Periódico julio

Page 1

Infórmate Centro Agroecológico y Empresarial

Agricultura Eco urbana Portones

Clic en la imagen Para continuar leyendo El periódico del mes

En la vereda de Portones del municipio de San Bernardo un grupo de Jóvenes entre los 15 a 30 años está realizando una formación del área agrícola en el programa Jóvenes Rurales Emprendedores del centro agroecológico y empresarial del municipio de Fusagasugá. Este grupo de Jóvenes Emprendedores ha iniciado su proyecto productivo de cultivar lechugas de forma orgánica, aplicando productos biológicos para el control de insectos plaga y enfermedades que se puedan presentar. Adicional a esto, y en pro del medio ambiente, han decidido ser agro productivos reutilizando las botellas PET como materas. Por otro lado, debido al poco espacio con que cuentan algunos emprendedores, se decidió utilizar esta técnica de producción que ocupa poco espacio ya que se ubican de forma vertical tipo tubular incentivando la agricultura urbana. Los aprendices tienen sembradas más de 800 plantas de lechugas orgánicas en un área de 20 m2, realizando prácticas de agricultura urbana. Con lo anterior se está generando una conciencia de producción limpia en los habitantes de la vereda con el fin de ir generando la cultura de Producción Agro ecológica haciendo énfasis en la Implementación de las Buenas Practicas Agrícolas e ir dejando de lado los métodos tradicionales de manejo de agroquímicos. Emprendedor en establecimiento y comercialización de cultivos transitorios, Instructor Jennifer Andrea Niño, Ficha 911156

Aprendices de Topografía asisten a VII Conferencia Colombiana de Imágenes Satelitales y Feria Pro cálculo Los aprendices que integran el grupo de Investigación de Topografía tuvieron la oportunidad de asistir a la feria PROCALCULO en la ciudad de Bogotá D.C acompañados de los instructores del área de Topografía, siendo un evento que agrupa a los usuarios y empresas de imágenes satelitales, sensores lidar, equipos de topografía y software para procesamiento de información geográfica. Los aprendices estuvieron atentos a las charlas temáticas y paneles temáticos sobre: Presente y futuro de cultivos ilícitos, impactos en la minería ilegal, exploración Offshore (costa afuera), catastro multipropósito y lo último en la tecnología de SIG, fotogrametría 3D, equipos de topografía, drones e imágenes satelitales. Se realizó el recorrido por los stand de la feria accediendo a la información comercial de empresas de EE.UU, México, Brasil y por supuesto Colombia.

Este evento permitió a los aprendices visionar más sobre las expectativas y futuro laboral en el que pueden desempeñarse, así como afianzar conocimientos aprendidos tanto en la parte conceptual como en lo referente a lo último en tecnología para el campo de la Topografía, la Geodesia, Fotogrametría y Sistemas de Información Geográfica SIG. “Haber asistido a un evento tan magno como la Feria PROCALCULO nos permitió estar más la vanguardia y darnos cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados, en donde la tarea es orientarla a la solución de conflictos para impulsar el desarrollo económico del país.”, explicó Steven Cabrales, aprendiz de Topografía.

Sandra Castaño Sánchez y Darinson Cubillos Mayorga. Ficha: 664038 - 749507

http://blogcentrofusagasuga.blogspot.com/


Dona sangre, dona vida... Día mundial del donante se celebró con altruismo en nuestro Centro

La orquesta de Instructores y aprendices del Sena, fue invitada por la EScuela de Policía, Provincia del Sumapáz, a una velada cultural y de interacción de sus funcionarios y el personal de estudiantes, compartiendo con ellos, más de una hora de diversión y entretenimiento. Para la policía fue una oportunidad de crear un ambiente de camaradería a través de la música y el baile y para los integrantes de la orquesta, un espacio para compartir su talento y apoyar en nombre de nuestra Institución Sena, a esta importante entidad.

De igual manera, la orquesta acompañó a la comunidad de la Parroquia La SAgrada Familia del Barrio Balmoral de Fusagasugá, en su VI Festival Gastronómico y cultural. Terminaron su contrato de monitoria los aprendices Héctor Cotacio y Kimberly Najas, quienes apoyaron a Bienestar del Aprendiz en el componente de música. A ellos nuestro agradecimiento por su constante y ayuda y buena disposición, y como están próximos a salir a su etapa práctica, les deseamos éxito y muchos logros en su vida laboral.

Igualmente damos la bienvenida al aprendiz Luis Guzmán, quien comienza su trabajo como monitor con nosotros, y ha demostrado ser un gran apoyo para Bienestar. Lina Isabel Padilla Narvaez Fomento Bienestar y Liderazgo Aprendiz

Canal de Youtube: comunicacionesfusa


As铆 nos ven en Tweeter...

Google+: Marlene Pinz贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.