Presentacion induccion mayo 16 (2)

Page 1

INDUCCIÓN MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EL “V CURSO VIRTUAL DE POLICÍA JUDICIAL”


DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICÍA JUDICIAL E INVESTIGACIONES – DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

11 / 05 / 2016


Índice

1.- Objetivo 2.- Fechas y duración del Curso 3.- Visión General 4.- Malla Curricular 5.- Asignaturas y Módulos 6.- Estrategias Metodológicas 7.- sistema de Evaluación y lineamientos del Curso


OBJETIVO GENERAL : Capacitar a nivel nacional a los agentes investigadores que no han realizado el curso de Policía Judicial, a través del “V Curso de Policía Judicial”, modalidad virtual, con la finalidad de otorgar las herramientas doctrinarias y operativas que permitan fortalecer las competencias profesionales en el campo de la investigación del delito.


FECHAS Y DURACIÓN DEL CURSO

• INICIO: 21 de mayo 2016 • FINALIZACIÓN: 02 de diciembre 2016

• DURACIÓN: 28 SEMANAS (480 horas)


VISION GENERAL El señor Director Nacional de la Policía Judicial, ha aprobado y autorizado la ejecución e inicio del “V Curso de Policía Judicial”; considerando: •La capacitación será 100% en modalidad virtual. •No disminuirá la capacidad operativa y no se requiere de presupuesto económico. •Se aproveche las ventajas de estas herramientas tecnológicas. •Se capacite a todos los servidores policiales que no han realizado el curso de la Policía Judicial y están cumpliendo funciones investigativas, con la finalidad de fortalecer las competencias cognitivas y procedimentales en el ámbito investigativo.


MALLA CURRICULAR

UNIDADES DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR

CAM POS DE FORM ACIÓN

M ÓDULOS

Aplicciones BÁSICA

Adaptación al medio e inte rre lación.

Integración de PROFESIONAL

sabe re s y contexto. Fundamentos te óricos

Tecnológicas

Desarrollo humano integral

COMPONENT E DOCENCIA

COMPONENTE APRENDIZAJE AUTONOMO

12

15

12

15

Marco Legal

24

30

Intelige ncia

24

26

12

15

24

30

Criminalìstica

18

22

Me dicina Legal

10

14

136

167

Psicologia criminal y Criminología Me todología y Tecnicas de Investigación Policial

CERTIFICACIÓN TOTALES

Adaptación al Medio e Interrelación.

Proye ctos Integradore s

COM PRAC APL


ASIGNATURAS Y MÓDULOS METODOLOGÍA ASIGNATURAS/MODUILOS

ACTIVIDADES

VIRTUAL

Foros Lecciones Tareas Examen Final

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Aplicaciones Tecnológicas Desarrollo Humano Integral Marco Legal Inteligencia Policial Psicología Criminal y Criminología Metodología de la Investigación Policial Criminalìstica Medicina Legal Proyectos Integradores


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Las técnicas de enseñanza son diversas y aplicarán de acuerdo a la naturaleza de contenidos planificados por el tutor en cada uno los módulos entre las que se mencionan siguientes: Observación. Ensayos. Exposiciones. Debate. Lluvias de ideas. Manejo de escenarios. Resolución de ejercicios Trabajos grupales e integradores. Estudio de caso. Organizadores gráficos. Diagramas.

se los de las


SISTEMA DE EVALUACIÓN La evaluación estará a cargo de cada tutor en coordinación con la asesoría pedagógica y el administrador de la plataforma virtual, dicha actividad se realizará cuantitativamente en la escala de uno a diez puntos. El cursante debe aprobar cada módulo con una base de (7/10 puntos). Para lo cual se considerará las notas obtenidas en foros, trabajos, lecciones y la evaluación final del módulo. Las calificaciones se darán de acuerdo a los siguientes porcentajes: ACTIVIDADES

Lecciones Foros Trabajos Evaluación Total

PORCENTAJE

10% 20% 30% 40% 100%

PUNTOS

1 2 3 4 10

Puntos Puntos Puntos Puntos Puntos


SISTEMA DE EVALUACIÓN

• La participación en los foros para los señores tutores y alumnos será de forma obligatoria. • Se realizarán foros por cada módulo. En caso que el alumno no participe en ninguno de los foros y en la fecha establecida y se detecte copias o plagios en el desarrollo del foro, entre compañeros se considerará con la nota de cero (0), no habrá recuperaciones. • Las lecciones se realizará uno por semana en cada uno de los módulos a través de la plataforma virtual, con un solo intento, en caso que el participante no ingrese a la plataforma a rendir la evaluación en la fecha establecida se considerará con la nota de cero (0), no habrá recuperaciones.


SISTEMA DE EVALUACIÓN

• Los trabajos se realizarán uno por cada semana y se publicarán en la plataforma virtual, dentro de las actividades creadas para la misma, en las fechas establecidas, en el caso que no se cumpla en el tiempo programado y se detecte copias o plagios de los trabajos entre compañeros se considerará con la nota de cero (0), no habrá recuperación y el trámite legal pertinente. • La evaluación final del módulo se realizará uno por cada módulo, mismo que se encontrará publicada en la plataforma virtual.


POLITICAS DE EVALUACION

• Si por razones fortuitas el alumno no participa en la evaluación final del módulo (examen) deberá presentar la justificación correspondiente dentro de un tiempo máximo de 48 horas luego de la actividad académica, el mismo que será avalizado y certificado por su Jefe inmediato y remitido a través del correo electrónico capacitación@dnpj.gob.ec. quien procederá analizará y determinará las acciones pertinentes. • En caso de que los justificativos no gocen de legitimidad, solicitará la sanción disciplinaria correspondiente.


POLITICAS DE EVALUACION

Los señores cursantes que no hayan obtenido la nota mínima de (7/10 puntos) en cada uno de los módulos tendrán opción a un examen supletorio, que será calificado sobre (7/10 puntos). El mismo que no será promediado con ninguna otra calificación. Y para su aprobación se le registrará la nota base que es de (7/10 puntos).

Si el cursante obtuviere la calificación en la escala de insuficiente (de 00 a 3.99/10 puntos) automáticamente reprobaran el módulo y por consiguiente el “V Curso de Policía Judicial”, modalidad virtual, sin tener opción a rendir el examen supletorio.


• Si el cursante obtuviere la calificación en la escala de regular (de 4 a 6.99/10 puntos) tendrá opción a rendir un examen supletorio, debiendo alcanzar en el mismo la nota mínima requerida de (7/10 puntos)

• Normativa de asistencia

La asistencia para aprobar cada módulo, será del 80%, de participación en foros, chat, videoconferencia (hangouts), actividades de investigación, tareas y evaluaciones intermedias y finales del módulo


REFLEXIÓN “Si deseas tener éxito, debes buscar nuevos caminos; en lugar de recorrer los caminos tradicionales del éxito, que todos conocen” (Jhon Rockefeller)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.