills Colombia 2015. Del 24 al 26 de marzo, las competencias eliminatorias en los seis (6) Centros de Formación de nuestra Regional permitieron demostrar los conocimientos de los aprendices.
En la habilidad de Instalaciones eléctricas nuestros aprendices lograron 97 puntos de 100 posibles. Además en las demás habilidades en las que el Centro participó realizó un gran trabajo obteniendo buenos puntajes con aprendices que demostraron todas las habilidades para ser parte de World Skills.
Fenecer Alexander Rodríguez Mahecha, Instructor Área Eléctrica
http://blogcentrofusagasuga.blogspot.com/
Seminario Psicografomotricidad - Programa Especial para la Promoción de la Excelencia Pedagógica Las aprendices de la Titulada Atención Integral A La Primera Infancia (AIPI), orientada en la jornada de la noche, en el Centro Agroecológico y Empresarial SENA Fusagasugá, a cargo de la Instructora YENNY GALEANO. Participaron activamente del SEMINARIO-TALLER en psicografomotricidad El día Sábado 7 de Marzo de 2015 en la ciudad de Bogotá, D.C., a cargo de la entidad Proexcel y la Universidad Nacional; en el cual se destacó la importancia de continuar promoviendo el aprendizaje y la excelencia continua en las agentes educativas que a diario abren las puertas de su corazón dispuestas a enseñar y/o orientar a los niños y niñas de nuestro municipio fusagasugueño y sus lugares aledaños. Por otra parte durante el desarrollo del Seminario-Taller se permitió la participación de las Aprendices AIPI, en actividades Lúdico-Pedagógicas que
resaltan la importancia de una adecuada y amena postura de nuestro cuerpo en los ambientes de aprendizaje para facilitar la asimilación de las diversas actividades que allí se realizan, así de tal manera transmitir a nuestros niños experiencias y conocimientos que faciliten su adaptación y aceptación a los ambientes de aprendizaje, permitiendo además que creen sus propios espacios de conocimiento e interacción; en donde fluya la Creatividad, el Juego y la Imaginación. Para nosotras como aprendices, nos brindó para nuestra formación titulada el conocimiento de nuevas didácticas activas y actualizarnos cada día.
Ilsen Nayibeth Usma, Aprendiz SENA; Yenny Galeano, Instructora
Esperamos poder servir de ejemplo, e invitarles a la búsqueda continua e incansable de la igualdad y la excelencia pedagógica por el Bienestar de los Niños y Niñas de nuestro Municipio.
Unidad de Emprendimiento - Centro Agroecológico y Empresarial de Fusagasugá y la DIAN
Con la participación de 60 personas, los nuevos cambios tributarios se llevó a cabo charla de actualización realizados y así facilitar a los empretributaria sobre la ley 1739 del 2014. sarios de la zona del Sumapaz la información precisa y puntual Con el objetivo de programar una sobre nuevos impuestos y evitar charla de actualización a empresarios multas por el no pago de los y aprendices vinculados a la unidad mismos. de emprendimiento del SENA Centro Agroecológico y Empresarial en el tema tributario, la unidad de emprenUnidad de Emprendimiento - Centro dimiento tomó la iniciativa de invitar Agroecológico y Empresarial a la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, regional Girardot, con el fin de traer información sobre
En los canales nacionales nuestros aprendices muestran su emprendimiento SENA
Uno de los canales nacional realizó la visita a Javier Naranjo Espitia, aprendiz del programa Técnico en Mayordomía de Empresas Agropecuarias en su Finca la Maporita del municipio de Silvania. Este aprendiz tiene como su trabajo la venta de semilla de pastos como material vegetativo y a su vez da toda la asistencia en la preparación del suelo,selección de semilla,cantidad de semilla para sembrar por hectárea,esto se grabo ademas como se conservan los forrajes en ensilajes. Y su instructor; Leonel Rodríguez ha sido su guía en trazabilidad de los productos de síntesis química en leche,manejo de
las buenas practicas ganaderas,manejo de las garrapatas y sus métodos de control,uso de antibióticos en la producción animal. Como resultado este aprendiz es un emprendedor líder de su trabajo y quien es aporta en la televisión nacional, las buenas prácticas que se realizan y se aprenden desde nuestras formaciones.
Leonel Roberto Rodríguez Téllez Instructor T.C
Canal de Youtube: comunicacionesfusa
C贸mo nos vieron en las Redes?
?
Google+: Marlene Pinz贸n