Periódico junio

Page 1

Infórmate Centro Agroecológico y Empresarial

Fruta del mes... Una manera de pensar diferente!

Iván Mauricio Marín Aprendiz ADSI 749248

Con el objetivo de rendir homenaje a la memoria de Rodolfo Martínez Tono fundador del SENA y de los familiares de algunos integrantes de nuestra comunidad, se llevó a cabo el pasado 11 de junio una eucaristía en las instalaciones de la sede administrativa de nuestro Centro agroecológico y Empresarial. “Ahora Nos Cuidan Desde el Cielo”. Esta fue la frase que enmarcó la eucaristía por las almas de, Rogelio Ortíz Avellaneda, Otilia Gómez Sánchez, Noe Betancourt, Sandra Marlen Mora, Fredy Corzo y Clodoveo Jiménez. Las palabras del sacerdote a los asistentes estuvieron orientadas al

Clic en la imagen Para continuar leyendo El periódico del mes

Al iniciar la formación como aprendices en el SENA, se nos impartió una serie de pautas, normas, y costumbres enfocadas a fortalecer las relaciones que tenemos con cada uno de los miembros de la institución, es así como desde el inicio del primer trimestre de 2015 se sugirieron una serie de actividades a desarrollarse cada mes. Una de las actividades más interesantes para toda la comunidad SENA es la fruta del mes, esta actividad consiste en que de acuerdo a un color de fruta escogida por bienestar los aprendices e instructores de cada titulada realizan un conversatorio y degustación de las mismas, discutiendo las propiedades de la frutas del color en cuestión y motivando el acto de compartir entre todos los miembros de la comunidad. Nuestra titulada 749248 (ADSI) fue una de las más activas en este ejercicio al realizar una muestra gastronómica y colorida de cada una de las frutas. Es así como el primer mes, los frutos rojos fueron los elegidos. Nosotros como aprendices utilizando nuestra creatividad e ingenio pusimos en una mesa diversas frutas rojas adornadas con dulce de mora. El segundo mes el color de las frutas elegido fue el mora-azul, para esta segunda actividad además de la variedad de frutas de este color nuestras compañeras mezclaron leche condensada y gelatina y Así

perdón y la reconciliación, siempre fortaleciendo el espíritu y llevando el nombre de la institución en alto. “No se dejen robar el corazón por la vanidad, ustedes son la cara del SENA, muestren de lo que son capaces” Palabras del Sacerdote. Desde fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz se generan estos espacios de servicios pastorales para recordarle al nuestros aprendices que la espiritualidad siempre debe estar presente en su proceso formativo y así contar no sólo con habilidades técnicas de alto nivel si no tener el corazón abierto al don del servicio.

obtuvimos un delicioso postre que fue compartido con varios miembros de la institución. Para el tercer mes el color de la fruta escogido fue el amarillo, para esta actividad se realizó una ensalada de frutas con helado en una presentación bastante apetitosa la cual como en el mes anterior fue compartida por todos los miembros de la titulada. Este último mes el color de la fruta escogida fue el blanco, como no podía ser de otra manera y para celebrar esta actividad se realizó una ensalada de frutas usando además de las frutas blancas y helado se compraron barquillos y galletas todo adornado con una banana Split y como en anteriores entregas fue compartido a toda la comunidad SENA; también y como complemento a esta “ensalada banana Split” se crearon carteles mostrando cada una de las propiedades de y compuestos de estas deliciosas frutas. Este ejercicio nos invita a reflexionar y valorar las riquezas en flora que tenemos en nuestro país. Además de compartir, interactuar, debatir con todos los miembros de la comunidad SENA sobre cómo debemos conservar estas riquezas y hacerlas productivas y sostenibles durante las próximas décadas.

Un sencillos homenaje a la memoria de nuestro fundador

Cristiam Camilo Bautista Área de Comunicaciones

http://blogcentrofusagasuga.blogspot.com/


Dona sangre, dona vida... Día mundial del donante se celebró con altruismo en nuestro Centro Según el portal web del Instituto Nacional de Salud, En Colombia más de un millón de personas requieren transfusiones de sangre anualmente, diariamente niños, ancianos, enfermos de cáncer, hemofílicos, víctimas de accidentes de tránsito, mujeres que se les complican los partos entre otros requieren hemocomponentes para poder salvar sus vidas.

doloroso y se siente mucha alegría de saber que uno está aportando un granito de arena para esa persona que la pueda llegar a necesitar”. Catalina Herrera Aprendiz de Gestión Documental. Con una unidad de sangre recolectada se pueden salvar tres vidas de adultos y hasta 5 de niños. Con esta premisa nuestra familia SENA, siempre encaminado a hacer de nuestro país un mejor lugar para vivir.

“Nadie esta exento, todos somos seres humanos y por nuestras venas corre sangre, es muy satisfactorio donar, no es

José Parrado Martínez aprendiz del Tecnólogo en Gestión del Talento Humano, “Me da alegría porque esto es algo que yo

quería hacer, aportarle algo a alguien sin importar quién sea”. Con 133 unidades recolectadas en dos días de jornada, la familia del Centro Agroecológico y Empresarial hace de la donación de sangre un hábito de vida. “Es gratificante emocional y espiritualmente saber que puedo aportarle a alguien con mi sangre y el mensaje es que pensemos que en algún momento nosotros también podremos necesitar esa donación, que salven una vida”. Jazmín Pachón García Instructora.

Área de Comunicaciones Centro Agroecológico y Empresarial

El Centro Agroecológico y Empresarial desarrolla actividades en diferentes municipios de Cundinamarca con el programa JRE El Programa de Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA del Centro Agroecológico y Empresarial de Fusagasugá, realiza actividades para el desarrollo de sus programas en los diferentes municipios del departamento, en la zona del Oriente de Cundinamarca ha obtenido grandes logros que dejan ver el trabajo de aprendices e instructores por el mejoramiento de las comunidades a través de una formación de calidad.

y Comercialización de Cultivos Perennes (916706), la entrega de la maquina empacadora de fríjol para la misma asociación por valor de setenta y cinco millones de pesos ($75.000.000) donde se realizó aportes de la Gobernación de Cundinamarca (42.000.000), la Alcaldía Municipal ($10.000.000), La Asociación dio el valor necesario para completar el pago de la maquina (23.000.000).

De la mano del instructor Robinson Malagón y la Unidad de Emprendimiento del Centro se han realizado actividades y participaciones que aportan al desarrollo de las actividades Jóvenes Rurales Emprendedores. En el Municipio De Gutiérrez se realizó la participación en la Feria Agropecuaria en el mes de marzo y la participación de los aprendices del programa Emprendedor en Establecimiento y Comercialización de Cultivos Perennes del Municipio (916706)

Nuestro programa JRE, celebra también el día del campesino y a los aprendices del programa Emprendedor en Producción y Comercialización de Cultivos Transitorios (916708) del municipio de Chipaque recibió durante la celebración cuatro mil (4.000)plántulas de lulo por parte de la UMATA para el desarrollo de las competencias vistas en el programa.

Fosca y sus habitantes visitaron el estad del Programa Emprendedores en Producción y Comercialización de Cultivos Transitorios (924844) recibieron a grandes y chicos con productos naturales de alta calidad. Grandes logros para los aprendices también se han dado; El lanzamiento de la marca registrada de la Asociación Asochuntiva del programa Emprendedor en Establecimiento

Otro programa que se vio beneficiado fue Emprendedor en Producción y Comercialización de Cultivos Transitorios (924847) y su Unidad Productiva a quienes le entregaron un lote de una (1) fanegada y seis mil (6.000) plántulas de lechuga y los materiales para la construcción del invernadero para la realización del establecimiento de cultivo de tomate de guiso en un área de sesenta metros cuadrados (60m2). Robinson Malagón Programa Jóvenes Rurales Emprendedores

Canal de Youtube: comunicacionesfusa


Robinson Malag贸n Programa J贸venes Rurales Emprendedores

Google+: Marlene Pinz贸n


En Redes Sociales...

Google+: Marlene Pinz贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.