Periódico mayo

Page 1

Macondo fue Real para Nuestros Aprendices 120.000 Títulos, 23 pabellones y 450 expositores configuraron el océano cultural al que tuvieron acceso los aprendices del Centro Agroecológico y Empresarial. “En un mundo tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”. Esta fue la frase que recibió en la feria del libro 2015 a nuestros aprendices. Al realismo mágico de macondo donde las mariposas amarillas revolotean fueron los aprendices de los tecnólogos en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información y Contabilidad y Finanzas, bajo la tutoría de los instructores Pedro Gustavo Meléndez Rivera y Deisy Villalobos Rojas respectivamente. “Gracias al uso de los textos que se encuentran en la biblioteca por parte de los grupos y el seguimiento que se le da al proceso por parte del área de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz es que hoy los muchachos pueden estar aquí” Deisy Villalobos Rojas – Instructora. La Filbo 2015 en su versión número 28 se constituye como una de las tres ferias más importantes de América latina y la primera para la región Andina, ofreció a sus asistentes un catálogo que incluyó

editores nacionales e internacionales, literatura infantil y juvenil, textos técnicos y científicos, industria gráfica, pabellón de universidades, entidades del estado y gubernamentales. “Venir a una feria del libro es un espacio muy bueno porque este tipo de espacios culturiza, se aprenden nuevas cosas ya que concentra diferentes autores y áreas que los asistentes pueden disfrutar” Juan Carlos Navarro – Aprendiz. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, siempre presente en los espacios de formación a nivel nacional. “Para todos los aprendices del Centro Agroecológico y Empresarial, un saludo fraterno de parte de un integrante más de esta familia, el SENA está presente en los eventos académicos más importantes con los diferentes centros de formación, en los cuales se capacita a los mejores de Colombia, ustedes los aprendices” Alfonso Prada Gil – Director general – SENA.

Área de Comunicaciones Centro Agroecológico y Empresarial

Estudiantes Grado Décimo y Once del Colegio Campestre Jaime Garzón Garzón (Páramo del Sumapaz) Programa Articulación con la Media Técnica El objetivo general fue realizar prácticas pedagógicas que contribuyan al fortalecimiento de las competencias y a la formación integral de los estudiantes de Educación Media técnica en el programa de Técnico en sistemas agropecuarios ecológicos y el técnico en manejo ambiental el Colegio Campestre Jaime Garzón I.E.D. El día 21-22-23 de abril de 2015 se realizó salida pedagógica con 44 estudiantes de grado décimo y once del colegio Campestre Jaime Garzón Garzón del páramo del Sumapaz acompañados por la coordinadora de la institución, docentes del área agropecuaria y la instructora del programa de articulación SENA. Los lugares visitados fueron: Corpoica de Tibaitata, SENA Mosquera, Granja Marengo de la Universidad Nacional; esta salida pedagógica Institucional, permitió la integración curricular de las

áreas que apuntan al desarrollo de competencias y resultados de aprendizaje de la especialidad del Colegio y de la formación técnica de la media con los programas articulados con el SENA. En Corpoica de Tibaita se observó laboratorios donde se realiza investigación en el área de biotecnología agrícola y pecuaria, razas mejoradas, banco de germoplasma. En el SENA de Mosquera se pudo evidenciar la implementación de buenas prácticas agrícolas, producción y manejo de bovinos, caprinos, conejos, aves, porcinos. En la granja Marengo de la universidad nacional se fortaleció el manejo y producción de sistemas agrícolas y pecuarios, apicultura, caprinos.

Granja Marengo.(Mosquera) Universidad Nacional de Colombia -Practica de identificación de machos y hembras en conejos. Estudiantes colegio Jaime Garzón Garzón (Páramo del Sumapaz)

Claudia Patricia Urrego Instructor Sistemas Agropecuarios Ecológicos SENA Mosquera. Explotación porcícola. Estudiantes colegio Jaime Garzón Garzón (Páramo del Sumapaz).

Canal de Youtube: comunicacionesfusa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.